| 
              
              
                
                  | 
                  
                    
                      |  | 
                    NOTICIAS DEL 
					OLIMPO |  |  |  | 
          
           | 
					Memoria - 
					21/03/2025Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 49 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera). La marcha también pasará por el ex 
					CCDTyE de Bacacay 3570. Punto de encuentro: será en San 
					Nicolás y Rivadavia (18 hs).
 
 | 
          
           | 
					Festejos - 
					06/02/2025Carnaval 
					en el ex Olimpo
 Nuevamente se 
					realizará en la calle frente al ex Centro Clandestino de 
					Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) “Olimpo”, un 
					festejo de Carnaval que tendrá la impronta trasgresora y 
					contestataria característica de esta celebración popular 
					milenaria, prohibida por la dictadura cívico-militar de 
					1976. Enmarcado en el proyecto colectivo y militante de 
					recuperación del ex “Olimpo”, este evento busca aportar a la 
					resignificación de este espacio donde habitó la muerte y hoy 
					se construye memoria para el futuro. La cita es el sábado 8 
					de febrero a partir de las 18 hs sobre la Av. Olivera, entre 
					Ramón L. Falcón y Rafaela.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					16/08/2024A 46 años 
					del inicio del horror
 El Espacio para 
					la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, ex centro 
					clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) 
					“Olimpo”, convoca a diversas actividades que se realizarán 
					en el día de mañana en el predio al cumplirse 46 años del 
					inicio de su funcionamiento como CCDTyE durante la última 
					dictadura cívico-militar (1976-1983). El 16 de agosto de 
					1978 fue la fecha exacta del comienzo del horror. En este 
					marco el Espacio para la Memoria, junto a la Mesa de Trabajo 
					y Consenso del ex Olimpo, convocan a una jornada de 
					encuentro que se realizará mañana sábado.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					22/03/2024Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 48 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará presente en 
					el lugar donde les arrebataron la vida a Victoria Walsh, 
					Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame y José Coronel 
					(Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San Nicolás y 
					Rivadavia (18 hs).
 
 | 
          
           | 
					Cine - 
					30/08/2023"Garage 
					Olimpo"
 Basada en su 
					experiencia y en el relato de exdetenidos-desaparecidos, 
					Marco Bechis estrenó "Garage Olimpo" en 1999 y 24 años 
					después regresa a la Argentina para presentar su primera 
					novela "La soledad de un subversivo" y entre otras 
					actividades volverá a presenciar la proyección de la 
					película por la que recorrió festivales, cosechó premios y 
					lo siguen convocando desde escuelas y espacios culturales. 
					Protagonizada por Chiara Caselli, Dominique Sanda, Antonella 
					Costa, Enrique Piñeyro (también coproductor del film) y 
					Carlos Echevarría, la película tiene como protagonista a 
					María, una militante que será secuestrada en el centro 
					clandestino de detención denominado "Garage Olimpo".
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					19/08/2023A 45 años 
					del inicio del horror
 En el día de 
					hoy, el Espacio para la Memoria y la Promoción de los 
					Derechos Humanos, ex centro clandestino de detención, 
					tortura y exterminio (CCDTyE) “Olimpo”, convoca a diversas 
					actividades a realizarse en el predio al cumplirse 45 años 
					del inicio de su funcionamiento como CCDTyE durante la 
					última dictadura cívico-militar (1976-1983). El 16 de agosto 
					de 1978 fue la fecha exacta del comienzo del horror. En este 
					marco el Espacio para la Memoria, junto a la Mesa de Trabajo 
					y Consenso del Parque Avellaneda, el centro cultural La 
					Casita de la Selva y la Secretaría de Derechos Humanos, con 
					el apoyo de Puntos de Cultura, convocan a una jornada de 
					encuentro que se realizará esta tarde.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					17/03/2023Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 47 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará presente en 
					el lugar donde les arrebataron la vida a Victoria Walsh, 
					Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame y José Coronel 
					(Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San Nicolás y 
					Rivadavia (18 hs).
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					07/12/2022Teatro 
					en el ex Olimpo
 La actividad 
					tuvo lugar el domingo 27 de noviembre en el predio ubicado 
					en Ramón L. Falcón 4250 y contó con la participación de dos 
					instituciones educativas de nivel medio y terciario 
					dedicadas a la formación del actor-actriz. La actividad 
					estuvo organizada por dicho Espacio para la Memoria junto a 
					la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y la 
					Escuela Superior de Educación Artística en Teatro Niní 
					Marshall. Del encuentro teatral abierto a la comunidad 
					participaron más de 110 personas. Durante la jornada se 
					llevó a cabo el espectáculo de comprobación "Robin, ¿quién 
					es el ladrón acá?" del Curso de Formación del actor-actriz 
					para la Actuación en Espacios Abiertos de la Escuela 
					Metropolitana de Arte Dramático (EMAD).
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					09/10/2022Festival 
					"Juventudes Presentes"
 La Secretaría 
					de Derechos Humanos de la Nación organizó el festival 
					"Juventudes Presentes" en el predio del ex CCDTyE “Club 
					Atlético” (Av. Paseo Colón 1266). La jornada se realizó en 
					el marco del "Mes de la Juventud". Entre las actividades 
					propuestas tuvimos el dictado de Talleres temáticos, la 
					participación de artistas musicales, la confección de un 
					mural colectivo y la realización de mesas gráficas y una 
					radio abierta. Entre los organizadores del evento estuvieron 
					los ex CCDTyE "Olimpo" (Ramón L. Falcón 4250) y "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519), ambos de la Comuna 10, la 
					"Comuna de la Memoria" para todos los vecinos.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					10/09/2022Vandalización en el ex Olimpo
 La Secretaría 
					de Derechos Humanos de la Nación repudia y denuncia la 
					vandalización de tres baldosones en el Espacio para la 
					Memoria ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y 
					Exterminio “Olimpo” (Ramón L. Falcón 4250). El hecho ocurrió 
					durante el fin de semana pasado. Los baldosones recuerdan a 
					personas detenidas-desaparecidas que estuvieron en el lugar. 
					Tres de las cinco baldosas que se habían construido en el 
					Espacio del ex “Olimpo” fueron dañadas. El hecho fue 
					detectado por los trabajadores y las trabajadoras del 
					Espacio y denunciado ante el Ministerio Público Fiscal de la 
					ciudad de Buenos Aires.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					20/07/2022Visitas a 
					"Orletti" y al "Olimpo"
 Durante el mes 
					de junio continuaron las visitas y talleres presenciales en 
					los Espacios para la Memoria y la Promoción de los Derechos 
					Humanos ex CCDTyE “Automotores Orletti” (Venancio Flores 
					3519) y "Olimpo" (Ramón L. Falcón 4250). De esta manera los 
					ex centros clandestinos recibieron a estudiantes de escuelas 
					primarias, secundarias, a universitarios y a distintas 
					organizaciones con quienes llevaron a cabo las diversas 
					propuestas pedagógicas que ofrece el Espacio. La idea es 
					utilizar diversos disparadores para trabajar lo sucedido en 
					dichos espacios y en el país durante la última dictadura 
					cívico-militar (1976-1983).
 
 | 
          
           | 
					Comunicación - 
					22/05/2022Atentan 
					contra Radio Presente
 El domingo 15 
					del corriente, en horas de la noche, Radio Presente, la 
					radio del ex CCDTyE Olimpo, sufrió un acto de vandalización. 
					Trabajadores del predio se encontraron, el lunes por la 
					mañana, con la situación de que personas extrañas, cuyas 
					identidades y motivos se tratan de establecer, habían 
					ingresado al estudio de la radio y al sitio histórico, donde 
					funcionó el ex CCDTyE. Entre otros daños descargaron los 
					matafuegos existentes en el lugar, sobre la consola y los 
					demás equipos de transmisión, provocando daños todavía no 
					precisados. Sin medios comunitarios no hay democracia.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					05/04/2022Escuelas visitan "El Olimpo"
 A Se retoman las visitas y talleres presenciales en el 
					Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos 
					Humanos ex CCDTyE “Olimpo” (Lacarra y Ramón L. Falcón). En 
					la semana de la memoria el Espacio para la Memoria “Olimpo” 
					recibió a escuelas primarias, secundarias y organizaciones 
					con quienes llevaron a cabo las diversas propuestas 
					pedagógicas que ofrece el Espacio. Con el nivel primario se 
					trabaja con talleres temáticos, sin ingresar al lugar que 
					funcionó como centro clandestino de detención. En esta 
					ocasión abordaron propuestas relativas a la censura y 
					libertad de expresión y dictadura y democracia.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					18/03/2022Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 46 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará presente en 
					el lugar donde les arrebataron la vida a Victoria Walsh, 
					Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame y José Coronel 
					(Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San Nicolás y 
					Rivadavia (18 hs).
 
 | 
          
           | 
					Concurso - 
					21/06/2021La Memoria 
					no es cuento
 El concurso 
					literario, organizado de manera conjunta por la Secretaría 
					de Derechos Humanos de la Nación y el Ente Público Espacio 
					para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos 
					Humanos (ex ESMA), convoca a estudiantes de los últimos 
					grados de escuelas primarias de todo el país a escribir 
					cuentos sobre Memoria y Derechos Humanos. La actividad de 
					presentación fue transmitida en vivo a través del canal de 
					YouTube de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y 
					contó con la participación del secretario Horacio 
					Pietragalla Corti, y de Estela de Carlotto, presidenta de 
					Abuelas de Plaza de Mayo. La inscripción cierra el 01/09.
 
 | 
          
           | 
					Educación - 
					10/08/2016Seminario 
					en el ex "Olimpo"
 Comenzó a 
					desarrollarse el "Seminario Popular de Historia Económica 
					Argentina, los últimos 90 años". La capacitación es 
					organizada por el Taller de Historia Económica que 
					normalmente funciona en el predio del ex CCDTyE "Olimpo". En 
					esta oportunidad, y debido al distanciamiento social 
					obligatorio que debe guardarse debido a la pandemia, tendrá 
					un formato virtual, pudiendo seguir por Youtube o por 
					Instagram. El seminario está abierto a la comunidad, siendo 
					la participación libre y gratuita. Los encuentros se 
					desarrollarán los días viernes (8 encuentros) entre las 18 
					hs y las 20 hs. El objetivo es contribuir a la formación 
					cívica política, analizando la realidad con vistas al 
					futuro.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					20/03/2021Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 45 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará presente en 
					el lugar donde les arrebataron la vida a Victoria Walsh, 
					Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame y José Coronel 
					(Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San Nicolás y 
					Rivadavia (15:30 hs).
 
 | 
          
           | 
					Denominación - 
					12/12/2020Caravana de la Memoria
 Los vecinos de 
					la Comuna 10 invitan a participar de la "Caravana de la 
					Memoria", un recorrido por los distintos barrios que 
					componen nuestra comuna que tocará puntos relevantes, 
					históricos, en cuanto a la temática de DDHH. Entre ellos 
					podemos nombrar a "los caidos de Corro", la Plazoleta de las 
					Monjas Francesas, la Iglesia donde fue asesinado el Padre 
					Mujica, los ex CCDTyE "Olimpo", "Automotores Orletti" y "El 
					Jardín", la estación de servicio donde fueron asesinados 
					"Los pibes de Floresta", finalizando en el "Corralón 
					Municipal", lugar donde trabajaban tres personas que fueron 
					desaparecidas. Los participantes pueden hacer el recorrido 
					en auto, moto o bicicleta. ¡ No faltes !
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					28/10/2020Pondrán 
					en valor a los ex CCDTyE
 El Gobierno 
					Nacional busca poner en valor sitios de la memoria como los 
					excentros clandestinos de detención conocidos como 
					Automotores Orletti y el Olimpo, ubicados en el barrio de 
					Floresta, que sufrieron falta de mantenimiento y 
					preservación en los últimos cuatro años. El secretario de 
					Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, 
					recorrió las instalaciones de ambos centros para verificar 
					las condiciones en que se encuentran. "El objetivo de las 
					autoridades nacionales es continuar con el trabajo y las 
					actividades archivísticas, culturales, educativas y de 
					promoción de los Derechos Humanos que se desarrollan.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					16/08/2020A 42 años 
					del inicio de horror
 El 16 de agosto 
					1978 comenzaba a funcionar el Centro Clandestino de 
					Detención Tortura y Exterminio conocido como "Olimpo". El 
					predio se mantuvo operativo hasta enero de 1979. Fue apenas 
					uno de los más de cuarenta centros clandestinos de detención 
					que funcionaron en la ciudad de Bs As durante la última 
					dictadura cívico-militar (1976-1983). Gran parte de las 
					personas secuestradas en “Olimpo” provenían de los centros 
					de detención “Club Atlético” (que operó durante 1977 en el 
					barrio de San Telmo); y “El Banco” (ubicado en Autopista 
					Richieri y Camino de Cintura).
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					26/04/2020Guglielminetti seguirá preso
 La Cámara 
					Federal de Casación rechazó el pedido de arresto 
					domiciliario presentado por los abogados de uno de los más 
					célebres represores de la última dictadura cívico militar, 
					el ex agente de inteligencia Raúl Guglielminetti (alias 
					"Mayor Guastavino") condenado a prisión perpetua por delitos 
					de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en 
					los centros clandestinos de detención “El Olimpo”, “Club 
					Atlético”, “El Banco” y Automotores Orletti. La defensa 
					había pedido la prisión domiciliaria por su edad (mayor de 
					70 años) y por integrar uno de los grupos de pacientes de 
					riesgo ante la pandemia existente de coronavirus.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					17/03/2020Suspendieron la marcha Orletti - Olimpo
 A raiz de las 
					restricciones impuestas con el fin de evitar la extensión de 
					la pandemia del Coronavirus, los organismos que cada año 
					llevan a cabo la marcha Orletti-Olimpo han decidido su 
					suspensión (se iba a realizar el viernes próximo). La 
					consigna es cuidar la salud de los ciudadanos, sin resignar 
					la memoria, a fin de conocer la verdad y exigir legítima 
					justicia. La marcha rinde anualmente homenaje a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" (Venancio Flores 
					3519) y "Olimpo" (Ramón Falcón y Av. Olivera). La marcha 
					también se hace presente en el lugar donde les arrebataron 
					la vida a Victoria Walsh, Alberto Molina, José Bertrán, 
					Ismael Salame y José Coronel (Corro y Yerbal).
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					02/03/2020Confirmado, 
					el represor no sale
 Eduardo Kalinec, 
					un represor condenado por delitos de lesa humanidad 
					(circuito ABO) había obtenido el permiso de realizar 
					"salidas transitorias" para "mejorar los lazos familiares" 
					con sus allegados. La medida fue apelada por la Fiscalía y 
					las querellas y suspendida por el propio juez que la había 
					otorgado (Dr. Enrique Méndez Signorini). Ahora la Cámara de 
					Casación anuló el primer fallo argumentando que "otorgar 
					salidas transitorias a un criminal de lesa humanidad podría 
					comprometer la responsabilidad internacional del Estado 
					Argentino, por constituir un incumplimiento a la obligación 
					de sancionar crímenes contra la humanidad".
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					30/01/2020Ciclo de 
					cine en el ex “Olimpo”
 Continúa "Cine 
					bajo las estrellas", ciclo organizado por el Centro de 
					Formación Política Lautaro (miembro de la Mesa de Trabajo y 
					Consenso del ex Olimpo) junto a la asociación barrial "El 
					Corralón de Floresta". Durante los viernes de enero (y el 
					primer viernes de febrero) se están proyectando los 
					siguientes films: "La culpa es de Fidel" (17/01), "La 
					Lavandería" (24/01), "Habemus Papam" (31/01) y "¡Atraco!" 
					(07/02). La cita es a las 20 hs en el ex CCDTyE "Olimpo 
					Ramón" L. Falcón 4250. La entrada es libre y gratuita. Se 
					solicitan donaciones de productos de higiene que serán 
					destinados a personas en situación de calle.
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					23/01/2020Ciclo de 
					cine en el ex “Olimpo”
 Continúa "Cine 
					bajo las estrellas", ciclo organizado por el Centro de 
					Formación Política Lautaro (miembro de la Mesa de Trabajo y 
					Consenso del ex Olimpo) junto a la asociación barrial "El 
					Corralón de Floresta". Durante los viernes de enero (y el 
					primer viernes de febrero) se están proyectando los 
					siguientes films: "La culpa es de Fidel" (17/01), "La 
					Lavandería" (24/01), "Habemus Papam" (31/01) y "¡Atraco!" 
					(07/02). La cita es a las 20:15 hs en el ex CCDTyE "Olimpo 
					Ramón" L. Falcón 4250. La entrada es libre y gratuita. Se 
					solicitan donaciones de productos de higiene que serán 
					destinados a personas en situación de calle.
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					14/01/2020Ciclo de 
					cine en el ex “Olimpo”
 "Cine bajo las 
					estrellas" es un ciclo organizado por el Centro de Formación 
					Política Lautaro (miembro de la Mesa de Trabajo y Consenso 
					del ex Olimpo) junto a la asociación barrial "El Corralón de 
					Floresta". Durante los viernes de enero (y el primer viernes 
					de febrero) se proyectarán los siguientes films: "La culpa 
					es de Fidel" (17/01), "La Lavandería" (24/01), "Habemus 
					Papam" (31/01) y "¡Atraco!" (07/02). La cita es a las 20:15 
					hs en el ex CCDTyE "Olimpo" Ramón L. Falcón 4250. La entrada 
					es libre y gratuita. Se solicitan donaciones de productos de 
					higiene personal que serán destinados a personas en 
					situación de calle.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					21/12/2019El 
					represor no sale
 Eduardo Kalinec, 
					un represor condenado por delitos de lesa humanidad 
					(circuito ABO) había obtenido a principios de este mes el 
					permiso de la justicia para realizar salidas transitorias. 
					El beneficio de acceder a este régimen especial tenía por 
					finalidad el "mejorar los lazos familiares" con sus 
					allegados. Sin embargo, y ante las apelaciones presentadas 
					por la Fiscalía y las querellas, la medida fue suspendida 
					por el propio juez que la había otorgado (Dr. Enrique Méndez 
					Signorini) a la espera que la Cámara de Casación decida si 
					le corresponde (o no) a Kalinec acceder a salidas desde su 
					lugar de detención en la cárcel de Ezeiza.
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					04/12/2019Un 
					represor con salidas
 Un represor 
					condenado por delitos de lesa humanidad (circuito ABO) 
					obtuvo el permiso de la justicia para realizar salidas 
					transitorias. Se trata de Eduardo Kalinec, quien fue 
					beneficiado con este régimen especial a fin de que pueda 
					"mejorar los lazos familiares" con sus allegados. El ex 
					comisario, que se encuentra detenido en el penal de Ezeiza, 
					podrá ahora matizar sus días de encierro con otros dedicados 
					a la familia y amigos gracias a la decisión del juez Enrique 
					Méndez Signorini, quien integra el Tribunal Oral Federal 
					Número 7. De esta manera, el magistrado le otorgó al 
					represor una posibilidad que el mismo Kalinec le negó a sus 
					víctimas: relacionarse con sus afectos en el hogar.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					22/03/2019Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 43 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores 
					Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará presente en 
					el lugar donde les arrebataron la vida a Victoria Walsh, 
					Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame y José Coronel 
					(Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San Nicolás y 
					Rivadavia (18:30 hs).
 
 | 
          
           | 
					Formación - 
					28/08/2018Taller de 
					historia en El ex "Olimpo"
 En la tarde del 
					viernes (31/08 - 18:30 hs), se presentará el "Taller de 
					Historia Económica de América latina" en el ex Centro 
					Clandestino de Detención "El Olimpo" (Ramón L. Falcón 4250). 
					El taller está abierto a la comunidad, siendo la 
					participación libre y gratuita. El taller se desarrollará 
					los días viernes a las 19 hs y estárá a cargo del Prof. 
					Eduardo Luis Gorosito. A 202 años de nuestra Independencia 
					se brinda un recorrido por los periodos económicos y 
					sociales de nuestra Historia. Venite, entre mate y mate 
					tendremos charlas, cine y formación cívica política, para 
					analizar la realidad y proyectar el futuro. Los vecinos 
					pueden anotarse telefónicamente en el 15-4022-3901, y en el 
					4643-0648.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					16/08/2018A 40 años 
					del comienzo del infierno
 La Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex CCDTyE "El Olimpo", junto al 
					"Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos 
					Humanos del mismo lugar, invitan a los vecinos del barrio a 
					participar del Homenaje que brindarán en memoria de los 
					30.000 compañeros detenidos-desaparecidos, al cumplirse el 
					40º aniversario del inicio de las tareas de represión, 
					tortura y muerte que se llevaron a cabo en este siniestro 
					centro clandestino de detención. La cita es en la tarde de 
					hoy (18:30 hs) en el predio ubicado en Ramón L. Falcón 4250. 
					El evento (gratuito) se realizará bajo el slogan "Con más 
					voces, con más abrazos y el compromiso de siempre".
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					26/07/2018Controvertida visita al ex Olimpo
 El 6 de julio 
					pasado, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez 
					Larreta, y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo 
					Cultural de la Nación, Claudio Avruj, recorrieron las obras 
					de "puesta en valor" de un sector del ex Centro Clandestino 
					de Detención “El Olimpo”. Según el comunicado oficial, en el 
					lugar se "creó un jardín para el uso recreativo de los 
					vecinos de la Ciudad". Desde la Mesa de Trabajo y Consenso 
					(MTC) del ex Olimpo respondieron que el Parque “30.000 
					compañeres” no es un "espacio de esparcimiento" y que sus 
					jardines no tienen el sentido recreativo de cualquier plaza 
					pública, sino que por el contrario, se encuadran en el 
					contexto del Sitio de Memoria al que pertenecen.
 
 | 
          
           | 
					Conmemoración - 
					14/03/2018Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 42 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará el próximo viernes (16/3) entre 
					"Automotores Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará 
					presente en el lugar donde les arrebataron la vida a 
					Victoria Walsh, Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame 
					y José Coronel (Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San 
					Nicolás y Rivadavia (18:30 hs).
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					31/12/2015Condena 
					para un represor del Olimpo
 La justicia 
					argentina finalmente condenó a siete implicados por delitos 
					ocurridos durante la última dictadura cívico militar en los 
					centros clandestinos de detención Atlético, El Banco y El 
					Olimpo. Dos de los condenados recibieron penas de prisión 
					perpetua, mientra que otros dos procesados fueron absueltos. 
					El veredicto fue dictado por el tribunal oral de Buenos 
					Aires, que desde septiembre de 2016 juzgaba a seis 
					expolicías, un ex agente penitenciario, un ex gendarme y un 
					ex militar por los crímenes cometidos contra 352 víctimas 
					entre 1976 y 1979. El ex gendarme Juan Miguel Méndez fue uno 
					de los sentenciados a prisión perpetua.
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					04/05/2017Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 En el día de 
					mañana (18 hs), comenzará a desarrollarse en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón 4250) un taller de Historia Económica 
					Argentina. El taller está abierto a la comunidad, siendo la 
					participación libre y gratuita. El taller se desarrollará 
					los días viernes a las 18 hs y estará a cargo del Prof. 
					Eduardo Luis Gorosito. A 201 años de nuestra Independencia 
					se brindará un recorrido por los periodos económicos y 
					sociales de nuestra Historia. Venite, entre mate y mate 
					tendremos charlas, cine y formación cívica política, para 
					analizar la realidad y proyectar el futuro. Los vecinos 
					podrán anotarse telefónicamente en el 15-4022-3901, y en el 
					4643-0648.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					16/03/2017Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 41 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará el próximo viernes (17/3) entre 
					"Automotores Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará 
					presente en el lugar donde les arrebataron la vida a 
					Victoria Walsh, Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame 
					y José Coronel (Corro y Yerbal). El punto de encuentro es 
					San Nicolás y Rivadavia (18 hs).
 
 | 
          
           | 
					Capacitación - 
					05/08/2016Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 En el día de 
					hoy, a las 18 hs, continuará desarrollarse en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón 4250) un taller de Historia Económica 
					Argentina. El taller está abierto a la comunidad, siendo la 
					participación libre y gratuita. Los vecinos podrán anotarse 
					telefónicamente en el 15-4022-3901, y en el 4643-0648. El 
					taller se desarrollará los días viernes (hasta el 14 de 
					octubre) a las 18 hs. A 200 años de nuestra Independencia se 
					brindará un recorrido por los periodos económicos y sociales 
					de nuestra Historia. Venite, entre mate y mate tendremos 
					charlas, cine y formación cívica política, para analizar la 
					realidad y proyectar el futuro. ¡Te esperamos!.
 
 | 
          
           | 
					Educación - 
					29/07/2016Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 En el día de 
					hoy, a las 18 hs, comenzará a desarrollarse en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón 4250) un taller de Historia Económica 
					Argentina. El taller está abierto a la comunidad, siendo la 
					participación libre y gratuita. Los vecinos podrán anotarse 
					telefónicamente en el 15-4022-3901, y en el 4643-0648. El 
					taller se desarrollará los días viernes (hasta el 14 de 
					octubre) a las 18 hs. A 200 años de nuestra Independencia se 
					brindará un recorrido por los periodos económicos y sociales 
					de nuestra Historia. Venite, entre mate y mate tendremos 
					charlas, cine y formación cívica política, para analizar la 
					realidad y proyectar el futuro. ¡Te esperamos!
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					12/04/2016Proyectan 
					"Garage Olimpo" en Santa Fe
 El film "Garage 
					Olimpo" de Marco Bechis será proyectado en la localidad 
					santafecina de Cañada de Gómez en el día de hoy. A las 9 hs 
					se exhibirá en la biblioteca del Colegio Nacional y a las 11 
					hs en la Escuela Nº 207. Estará presente Carlos Echevarría, 
					uno de sus protagonistas, quien dialogará con los 
					estudiantes. El evento será organizado por la Asociación de 
					DDHH de Cañada de Gómez. "Garage Olimpo" relata lo ocurrido 
					en los centros de detención clandestina creados por la 
					última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y los 
					episodios de terrorismo de Estado y tortura que sufrieron 
					los desaparecidos durante esa época. El Olimpo funcionó 
					entre el 16 de agosto de 1978 y enero de 1979.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					05/04/2016Visitas 
					guiadas y talleres en el Olimpo
 Desde el 
					Espacio para la Memoria y la promoción de los Derechos 
					Humanos del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y 
					Exterminio "Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av Olivera) se invita 
					a los vecinos de la zona a participar de los talleres y 
					visitas guiadas que se realizan en el predio. La iniciativa 
					busca hacer un aporte al aprendizaje reflexivo de la 
					historia reciente de nuestro país. Los organizadores 
					comentan: "Buscamos construir un espacio de reflexión e 
					intercambio que articule nuestro pasado con sus experiencias 
					y vivencias presentes". Para obtener información extra 
					escribir a visitas.exolimpo@gmail.com o acercarse 
					personalmente al Espacio ex Olimpo, de lunes a viernes de 9 
					hs a 17 hs.
 
 | 
          
           | 
					Recordatorio - 
					29/03/2016La Memoria 
					en el ex Olimpo
 El pasado 
					miércoles 23 de marzo (19 hs), la Subsecretaria de Derechos 
					Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad 
					organizó "La Noche de la Memoria". El evento consistió en 
					abrir los Centros Clandestinos de Detención Tortura y 
					Exterminio existentes en la ciudad para que los porteños 
					pudieran conocer su historia y funcionamiento. La jornada se 
					realizó en el marco de las actividades conmemorativas del 
					40º aniversario del comienzo de la última dictadura cívico 
					militar, y en el contexto de la visita a Argentina del 
					presidente de EE.UU., país cómplice de la dictadura. Asi fue 
					como el ex Olimpo recibió a numerosos visitantes...
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					16/03/2016Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 40 años del 
					golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a los 
					Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos de 
					Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con 
					esta consigna, varias agrupaciones barriales y de Derechos 
					Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la movilización 
					que se realizará el próximo viernes (18/3) entre 
					"Automotores Orletti" (Venancio Flores 3519) y "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón y Av. Olivera). La marcha también se hará 
					presente en el lugar donde les arrebataron la vida a 
					Victoria Walsh, Alberto Molina, José Bertrán, Ismael Salame 
					y José Coronel (Corro y Yerbal). El punto de encuentro es 
					San Nicolás y Rivadavia (18 hs).
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					17/02/2016Ciclo de 
					cine en el ex “Olimpo”
 "Cine al aire 
					libre" es un programa cultural organizado por la gente del 
					NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) que funciona en el 
					predio del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y 
					Exterminio “Olimpo” (Av. Olivera y Ramón L. Falcón). En este 
					marco se proyectará mañana jueves (19:30 hs) el film 
					"Bolivia", película de Adrián Caetano que narra la historia 
					pequeña pero poderosa de un bar marginal, atendido por el 
					dueño y dos empleados extranjeros, uno de ellos boliviano, 
					quien recibe un trato particularmente malo por el hecho de 
					ser "de afuera". Se contará con la presencia de familiares y 
					amigos de Franco Zárate, cuyo asesinato se enmarca en el 
					racismo, y del cónsul argentino de Bolivia.
 
 | 
          
           | 
					Festejos - 
					03/02/2016Carnaval 
					en el ex Olimpo
 Por tercera 
					vez, se realizará en las calles frente al ex Centro 
					Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) 
					“Olimpo” un festejo de Carnaval que tendrá la impronta 
					trasgresora y contestataria característica de esta 
					celebración popular milenaria, prohibida por la dictadura 
					cívico-militar de 1976. Enmarcado en el proyecto colectivo y 
					militante de recuperación del ex “Olimpo”, este evento busca 
					aportar a la resignificación de este espacio donde habitó la 
					muerte y hoy se construye memoria para el futuro. La cita es 
					el sábado 6 y domingo 7 de febrero a partir de las 19 hs en 
					el predio ubicado en Ramón Falcón y Olivera.
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					28/01/2016Ciclo de 
					cine en el ex “Olimpo”
 Organizado por 
					el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) que funciona en el 
					predio del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y 
					Exterminio “Olimpo” (Av. Olivera y Ramón L. Falcón), se 
					realizará un ciclo de cine los días jueves en el playón 
					exzalo Infante), Manuela Martelli (Silvana), Ariel Mateluna 
					(Pedro Machuca), Ernesto Malbrán (Father McEnristente en el 
					lugar. La propuesta se inicia en la noche de hoy (19:30 hs), 
					y el film proyectado será “Machuca”, película chilena 
					estrenada en el 2004, escrita y dirigida por Andrés Wood y 
					protagonizada por Matías Quer (Gonoe) y la participación de 
					Federico Lupi. Luego de la proyección se compartirán unos 
					ricos mates y el debate que surja.
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					08/12/2015Prisión 
					para un represor del Olimpo
 La Cámara 
					Federal de Casación Penal convalidó la prórroga por un año 
					de la prisión del comandante de Gendarmería Juan Miguel 
					Méndez (72 años). Méndez había sido requerido por la 
					justicia argentina por su "presunta participación en hechos 
					de torturas, desapariciones de personas y asesinatos 
					cometidos entre 1976 y 1979. Los camaristas Mariano Borinsky 
					y Gustavo Hornos afirmaron que "corresponde homologar la 
					prórroga de la prisión preventiva, en tanto los fundamentos 
					y circunstancias que dan sustento a la resolución bajo 
					control se adecuan a los motivos contenidos (en la ley) que 
					normativamente justifican la prórroga de tal medida y a la 
					doctrina judicial".
 
 | 
          
           | 
					Carta abierta - 
					22/11/2015Defendiendo la Memoria
 En una carta 
					abierta a la comunidad, la Mesa de Trabajo y Consenso del ex 
					CCDTyE “Olimpo” (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) hace una 
					síntesis de lo acontecido a lo largo de los diez años que 
					median desde su recuperación hasta el día de hoy. El perfil 
					del ex Olimpo fue variando desde el de la ominosa oscuridad 
					de los primeros años al florecimiento de un auténtico polo 
					de cultura y memoria. En su interior se dictan cursos, 
					charlas, realizándose también recitales y proyecciones. En 
					la actualidad el edificio está siendo sometido a una serie 
					de obras de puesta en valor y de resignificación de espacios 
					manteniendo su esencia de sitio de la memoria.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					02/09/2015Derrumbe en el predio del ex Olimpo
 La edición 
					digital del "Diario La Izquierda" dió cuenta en su edición 
					del sábado pasado de un hecho grave que prácticamente no 
					tuvo repercusión periodística: el derrumbe de buena parte de 
					la estructura metálica que sostiene los techos del ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como 
					"El Olimpo". El predio ocupa una manzana entera (circundado 
					por las calles Ramón Falcón, Lacarra, Fernández, Rafaela y 
					Olivera) y depende de la Secretaría de DDHH de la Nación. El 
					siniestro se habría producido a raiz de una intervención de 
					puesta en valor realizada sobre la estructura original del 
					predio que data de 1915.
 
 | 
          
           | 
					Capacitación - 
					30/04/2015Curso para 
					adultos mayores en el ex Olimpo
 En el "Núcleo 
					de Acceso al Conocimiento" (NAC) que funciona en el ex 
					CCDTyE "Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) continúa 
					abierta la inscripción para participar del "Curso de 
					Computación para Adultos Mayores" que comenzará el lunes 4 
					de mayo. La capacitación es gratuita y tiene carácter 
					intensivo, por lo que su duración es de 1 mes. Se abordará 
					el manejo básico de herramientas para el uso fluido de 
					internet, redes sociales, intercambio de archivos y más. La 
					cursada se realizará los días lunes y jueves de 9:30 hs a 
					12:30 hs en Ramón Falcón 4250. Por consultas, dudas o 
					inscripciones comunicarse a: nac.exolimpo@gmail.com.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					20/03/2015Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 39 años del 
					golpe cívico-militar y como cada año, marchamos para 
					recordar a los compañeros detenidos-desaparecidos que fueron 
					vistos en los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y 
					Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Marchamos juntos con una 
					misma mirada frente al genocidio, marchamos juntos para 
					volver a decir una y mil veces Nunca Más. Con esta consigna, 
					varias agrupaciones barriales y de Derechos Humanos convocan 
					a los vecinos a sumarse a la marcha que se realizará en la 
					tarde de hoy entre los ex CCDTyE conocidos como "El Olimpo" 
					y "Automotores Orletti". La concentración es a las 18 hs en 
					San Nicolás y Rivadavia.
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					18/11/2014Ratifican condenas a represores del Olimpo
 La Cámara 
					Federal de Casación confirmó la sentencia del Tribunal Oral 
					(TOF Nº2) condenando a dieciseis represores por crímenes 
					cometidos en los centros clandestinos Atlético, Banco y 
					Olimpo (ABO). Los represores pertenecían a la Policía 
					Federal (Julio Héctor Simón, Ricardo Taddei, Samuel Miara, 
					Luis Juan Donocik, Oscar Augusto Isidro Rolón, Emilio 
					Kalinec, Eufemio Jorge Uballes, Raúl González y Roberto 
					Rosa), o eran miembros del Servicio Penitenciario Federal 
					(Juan Carlos Avena); del Ejército (Enrique José del Pino); 
					de la Gendarmería Nacional (Eugenio Pereyra Apestegui y 
					Guillermo Cardozo); y también del Personal Civil de 
					Inteligencia del Ejército Argentino (Raúl Antonio 
					Guglielminetti).
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					26/10/2014Olimpo y 
					Orletti son "Sitios Históricos"
 El Gobierno de 
					la Nación declaró "lugares históricos" a cinco centros 
					clandestinos de detención que funcionaron durante la última 
					dictadura cívico-militar, cuatro de ellos situados en la 
					ciudad de Buenos Aires y el restante del partido bonaerense 
					de Tigre. Según el decreto 1762/2014 se nominó como "sitios 
					de Memoria del Terrorismo de Estado" a los ex Centros 
					Clandestinos de detención conocidos como "Club Atlético", 
					"Virrey Cevallos", "La Anguilera", "Automotores Orletti" y 
					"Olimpo", estos dos últimos ubicados en nuestro barrio (Orletti 
					funcionó en la calle Venancio Flores 3519 y el Olimpo en 
					Ramón L. Falcón y la Avenida Olivera).
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					30/05/2014Proyectan 
					el documental “Una por una"
 En la tarde de 
					hoy (18:30 hs) el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) del 
					ex Olimpo (Ramón L. Falcón 4250, altura Av. Rivadavia al 
					8800 - TE: 4671-6471) invita a los vecinos de la zona a 
					participar de la presentación del film documental "Una por 
					una (tratando que no se borre)", basado en el libro "No 
					saben lo que me piden" de Eduardo Cittadini, obra que trata 
					sobre la vida de Ricardo, su hermano, militante desaparecido 
					durante la última dictadura cívico militar. Se contará con 
					la presencia de Guillermo Colombo (realizador del film 
					documental), Margarita Bianconi (compañera de militancia de 
					Ricardo) y Eduardo Cittadini.
 
 | 
          
           | 
					Conmemoración - 
					22/05/2014
  Recuerdan 
					el Devotazo en el ex Olimpo El próximo 
					sábado se realizará en el NAC (Núcleo de Acceso al 
					Conocimiento) del ex Olimpo (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) 
					una actividad que conmemora la asunción como presidente del 
					Dr. Cámpora, y la liberación de todos lo presos políticos, 
					acción conocida como el "Devotazo" (25 de mayo de 1973). La 
					actividad comenzará a las 18:30 hs y se encuentra enmarcada 
					dentro del Programa de Recuperación de la Memoria Histórica. 
					Del encuentro participarán Pedro Cazes Camarero (preso 
					político liberado en esa jornada) y Jorge Bernetti (Jefe de 
					campaña de Héctor Cámpora).
 
 | 
          
           | 
					Derechos - 
					16/05/2014Cine e 
					Identidad Biológica
 El "Núcleo de 
					Acceso al Conocimiento" (NAC) que funciona en el ex CCDTyE 
					"Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) presentará "Cine 
					para Ser", evento audiovisual que incluye la proyección de 
					cortos y largometrajes nacionales e internacionales que 
					aborden a partir de cualquier género la problemática 
					relacionada con la violación del Derecho a la Identidad 
					Biológica, es decir, el derecho a la verdad: "Sin nuestra 
					identidad no sabemos de dónde venimos, por qué estamos, 
					dónde vivimos, cuál es nuestra historia genética o en quién 
					nos reflejamos". La cita será mañana sábado a partir de las 
					17 hs en Ramón Falcón 4250 (altura Av. Rivadavia 8800).
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					25/04/2014Represor 
					del ex Olimpo detenido
 Un ex represor del centro de detención clandestino “El 
					Olimpo” fue detenido luego de permanecer prófugo de la 
					justicia por más de dos años. El oficial inspector 
					(retirado) de la Policía Federal Gerardo Jorge Arráez está 
					acusado de participar en una veintena de homicidios y en 
					casi tres centenares de secuestros y hechos de tortura 
					ocurridos durante la última dictadura cívico militar 
					ocurridos en los ex CCDTyE "El Banco" y "El Olimpo". El 
					arresto se concretó en el marco de la causa en la que el 
					juez federal Doctor Daniel Rafecas investiga delitos de lesa 
					humanidad cometidos en el área que controlaba el Primer 
					Cuerpo del Ejército Argentino.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					22/04/2014Olimpo y 
					Orletti pasarán a la Nación
 Los ex Centros 
					Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio conocidos 
					como ESMA, Automotores Orletti, Club Atlético, Olimpo y 
					Virrey Cevallos pasarían a depender del estado nacional una 
					vez que el acuerdo firmado entre las autoridades del 
					gobierno porteño y de la nación sea convalidado por el 
					Congreso y por la Legislatura porteña. El acuerdo, por medio 
					del cual se transfiere el usufructo durante 30 años de los 
					lugares apuntados, ya recibió la media sanción del Senado y 
					pasará a ser considerado ahora por Diputados. Según fuentes 
					del oficialismo nacional el acuerdo “ayudará a la 
					conservación, mantenimiento y puesta en valor de los mismos, 
					de acuerdo con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia 
					que se han implementado desde el año 2003”.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					20/03/2014Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 "Marchamos 
					juntos para recordar y homenajear a los compañeros detenidos 
					desaparecidos que estuvieron mantenidos en cautiverio en los 
					Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio 
					Automotores Orletti y Olimpo. Asimismo nos haremos presentes 
					para homenajear a los compañeros Victoria Walsh, Alberto 
					Molina, Ismael Salame y José Coronel, en el lugar donde les 
					arrebataron la vida. Con esta consigna, varias agrupaciones 
					barriales y de Derechos Humanos convocan a los vecinos a 
					sumarse a la marcha que se realizará mañana a partir de las 
					18 hs entre los ex CCDTyE conocidos como "El Olimpo" y 
					"Automotores Orletti". La concentración es en San Nicolás y 
					Rivadavia.
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					10/03/2014Talleres 
					Artísticos en el ex Olimpo
 El colectivo "REIR" 
					(Red de Espacios e Intervenciones Recreativas) ofrece a los 
					vecinos de la zona una serie de espacios de apertura donde 
					cada uno de los participantes puede descubrir y desarrollar 
					mediante la acción colectiva sus capacidades artísticas y 
					creativas. Si querés participar de los talleres de Circo, 
					Malabares, Folklore, Guitarra, Percusión, Teatro sólo hay 
					que acercarse hasta la sede del ex Olimpo (Ramón L. Falcón y 
					Olivera) o mandar un mail a colectivoreir@gmail.com. 
					Importante: los talleres son a la gorra. REIR también 
					organiza encuentros mensuales de cine y jornadas especiales 
					de Teatro Comunitario.
 
 | 
          
           | 
					Educación - 
					02/03/2014Protesta 
					docente en el Olimpo
 Una multitud de 
					docentes y supervisores de toda la ciudad de Buenos Aires se 
					reunieron en el predio del ex CCDTyE el Olimpo con el objeto 
					de brindar una conferencia de prensa en la cual manifestaron 
					su posición frente al conflicto educativo abierto por la 
					falta de vacantes y los problemas de la inscripción online. 
					“Que una persona llore por una vacante escolar es algo que 
					no tiene nombre”, dijo una de las supervisoras momentos 
					antes de leer un comunicado en el que pidieron al gobierno 
					porteño desistir del sistema de inscripción online para 
					2015. El acto contó con la presencia del titular del área 
					Derecho a la Educación de la Defensoría del Pueblo porteño, 
					Gustavo Lesbegueris.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					23/02/2014Carnaval 
					en el ex Olimpo
 Por primera vez 
					en el país, se realizará en un ex Centro Clandestino de 
					Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) un festejo de 
					Carnaval que tendrá la impronta trasgresora y contestataria 
					característica de esta celebración popular milenaria, 
					prohibida por la dictadura cívico-militar de 1976. Enmarcado 
					en el proyecto colectivo y militante de recuperación del ex 
					"Olimpo", este evento busca aportar a la resignificación de 
					este espacio donde habitó la muerte y hoy se construye 
					memoria para el futuro. La cita es el sábado 1 y domingo 2 
					de marzo a partir de las 17 hs en el predio del ex CCDTyE 
					ubicado en Ramón L. Falcón y Av. Olivera.
 
 | 
          
           | 
					Debate - 
					29/11/2013Ciclo 
					de cine en el ex “Olimpo”
 En el marco de 
					la puesta en funcionamiento del Programa NAC (Núcleos de 
					Acceso al Conocimiento) en el predio del ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Olimpo” (Av. 
					Olivera y Ramón L. Falcón), se inaugurará el Ciclo de cine: 
					“Poder Decir”. La cita es en la tarde de hoy (29/11 - 18:30 
					hs) y el film proyectado será “Clarín, un invento 
					argentino”, documental del director Ari LIjalad, quien se 
					hará presente para compartir un espacio de charla y 
					reflexión con los vecinos y asistentas que se acerquen hasta 
					el lugar. No faltará el cafecito, el mate y los bizcochos…
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					12/11/2013Ayer y 
					hoy: 30 años de resistencia cultural
 El próximo 
					viernes 15 de noviembre a las 17:30 hs se llevará a cabo en 
					las instalaciones del ex Centro Clandestino de Detención 
					Tortura y Exterminio "Olimpo" (Lacarra y Ramón L. Falcón) 
					una jornada de reivindicación de la memoria titulada "Ayer y 
					hoy: 30 años de resistencia cultural". El evento consistirá 
					en la proyección de producciones audiovisuales, en la 
					actuación de un grupo teatral, lectura de poemas, monólogos 
					sobre el escenario y un debate asambleario. La apertura 
					estará a cargo de Patricia Zangaro, dramaturga, ex - 
					integrante de “Teatro Abierto”. También habrá muestras 
					plásticas y exposiciones.
 
 | 
          
           | 
					Teatro - 
					18/05/2013La Runfla 
					en el ex Olimpo
 Uno de los 
					grupos de teatro callejero nacidos en el barrio, La Runfla, 
					presentará nuevamente su obra "Nunca mas del cuervo, 
					fragmentos del espiral", con textos y dirección de Héctor 
					Alvarellos. El trabajo (estrenado el mes de marzo en el 
					Parque Avellaneda) se pondrá en escena el sábado 18 a las 21 
					hs y el domingo 19 de mayo a las 22 hs en el ex CCDTyE 
					Olimpo ubicado en Ramón L. Falcón y Olivera. La obra está 
					construida sobre las reflexiones y diálogos construidos 
					entre "el Cuervo" de Edgar A. Poe y los pensamientos del 
					"Nunca Más", alegato sobre los crímenes de la última 
					dictadura.
 
 | 
          
           | 
					Justicia - 
					16/04/2013Vuelos de 
					la muerte en el Olimpo
 El ex gendarme 
					Federico Talavera, chofer de uno de los camiones que se 
					utilizaban en el ex CCDTyE el Olimpo, declaró ante el fiscal 
					Federico Delgado, reconstruyendo los “traslados” que se 
					realizaban entre el Centro Clandestino y Aeroparque. 
					Talavera se refirió a los llamados "vuelos de la muerte", 
					procedimiento que consistía en la desaparición definitiva de 
					detenidos los cuales eran arrojados vivos al mar desde 
					aviones que partían sin identificación. Talavera brindó 
					nombres, tanto de víctimas como de victimarios, por lo que 
					ahora el juez Rafecas tendrán que definir si lo convierte en 
					imputado o lo mantiene como testigo.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					21/03/2013Se 
					realizará la marcha Orletti - Olimpo
 A 37 años del 
					golpe de 1976, por el juicio y castigo a todos los 
					genocidas, por la restitución de la identidad de los 400 
					jóvenes apropiados, por la aparición con vida de Julio López 
					y Luciano Arruga, por el país por el que luchaban nuestros 
					30.000 compañeros detenidos desaparecidos, seguimos 
					luchando". Con esta consigna, varias agrupaciones barriales 
					y de Derechos Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la 
					marcha que se realizará en la tarde de mañana (22/3) a 
					partir de las 18 hs entre los Centros Clandestinos de 
					Detención Tortura y Exterminio conocidos como "El Olimpo" y 
					"Automotores Orletti". La concentración es en San Nicolás y 
					Rivadavia.
 
 | 
			
           | 
					Capacitación - 
					18/03/2013Formación 
					Profesional en el Olimpo
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, informa que se encuentran disponibles las últimas 
					vacantes para los cursos de formación profesional que se 
					realizarán en la sede del ex Olimpo, Ramón Falcón 4250, 
					esquina Olivera (Rivadavia al 8800). Los interesados podrán 
					dirigirse al lugar apuntado en el horario de 10 hs a 16 hs, 
					llamar al TE 4671-9080 o enviar un correo electrónico con 
					sus dudas o inquietudes escribiendo a info@vocesdebarro.org.ar 
					.
 
 | 
          
           | 
					Capacitación - 
					17/10/2012Seminario en el Olimpo
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, informa que realizará una serie de seminarios de 
					"Orientación Laboral" en la sede del ex Olimpo (Olivera y 
					Ramón L. Falcón). La capacitación gratuita está destinada a 
					aquellas personas que deseen armar un emprendimiento de 
					servicios o producto propio, o que lo tengan y requieran de 
					herramientas para lograr fortalecerlo.
 
 | 
          
           | 
					Participación - 
					06/10/2012Resultados de la jornada solidaria
 Durante toda la 
					jornada del pasado sábado 15 de septiembre, militantes de 
					las organizaciones que integran el espacio “Unidos y 
					Organizados” de la Comuna 10 y la Mesa de Consenso del ex 
					CCDTyE El Olimpo realizaron la "2ª Jornada Solidaria de 
					Trabajo" para la puesta en valor del exterior del espacio 
					para la Justicia y la Memoria "Ex Olimpo". El trabajo 
					militante en el lugar comenzó un mes atrás con tareas de 
					limpieza del área, extracción de partes de vereda 
					deteriorada, relleno de pozos en veredas y faltantes, 
					limpieza y acondicionamiento de las paredes exteriores para 
					su posterior pintado, y el sábado 15, desde bien temprano, 
					comenzaron a llenar de color las paredes del ex Olimpo.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					14/09/2012Jornada solidaria en el ex Olimpo
 En el día de 
					mañana se llevará a cabo la "2ª Jornada Solidaria de 
					Trabajo" para la puesta en valor del exterior del espacio 
					para la Justicia y la Memoria "Ex Olimpo" (Ramón L. Falcón y 
					Lacarra). Las tareas que se desarrollarán contemplan la 
					limpieza del área, la extracción de partes de vereda 
					deteriorada, el relleno de pozos en veredas, la reposición 
					de faltantes, la limpieza de paredes y pintura, colocación 
					de iluminación alrededor de todo el predio, realización de 
					murales y un corredor de salud alrededor del sitio. La 
					actividad se desarrollará a partir de las 10 hs. Habrá 
					música, radio abierta y bandas en vivo. Como parte de la 
					jornada se proyectará un video sobre la historia de este 
					singular espacio de memoria.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					23/08/2012Proyectan 
					Trelew en el ex Olimpo
 El próximo 
					viernes 24 de agosto se realizará una nueva jornada de cine 
					debate en el predio del ex Centro Clandestino de Detención, 
					Tortura y Exterminio "El Olimpo". La cita es a las 19 hs en 
					Ramón L. Falcón y Olivera (altura Av. Rivadavia al 8800) 
					exhibiéndose el film "TRELEW - La fuga que fue masacre" de 
					la realizadora Mariana Arruti. La película narra los hechos 
					ocurridos en agosto de 1972 en la cárcel de máxima seguridad 
					de Rawson. El plan de fuga de más de un centenar de presos 
					políticos bajo la dictadura militar se pone en marcha. Sólo 
					algunos logran alcanzar el aeropuerto de Trelew, el resto 
					correrá distinta suerte.
 
 | 
          
           | 
					Capacitación - 
					07/08/2012Cursos de 
					diseño en el Olimpo
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, informan 
					que se encuentra abierta la inscripción para el curso de 
					"Taller Técnico Experimental de Diseño y Comunicación". La 
					capacitación está destinada principalmente a personas que 
					quieran desarrollarse en estas áreas con el fin de obtener 
					una salida laboral eficaz a través de un trabajo en relación 
					de dependencia o de un emprendimiento productivo. Los cursos 
					son gratuitos, requiriéndose una inscripción previa. Los 
					interesados podrán informarse llamando al 4671-9860 o por 
					mail a info@vocesdebarro.org.ar
 
 | 
          
           | 
					Trabajo - 
					26/07/2012Capacitación en el Olimpo
 El Centro de 
					Formación Profesional "Julio Lareu" que funciona en el ex 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					"Olimpo", de Ramón L. Falcón 4250 anuncia el inicio de un 
					curso sobre "Emprendedorismo". La capacitación está dirigida 
					a personas que posean alguna habilidad concreta que deseen 
					explotar comercialmente, transformándola en su medio de 
					vida. El curso es organizado por la Asociación Civil "Voces 
					de Barro para la Inclusión Social", y posee el auspicio de 
					la red de Formación Continua y del Ministerio de Trabajo, 
					Empleo y Seguridad Social de la Nación.
 
 | 
          
           | 
					Campaña - 
					09/07/2012¡¡ Chau 
					Roca !! en el ex Olimpo
 El próximo 
					viernes 13 de Julio a las 17 hs se lanzará la campaña "¡¡ 
					Chau Roca !!" en la Comuna 10. El evento tendrá lugar en el 
					predio del ex CCDTyE "Olimpo" (Ramón L. Falcón y Olivera) en 
					el marco del Foro Permanente por los Derechos Humanos. Al 
					decir de los propios organizadores "Lo hacemos porque 
					creemos que desmonumentar la Ciudad y el País de este 
					genocida (que sintetiza el sistema y la ideología contra la 
					que peleamos) nos acercaría un pasito más a la sociedad que 
					queremos construir, en la que los Derechos Humanos son 
					respetados, en una sociedad inclusiva e intercultural".
 
 | 
          
           | 
					Capacitación - 
					18/05/2012Entregan 
					diplomas en el Olimpo
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, informa que en la tarde de hoy (18:30 hs) se 
					realizará la entrega de Certificados a los participantes del 
					Centro de Formación Profesional "Julio Lareu". El evento 
					tendrá lugar en el ex Olimpo, Ramón L. Falcón 4250, ubicado 
					entre las Avenidas Lacarra y Olivera. Voces de Barro busca 
					articular y fortalecer el entramado social de manera de 
					comprometer su accionar hacia un contexto de igualdad.
 
 | 
          
           | 
					Legislativas - 
					09/05/2012Informes 
					sobre el Olimpo y Corralón
 Los diputados 
					del Frente para la Victoria presentaron en la Legislatura 
					porteña un proyecto de resolución a través del cual se le 
					solicita al Ejecutivo un informe pormenorizado referido al 
					tema de la reducción de custodia y seguridad en dos sitios 
					emblemáticos del barrio: "El Corralón de Floresta" y el ex 
					centro clandestino "El Olimpo". Desde el martes 3 de abril 
					ambos sitios se quedaron sin custodia nocturna por orden de 
					la Dirección General de Custodia y Seguridad de Bienes de la 
					Ciudad de Buenos Aires. La medida afecta tanto a la 
					actividad que se desarrolla en los centros, como a la 
					custodia de documentos únicos de archivo.
 
 | 
          
           | 
					Cultura y 
					Memoria - 19/04/2012Jornada en 
					defensa del ex Olimpo
 El próximo 
					sábado 21 de abril se realizará una "Jornada Artística y 
					Cultural de Denuncia" en el predio del ex Olimpo (Ramón L. 
					Falcón 4250) con el fin de defender los espacios públicos 
					culturales en general, amenazados luego de que el Gobierno 
					de la Ciudad anunciara el retiro del servicio de vigilancia 
					nocturno. Esto impactaría directamente sobre las actividades 
					que se desarrollan en dos polos de la cultura y memoria del 
					barrio: el Corralón de Floresta y el ex Olimpo. La jornada 
					se iniciará a las 15 hs. y estará organizada por la Mesa de 
					Trabajo y Consenso del Olimpo y por el Corralón de Floresta. 
					Habrá bandas musicales, murgas, teatro y más.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					15/04/2012Historias 
					de vida en el Olimpo
 En el ex CCDTyE 
					conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) se 
					está llevando a cabo una muestra que pretende dar a conocer 
					las diversas trayectorias de más de veinte 
					detenidos-desaparecidos que fueron mantenidos en cautiverio 
					en el lugar, reponiendo tanto el proyecto social y político 
					al que adherían, como sus deseos y sueños. La muestra forma 
					parte del "Programa de Recuperación de la Memoria Histórica" 
					y está conformada por fotos, cartas, poemas, boletines de 
					escuela, tarjetas de bautismo y entrevistas a familiares, 
					compañeros y amigos. La entrada es libre y gratuita (lunes a 
					viernes de 10 a 17 hs)
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					13/04/2012Los 
					Abuel@s relatan historias
 En el ex Centro 
					de Detención Clandestino "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. 
					Olivera" se lleva a cabo un programa llamado "Los Abuelos y 
					Abuelas Relatores por la Memoria, la Identidad y la 
					Inclusión Social". El proyecto busca capacitar a los 
					concurrentes en la lectura y selección de textos 
					relacionados con los Derechos Humanos en general para 
					recibir a niños de escuela o visitar Centros Culturales, 
					Centros de Jubilados y Sociedades de Fomento. El objetivo es 
					cultivar la aceptación de las diferencias, el practicar la 
					tolerancia y el valorar a cada persona por lo que es. El 
					taller se realiza los martes y viernes de 10 hs a 12 hs.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					11/04/2012No al 
					cierre y vaciamiento del ex Olimpo
 El pasado 21 de 
					Marzo la Dirección General de Custodia y Seguridad de Bienes 
					de la Ciudad de Buenos Aires notificó su decisión de 
					recortar a la mitad el personal de seguridad en el ex Centro 
					Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio como el 
					“Olimpo” (Ramón L. Falcón y Av. Olivera). Lo que significa 
					que desde el pasado martes 3 de abril no existen garantías 
					para el cuidado de las actividades que allí se desarrollan, 
					así como tampoco para el resguardo de documentación y 
					evidencias históricas de su funcionamiento como centro 
					clandestino entre agosto del 1978 y enero del '79.
 
 | 
          
           | 
					Seguridad - 
					02/04/2012El Olimpo 
					sin custodia
 La Dirección 
					General de Custodia y Seguridad de Bienes de la Ciudad de 
					Buenos Aires dio a conocer su decisión de prescindir de las 
					guardias nocturnas de seguridad que brinda en las escuelas, 
					centros culturales y espacios por la Memoria del barrio. La 
					medida afectará directamente la actividad que se desarrolla 
					en Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660) y en el ex Olimpo 
					(Ramón L. Falcón y Olivera). En este último caso, desde el 
					martes 3 de abril se impedirá el ingreso al predio a partir 
					de las 17 horas. Como medida de repudio y protesta los 
					vecinos realizarán (mañana martes a las 18 hs) un corte de 
					Gaona, entre Gualeguaychú y Sanabria.
 
 | 
          
           | 
					Arte y Memoria 
					- 01/03/2012Talleres de 
					música en el Olimpo
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, anuncian el 
					comienzo de los talleres de la Escuela de Música 2012 que 
					iniciarán su actividad el sábado 10 de marzo. El próximo 
					sábado 3 de marzo, entre las 13:30 hs y las 16:30 hs, se 
					realizará el lanzamiento del ciclo mediante una actividad 
					que incluye la presentación en vivo del dúo "Juega que 
					Llega" (Matías Condoluci y Juanpa Dicovskiy), Leandro Kalén 
					y otros músicos invitados. El lema de la convocatoria es 
					"Por la memoria, la vida, la inclusión y la integración 
					social". La actividad es gratuita y se desarrollará en el 
					predio del ex CCDTyE "El Olimpo", Ramón Falcón 4250, esquina 
					Olivera.
 
 | 
          
           | 
					Memoria - 
					08/02/2012"Garage 
					Olimpo" en el Corralón
 La agrupación 
					"La Campora" Comuna 10 viene desarrollando un ciclo de cine 
					("Recorriendo la historia mediante el Cine Nacional") en 
					distintos puntos del barrio. En esta oportunidad proyectarán 
					el film "Garage Olimpo", película que trata sobre hechos 
					ocurridos en el Centro Clandestino de Detención que funcionó 
					en nuestro barrio (Ramón Falcón y Olivera) entre el 16 de 
					agosto de 1978 y enero de 1979. La cita es el próximo sábado 
					a las 21 hs en el Corralón de Floresta (Gaona 4660). Se 
					recibirán alimentos no perecederos en beneficio de: Hospital 
					Rocca, Centro de Jubilados de la Plaza Terán, Hospital Vélez 
					Sarfield, y Hogar de día Nº 4.
 
 | 
          
           | 
					Cultura - 
					17/12/2011Cierre 
					del año en el ex Olimpo
 En la tarde de 
					hoy (de 17 hs a 20 hs) se llevará a cabo en el predio del ex 
					"Olimpo" (Ramón L. Falcón 4250) el cierre del año de todas 
					las actividades que se vinieron desarrollando a lo largo de 
					esta temporada, a la vez que se hará un brindará por un 
					exitoso 2012. Habrá música, danza y color con bandas en 
					vivo, muestras, proyecciones, un homenaje largamente 
					anunciado, danzas, y más, siempre mucho más !!!. Entre las 
					agrupaciones que se presentarán se encuentran los "Jamaicaderos", 
					"Los de prestao", la "Escuela de Música de Voces de Barro" y 
					el Grupo de Danza de REIR.
 
 | 
          
           | 
					Sociedad - 
					28/11/2011Tejiendo por la Memoria
 En el ex CCDTyE 
					"El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) se está llevando 
					a cabo un programa llamado "Tejiendo por la Memoria". La 
					iniciativa responde a una idea del colectivo de "Telar 
					Comunitario" y se lleva a cabo los días lunes y sábado. La 
					meta es llegar a tejer 30.000 triángulos artesanales, 
					tejiendo hilo por hilo, conectándonos con cada historia de 
					nuestros compañeros, amigos, familiares e hijos 
					desaparecidos durante la última dictadura militar, 
					entramando el trabajo de tejido con el de la memoria activa, 
					reivindicando la lucha de los que no están, sosteniendo su 
					proyecto social de un país sin excluidos.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					05/11/2011La 
					justicia visitó el Olimpo y Orletti
 El Tribunal 
					Oral Federal Nº6 realizó un recorrido por los dos ex Centros 
					Clandestinos de Detención que se encuentran en el barrio: El 
					Olimpo y Automotores Orletti. La pericia se enmarca en el 
					juicio por el Plan Sistemático de robo de bebés. Guiados por 
					sobrevivientes, los jueces María del Carmen Roqueta, Julio 
					Panelo y Domingo Altieri recorrieron los edificios que ahora 
					funcionan como espacios para la memoria. Si bien no hay 
					información respecto a nacimientos producidos en estos 
					sitios, existen testimonios que dicen que por ambos lugares 
					pasaron varias mujeres embarazadas y hasta algunos niños de 
					muy corta edad.
 
 | 
          
            | 
					Seguridad - 
					28/10/2011Mesas 
					Barriales de prevención
 Convocado por 
					el Ministerio de Seguridad dependiente de la Presidencia de 
					la Nación, se realizará en la noche de hoy (19 hs), una 
					"Mesa Barrial de Prevención Comunitaria en Seguridad" en el 
					predio del ex CCDTyE "El Olimpo", Ramón L. Falcón y Av. 
					Olivera. Están invitados a participar todos los vecinos y 
					organizaciones comunitarias e instituciones de Floresta 
					Norte y Floresta Sur - Parque Avellaneda. La mesa se reúne 
					los 2º y 4º viernes de cada mes. El "Programa de 
					Participación Comunitaria en Seguridad" es un ámbito de 
					encuentro para diseñar y controlar políticas públicas de 
					seguridad.
 
 | 
          
            | 
					Capacitación - 
					12/10/2011Formación Profesional en el Olimpo
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, informa que se encuentra abierta la inscripción para 
					varios cursos que se iniciarán el 1º de noviembre próximo en 
					la sede del ex Olimpo, Ramón Falcón 4250, esquina Olivera. 
					Los interesados podrán dirigirse al lugar apuntado en el 
					horario de 10 hs a 15 hs, llamar al TE 4671-9860 o enviar un 
					correo electrónico a formación@vocesdebarro.org.ar.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					09/10/2011Un 
					recuerdo que no se desvanece
 Los restos del 
					militante social Hugo Julián Luna, oriundo de Purmamarca, 
					tardaron casi treinta años en recibir un sepelio digno, con 
					nombre y apellido, rodeado por fin de sus familiares, amigos 
					y compañeros. Sus restos fueron ubicados en un cementerio de 
					General Lavalle, Partido de la Costa, provincia de Buenos 
					Aires y volvieron a su tierra natal jujeña para ser 
					inhumados el sábado 24 de septiembre. El anuncio del 
					hallazgo fue realizado por la familia Luna y Familiares de 
					Detenidos y Desaparecidos de Purmamarca y se logró gracias 
					al trabajo realizado por el Equipo Argentino de Antropología 
					Forense. Hugo Julián Luna estuvo detenido en El Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					27/08/2011A 33 años 
					del comienzo del infierno
 El Programa de 
					Recuperación de la Memoria Histórica sobre el ex-CCDTyE 
					"Olimpo" invita a los vecinos a participar de la 
					conmemoración del 33º aniversario del inicio de 
					funcionamiento de este siniestro espacio represivo. A partir 
					de las 14 hs del día de hoy se llevará a cabo la 
					señalización del ex Centro Clandestino de Detención Tortura 
					y Exterminio "El Olimpo" por parte de la gente del Archivo 
					Nacional de la Memoria. Acompañarán el evento las Orquestas 
					Infantiles y Juveniles de Parque Avellaneda y la voz del 
					trovador Pablo Merletti. Como cierre se proyectará el 
					documental "Eso que no pudieron destruir - historias de 
					vida".
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					31/07/2011Olimpo y 
					Orletti serán preservados
 La ley 26.691, 
					sancionada el 29 de junio pasado por el Congreso Nacional y 
					promulgada el miércoles pasado por la Presidenta Cristina 
					Fernández de Kirchner, declara "Sitios de Memoria" a los ex 
					Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio que 
					funcionaron hasta el 10 de diciembre de 1983, designando al 
					Poder Ejecutivo Nacional para "garantizar la preservación a 
					los fines de facilitar las investigaciones judiciales, como, 
					asimismo, para la preservación de la memoria de lo 
					acontecido durante el terrorismo de Estado". Para la 
					determinación de los "Sitios de Memoria" se tomará el 
					informe generado por la Comisión Nacional sobre la 
					Desaparición de Personas (Conadep).
 
 | 
          
            | 
					Educación - 
					26/06/2011Enseñanza 
					en el Olimpo
 En el mismo 
					predio que sirvió, durante los años de la dictadura, como 
					base de operaciones para que la máquina represiva estatal 
					llevara a cabo su plan de exterminio siniestro, hoy crece un 
					polo educativo cultural que, entre otras actividades, le 
					ofrece a los vecinos mayores la oportunidad de completar sus 
					estudios primarios. Otra de las actividades educativas que 
					se llevan a cabo en el lugar es la capacitación informática. 
					En este caso se brindan cursos de procesador de textos, 
					planilla de cálculo, internet, desarrollo de sitios web, 
					armado de blogs y uso de las principales redes sociales 
					tales como Facebook y Twitter.
 
 | 
          
            | 
					Comunicación - 
					23/06/2011La radio 
					del Olimpo festeja
 "La Bemba", 
					emisora radial que funciona en el "Olimpo", se prepara para 
					festejar a lo grande sus tres meses al aire con un festival 
					a realizarse el próximo sábado 25 en el predio del ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio ubicado en 
					Ramón L. Falcón y Av. Olivera. Habrá radio abierta, cortos y 
					muestras sobre Derechos Humanos, exposiciones artísticas, 
					stands de libros, bandas en vivo, obras de teatro, material 
					de difusión de los distintos programas y los infaltables 
					termos para el mate. La emisora difunde temas relacionados 
					con los Derechos Humanos y con la problemática que afecta a 
					esta populosa barriada.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					15/05/2011Historias 
					de Vida en el Olimpo
 En el ex CCDTyE 
					conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) se 
					está llevando a cabo una muestra que pretende dar a conocer 
					las diversas trayectorias de más de veinte 
					detenidos-desaparecidos que fueron mantenidos en cautiverio 
					en el lugar, reponiendo tanto el proyecto social y político 
					al que adherían, como sus deseos y sueños. La muestra forma 
					parte del "Programa de Recuperación de la Memoria Histórica" 
					y está conformada por fotos, cartas, poemas, boletines de 
					escuela, tarjetas de bautismo y entrevistas a familiares, 
					compañeros y amigos. La entrada es libre y gratuita (lunes a 
					viernes de 11 a 17 hs).
 
 | 
          
            | 
					Muestra - 
					18/04/2011Fotos del 
					Olimpo en Cantabria
 Por segunda vez 
					en pocos años, los trabajos fotográficos realizados por 
					Raquel Gociol sobre los murales existentes en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como 
					el Olimpo (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) fueron 
					seleccionados para formar parte de la "11º muestra de 
					documentales y fotografías de América Latina" que se 
					realizará entre el 29 de abril y el 27 de mayo en Comillas, 
					Cantabria, España. Las fotografías fueron tomadas durante 
					los meses de setiembre y octubre del año pasado. Las 
					fotografías revalorizan el trabajo solidario de los vecinos.
 
 | 
          
            | 
					Comunicación - 
					02/04/2011Funcionará 
					una radio en el Olimpo
 El ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como 
					"El Olimpo" tendrá (a partir del día de hoy) una emisora de 
					radio para difundir temas relacionados con los Derechos 
					Humanos y también con la problemática barrial, según 
					informaron sus responsables. "Se trata de la primera radio 
					que funcionará en un ex Centro Clandestino de Detención", 
					explicó a Télam Leonardo Fernández, de la Agrupación Venas 
					Abiertas, que será la que gestionará la emisora. La entidad 
					es una agrupación comunitaria que realiza trabajos barriales 
					en lugares de escasos recursos.
 
 | 
          
            | 
					Homenaje - 
					23/03/2011Actos por 
					la Memoria
 Con tres 
					actividades alegóricas el barrio recordará el "Día de la 
					Memoria" en vísperas de producirse el 35º aniversario del 
					golpe militar que sumió a la nación en una de sus etapas más 
					oscuras. A las 9:30 hs la comunidad educativa de la Escuela 
					Nº 2 del DE 11 expondrá su proyecto pedagógico “Construyendo 
					la Memoria” en el predio del ex Olimpo. A las 11:30 hs se 
					realizará un acto homenaje en la sede del Colegio Larroque 
					del que participará el Director General de Derechos Humanos 
					de la Legislatura porteña. Finalmente, a las 18:30 hs se 
					realizará un concierto homenaje en el predio del ex Centro 
					Clandestino Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					18/03/2011Se realiza 
					la marcha Orletti - Olimpo
 A 35 años del 
					golpe de 1976, por el juicio y castigo a todos los 
					genocidas, por la restitución de la identidad de los 400 
					jóvenes apropiados, por la aparición con vida de Julio López 
					y Luciano Arruga, por el país por el que luchaban nuestros 
					30.000 compañeros detenidos desaparecidos, seguimos 
					luchando". Con esta consigna, varias agrupaciones barriales 
					y de Derechos Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la 
					marcha que se realizará en la tarde de hoy partir de las 18 
					hs entre los Centros Clandestinos de Detención Tortura y 
					Exterminio conocidos como "El Olimpo" y "Automotores Orletti".
 
 | 
          
            | 
					Política - 
					24/02/2011Ciclo de 
					charlas en el Olimpo
 Pensando en las 
					elecciones de Octubre, las organizaciones políticas y 
					sociales del barrio invitan a los vecinos de la zona a 
					reflexionar juntos a través de un ciclo de charlas que se 
					extenderá a lo largo del año. La primera de ellas se 
					realizará en el día de hoy, a las 19 hs, en la sede del ex 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera, 
					altura Av. Rivadavia al 8800). El tema será "La Marcha del 
					Proyecto Estratégico" y estará a cargo de Guillermo Wierzba, 
					miembro de la agrupación conocida como Carta Abierta.
 
 | 
          
            | 
					Sociedad - 
					09/02/2011Museo de la Memoria
 El "Proyecto Vestigios" es 
					una iniciativa encarada por la organización "Memoria 
					Abierta" que tiene la finalidad de aumentar el nivel de 
					información y conciencia que la sociedad posee sobre el 
					terrorismo de Estado en Argentina. Mediante la exhibición de 
					objetos aportados por familiares y compañeros de personas 
					secuestradas y desaparecidas durante la última dictadura, se 
					busca dar una dimensión diferente a este período negro de 
					nuestra historia. Una bufanda tejida en cautiverio, o un 
					trozo de la cortina del baño del ex Olimpo son algunos de 
					los objetos que se han logrado reunir.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					24/12/2012Cadena 
					perpetua para el horror
 El Tribunal 
					Oral Federal 2 condenó a prisión perpetua a doce represores 
					por crímenes de lesa humanidad cometidos en el circuito de 
					detención ilegal Club Atlético-Banco-Olimpo (ABO) e impuso 
					penas de 25 años de prisión a otros cuatro. Todos ellos han 
					sido condenados por los delitos de privación ilegal de la 
					libertad, tormentos y homicidio referidos a 181 de las al 
					menos 1.500 personas que permanecieron detenidas en el 
					circuito de ABO, que comenzó a funcionar en marzo de 1976 y 
					se cerró en 1978. Entre los condenados se hallan Samuel 
					Miara, Julio Simón y Enrique del Pino.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					04/12/2010En este 
					mes habrá sentencia
 El 21 de 
					diciembre será el día en que se conocerán las sentencias por 
					delitos de lesa humanidad cometidos en los centros 
					clandestinos Atlético, Banco y Olimpo, durante la dictadura 
					militar. En el proceso son juzgados varios implicados, entre 
					ellos el subcomisario (r) de la Policía Federal, Samuel 
					Miara; el ex agente civil de inteligencia del Ejército, Raúl 
					Guglielminetti; el oficial (r) de la PFA, Julio Héctor 
					Simón; el principal (r) de la PFA, Ricardo Taddei; y el 
					capitán del Ejército, Enrique José Del Pino. El Ministerio 
					Público Fiscal solicitó en su alegato la pena de prisión 
					perpetua para los acusados.
 
 | 
          
            | 
					Cine - 
					30/11/2010Proyectan "Padres de la Plaza"
 "Voces de Barro 
					para la Inclusión Social" y la Mesa de Trabajo y Consenso 
					del ex CCDTyE "Olimpo" invitan a los vecinos de la zona a la 
					proyección del documental "Padres de la Plaza, 10 recorridos 
					posibles". La cita es el Sábado 4 de diciembre, a las 18 hs 
					en el ex CCDTyE “Olimpo” ubicado en Ramón L. Falcón y la Av. 
					Olivera. La película reflexiona sobre el rol de los padres 
					de jóvenes desaparecidos en la última dictadura militar, a 
					través de sus propios relatos, y se pregunta porqué no se 
					han organizado en aquellos años, mientras que sus mujeres, 
					Madres de Plaza de Mayo, sí lo hicieron.
 
 | 
          
            | 
					Educación - 
					28/11/2010Centro 
					de capacitación informática
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, ha 
					inaugurado el Centro de Enseñanza y Acceso Informático 
					(CEAS) Nº 163 impulsado por el Programa Mi PC. El objetivo 
					de esta propuesta es simple pero pretencioso: reducir la 
					"brecha digital" que separa a las personas con menos 
					recursos del resto de la población. Se entiende por "brecha 
					digital" a las diferencias que se presentan entre individuos 
					respecto al acceso a las TICs (Tecnologías de la Información 
					y Comunicación) y a su aprovechamiento.
 
 | 
          
            | 
					Legislativas - 
					23/11/2010Protección para el Olimpo y Orletti
 Un proyecto 
					presentado por el bloque del PRO en la Legislatura porteña 
					propicia la Catalogación con nivel de protección 
					"Estructural" (según el Código de Planeamiento Urbano) de 
					los ex Centros Clandestinos de Detención Tortura y 
					Exterminio Virrey Ceballos, El Olimpo y Automotores Orletti. 
					La Protección Estructural prevé que se encuentran afectados 
					a este nivel aquellos edificios de carácter singular y 
					tipológico, que por su valor histórico, arquitectónico, 
					urbanístico o simbólico caracterizan su entorno, o califican 
					un espacio urbano, o sean un testimonio valioso de la 
					memoria comunal.
 
 | 
          
            | 
					Capacitación - 
					01/11/2010Taller 
					de medios en el Olimpo
 A partir de 
					mañana, martes 2 de noviembre a las 19 hs, comenzará a 
					dictarse en el predio del Olimpo, Av, Olivera y Ramón L. 
					Falcón, un taller de Medios de Comunicación que tendrá una 
					carga horaria de 20 hs. Los participantes recibirán un 
					Certificado de Asistencia extendido por la Secretaría de 
					Cultura de la Nación. La idea es acercar reflexivamente a 
					los participantes al universo de la cultura mediática a 
					través del uso creativo de los medios. De esta forma se 
					podrán difundir opiniones, vivencias y deseos; disponiéndose 
					de un espacio adecuado para expresar ideas y reflexiones.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					23/10/2010Piden 
					perpetua para represores del Olimpo
 El Tribunal 
					Oral Federal 2 que está juzgando a 17 represores (entre 
					ellos el Turco Julián, Samuel Miara y Raúl Guglielminetti) 
					por crímenes cometidos en los centros clandestinos Atlético, 
					Banco y Olimpo (ABO) terminó el lunes pasado de escuchar los 
					alegatos de todas las querellas. En la última exposición, la 
					querella del CELS, que representa a Carmen Aguiar de Lapacó, 
					solicitó la pena de prisión perpetua para todos los 
					acusados. El martes, los jueces Jorge A. Tassara, Ana María 
					D’Alessio y María Laura Garrigós de Rébori comenzaron a 
					escuchar la exposición de la fiscalía.
 
 | 
          
            | 
					Jornada - 
					11/10/2010Paredes 
					para la libertad
 Como acción de 
					protesta, frente a las pintadas fascistas perpetradas sobre 
					los murales del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y 
					Exterminio conocido como "El Olimpo", se realizarán dos 
					jornadas de desagravio y de repudio, en este último caso, 
					hacia las manos anónimas que de manera cobarde dejaron un 
					mensaje agraviante a la memoria de los desaparecidos. La 
					cita es entonces el domingo 17 y el sábado 23 de octubre, a 
					partir del mediodía, en Av. Olivera y Rafaela, para proceder 
					a la restauración colectiva de los murales dañados y a la 
					producción de nuevas obras. También habrá música en vivo, 
					teatro y presentación de clowns.
 
 | 
          
            | 
					Educación - 
					08/10/2010Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 En el día de 
					hoy, a las 19 hs, se desarrollará en el ex Centro 
					Clandestino "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera, 
					altura Av. Rivadavia 8800) el comienzo de la unidad IV del 
					taller de Historia Económica Argentina. La apertura de esta 
					unidad estará a cargo del Prof. Eduardo Gorosito. El taller 
					está abierto a la comunidad, siendo la participación libre y 
					gratuita. El evento cuenta con la organización del Centro de 
					Participación Crítica y Política. Los vecinos podrán 
					anotarse telefónicamente en el 15-4022-3901, 15-6954-2789, o 
					por mail a cp2_olimpo@yahoo.com.ar.
 
 | 
          
            | 
					Capacitación - 
					01/10/2010Formación Profesional en el olimpo
 La 
					Asociación Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", 
					junto a la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, 
					y con el apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y 
					del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, informa que han finalizado las obras de refacción 
					emprendidas en el ex CCDTyE "Olimpo" con vista a la 
					inauguración de un Centro de Formación Profesional que 
					dictará una variada gama de cursos gratuitos con amplia 
					salida laboral. La ceremonia de inauguración se llevará a 
					cabo en la tarde de hoy (18 hs) en Ramón Falcón 4250.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					18/09/2010Pintadas intimidatorias en El Olimpo
 Así como en 
					nuestra edición del 4 de setiembre informábamos de la 
					aparición de pintadas intimidatorias aparecidas en las 
					paredes de Automotores Orletti, ahora, esta misma cobarde 
					metodología fue utilizada para manchar los muros del Olimpo. 
					Las consignas fascistas dibujadas hace unos días en las 
					paredes del predio, aparecen en momentos en que los juicios 
					a los represores que actuaron en los distintos centros 
					clandestinos de detención, tortura y exterminio, se 
					encaminan a brindar una cuota de justicia a los que 
					sufrieron los excesos criminales de un estado represor.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					28/08/2009Siluetazo 
					en El Olimpo
 En la tarde de 
					hoy se realizará un "Siluetazo" en el predio del Olimpo, 
					Ramón L. Falcón y Av. Olivera. La actividad se desarrollará 
					entre las 15 hs y las 18 hs y consistirá en dibujar 30.000 
					siluetas que se corresponden con la misma cantidad de 
					personas desaparecidas durante la última dictadura militar. 
					Las siluetas serán utilizadas durante la conmemoración de la 
					"Noche de los Lápices" (16 de setiembre) para unir, a manera 
					de homenaje, los centros clandestinos de "El Pozo de 
					Banfield" con "El Pozo de Quilmes". A llevar marcadores, 
					fibrones, carbonillas, crayones y pinceles...
 
 | 
          
            | 
					Educación - 
					26/08/2010Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 En el día de 
					mañana, a las 19 hs, se desarrollará en el ex Centro 
					Clandestino "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera, 
					altura Av. Rivadavia 8800) el comienzo de la unidad II del 
					taller de Historia Económica Argentina. La apertura de esta 
					unidad estará a cargo del historiador, investigador y 
					ensayista Prof. Norberto Galasso. El taller está abierto a 
					la comunidad, siendo la participación libre y gratuita. El 
					evento cuenta con la organización del Centro de 
					Participación Crítica y Política. Los vecinos podrán 
					anotarse telefónicamente llamando al 15-4022-3901, 
					15-6954-2789, o por mail escribiendo a la dirección: 
					cp2_olimpo@yahoo.com.ar.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					15/08/2010a 32 años 
					del comienzo del infierno
 El 
					Programa de Recuperación de la Memoria Histórica sobre el 
					ex-CCDTyE "Olimpo" invita a los vecinos a participar de la 
					conmemoración del 32º aniversario del inicio de 
					funcionamiento de este siniestro espacio represivo. A partir 
					de las 14:30 hs del lunes 16 de agosto se llevará a cabo una 
					muestra gráfica a cargo de distintas organizaciones de 
					Derechos Humanos, también habrá una charla referida al 
					avance de los juicios "Atlético-Banco-Olimpo". El cierre 
					correrá por cuenta de Juan Falú. El Olimpo funcionó como 
					centro clandestino de detención y tortura hasta el mes de 
					enero de 1979.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					06/08/2010Film 
					documental en el Olimpo
 Mañana, sábado 
					7 de agosto, se realizará en el ex CCDTyE "El Olimpo" una 
					jornada de cine y memoria. A las 17 hs se proyectará 
					"Nosotras que todavía estamos vivas", film documental ítalo 
					argentino dirigido por Daniele Cini, que muestra las 
					alternativas del juicio iniciado en Italia contra un grupo 
					de militares argentinos (responsables de la ESMA) por el 
					secuestro y desaparición de ciudadanos italianos durante los 
					tiempos de la última dictadura. La película entrelaza 
					narrativamente el nivel procesal, con entrevistas a los 
					declarantes en el juicio, la mayoría de ellos mujeres.
 
 | 
          
            | 
					02/08/2010Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 El viernes 6 de 
					agosto a las 19 hs se desarrollará en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como 
					"El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera, altura Av. 
					Rivadavia 8800) el lanzamiento y primer encuentro del taller 
					de Historia Económica Argentina que tendrá una duración de 
					cuatro meses. El taller está abierto a la comunidad, siendo 
					la participación libre y gratuita. El evento cuenta con la 
					organización del Centro de Participación Crítica y Política. 
					Los vecinos podrán anotarse telefónicamente llamando al 
					15-4022-3901, 15-6954-2789, o por mail escribiendo a la 
					dirección: cp2_olimpo@yahoo.com.ar.
 
 | 
          
            | 
					Capacitación - 
					16/07/2010Cursos de 
					Formación Profesional
 La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, han lanzado una más que interesante propuesta 
					educativa: dictarán a partir de agosto y en forma gratuita 
					cursos de formación profesional con rápida salida laboral. 
					Se brindará capacitación en Serigrafía, Instalaciones 
					Eléctricas y como Oficial Facturero. Se pueden inscribir 
					(hasta el 23 de julio) jóvenes de entre los 18 y 35 años de 
					edad.
 
 | 
          
            | 
					Educación - 
					01/07/2010Ciclo de 
					charlas en "El Olimpo"
 Continuando con 
					el ciclo de charlas referidas al "Pensamiento y Proyecto 
					Nacional en el Bicentenario", en el día de mañana a las 18 
					hs se desarrollará en el ex Centro Clandestino de Detención 
					Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón y Olivera, altura Av. Rivadavia 8800) una charla 
					dobre el tema "Trabajo y Políticas Sociales". Como invitados 
					especiales estarán la Lic. María Cecilia Velázquez, Jefa de 
					Gabinete de Asesores del MDS, y el Lic. Julio Godio, 
					Director Instituto del Mundo del Trabajo. Las charlas son 
					gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					23/06/2010Ellos 
					quieren contarnos...
 El secretario 
					de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, y la vicepresidenta 
					de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Haydée García 
					Gastelú, inauguraron el viernes pasado en en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" el 
					Programa de Derechos Humanos "Caminos al Bicentenario… ellos 
					quieren contarnos" con una muestra que las Madres realizaron 
					hace 15 años. Se trata de una idea de la periodista Nora 
					Anchart quien les propuso armaran carteles para contar la 
					historia personal de sus hijos: sus trabajos, sus estudios, 
					sus familias, sus compañeros.
 
 | 
          
            | 
					Educación - 
					08/06/2010Ciclo de 
					charlas en "El Olimpo"
 A partir del 
					viernes 11 de junio a las 18 hs se desarrollará en el ex 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Olivera, altura 
					Av. Rivadavia 8800) un ciclo de charlas referidas al 
					"Pensamiento y Proyecto Nacional en el Bicentenario". Los 
					encuentros se realizarán los días viernes, extendiéndose el 
					ciclo durante los meses de junio y julio. Las charlas están 
					abiertas a la comunidad, siendo la participación libre y 
					gratuita. Se entregarán certificados a los concurrentes. Del 
					evento participarán panelistas como Norberto Galasso y 
					Eduardo Gorosito.
 
 | 
          
            | 
					Festejos - 
					30/05/2010Bicentenario en el Olimpo
 Las 
					organizaciones participantes de la Mesa de Trabajo y 
					Consenso del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y 
					Exterminio "El Olimpo" festejarán el bicentenario de la 
					patria junto a los vecinos del barrio. para ello realizarán 
					en el día de hoy (a partir de las 14 hs) una jornada 
					artística a puertas abiertas que incluirá música folclórica, 
					afrocubana, rock y andina. El evento servirá también para 
					presentar los detalles del Proyecto Integral Olimpo, el cual 
					contempla a este espacio geográfico como un lugar para la 
					memoria y la inclusión.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					12/05/2010¿Perpetua 
					para represores del Olimpo?
 El Tribunal 
					Oral Federal 2 que está juzgando a 17 represores (entre 
					ellos el Turco Julián, Samuel Miara y Raúl Guglielminetti) 
					por crímenes cometidos en los centros clandestinos Atlético, 
					Banco y Olimpo (ABO) aceptó agregar a la causa cinco nuevos 
					casos. Son los referidos a Cristina Magdalena Carreño Araya, 
					Isidoro Oscar Peña y su hermano Jesús Pedro, Helios Serra 
					Silvera y Santiago Villanueva. Los nombrados habrían sido 
					alojados en el Olimpo y luego muertos al ser lanzados desde 
					un avión en los llamados vuelos de la muerte. Por este 
					homicidio agravado la fiscalía podría solicitar la pena de 
					cadena perpetua.
 
 | 
          
            | 
					Legislativas - 
					21/04/2010Repudian 
					pintadas en el Olimpo
 La Diputada 
					Gabriela Alegre (bloque Encuentro Popular para la Victoria) 
					ha presentado en la Legislatura porteña un proyecto de 
					declaración en el cual se repudian de manera enérgica las 
					pintadas ofensivas e intimidatorias que se realizaron de 
					manera clandestina en una de las paredes del Ex CCDTyE "El 
					Olimpo". El hecho tuvo lugar en la noche del lunes 22 de 
					marzo pasado y afectó uno de los muros que da sobre la calle 
					Olivera. Las pintadas referían: "Acá murieron asesinos" y 
					mostraban un pañuelo blanco manchado con pintura roja.
 
 | 
          
            | 
					Capacitación - 
					02/04/2010Curso de 
					salud en el Olimpo
 El Espacio de 
					Promoción para la Salud Integral (EPSI), que funciona en el 
					predio del ex CCDTyE conocido como "El Olimpo" (Ramón L. 
					Falcón 4250, esquina Olivera, altura Av. Rivadavia al 8800), 
					comenzará a dictar un curso de "Asistente Gerontológico" 
					abierto a la comunidad. La capacitación tendrá una duración 
					de 3 meses comenzando 15 de Abril. El curso se dictará los 
					días jueves en el horario de 19 hs a 21 hs. Los interesados 
					podrán inscribirse los días miércoles de 18:30 hs a 20.30 hs 
					en el mismo lugar de la cursada. La capacitación será 
					coordinada por el Doctor Luis Osvaldo Mazzarella y el Doctor 
					Pablo Berrettoni.
 
 | 
          
            | 
					Amenazas - 
					28/03/2010Pintadas 
					intimidatorias en el Olimpo
 Familiares de 
					víctimas del terrorismo de Estado y vecinos del barrio de 
					Floresta denunciaron la aparición de "pintadas 
					intimidatorias" en las paredes exteriores del ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo". 
					El hecho habría sido perpetrado el lunes pasado, un día 
					antes de la realización de un acto del que participaron 
					alumnos de escuelas públicas de la zona. Durante el evento 
					se recordó a los ciudadanos desaparecidos durante la última 
					dictadura militar. Las pintadas referían: "Acá murieron 
					asesinos" y mostraban un pañuelo blanco manchado con pintura 
					roja.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					23/03/2010Se realiza 
					la marcha Orletti - Olimpo
 "A 34 años del 
					golpe de 1976, por el juicio y castigo a todos los 
					genocidas, por la restitución de la identidad de los 400 
					jóvenes apropiados, por la aparición con vida de Julio López 
					y Luciano Arruga, por el país por el que luchaban nuestros 
					30.000 compañeros detenidos desaparecidos, seguimos 
					luchando". Con esta consigna, varias agrupaciones barriales 
					y de Derechos Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la 
					marcha que se realizará el sábado próximo a partir de las 17 
					hs entre los Centros Clandestinos de Detención Tortura y 
					Exterminio conocidos como "El Olimpo" y "Automotores Orletti".
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					13/03/2010Nuevos 
					testimonios sobre "El Olimpo"
 Los testigos de 
					los horrores cometidos durante la época más tenebrosa de 
					nuestra historia continúan desfilando por Comodoro Py, en el 
					barrio de Retiro, ámbito judicial donde se investiga lo 
					sucedido en la órbita del 1º Cuerpo del Ejercito. Los 
					testimonios de lo ocurrido en el circuito Atlético, Banco y 
					Olimpo se escuchan los lunes, martes y miércoles de 9 a 17 
					hs en la sala de audiencias del Tribunal Oral Federal Nº 2, 
					la misma sala que investiga los hechos de la ESMA. En esta 
					nota reproducimos declaraciones de Aldo Tartaglia, hermano 
					de la estudiante pampeana Lucía Tartaglia, secuestrada en el 
					año 1978 y torturada en el Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Disertación - 
					10/03/2010El juez 
					Rafecas habla en el Olimpo
 El Centro de 
					Formación Política del Olimpo y la Comisión por la Memoria, 
					la Verdad y la Justicia, invitan a los vecinos del barrio a 
					participar de la charla "30.000 desaparecidos, más de 600 
					centros clandestinos, miles de presos y exiliados, 
					centenares de niños apropiados”. La cita es en el día de hoy 
					a partir de las 18:30 hs en el ex Centro Clandestino de 
					Detención Tortura y Exterminio "Olimpo" ubicado en Ramón L. 
					Falcón y Av. Olivera (altura Av. Rivadavia al 8800). La 
					charla estará a cargo del Juez Federal Dr. Daniel Rafecas y 
					del Fiscal General Dr. Félix Crous. La temática abarcará la 
					devastación provocada por el golpe militar del '76.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					21/02/2010El 
					Olimpo del horror
 Los testigos de 
					los horrores cometidos durante la época más tenebrosa de 
					nuestra historia continúan desfilando por Comodoro Py, en el 
					barrio de Retiro, ámbito judicial donde se investiga lo 
					sucedido en la órbita del 1º Cuerpo del Ejercito. Los 
					testimonios de lo ocurrido en el circuito Atlético, Banco y 
					Olimpo se escuchan los lunes, martes y miércoles de 9 a 17 
					hs en la sala de audiencias del Tribunal Oral Federal Nº 2, 
					la misma sala que investiga los hechos de la ESMA. Como 
					muestra de lo declarado vale reproducir el testimonio de 
					Agustín Guillén, sobreviviente del conocido Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Literatura - 
					31/01/2010Murió 
					Tomás Eloy Martínez
 Tomás Eloy 
					Martínez, nacido en Tucumán en 1934, murió en el día de hoy 
					a causa de un cáncer. El escritor había recibido el Premio 
					Ortega y Gasset a la Trayectoria Profesional por ser 
					“maestro de reporteros y ejemplo de excelencia”. Martínez, 
					periodista, novelista, cuentista, ensayista, poeta y 
					guionista, se encontraba revisando los tramos finales de un 
					ensayo en el que hacía referencia al mito griego de El 
					Olimpo comparándolo con el ex Centro Clandestino de 
					Detención de Ramón Falcón y Olivera. Martínez visitó el 
					centro en más de una ocasión.
 
 | 
          
            | 
					Encuentro - 
					11/12/2009El ex 
					Olimpo cierra el año
 La Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención 
					Tortura y Exterminio "Olimpo" convoca a los vecinos del 
					barrio a una serie de actividades que se llevarán a cabo el 
					próximo domingo 13 de diciembre a partir de las 15 hs. La 
					propuesta es la de compartir actividades, junto al barrio, 
					en la calle, para recuperar la alegría del ser solidario, 
					recuperando la participación y sosteniendo la "Memoria 
					Histórica". Habrá música, talleres, murga, videos, cine, 
					cuentos, circo y teatro para niños. El Olimpo está situado 
					en Ramón L. Falcón esquina Av. Olivera, altura Av. Rivadavia 
					al 8800.
 
 | 
          
            | 
					Producción - 
					29/10/2009Charla 
					sobre "Salud y Trabajo"
 El Espacio de 
					Promoción de Salud Integral (EPSI), junto a la Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex Olimpo, organizan una charla sobre 
					"Políticas de Salud en la Ciudad de Buenos Aires". El 
					encuentro se realizará el sábado 7 de noviembre a las 15 hs 
					en el predio del ex CCDTyE "El Olimpo", sito en Ramón L. 
					Falcón al 4200 (esquina Olivera, altura Rivadavia al 8700). 
					En la charla, el Dr. Donato Spaccavento, junto al Lic. 
					Marcelo Fiscina y a Carlos Monestes se referirán a "Los 
					sindicatos y la Salud de los Trabajadores". Un evento para 
					agendar y compartir junto a otros trabajadores y vecinos del 
					barrio.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					25/10/2009Cadena 
					perpetua para Jorge Róvere
 El Tribunal 
					Oral Federal Nº 5 dictó la cadena perpetua para Olivera 
					Rovere por su participación en la desaparición de personas 
					durante la última dictadura. Rovere fue responsabilizado de 
					116 secuestros y desapariciones y cuatro homicidios. El 
					represor se desempeñó como subcomandante del I Cuerpo del 
					Ejército siendo segundo de Guillermo Suárez Mason, con poder 
					de acción sobre los centros clandestinos de detención "El 
					Banco", "El Olimpo" y "Automotores Orletti". Sin embargo, 
					Rovere permanecerán en libertad hasta que el fallo quede 
					firme.
 
 | 
          
            | 
					Investigación - 
					12/09/2009Presentan un libro en el Olimpo
 La Mesa de 
					Trabajo y Consenso para la recuperación de la Memoria 
					Histórica sobre el ex CCDTyE "El Olimpo" invita a los 
					vecinos del barrio a participar de la presentación de la 
					Muestra Gráfica y del libro "Responsabilidad Civil y 
					Genocidio". El evento tendrá lugar en el predio del Olimpo 
					(Ramón Falcón 4250) a las 16 hs del día de hoy. El libro y 
					la muestran exhiben los resultados de una investigación 
					llevada adelante por Matías Artese y Gabriela Roffinelli que 
					demuestra el apoyo de la sociedad al movimiento represivo 
					del estado iniciado durante el gobierno constitucional de 
					1975.
 
 | 
          
            | 
					Política - 
					19/08/2009Seminario 
					en el Olimpo
 Con la 
					coordinación de Arturo Blatezky se llevará a cabo en las 
					instalaciones del ex Olimpo (Olivera y Ramón L. Falcón) un 
					seminario sobre "Teología de la Liberación". El primer 
					encuentro de este ciclo tendrá lugar el próximo jueves 20 de 
					agosto de 18 a 20 hs. El cronograma del evento (que se 
					extenderá semanalmente hasta mediados de noviembre) prevé 
					que a partir del segundo encuentro (jueves 27) el horario 
					del seminario será de 19 hs a 21 hs. La participación de los 
					vecinos es libre y gratuita. La inscripción previa se 
					realiza enviando un mail a educacion@medh.org.ar.
 
 | 
          
            | 
					Conmemoración - 
					14/08/2009A 31 años 
					del Olimpo
 La Mesa de 
					Trabajo y Consenso del "Olimpo" convoca a los vecinos del 
					barrio a una serie de actividades que se llevarán a cabo el 
					próximo domingo al cumplirse 31 años del inicio de su 
					funcionamiento. Este Centro Clandestino de Detención Tortura 
					y Exterminio funcionó en el predio de Ramón L. Falcón y 
					Olivera desde el 16 de agosto de 1978 hasta fines de enero 
					de 1979. La actividad se realizará a partir de las 16 hs 
					para reflexionar sobre el terrorismo de Estado y rendir 
					homenaje a la lucha de cientos de compañeros 
					detenidos-desaparecidos que por pasaron por el Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Derechos - 
					13/08/2009Promoción 
					para la Salud Integral
 El Espacio de 
					Promoción para la Salud Integral (EPSI) está formado por un 
					grupo de personas abocadas a promover la divulgación de 
					información y el debate de problemas sociales relacionados 
					con la Salud de la comunidad. La perspectiva del EPSI es la 
					de la Salud Integral. Ésta abarca tanto factores físicos, 
					como también psicológicos y sociales. Su conjunción y 
					equilibrio define nuestro bienestar como sujetos y como 
					ciudadanos. El EPSI entiende la Salud como un Derecho que 
					debe ser garantizado por el Estado (como un Derecho Humano 
					más) y defendido por los ciudadanos.
 
 | 
          
            | 
					Formación - 
					09/08/2009Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 A partir del 
					viernes 14 de agosto a las 19 hs se desarrollará en el ex 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Lacarra, altura 
					Av. Rivadavia 8800) un taller de Historia Argentina que 
					tendrá una duración de cuatro meses. El taller está abierto 
					a la comunidad, siendo la participación libre y gratuita 
					previa inscripción. El evento cuenta con la organización del 
					Centro de Participación Crítica y Politica. Los vecinos 
					podrán anotarse telefónicamente llamando al 15-6710-4933, al 
					15-4022-3901, o escribiendo un mail a la siguiente casilla 
					de correo: cp2_olimpo@yahoo.com.ar
 
 | 
          
            | 
					Salud - 
					02/08/2009Charla 
					sobre temas de salud
 El Espacio de 
					Promoción de Salud Integral (EPSI), junto a la Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex Olimpo y con la adhesión de la 
					Asamblea Barrial de Floresta, organizan una charla sobre 
					temas de salud. El encuentro se realizará el sábado 8 de 
					agosto a las 15 hs en el predio del ex CCDTyE "El Olimpo", 
					sito en Ramón L. Falcón al 4200 (esquina Olivera, altura 
					Rivadavia al 8700). En la charla, el Dr. Donato Spaccavento 
					y equipo harán referencia a temas que preocupan a la 
					población tales como el Dengue y la Gripe A, mitos, 
					cuidados, tratamiento y formas efectivas de aplicar la 
					prevención.
 
 | 
          
            | 
					Trabajo - 
					30/07/2009Cine 
					debate en el Olimpo
 "Hay algo de lo 
					que no se puede hablar, algo que nos concierne a todos, algo 
					que implica a grandes intereses, algo que es silenciado 
					desde hace mucho tiempo. Nosotros lo queremos hablar, 
					queremos contarnos, queremos CAMBIARLO". Bajo este lema, con 
					esta mirada, se invita a los vecinos a concurrir a la 
					proyección de dos cortos fílmicos que tratan la problemática 
					del trabajo boliviano en Argentina. La cita es el domingo 2 
					de agosto a las 16 hs en las instalaciones del ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo", 
					Av. Olivera y Ramón L. Falcón.
 
 | 
          
            | 
					Salud - 
					03/07/2009Charla 
					sobre temas de salud
 El Espacio de 
					Promoción de Salud Integral (EPSI), junto a la Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex Olimpo y con la adhesión de la 
					Asamblea Barrial de Floresta, organizan una charla sobre 
					temas de salud. El encuentro se realizará el sábado 4 de 
					julio a las 15 hs en el predio del ex CCDTyE "El Olimpo", 
					sito en Ramón L. Falcón al 4200 (esquina Olivera, altura 
					Rivadavia al 8700). En la charla, el Dr. Donato Spaccavento 
					y equipo harán referencia a temas que preocupan a la 
					población tales como el Dengue y la Gripe A, mitos, 
					cuidados, tratamiento y formas efectivas de aplicar la 
					prevención.
 
 | 
          
            | 
					Testimonio - 
					16/06/2009Presentaron libro en "El Olimpo"
 La Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención 
					Olimpo presentó el sábado pasado un libro que reúne las 
					experiencias de gestión por parte de sobrevivientes, 
					familiares y vecinos desde que el centro fue recuperado como 
					espacio de memoria. La actividad se realizó en Ramón Falcón 
					4250, el mismo lugar por donde pasaron alrededor de 400 
					detenidos-desaparecidos entre agosto de 1978 y enero de 
					1979. La presentación del libro "Ex CCDTyE El Olimpo" estuvo 
					acompañada por el libro disco "Los otros cuentos" con varios 
					relatos del conocido subcomandante Marcos.
 
 | 
          
            | 
					Literatura - 
					25/05/2009Eloy 
					Martinez escribe sobre el Olimpo
 Tomás Eloy 
					Martínez (nacido en Tucumán en 1934) recibió el lunes 18 de 
					mayo el Premio Ortega y Gasset (creados por el diario 
					español El País) a la Trayectoria Profesional por ser 
					“maestro de reporteros y ejemplo de excelencia”. Martínez, 
					periodista, novelista, cuentista, ensayista, poeta y 
					guionista, se encuentra escribiendo los tramos finales de un 
					ensayo en el que hace referencia al mito griego de El Olimpo 
					comparándolo con el ex Centro Clandestino de Detención que 
					se encuentra ubicado en Ramón L. Falcón y la Av. Olivera. 
					Martinez visitó el centro en varias oportunidades.
 
 | 
          
            | 
					Mesa redonda - 
					28/04/2009Día del 
					trabajador en el Olimpo
 El próximo 
					sábado 2 de mayo a las 15:30 hs, en el marco de los festejos 
					por el Día del Trabajador, se realizará una muestra 
					organizada por la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE 
					‘Olimpo’ y por el Grupo de Antropología del Trabajo. La 
					temática del encuentro está referida a la “Incidencia del 
					Terrorismo de Estado y el neoliberalismo en el mundo del 
					trabajo". Participarán como panelistas Víctor De Gennaro 
					(miembro fundador de la CTA), Atilio Borón (Director del 
					Programa Latinoamericano de Educación a Distancia) y Julio 
					Gambina (Presidente de la Fundación de Investigaciones 
					Sociales y Políticas).
 
 | 
          
            | 
					Conferencia - 
					27/03/2009Charla 
					sobre economía en El Olimpo
 Organizado por 
					el "Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular" 
					perteneciente al Centro de Participación Crítica y Política 
					del Olimpo, se desarrollará el próximo viernes 3 de abril 
					una charla sobre el tema "El modelo económico actual en la 
					Argentina". La cita es a las 19 hs en el ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" 
					ubicado en Ramón L. Falcón y la Avenida Olivera (altura Av. 
					Rivadavia 8900). La actividad estará a cargo del Licenciado 
					en Economía y Master en Ciencias Sociales Demián Panigo. La 
					participación de los vecinos es libre y gratuita.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					20/03/2009Jornada 
					conmemorativa en El Olimpo
 El sábado 
					próximo, 21 de marzo, a partir de las 14 hs se desarrollará 
					en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y 
					Exterminio conocido como "El Olimpo", una jornada especial 
					con motivo de cumplirse el 33º aniversario del golpe militar 
					que sumió a nuestra sociedad en uno de los períodos mas 
					oscuros de la historia. La jornada contará con varias 
					actividades a lo largo de toda la tarde: recorridas por el 
					sitio, radio abierta, murga, canciones, taller-debate sobre 
					jóvenes y Derechos Humanos, muestras fotográficas, teatro y 
					una mesa sobre identidad. La actividad está organizada por 
					la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE "Olimpo".
 
 | 
          
            | 
					Opinión - 
					10/03/2009Taller 
					sobre comunicación en el Olimpo
 El Centro de 
					Participación Crítica y Política y la Asamblea Barrial de 
					Floresta - El Corralón organizan un "Taller de Construcción 
					Colectiva de Conceptos sobre la Comunicación en la Era del 
					Conocimiento". El encuentro se realizará en el predio del ex 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" (Olivera y Ramón L. Falcón) el 
					viernes 13 de Marzo a las 19 hs. El Taller estará a cargo de 
					Néstor Piccone (Director de Contenidos de la Secretaria 
					Medios de la Nación) y tratará sobre la importancia de los 
					medios de Comunicación como formadores de opinión.
 
 | 
          
            | 
					Política - 
					23/02/2009El 
					Centro de Participación tiene blog
 El Centro de 
					Participación Crítica y Política que funciona en el predio 
					del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					"El Olimpo" habilitó su propio blog. De esta manera los 
					vecinos podrán estar al tanto de las novedades con respecto 
					a la organización de cursos, charlas, debates, proyecciones, 
					jornadas, etc. Una de las principales actividades del Centro 
					es su taller de Historia Argentina, asi como su ciclo de 
					charlas y debates tendientes a analizar los problemas 
					políticos, sociales y económicos que viene sufriendo la 
					región de América del Sur durante las últimas décadas.
 
 | 
          
            | 
					Derechos 
					Humanos - 16/02/2009Proyectaron "Garage Olimpo" en Ibiza
 La semana 
					pasada, el "Fòrum per la Memòria" proyectó en el Club Diario 
					de Ibiza (España) la película "Garaje Olimpo" (dirigida por 
					Marco Bechis - 1999). La película (por si hiciera falta 
					aclararlo) trata sobre un caso típico de persona que es 
					desaparecida durante la dictadura militar. En el film 
					aparecen militares torturando, atendiendo con desinterés a 
					los familiares angustiados o rellenando los dossiers de cada 
					desaparecido en un ambiente de rutina criminal, en la cual 
					(según la óptica de los organizadores del cine debate) "son 
					títeres que simplemente actúan así 'porque alguien los 
					manda' ".
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					11/02/2009Comenzó 
					el juicio a Jorge Róvere
 El martes 
					pasado, 10 de febrero, comenzó el juicio a Jorge Róvere, 
					máximo responsable de la zona ciudad de Buenos Aires 
					(durante la primera etapa del gobierno militar), por 
					considerarlo responsable de más de 100 delitos de Lesa 
					Humanidad. Róvere es sindicado como responsable de los 
					Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en la 
					ciudad. A pesar de lo establecido por una acordada de la 
					Corte Suprema de Justicia, el periodismo tuvo dificultades 
					para cubrir el caso, y el único fotógrafo que pudo entrar a 
					la sala fue expulsado del recinto antes de la llegada del 
					acusado.
 
 | 
          
            | 
					Conmemoración - 
					15/08/2008El 
					Olimpo: a 30 años del horror
 Este sábado 16 
					de Agosto se cumplen 30 años de que comenzara a funcionar el 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como “El Olimpo”. Por tal motivo se han programado 
					una serie de actividades entre las que se incluyen una 
					marcha, la proyección de un audiovisual, un panel de 
					especialistas en el tema de derechos humanos, un espectáculo 
					de danza y multimedia y una exposición de libros que 
					estuvieron prohibidos durante los años de la dictadura. La 
					jornada comenzará a las 11 hs y concluirá alrededor de las 
					15 hs. Ubicado en Ramón L. Falcón y Olivera, este siniestro 
					centro de tortura funcionó hasta enero de 1979.
 
 | 
          
            | 
					Actividades - 
					10/08/2008Taller de 
					historia en "El Olimpo"
 A partir del 
					viernes 15 de agosto a las 19 hs se desarrollará en el ex 
					Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Lacarra, altura 
					Av. Rivadavia 8800) un taller de Historia Argentina que 
					tendrá una duración de cuatro meses. El taller está abierto 
					a la comunidad, siendo la participación libre y gratuita 
					previa inscripción. El evento cuenta con la organización del 
					Centro de Participación Crítica y Politica. Los vecinos 
					podrán anotarse telefónicamente llamando al 15-5996-5931, al 
					15-6780-7740, o escribiendo un mail a la siguiente casilla 
					de correo: cp2_olimpo@yahoo.com.ar
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					06/07/2008Juicio oral 
					para represores
 El juez federal 
					Daniel Rafecas dispuso que quince represores que actuaron en 
					los centros clandestinos de detención y tortura conocidos 
					como El Atlético, El Banco y El Olimpo sean llevados a 
					juicio oral en el transcurso del próximo año. Entre aquellos 
					a quienes se investiga por el secuestro y desaparición de 
					200 personas figuran los conocidos Raúl Guglielminetti, 
					Samuel Miara, Roberto Rosa y Julio Héctor Simón. Si bien 
					hubo varios CCDTyE estos fueron en realidad un único “centro 
					que mutó de nombre y ubicación pero no de detenidos, 
					guardias y elementos de suplicio”.
 
 | 
          
            | 
					Política - 
					22/06/2008Cierran un 
					ciclo de conferencias
 Durante los 
					meses de mayo y junio se vienen desarrollando en El Olimpo 
					(Av. Olivera y Ramón L. Falcón) un ciclo de charlas y 
					debates tendientes a analizar los problemas políticos, 
					sociales y económicos que se vienen manifestando en Sud 
					América durante las últimas décadas. El viernes pasado el 
					tema fué: "América Latina hoy, balance y perspectiva", con 
					la participación de Lido Giacomini (Centro Cultural Enrique 
					Santos Dicépolo) y Guillermo Wierzba (CEFIDAR). El próximo 
					viernes a las 18 hs se hará un debate a manera de cierre.
 
 | 
          
            | 
					Política - 
					03/06/2008Charla en 
					el ex CCDTyE "El Olimpo"
 Durante los 
					meses de mayo y junio se vienen desarrollando en El Olimpo 
					(Av. Olivera y Ramón L. Falcón) un ciclo de charlas y 
					debates tendientes a analizar los problemas políticos, 
					sociales y económicos que se vienen desarrollando en Sud 
					América durante las últimas décadas. En el día de hoy el 
					tema será: América Latina entre los movimientos de 
					liberación y las dictaduras militares (décadas de 
					1950/60/70). La charla que comenzará a las 18:30 hs contará 
					con la participación del Profesor Esteban Campos, docente de 
					la cátedra de América III (B) de la Universidad de Buenos 
					Aires.
 
 | 
          
            | 
					Política - 
					02/05/2008Charla sobre 
					América Latina en el Olimpo
 Durante los 
					meses de mayo y junio se realizará en El Olimpo (Av. Olivera 
					y Ramón L. Falcón) un ciclo de charlas y debates. La cita 
					será los días viernes a las 18:00 hs. La primera de ellas se 
					llevará a cabo el 9 de mayo, tratará sobre "Los nacientes 
					estados americanos", y estará a cargo del Prof. de Historia 
					Raúl Fradkin (egresado del Instituto Superior del 
					Profesorado Joaquín V. González) quien dicta Historia de 
					América en el Departamento de Ciencias Sociales de la 
					Universidad Nacional de Luján, e Historia Argentina en la 
					Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos 
					Aires.
 
 | 
          
            | 
					Conferencia - 
					19/04/2008Charla 
					sobre integración en el Olimpo
 En el día de 
					hoy, a las 17:30 horas, se brindará una charla sobre 
					"Integración Latinoamericana, los factores de escala entre 
					los Estados y los Grupos Económicos". La cita es en el ex 
					CCDTyE "El Olimpo" (Lacarra y Ramón L. Falcón) y estará a 
					cargo de Angel Cadelli, actual vicepresidente de la fábrica 
					de barcos más grande de Latinoamérica: Astillero Río 
					Santiago de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, empresa a 
					la que ingresó en el año 1974 ocupando el puesto de peón 
					industrial. En los años 90, siendo ya un ingeniero 
					reconocido, se opuso a la privatización del astillero.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					14/04/2008Un sepelio 
					que demoró 30 años
 En el día de 
					hoy, a las 10 horas, serán sepultados en el Cementerio de la 
					Chacarita, los restos de Santiago Bernardo Villanueva, 
					desaparecido el 26 de julio de 1978 durante la última 
					dictadura militar. Santiago había sido arrojado desde un 
					avión en uno de los llamados "vuelos de la muerte". Su 
					cuerpo sin vida llegó en diciembre de 1978 hasta las playas 
					de Villa Gesell arrastrado por la marea y el oleaje. El 
					cadáver de Villanueva había sido enterrado como NN en un 
					cementerio de las cercanías. Ahora, y gracias al trabajo 
					realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, 
					pudo ser identificado. Según testimonios, Santiago 
					Villanueva estuvo detenido en El Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Teatro - 
					11/04/2008La memoria 
					de las palabras
 El Sábado 12 de 
					abril a partir de la 18 hs se rendirá homenaje a los 
					escritores desaparecidos en el ex Centro Clandestino de 
					Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo” (Ramón L. Falcón 
					4250, entre Lacarra y Olivera). En dicha oportunidad se 
					ofrecerá “La memoria de las palabras”, una realización de 
					Pano Navazzo donde imagen, palabra y sonido se conjugan para 
					trascender el horror de la última dictadura militar. A 
					continuación se presentará "La Razón Blindada", de Arístides 
					Vargas, obra en la que se entrecruzan momentos del Quijote 
					con relatos de presos políticos durante la última dictadura.
 
 | 
          
            | 
					Conferencia - 
					15/02/2008Los 
					Pensadores Malditos
 El jueves 28 y 
					el viernes 29 de febrero a las 19:30 hs se desarrollará en 
					el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" la segunda de una serie de 
					conferencias cuya temática es "Los pensadores malditos". En 
					esta oportunidad la charla tratará sobre "El Nacionalismo en 
					la Historia". La actividad, organizada por el Centro de 
					Participación Crítica y Política, integrante de la Mesa de 
					Trabajo y Consenso de El Olimpo, contará con la colaboración 
					del conocido docente e historiador Germán Ibañez.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 01/02/2008El Olimpo tiene su sitio web
 Los vecinos 
					que conforman La Mesa de Trabajo y Consenso del Ex-Centro 
					Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "Olimpo" nos 
					informan que ya se pueden consultar por internet sus 
					distintas actividades tales como talleres, jornadas, cursos, 
					charlas, biblioteca, etc. La página tiene una navegabilidad 
					muy amigable y puede visualizarse en la siguiente dirección: 
					www.memoria-olimpo.com.ar . El Olimpo funcionó bajo las 
					órdenes del Primer Cuerpo del Ejército como Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio entre agosto 
					de 1978 y enero de 1979.
 
 | 
          
            | 
					Conferencia - 
					07/01/2008Los 
					Pensadores Malditos
 El viernes 10 y 
					el sábado 11 de enero a las 19:30 hs se desarrollará en el 
					ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio 
					conocido como "El Olimpo" la primera de una serie de 
					conferencias cuya temática será "Los pensadores malditos". 
					En esta oportunidad la charla tratará sobre la vida y obra 
					del ensayista, escritor y político Arturo Martín Jauretche. 
					La actividad, organizada por el Centro de Participación 
					Crítica y Política, integrante de la Mesa de Trabajo y 
					Consenso de El Olimpo, contará con la colaboración del 
					conocido docente e historiador Germán Ibañez.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					03/01/2008Cabanillas 
					y del Pino a Marcos Paz
 Dos militares 
					que tuvieron una activa participación en los centros de 
					detención ilegal conocidos como "Automotores Orletti" y "El 
					Olimpo" fueron trasladados a la unidad penal de Marcos Paz. 
					Se trata del general (R) Eduardo Cabanillas y del coronel 
					(R) Enrique del Pino, quienes se encontraban hasta el 
					momento del traslado en la unidad militar de Campo de Mayo. 
					La decisión de modificar el régimen carcelario de los dos 
					militares fue del juez federal Daniel Rafecas, que investiga 
					los crímenes cometidos en jurisdicción del I Cuerpo de 
					Ejército durante la dictadura. En Marcos Paz existe un 
					pabellón dedicado a quienes se encuentran acusados por 
					delitos de lesa humanidad.
 
 | 
          
            | 
					Derechos 
					Humanos - 03/12/2007Un 
					sepelio que demoró 30 años
 Los restos de 
					Helios Serra Silveira, uruguayo, dirigente estudiantil, 
					secuestrado en Buenos Aires en el año 1978, tardaron casi 
					treinta años en recibir un sepelio digno, con nombre y 
					apellido, rodeado por fin de sus familiares, amigos y 
					compañeros. El cadáver de Serra había sido hallado en las 
					playas de Pinamar en diciembre de 1978 y enterrado como NN 
					en un cementerio de las cercanías. Ahora, y gracias al 
					trabajo realizado por el Equipo Argentino de Antropología 
					Forense, pudo ser identificado. Sus restos fueron inhumados 
					el sábado en Uruguay. Según testimonios, Helios Serra estuvo 
					detenido en El Banco y en El Olimpo.
 
 | 
          
            | 
					Presentación - 
					16/11/2007Los 
					indios invisibles de Marcelo Valko
 El próximo 
					sábado 17 de noviembre a las 17.00 hs en la Biblioteca 
					Pública y Popular "Carlos Fuentealba", del ex CCDTyE "El 
					Olimpo" (Ramón Falcón y Lacarra) se presentará el libro de 
					Marcelo Valko "Los indios invisibles del malón de la paz. De 
					la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro". El 
					volumen es el primer libro publicado dentro de la "Colección 
					Osvaldo Bayer", títulos elegidos por él para presentar el 
					otro aspecto de nuestra sociedad, aquel que fue siempre 
					escondido por el poder oficial y por aquellos que han venido 
					dominando nuestra cultura.
 
 | 
          
            | 
					Justicia - 
					05/11/2007Confirman procesamiento para dos represores
 La Cámara 
					Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva 
					para el ex capitán del ejército, Enrique José Del Pino, y el 
					ex miembro del Servicio Penitenciario Federal Juan Carlos 
					Avena. Se los acusa de la coautoría de los homicidios, 
					agravados por alevosía, de Carlos Guillermo Fassano y Lucía 
					Adela Révora de De Pedro, en el marco de la represión ilegal 
					de la ultima dictadura. Las defensas de los procesados 
					habían apelado los procesamientos dictados en primera 
					instancia por el juez Daniel Rafecas, con el argumento de 
					que se trataba de hechos declarados "cosa juzgada".
 
 | 
          
            | 
					Historia - 
					02/11/2007Centro 
					de Participación en El Olimpo
 El sábado 17 de 
					noviembre a las 17:30 hs será presentado formalmente el 
					"Centro de Participación Crítica y Política" que funcionará 
					en las instalaciones del ex Centro Clandestino de Detención 
					Tortura y Exterminio conocido como El Olimpo. Los 
					antecedentes de este emprendimiento los podemos encontrar en 
					los Talleres de Historia que se vinieron dando en los 
					últimos años en este mismo lugar. La gran cantidad de temas 
					propuestos a profundizar así como la necesidad de presentar 
					charlas y seminarios que enriquezcan lo tratado, dieron 
					origen y sentido al futuro Centro de Participación Crítica y 
					Política.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					19/10/2007Cambios 
					en el ex CCDTyE "El Olimpo"
 Se transfiere 
					el "Programa Recuperación de la Memoria del Centro 
					Clandestino de Detención y Exterminio El Olimpo" a la órbita 
					del Instituto Espacio para la Memoria. La medida dispuesta 
					mediante un decreto firmado por el Jefe de Gobierno Jorge 
					Telerman y publicada en el Boletín Oficial a mediados del 
					mes pasado, vino a satisfacer un pedido realizado por la 
					"Comisión de Trabajo y Consenso". El Olimpo fue reconocido 
					como sitio histórico de la Ciudad de Buenos Aires en el año 
					2003, previéndose generar en su interior un espacio de 
					memoria e investigaciones arqueológicas.
 
 | 
          
            | 
					Homenaje - 
					11/10/2007El mural 
					del "Che" en El Olimpo
 El domingo 
					pasado se llevó a cabo en el Olimpo un acto homenaje a 
					Ernesto "Che" Guevara al cumplirse el 40º aniversario de su 
					muerte. Alrededor de 120 personas participaron de las 
					actividades de conmemoración que incluyeron música, danza y 
					acciones grupales. El evento, que duró toda la tarde, tuvo 
					su atractivo central en la realización de un mural colectivo 
					sobre la pared del ex Centro Clandestino de Detención “El 
					Olimpo” que se encuentra ubicada sobre la intersección de la 
					Avenida Olivera y la calle Rafaela.
 
 | 
          
            | 
					Memoria - 
					20/09/2007Se 
					inaugura la biblioteca del Olimpo
 Hace algo más 
					de dos meses, un grupo de vecinos cercanos al ex Centro 
					Clandestino de Detención Tortura y Exterminio, comenzó a 
					concretar un proyecto por demás ambicioso: rescatar del 
					olvido a una gran cantidad de libros que habían sido 
					prohibidos en la época de la dictadura militar. Con tal fin 
					lanzaron una convocatoria tendiente a conseguir la donación 
					de esas obras para presentarlas en lo que habría de ser una 
					biblioteca popular. El sueño finalmente se concretó y la 
					Biblioteca Pública y Popular del Olimpo abrirá sus puertas 
					por primera vez el sábado 29 de setiembre a las 16:30 hs
 
 | 
			
            | 
					Memoria - 
					14/09/2007Mural 
					gigante en el Olimpo
 Un mural de 
					proporciones gigantescas (50 metros de largo x 5 m de alto) 
					será pintado en la pared del ex Centro Clandestino de 
					Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" que da sobre la 
					Avenida Olivera. El diseño del mismo estará a cargo de Pablo 
					López, joven artista de 22 años, alumno del taller de arte 
					público y muralismo latinoamericano de la escuela de Bellas 
					Artes Manuel Belgrano, quien ganara un concurso de bocetos 
					realizado para tal fin en el marco del Foro Mundial de 
					Educación, organizado por la Dirección del Área de Educación 
					Artística del Gobierno de la Ciudad de Bs As.
 
 | 
			
            | 
					Justicia - 
					17/08/2007Los 
					rostros del Olimpo
 El Equipo 
					Argentino de Antropología Forense (EAAF) brindó una 
					conferencia en el ex Centro de Detención Tortura y 
					Exterminio "El Olimpo" en la cual informó sobre los trabajos 
					realizados sobre nueve cuerpos encontrados en la costa 
					atlántica en diciembre de 1978 y que habían sido inhumados 
					como NN en distintos cementerios de la provincia de Buenos 
					Aires. A través de la investigación se logró establecer que 
					los restos pertenecían a nueve personas que estuvieron 
					detenidas en el Olimpo hasta finales del año 1978, momento 
					en que el centro de tortura comenzó a cerrase.
 
 | 
			
            | 
					Justicia - 
					14/08/2007Antropología forense en el Olimpo
 La Mesa de 
					Trabajo y Consenso para la recuperación de la Memoria sobre 
					el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio 
					conocido como “El Olimpo” convocan a una conferencia de 
					prensa que darán familiares y el Equipo Argentino de 
					Antropología Forense para informar sobre nuevas 
					identificaciones de personas detenidas-desaparecidas durante 
					la última dictadura militar en Argentina. La conferencia 
					tendrá lugar el jueves 16 de agosto a las 12 hs. en el 
					predio delimitado por las calles Ramón L. Falcón y Av. 
					Olivera, Rafaela, Fernández y Lacarra.
 
 | 
			
            | 
					Conmemoración - 
					09/08/2007Jornada 
					recordatoria en El Olimpo
 El próximo 16 
					de agosto se cumplirán 29 años del comienzo de las 
					actividades ilegales que se llevaron a cabo en el Centro 
					Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como 
					"El Olimpo". Para mantener viva la memoria colectiva y para 
					reafirmar el sentimiento del "nunca más" que la sociedad 
					mayoritariamente sostiene con referencia a los hechos 
					aberrantes del pasado, una serie de actividades se 
					desarrollarán en el mismo predio que sirvió para intentar 
					borrar a aquellos que pensaban distinto. Habrá charlas, 
					muestras y un cierre musical con figuras invitadas.
 
 | 
			
            | 
                  Educación - 
					20/07/2007Taller de 
					historia en El Olimpo
 A partir del 
					viernes 3 de agosto se desarrollará en el ex Centro 
					Clandestino de Detención "El Olimpo" un taller de Historia 
					Argentina a cargo de Eduardo Gorosito, Historiador y 
					Economista de la Universidad Nacional de Luján. El taller 
					está abierto a la comunidad, siendo la participación libre y 
					gratuita previa inscripción. El evento cuenta con la 
					organización de varios grupos de Derechos Humanos: "Vecinos 
					por la Memoria Olimpo - Orletti", "Centro de Participación 
					Crítica y Política", y la "Comisión por la Memoria, la 
					Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y Villa Luro".
 
 | 
			
            | 
                  Educación - 
					17/07/2007Maestra de 
					la memoria
 Evangelina 
					Morales, 66 años, Directora de la Escuela Nº 2 DE 11 
					“Maximio Victoria”, nos cuenta los detalles del proyecto 
					“Construyendo la Memoria” que desde hace 12 años compromete 
					a la comunidad educativa de esta escuela primaria ubicada a 
					media cuadra del ex CCDTyE “El Olimpo”. Evangelina vivió 
					toda su vida en el barrio y lleva casi 25 años como docente 
					primaria en el Distrito Escolar 11. En 1990, después de 
					pasar por los cargos de Secretaria y Vicerrectora, gana por 
					concurso la Dirección de “su” escuela, la “2 del 11”.
 
 | 
			
            | 
                  Derechos Humanos 
					- 13/07/2007Enjuiciarían 
					a otro represor del Olimpo
 La justicia 
					paraguaya confirmó la ampliación de la extradición, 
					concedida a Argentina en 2005 respecto del ex comisario 
					Samuel "Cobani" Miara, quien podrá ser llevado a juicio 
					oral. Miara está detenido preventivamente por delitos de 
					"lesa humanidad" cometidos durante la pasada dictadura 
					militar (1976-1983) en centros clandestinos de detención 
					tales como El Atlético, El Banco y El Olimpo. También se lo 
					acusa por la apropiación de unos gemelos nacidos en 
					cautiverio, cuyos padres fueron desaparecidos.
 
 | 
			
            | 
                  Cultura - 
					12/07/2007Biblioteca 
					pública en El Olimpo
 Un grupo de 
					vecinos que viene trabajando desde hace tiempo en diversos 
					proyectos referidos a "El Olimpo" acaba de lanzar una idea 
					que necesita de la participación de todos para plasmarse: 
					crear una Biblioteca Pública y Popular en el predio donde 
					funcionó el oscuro y siniestro centro clandestino. La 
					biblioteca estará especializada en Derechos humanos, 
					Historia Reciente, Humanidades y contará con una colección 
					de libros que fueron censurados durante la última dictadura 
					militar. El espacio de la biblioteca será un espacio abierto 
					para la investigación, la consulta y el debate.
 
 | 
			
            | 
                  Justicia - 
					30/06/2007Piden juicio 
					oral para Guglielminetti
 El fiscal federal 
					Federico Delgado solicitó al juez Daniel Rafecas la 
					elevación a juicio oral y público de la causa en la que el 
					ex agente de inteligencia Raúl Guglielminetti (alias "Mayor 
					Guastavino") es investigado por violaciones a los derechos 
					humanos cometidas durante la última dictadura en los centros 
					clandestinos de detención “El Olimpo”, “Club Atlético” y “El 
					Banco”. La acusación involucra también al ex represor Julio 
					"el turco Julián" Simón, entre otros. Guglielminetti fue 
					detenido el año pasado por Interpol en la quinta "La 
					Mapuche" de la localidad bonaerense de Mercedes.
 
 | 
			
            | 
                  Justicia - 
					08/06/2007Retienen a un 
					represor de El Olimpo
 La Cámara en lo 
					Criminal Federal rechazó otorgarle la libertad a Oscar 
					Augusto Rolón, procesado por delitos de lesa humanidad 
					durante la última dictadura militar. Los jueces suponen que 
					el acusado, que actuó en la órbita del Primer Cuerpo del 
					Ejército, es conocedor del destino que siguieron ciertos 
					detenidos que pasaron por los Centros Clandestinos de 
					Detención y Tortura de “El Atlético”, “El Banco” y “El 
					Olimpo”. El pedido de libertad de Rolón se basa en que su 
					detención lleva ya dos años sin tener aún condena. Rolón 
					está imputado por 183 secuestros seguidos de torturas.
 
 | 
			
            | 
                  Justicia - 
					13/05/2007Detienen al 
					"Capitán" del Pino
 Prófugo de la 
					justicia e imputado por más de un centenar de secuestros y 
					torturas durante la última dictadura, el ex teniente primero 
					del Ejército, Enrique José del Pino, alias "Miguel", 
					“Colombres” o "Capitán", finalmente fue detenido cuando 
					salía de un restaurante del barrio de Palermo. "Miguel", de 
					62 años, había actuado en 1975 bajo las órdenes del General 
					Domingo Bussi y, a partir del golpe del 24 de marzo de 1976, 
					pasó a tener "un papel destacado" en "El Olimpo" y otros 
					centros clandestinos que funcionaban bajo el comando del 
					fallecido Carlos Guillermo Suárez Mason.
 
 | 
			
            | 
                  Derechos Humanos 
					- 28/04/2007Extraditaron 
					a Ricardo Taddei
 El ex policía 
					Ricardo Taddei, quien fue miembro de los servicios de 
					inteligencia militar con el grado de coronel, acusado de 
					secuestros y torturas durante la última dictadura en 
					Argentina, llegó en el día de ayer a Buenos Aires procedente 
					de España. Taddei, de 64 años, conocido por los alias de "El 
					Cura" o "El Padre", fue identificado por sobrevivientes de 
					"El Olimpo" como uno de los que cumplían funciones de 
					"guardia, secuestrador, torturador e interrogador". Había 
					huido a España en el año 1985. En febrero del 2006 fue 
					detenido.
 
 | 
			
            | 
                  Sociedad - 
					20/04/2007Taller de 
					periodismo en El Olimpo
 Una nueva 
					actividad organizada por los Vecinos por la Memoria Olimpo 
					Orletti se llevará a cabo a partir del mes de mayo en el 
					predio de Ramón L. Falcón y Olivera. Se trata de un curso de 
					periodismo independiente abierto a la comunidad y dictado 
					por Ricardo Beltrán, docente de la Universidad de Buenos 
					Aires en la Carrera de Comunicación Social. El objetivo del 
					curso es mostrar que existe una forma alternativa de exponer 
					la información, de mostrar la realidad, sin la carga de 
					subjetiva intencionalidad con que los grandes multimedios 
					impregnan diariamente sus mensajes.
 
 | 
			
            | 
                  Justicia - 
					17/04/2007Turco Julián 
					acusado de violación
 Por medio de un 
					escrito presentado por el fiscal Delgado ante el juez 
					Rafecas se pide la investigación de varios ex policías, 
					entre ellos Julio "el turco Julián" Simón, por los delitos 
					de violaciones y abusos sexuales cometidos contra mujeres 
					detenidas en varios centros clandestinos de detención, entre 
					ellos "El Olimpo". El fiscal explicó que la causa se basa en 
					"la gravedad de los hechos, en la carga de violencia que 
					entrañan y en la particularidad de que la actividad 
					delictiva se llevó a cabo desde las estructuras de las 
					instituciones que estos hombres representaban".
 
 | 
			
            | 
                  Cultura - 
					13/04/2007Teatro 
					popular en el Olimpo
 Se encuentra 
					abierta la inscripción para un taller de teatro que se 
					realizará en el ex CCDyT "El Olimpo". La actividad, que 
					tendrá una frecuencia semanal, se desarrollará hasta el mes 
					de noviembre y tendrá como lema "El teatro siempre hace 
					política". Los cupos son limitados, y la inscripción puede 
					realizarse en forma personal o vía correo electrónico. "En 
					tiempos violentos y oscuros, así como también en aquellos de 
					efímera paz institucional, el arte teatral ha sido el cable 
					a tierra de todo un pueblo, capaz de generar controversias 
					con el discurso oficial de la historia y de convertirse en 
					la voz de denuncia, de resistencia y de vida".
 
 | 
			
            | 
                  Educación - 
					06/04/2007¿Una escuela 
					en El Olimpo?
 Se acaba de 
					presentar en la Legislatura porteña un proyecto que propone 
					afectar parte del predio que actualmente ocupa el ex CCDyT 
					para ser destinado a una Escuela Media en Artes y Oficios 
					articulada con un Ciclo Básico Ocupacional. En los 
					fundamentos del proyecto se menciona que existen unas 2000 
					firmas de vecinos que avalan la iniciativa por considerar 
					que la construcción de una escuela sería una forma de honrar 
					la memoria de los que dejaron su vida luchando por una 
					sociedad más justa, con oportunidades de desarrollo para 
					todos sus habitantes. El proyecto contempla la conservación 
					de un espacio destinado a la memoria.
 
 | 
			
            | 
                  Internacional - 
					30/03/2007Fotos del 
					Olimpo en Albacete
 En el marco de la 
					7ª Muestra "Documentales y Fotografías de América Latina" - 
					Albacete Documental 2007, serán exhibidos varios trabajos 
					realizados por la fotógrafa argentina Raquel Gociol. Las 
					obras reflejan distintos aspectos del CCDyT "El Olimpo". El 
					edificio, que sirvió primitivamente de estación terminal de 
					tranvías y colectivos, se transformó durante la dictadura 
					militar en un centro de detención ilegal. La Muestra se 
					desarrollará entre el 27 de abril y el 13 de mayo en la 
					ciudad de Albacete, España.
 
 | 
			
            | 
                  Memoria activa - 
					24/03/2007Acto 
					homenaje en "El Olimpo"
 En un acto 
					realizado en el día de ayer en el ex Centro Clandestino de 
					Detención y Tortura "El Olimpo" se rindió homenaje a los 
					compañeros desaparecidos durante el gobierno militar. En la 
					reunión, a la que asistió el Ministro de Educación de la 
					Nación Daniel Filmus y el Ministro de Justicia y Derechos 
					Humanos de la Nación, Alberto Juan Bautista Iribarne, se 
					descubrió una placa en memoria de aquellos que pasaron por 
					el ominoso predio entre agosto de 1978 y enero de 1979. En 
					la manzana funcionó también la División Automotores de la 
					Policía Federal.
 
 | 
			
            | 
                  Educación - 
					22/03/2007Actividades 
					de la "Semana de la Memoria"
 En el marco del 31° 
					aniversario del Golpe de Estado de 1976, en las escuelas de 
					la Ciudad de Buenos Aires se desarrollará la Semana de la 
					Memoria, durante la cual los alumnos, docentes y padres 
					participarán de actividades y propuestas organizadas por el 
					Ministerio de Educación porteño. El viernes 23 de marzo, la 
					Escuela Nº 2 del DE 11 "Máximo Saba Victoria", junto a 
					varias escuelas del barrio, invita a los vecinos a compartir 
					el cierre del proyecto "Construyendo la Memoria". Será en la 
					calle Fernández, junto a "El Olimpo", en el horario de 9 a 
					11 hs.
 
 | 
			
            | 
					Cines - 
					18/03/2007Retrospectiva de Raymundo Gleyzer
 Durante los meses de marzo y abril la Mesa de Trabajo y 
					Consenso del Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y 
					Exterminio “Olimpo” y el Complejo Cultural Chacra de los 
					Remedios convocan a una retrospectiva del realizador 
					cinematográfico Raymundo Gleyzer. El 27 de mayo de 1976 
					Raymundo Gleyzer fue secuestrado por un grupo de tareas, 
					intentándose asi silenciar a uno de los más talentosos y 
					coherentes referentes del cine social latinoamericano, el 
					cual centró su lucha en la liberación política de la clase 
					trabajadora.
 
 | 
			
            | 
					Marcha - 
					05/02/2007Reunión 
					en El Olimpo
 Los "Vecinos 
					Por la Memoria Olimpo Orletti" convocan a una reunión a 
					realizarse el 9 de febrero a las 19 hs en el interior del ex 
					Centro Clandestino de Detención, Tortura y exterminio 
					conocido como "El Olimpo". El objeto de la misma es el de 
					delinear las cuestiones referidas a la organización de la 
					marcha que se desarrollará el viernes 23 de marzo al 
					cumplirse el 31º aniversario del golpe que llevó a los 
					militares al poder a expensas del derrocamiento del gobierno 
					democrático. Están convocadas todas las organizaciones 
					sociales del barrio y alrededores asi como los vecinos que 
					deseen sumarse al debate.
 
 | 
			
            | 
					Convocatoria - 
					15/12/2006Encuentro en El Olimpo
 Durante el 
					próximo fin de semana se llevarán a cabo en el Ex Centro 
					Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como 
					"El Olimpo", diversas actividades organizadas por distintas 
					entidades comprometidas en la defensa de los Derechos 
					Humanos El sábado 16 se realizará una charla referida al 
					"Plan Condor", cerrándose el evento con la actuación de 
					Daniel Viglieti. El domingo 17 habrá una jornada dedicada al 
					cine debate, al teatro, a la música y a la confección de 
					murales, organizado por Federación de estudiantes 
					secundarios. Esperamos que el vecino se acerque y participe, 
					apropiándose de este espacio que le pertenece.
 
 | 
			
            | 
					Derechos 
					Humanos - 27/09/2006Proyecto sobre "El Olimpo"
 A través de la 
					conformación de una Comisión de Trabajo y Consenso integrada 
					por entidades defensoras de los derechos humanos, organismos 
					barriales, gubernamentales, sobrevivientes y familiares de 
					detenidos y desaparecidos que pasaron por este Centro 
					Clandestino de Detención y Tortura, se está trabajando en la 
					recuperación de este espacio. Las tareas incluyen la 
					realización de un trabajo de relevamiento arquitectónico, 
					documental y testimonial. El trabajo de relevamiento de 
					marcas edilicias, en base al testimonio de los 
					sobrevivientes, permite encontrar las huellas 
					arquitectónicas que denotan el funcionamiento del centro 
					clandestino y su posterior ocultamiento.
 
 | 
			
            | 
					Memoria - 
					23/08/2006Taller de historia en El Olimpo
 Comenzó a 
					dictarse en el ex Centro Clandestino de Detención y Tortura 
					"El Olimpo" un taller de historia conducido por el 
					Historiador, Economista y Titular de la Unidad de Postgrado 
					de la Universidad Nacional de Luján, Eduardo Gorosito. El 
					evento cuenta con la organización de la Comisión por la 
					Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y 
					Villa Luro, y de los Vecinos por la Memoria de los CCDT 
					Olimpo-Orletti. El taller cuyo lema es "Educación popular, 
					una construcción del pueblo y para el pueblo" tendrá una 
					duración de 4 meses y es totalmente gratuito.
 
 | 
			
            | 
					Derechos 
					Humanos - 05/08/2006Turco Julián: lo condenaron a 25 años
 Julio Héctor 
					Simón, alias "el turco Julián", recibió la primera condena 
					por violaciones a los derechos humanos desde la anulación de 
					las leyes del perdón. Un tribunal oral federal le impuso 
					ayer una pena de 25 años de prisión por el secuestro y las 
					torturas de José Poblete y su esposa Gertrudis Hlaczik y por 
					el apoderamiento de su beba, Claudia, de ocho meses. El ex 
					policía que trabajó en el centro clandestino de detención 
					"El Olimpo" integrando unas autodenominadas Fuerzas 
					Conjuntas, confesó por televisión no estar arrepentido de 
					sus crímenes perpetrados durante la dictadura militar.
 
 | 
			
            | 
                  Derechos Humanos 
					- 16/06/2006Juzgan 
					a un represor de "El Olimpo"
 El 
					Tribunal Oral Federal cinco (TOF 5) comenzará a juzgar el 
					próximo 28 de junio al represor Julio Simón, alias "El 
					Turco" Julián, por la aplicación de tormentos y desaparición 
					forzada de los cónyuges José Liborio Poblete y Gertrudis 
					María Hlaczik durante la última dictadura, confirmaron hoy 
					fuentes judiciales. El matrimonio estuvo detenido en el 
					centro clandestino de "El Olimpo", que dependía del Primer 
					Cuerpo del Ejército y funcionaba en una división de 
					Automotores de la Policía Federal. El Turco Julián será 
					juzgado además por su responsabilidad en la sustracción, 
					ocultamiento y supresión de identidad de la hija del 
					matrimonio.
 
 | 
			
            | 
                  Trabajo y 
					Consenso - 31/03/2006Vecinos por la 
					Memoria abandonó la Comisión sobre El Olimpo
 Por medio 
					de una carta dirigida a la Comisión de Trabajo y Consenso 
					sobre El Olimpo, Vecinos por la Memoria (de Floresta y 
					Parque Avellaneda) anunció su retiro del organismo a partir 
					del lunes pasado. En los considerandos de la medida se 
					declara que la misma obedece a que no se cumplieron las 
					pautas acordadas de "darle participación real en el debate a 
					los vecinos y a las organizaciones sociales del barrio". 
					Recordamos que la función primordial de la Comisión es la de 
					consensuar el destino y uso del predio que ocupó el CCD El 
					Olimpo, el cual fue transferido de la Nación a la Ciudad 
					durante el año 2005.
 
 | 
          
            | 
              
              
                
                  | 
                    
                      |  | 
                    Página 2 |  |  |  |