EL ESCRITOR 
					HABÍA VISITADO VARIAS VECES EL EDIFICIO DEL EX OLIMPO
					
					Murió Tomás Eloy Martinez
                  
                  31/01/2010 
                  - 
					Tomás Eloy Martínez, nacido en Tucumán en 1934, 
					murió en el día de hoy a causa de un cáncer. El escritor 
					había recibido el 
					Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria Profesional 
					por ser “maestro de reporteros y ejemplo de excelencia”. 
					Martínez, periodista, novelista, cuentista, ensayista, poeta 
					y guionista, se encontraba revisando los tramos finales de 
					un ensayo en el que hacía referencia al mito griego de El 
					Olimpo comparándolo con el ex Centro Clandestino de 
					Detención de Ramón Falcón y Olivera. Martínez visitó el centro en 
					más de una ocasión.
                  
                    
                      | 
                       | 
					A pedido de 
					sus editores ingleses, el periodista y escritor Tomás Eloy 
					Martínez, se encontraba abocado a la escritura de un ensayo 
					sobre "el Olimpo" que formaría parte de una colección sobre 
					"Mitos de la Antigüedad". De esta colección participarán 
					también David Grossman, Janet Winterson y Margaret Atwood. | 
                  
					
											
													
													
													A propósito de este trabajo 
													el periodista había comentado: "En 
													la Argentina hubo un campo 
													de concentración llamado 
													Olimpo, donde los 
													carceleros, que tenían 
													nombres olímpicos, recibían 
													a los que recién entraban 
													con un letrero escrito en 
													letras góticas: 'Bienvenidos 
													al Olimpo de los dioses. 
													Somos los dueños de tu vida 
													y de tu muerte'".
					
													
													Para la realización del 
													ensayo 
													
													Martínez visitó el edificio 
													en el que funcionara el 
													Olimpo conversando con 
													varios sobrevivientes. "Es 
													muy difícil insertar el 
													Olimpo de los dioses griegos 
													en esa realidad tenebrosa, 
													siniestra, entonces estoy 
													tratando de encontrar una 
													confluencia entre esos 
													mundos, y con eso vengo 
													peleando desde hace tiempo", 
													había declarado el escritor. 
					
					Su hijo, 
					Ezequiel, comentó: "Luchó mucho, aferrándose a su trabajo. 
					Por más que ya tenía poca movilidad y no podía hablar bien, 
					pedía todos los días sentarse frente a su ordenador a 
					trabajar". 
					
					Martínez 
					estuvo trabajando "hasta el último día" en "El Olimpo". 
					Gracias al esfuerzo final, "pudo llegar a terminarla, aunque 
					en borrador los dos últimos capítulos", explicó Ezequiel, 
					quien espera y confía en que la obra sea finalmente 
					publicada por la editorial británica que la encargó. 
					
					
													
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
                                                    
													
													Fuente: EFE - ADN España - 
													La Nación - La Gaceta - El 
													Librepensador - Notas de 
													archivo propio