Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGP 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto





CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

TEL 4637- 8334


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Ambiente - 28/05/2023
Reciclaje y Educación
Estudiantes y docentes de escuelas verdes de la Ciudad participaron activamente en una serie de actividades a fin de promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la comunidad educativa. Del 10 al 17 de mayo se celebró la Semana del Reciclaje en la Ciudad, semana establecida por la Legislatura Porteña teniendo en cuenta dos fechas significativas: 10 de mayo "Día del Recuperador Urbano" y 17 de mayo celebración del "Día Mundial del Reciclaje". Dicha semana fue una ocasión especial para recordar la importancia de reciclar y tomar medidas concretas para proteger nuestro planeta. Al unirnos a esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el ambiente y nuestra responsabilidad como ciudadanos conscientes.


Ambiente - 27/05/2023
Recolección de RAEEs
La Secretaría de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, realiza una campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) con el fin de concientizar sobre el impacto negativo que tienen en el ambiente y en la salud. Desde 2015 a la actualidad ya se recolectaron más de 1300 toneladas. Hasta fin de mes habrá un Punto Verde Móvil ubicado en el microcentro porteño (Rivadavia y Paraná) que recibe RAEEs en el horario que va de 10 a 14 hs. Los RAEEs son considerados residuos que, por sus características de potencial peligrosidad, nocividad o toxicidad, deben sujetarse a programas y planes de manejo específicos.


Actividades - 26/05/2023
BA Celebra a Europa
El domingo 28 de Mayo, referentes de las colectividades de la Unión Europea que conviven en Argentina se juntan para participar del "BA Celebra Unión Europea". La cita es en la Av. de Mayo, entre las calles Bolívar y Chacabuco, de 11:30 a 18 horas. La organización está a cargo de la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteño, junto a referentes de las colectividades alemana, austríaca, búlgara, croata, checa, danesa, eslovaca, española, finlandesa, griega, irlandesa, polaca, rumana y sueca.


Festejos - 25/05/2023
25 de Mayo en La Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta una programación especialmente dedicada al 25 de Mayo Criollo. El espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación (de 11 a 18 hs) que incluye música, talleres, artes visuales, un patio gastronómico, una feria de productos en el Salón Mayor, actividades para toda la familia y danzas folklóricas para todas las edades. La entrada es libre y gratuita. La programación completa se encuentra disponible en el sitio web del lugar www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.


Muestra - 24/05/2023
Leyendas, supersticiones y mitos
Del Pombero al Lobizón, el Yasí Yateré, el Mandinga o la Mulánima, una exposición recupera los sentidos de esos seres así como también leyendas, supersticiones y tradiciones de todo el país en la exposición "Bestiario nacional. Criaturas del imaginario argentino", que se puede visitar desde el día de hoy, proponiendo reflexionar sobre la pervivencia de los mitos en la actualidad. La exposición está estructurada en cinco regiones geográficas, en las cuales se destacan algunos de los seres mitológicos emblemáticos. La muestra puede visitarse hasta el 1 de octubre en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) de lunes a viernes de 9 a 21 hs y los sábados y domingos de 12 a 19 hs. La entrada es libre y gratuita.


Actividades - 23/05/2023
Festejos patrios en la ciudad
Con múltiples eventos en distintos espacios de la Ciudad, el Ministerio de Cultura porteño celebrará el Día de la Patria. La jornada del 25 de Mayo contará con una amplia oferta de propuestas para disfrutar en familia: shows en vivo, obras de teatro, presentaciones de tango, talleres de disciplinas folklóricas, patios gastronómicos, paseos de artesanías y productos regionales, juegos e instalaciones de artes visuales y mucho más... El acceso a la Feria de Mataderos y a la Usina del Arte es libre y gratuito, mientras que la entrada al Centro Cultural 25 de Mayo podrá adquirirse presencialmente en la boletería.


Capacitación - 22/05/2023
BA Multiplica
Se encuentra abierta la convocatoria a la primera edición de BA Multiplica, un programa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la Dirección General Políticas de Juventud, en el cual se brinda un curso virtual y gratuito presentado por jóvenes promotores que capacitarán a sus pares en herramientas digitales y habilidades blandas que potenciarán sus condiciones de empleabilidad. Se pueden inscribir (hasta el día de hoy) los jóvenes de entre 16 y 35 años de todo el país que deseen adquirir, de forma gratuita, distintas herramientas digitales que les permitirán mejorar su empleabilidad.


Trabajo - 21/05/2023
Nueva Expo Empleo Barrial
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la cuarta edición del año de "Expo Empleo Barrial". El evento tendrá lugar el próximo miércoles 24 de mayo en el barrio de Parque Patricios, Comuna 4, donde se ofrecerán más de 300 vacantes laborales activas que se presentarán en 20 stands de empresas reconocidas. Para participar, los interesados deben completar un formulario de pre-inscripción que estará disponible hasta el día de mañana. La confirmación y datos específicos se enviarán por mail teniendo en consideración la capacidad del lugar y los perfiles de las candidatas y candidatos.


Cultura - 20/05/2023
Bosques de poesía
Con el lanzamiento del libro "Ecopoesía", del cordobés Aldo Parfeniuk, y una ponencia del poeta salteño Leopoldo Teuco Castilla, se presentó en la Sala Ernesto Sábato de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el Movimiento de los Bosques de la Poesía, una iniciativa impulsada por un grupo de poetas para que la naturaleza sea declarada por ley sujeto de derecho en la Argentina. A partir de un proyecto de los poetas Aldo Parfeniuk, Pedro Solans y Leopoldo Teuco Castilla, junto a un gran número de escritores y artistas de distintas regiones nació este movimiento nacional que pronto se hizo extensivo a distintas ciudades de América Latina y Europa, con un próximo lanzamiento en Estados Unidos.


Gastronomía - 19/05/2023
Feria de vinos en Devoto
El sábado 20 de mayo en la Plaza Arenales se llevará a cabo la Feria del Distrito del Vino. Habrá bodegas con puestos exclusivos, propuestas gastronómicas de restaurantes de la zona, enólogos invitados y shows en vivo. Las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca serán peatonales para disfrutar de este gran evento de 12 a 0 hs. El público podrá conocer y degustar vinos en consumo "por copa" de más de 40 bodegas con propuestas de diferentes precios. Entre algunas de las etiquetas presentes se encuentran El Enemigo, Catena Zapata, Bianchi, Fin del Mundo, Santa Julia, Rutini, Salentein, Escorihuela Gascón, Lorenzo de Agrelo, Ernesto Catena, Las Moras y La Posta.


Actividades - 17/05/2023
Día Internacional de los Museos
El Ministerio de Cultura de la Ciudad dió a conocer las actividades que se realizarán el 18 y 20 de mayo por el Día Internacional de los Museos. Habrá muestras y visitas guiadas, siendo gratuita la entrada el día 18. Ese día el MAP - Museo de Arte Popular José Hernández inaugurará (18 hs) la muestra "XIX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato". El “Salón"es una convocatoria anual de la que participan artistas nacionales y extranjeros. Las obras seleccionadas y premiadas por el jurado brindan una muestra amplia y actual de este campo artístico. También a las 18 hs se hará una visita guiada al Jardín del Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291).


Cultura - 16/05/2023
Certamen de Tango
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, vuelve a abrir la convocatoria (desde el 9 de mayo a las 10 hs hasta el 19 de mayo a las 17 hs) para el Certamen de Tango "Hugo del Carril". La iniciativa busca fomentar la actividad artística de las y los participantes no profesionales que se desempeñan en las especialidades de composición musical, canto y danza, todas vinculadas al género musical del tango, que es uno de los elementos más representativos de la cultura de nuestra Ciudad y de nuestro país en el mundo. Los participantes deberán tener 18 años como mínimo y no desarrollar de manera profesional su actividad musical relativa al tango.


Muestra - 15/05/2023
XIX Salón de Arte Textil
En el Día Internacional de los Museos se inaugurará el "XIX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato", organizado junto a la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular José Hernández. El evento tendrá lugar el jueves 18 de mayo a las 18 hs en la sede del museo, ubicada en Av. del Libertador 2373, C.A.B.A. "Así cumplimos 19 años apoyando el movimiento textil" nos cuentan los organizadores de la tradicional muestra artística. El Salón de Arte Textil es una convocatoria anual de la que participan artistas nacionales y extranjeros. Las obras seleccionadas y premiadas por el jurado brindan al visitante una muestra amplia y actual de este campo artístico.


Libros - 14/05/2023
Buenos Aires tiene barrio
La Legislativo porteña declaró de Interés Histórico al libro “Buenos Aires tiene barrio”, de Leonel Contreras y Víctor Coviello. El acto se desarrolló dentro de la Biblioteca Esteban Echeverría y contó con la presencia de la autora y diputada del proyecto Carolina Estebarena, el legislador y Vicepresidente Tercero Roy Cortina y los autores de la publicación. El libro posee una numerosa cantidad de datos atractivos relevados a través de un eximio trabajo de archivo en el que se rastrearon años de nuestra historia. La obra es un aporte para historiadores y público en general ya que ayuda a comprender cómo se gestó Buenos Aires y como se modificó a través de las distintas épocas.


Actividades - 13/05/2023
Paseos de la Escuela del Vino
Las Guías de Turismo enológico, a desarrollarse en el Distrito Del Vino, forman parte del programa de becas de capacitación de "La Escuela de Vino". Es una actividad conjunta organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo principal es el de recorrer y conocer puntos turísticos atractivos dentro del Distrito Del Vino. En este sentido, las recorridas incluyen la visita a vinotecas, locales gastronómicos y wine bars en el marco de los atractivos patrimoniales del casco histórico de Villa Devoto.


Deportes - 12/05/2023
Juegos Comunales 2023
La Secretaría de Deportes, a través de su Dirección General de Deporte Social y Desarrollo Deportivo, junto al Ministerio de Educación, busca promover el desarrollo y la competencia de distintos deportes en todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal de estos juegos es brindar un espacio de competencia deportiva, con sentido social, de carácter inclusivo, que fomente el desarrollo y reconocimiento deportivo en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. Este torneo está dirigido a estudiantes que cursen 4to, 5to o 6to años de los colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires (que tengan entre 17 y 19 años) quienes podrán participar en fútbol, handball y básquet 3x3 en modalidad mixta.


Cultura - 11/05/2023
La Noche de la Música
Este sábado, desde las 18 hs y hasta la medianoche, llega la sexta edición de la Noche de la Música, una iniciativa enmarcada dentro del programa “Noches BA”, organizada por la Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad y la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura porteño. El lanzamiento será hoy a las 17 h en la estación Plaza Italia de la Línea del Subte D, donde habrá dos shows en vivo de Juan José Soubiron y Micaela Basadoni anticipando lo que será la Noche de la Música. La propuesta prevista para el sábado apunta a convertirse en uno de los eventos culturales más importantes del año. Ofrecerá una jornada con más de 100 espectáculos de música en vivo de distintos géneros.


Ambiente - 10/05/2023
Reciclan residuos electrónicos
En el marco del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), el gobierno porteño se encuentra promocionando la correcta gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) a través de una campaña en la zona de microcentro, espacio en el cual se observa una gran generación de este tipo de desperdicios. Durante el mes de mayo los vecinos podrán llevar sus Aparatos Eléctricos y Electrónicos en desuso a los Puntos Verde Móviles. Éstos son camionetas que recorren la Ciudad de Buenos Aires a partir de un cronograma itinerante para así llegar a las 15 Comunas porteñas. Desde el 2 hasta el 31 de mayo, se dispondrán de 4 puestos de recepción de RAEEs para vecinos de la zona de Microcentro, de 10 a 14 horas.


Cultura - 09/05/2023
Campeonato de baile porteño
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, comienza la 19° edición del Campeonato de Baile de la Ciudad que se realizará del miércoles 10 al domingo 21 de mayo. Este año, el certamen se desarrollará en míticas milongas de la Ciudad de Buenos Aires, Espacios Culturales, Clubes Barriales y en la Usina del Arte. El campeonato se suma a las distintas Preliminares Oficiales de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2023, buscando a los representantes de la Ciudad que serán finalistas y semifinalistas de dicho Mundial. Además, posibilita, por medio de la danza del tango, la interacción de bailarines en lugares emblemáticos como las milongas tradicionales. El torneo acerca la danza al público, y el público a la danza.


Derechos - 08/05/2023
Cuidados en el Hot Sale
Desde hoy y hasta el 10 de mayo se celebrará una nueva edición de la campaña de grandes descuentos para compras online. La Ciudad recomienda comparar los precios en portales especializados e informarse sobre las formas de pago, plazos de entrega, políticas de cambio y costos de envío. Esta nueva edición de Hot Sale es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que aplica promociones y descuentos en compras online en diversos rubros y que este año incorpora una categoría de viajes y turismo. Para optimizar las compras, la Dirección de Defensa al Consumidor porteña ofrece recomendaciones para obtener los productos deseados de forma segura.


Música - 07/05/2023
Folklore en Casa
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Academia Nacional del Folklore y el Canal de la Ciudad presentan la cuarta temporada del programa “Folklore en Casa” que comenzará hoy, domingo 7 de mayo a las 21 hs por el Canal de la Ciudad. Con la producción general a cargo de Juan Manuel Beati y la conducción de Mariana Bocca, cada domingo a las 21 hs se podrá disfrutar de diálogos con los más diversos referentes del folklore argentino y compartir su arte en el marco de una peña o un espacio dedicado a la música de nuestra tierra. Entre las novedades de este año se cuentan la apertura de nuevas locaciones en las cuales se realizará el programa, en consonancia con el espíritu federal que lo inspira.


Arte - 06/05/2023
Noche de arte y galerías
La segunda edición de NODO, el circuito de galerías de arte de la ciudad de Buenos Aires, concliuye hoy y reune en su propuesta a 57 espacios de arte que invitan, a lo largo de tres jornadas (jueves, viernes y sábado) a visitar exposiciones, conocer artistas y disfrutar de las visitas guiadas con especialistas. Organizado por la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, Meridiano, esta nueva edición se desarrollará de 15 a 20 hs en tres circuitos. La iniciativa busca promover el arte contemporáneo argentino con una amplia propuesta de actividades libres y gratuitas, a través de un programa que incluye charlas, performances, exposiciones y visitas guiadas.


Cultura - 05/05/2023
Mayo en La Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación para todas las edades del mes de mayo. De martes a jueves de 12 a 20 hs, y de viernes a domingos (y feriados) de 11 a 20 hs, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación que incluye música, shows, talleres, muestras, artes visuales, espectáculos para la infancia, gastronomía y actividades diversas para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. La programación se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte


Memoria - 04/05/2023
Jornada '40 años de Democracia'
El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, invita a toda la comunidad a participar de la jornada “40 años de Democracia: del negacionismo a la cultura popular”, que se realizará el viernes 5 de mayo a 17.30 hs en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525. A fines de abril de 1983 a través de la elaboración del “Documento final sobre la lucha contra la subversión y el terrorismo” y la “Ley de amnistía”, la última dictadura militar pretendió cerrar la discusión acerca de su accionar represivo en un intento por eludir su total responsabilidad sobre la sistemática desaparición de personas, borrar la memoria histórica del país, a la vez que maniobró para responsabilizar a la “subversión” de la violencia imperante durante los '70s.


Cultura - 03/05/2023
La Ciudad en la Feria del Libro
En el marco de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de Impulso Editorial y Cultura Federal, invita al público a disfrutar de distintos conversatorios que serán protagonizados por autores destacados de diferentes provincias. Los mismos contarán sobre sus experiencias y cómo las provincias en las cuales crecieron, se reflejan en sus obras. Se llevarán a cabo los días 3 y 4 de mayo en el Stand de la Ciudad (N° 1.400 - Pabellón amarillo). El objetivo será el de visibilizar propuestas literarias nacionales y crear espacios de encuentro entre actores culturales de diferentes provincias. La idea es rescatar a la cultura como puente.


Certamen - 02/05/2023
La Memoria no es un cuento
El certamen literario La Memoria no es un Cuento empezó en 2019 como iniciativa de las Áreas Educativas de los Espacios para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “Olimpo”, “Virrey Cevallos”, “Club Atlético”, “Automotores Orletti” (dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación) y el Ente Público para la Memoria, la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos ex ESMA. En sus ediciones posteriores se incorporaron los Espacios para la Memoria ex CCDTyE ESIM, de la ciudad de Mar del Plata, y ex CCDTyE Regimiento de Infantería 9, ampliándose la convocatoria del certamen a nivel nacional.


Salud - 01/05/2023
Vacuna contra el Dengue
Compartimos el análisis del Dr. Enrique Casanueva, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y médico consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral, sobre la reciente aprobación de una vacuna contra el Dengue por parte del ANMAT. Se trata de la TAK-003, que está indicada para todas las personas mayores de 4 años, hayan tenido o no la enfermedad. ¿Es esta la solución para llegar al fin de la epidemia?, seguramente no, pero al menos podrá disminuir de manera significativa la cantidad de casos graves, que requieren hospitalización y que eventualmente pueden terminar en la muerte. La lucha contra el mosquito sigue.


Transporte - 30/04/2023
Nueva tarifa de Subte
Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) aplicará, desde el sábado 6 de mayo, el segundo tramo de la actualización tarifaria aprobada mediante la resolución N°5. Así, el boleto pasará a costar $67 mientras que el Premetro valdrá $24. La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires conocida como AMBA.


Cultura - 29/04/2023
Cine en el Bellas Artes
La sala del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2.280) se encuentra desarrollando un ciclo de cine denominado “La belleza del terror”. La temporada 2023 queda inaugurada así con la proyección de cuatro obras clásicas del género que se exhiben los viernes y sábados, del 21 al 29 de abril, con entrada gratuita. La programación comenzó con un icónico film de terror: “Nosferatu: Una sinfonía del horror”, de Friedrich Wilhelm Murnau (viernes 21 de abril); continuó con “Fenómenos”, de Tod Browning (sábado 22); “El carnaval de las almas”, de Herk Harvey (viernes 28); y concluirá en el día de hoy con la obrareconocida “Noche de los muertos vivos”, de George A. Romero (sábado 29).


Arte - 28/04/2023
Pinturas de la historia
"El Cabildo Abierto del 22 de mayo", de Pedro Subercaseaux; "La Capitulación de Salta, 1813", de Augusto Ballerini; "La Revista de Rancagua", de Juan Manuel de Blanes; y las pinturas de Cándido López sobre la Guerra de la Triple Alianza son algunas de las obras que se pueden ver en la nueva muestra "Pintores de la historia" en el Museo Histórico Nacional ubicado en Defensa 1600, Parque Lezama., barrio de La Boca. La propuesta incluye obras de algunos de los pintores más importantes de la colección del Museo y en todos los casos se trata de óleos que representan acontecimientos centrales de la historia argentina y son parte del imaginario nacional. Entrada libre y gratuita.


Literatura - 27/04/2023
Festival Internacional de Poesía
En el marco de la edición 47ª de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la "Fundación El Libro" renueva el clásico Festival Internacional de Poesía con más de 30 poetas de distintas latitudes y generaciones que compartirán sus lecturas en voz alta del 28 al 30 de abril en la Sala Victoria Ocampo del porteño predio La Rural. Con el objetivo de ponerle cuerpo a la palabra y reunirse alrededor de la poesía, la edición XVI del Festival Internacional de Poesía ofrece siete ciclos de lecturas en los que se mezclarán poemas de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, España, Portugal, Suiza y Estados Unidos.


Salud - 26/04/2023
Vacunación gratuita contra la gripe
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informa que los hospitales y vacunatorios de la Ciudad continúan vacunando gratuitamente contra la gripe a niños de 6 a 24 meses (o de 2 a 3 años con factores de riesgo), embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas (hasta 10 días después del parto), personas mayores de 65 años, y personas de entre 3 y 64 años que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos, patología renal. En el marco de la Campaña se aplicará la vacuna antigripal (con turno) a las personas incluidas en estos grupos.


Salud - 25/04/2023
El sueño y la salud
El 17 de marzo se conmemoró el Día Internacional del Sueño, una fecha que nos llama a reflexionar acerca de nuestro descanso. Cada vez son más las noticias que afirman que dormimos poco, que dormimos peor que antes, y que otra de las consecuencias de la pandemia es el aumento de los trastornos de sueño. ¿Y por qué nos preocupamos tanto por nuestro descanso?, ¿es realmente tan importante?. La respuesta es sí. Tal como lo afirma el lema del Día internacional del Sueño propuesto para este año, "El sueño es esencial para la salud". Al igual que comer sano y realizar ejercicio, el sueño es fundamental para nuestro bienestar físico, mental y social.


Cultura - 24/04/2023
Concurso fotográfico “Transparesencia"
Está abierta la inscripción para participar del 16º edición del concurso fotográfico Transparesencia. Está destinado a artistas visuales, profesionales y amateurs, que vivan en territorio argentino. La convocatoria invita a que los artistas compartan su mirada sobre la diversidad cultural que existe en la Ciudad de Buenos Aires. Este año habrá dos categorías: a) 15 a 17 años y b) mayores de 18 años. Los jóvenes podrán participar de manera individual o acompañados por alguna institución de la cual sean parte (colegios, asociaciones de colectividades, escuelas de fotografía, etc.). Transparesencia está organizado por la Dirección Gral de Colectividades de la Subsecretaría de DDHH.


Memoria - 23/04/2023
Mural de Rodolfo Walsh
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) inauguró un mural en memoria de Rodolfo Walsh, periodista y escritor detenido desparecido durante la última dictadura cívico militar. La obra fue realizada por el colectivo "Mosaico Nacional" y su inauguración se produjo durante un encuentro entre afiliados al Sipreba, en el marco del Congreso de la Federación y la Asamblea General de la organización. El acto tuvo lugar en la sede del gremio, ubicada en la calle Solís 1158 Caba. El 25 de marzo de 1977, un pelotón especializado emboscó a Walsh para detenerlo vivo, pero Walsh se resistió y fue herido de muerte. El cuerpo del periodista nunca apareció. El día anterior al hecho, Walsh había escrito su notable "Carta Abierta a la Junta Militar".


Legislativas - 22/04/2023
Reconocimiento a Mora Verón
La Legislatura de la Ciudad homenajeó a la artista plástica Mora Verón otorgándole el título de "Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura". El proyecto había sido presentado por el diputado Matías López (VJ) quien destacó que "entre la conducción de su atelier “Morada”, exposiciones y presentaciones desde hace más de 10 años, la artista sobresale por 'reutilizar, reorganizar y resignificar los materiales habitualmente en desuso o descartados', poniendo el foco en la preservación del ambiente. Verón también ofrece su mirada y su mensaje acerca de las situaciones que atraviesan las mujeres en la actualidad, concientizando a la sociedad sobre las dificultades que padecen.


Música - 21/04/2023
Tango en el Centro Asturiano
En la noche de hoy (20 hs) la Orquesta del Tango de Buenos Aires se presentará en la Sala Alejandro Casona del Centro Asturiano (Solís 485). Será un evento con entrada gratuita que contará con la conducción general de Mariana Fossati y la dirección musical del Maestro Néstor Marconi. La orquesta presentará un repertorio que incluirá grandes canciones del género como Responso de Aníbal Troilo o Verdenuevo de Raúl Garello. El evento contará con la presencia de Jesús Hidalgo (voz) como invitado especial. Muchas de las obras cuentan con arreglos del Maestro Néstor Marconi, compositor moderno que cuenta con una óptica actualizada sobre las tendencias en tango. La Orquesta del Tango de Buenos Aires nació en el año 1980.


Urbanismo - 20/04/2023
Primera calle verde
La Ciudad suma la primera calle verde en Villa Crespo. La intervención se realizó sobre la calle Vera, entre Lavalleja y Av. Corrientes. El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño está trabajando para transformar cerca de 50 cuadras de diferentes barrios porteños en las que hoy sólo circulan vehículos, en nuevas áreas verdes peatonales. “Las calles verdes son un proyecto innovador que mejora la calidad ambiental, sumando áreas verdes absorbentes y vegetación nativa, ampliando el espacio peatonal y reduciendo el tránsito vehicular", expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.


Gastronomía - 19/04/2023
Mundial de la Pizza
La pizza argentina se enfrenta al mundo: un equipo de maestros pizzeros está representando a nuestro país en el Campeonato Mundial de Italia. La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE) presentó a la delegación argentina que compite en la 30° edición del Campeonato Mundial de la Pizza, el certamen más importante del rubro, que se está llevando a cabo en Parma (Italia), entre el 18 y el 20 de abril. El equipo argentino (Maximiliano Mieres, Cristian Abarzúa, Demián Pinto, Mauro Dávila, Diego Dávila y Javier Labaké) viajó con tiempo como para probar masas, ingredientes y cubiertas para presentar en el “World Pizza Championship”.


Legislativas - 18/04/2023
Escuela María Elena Walsh
La Legislatura porteña votó la designación del nombre de “María Elena Walsh” para la Escuela Nº 17 del DE 14 del barrio de Colegiales. La iniciativa fue impulsada por la comunidad escolar del establecimiento ubicado en la calle Enrique Martínez 1432, quien realizó una campaña para reemplazar la anterior denominación que recordaba a un sacerdote antisemita. La iniciativa fue apoyada por el diputado del Frente de Todos Manuel Socías quien se encargó de la presentación del proyecto en la Legislatura. En diciembre del 2021 la propia Legislatura había dado el primer paso al cancelar la denominación de Monseñor Gustavo Franceschi, lo que abrió oficialmente el proceso para avanzar en una nueva designación a partir de las propuestas de su comunidad.


Legislativas - 17/04/2023
Se declaró de Interés a ARTLAB
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Cultural a las actividades desarrolladas por ARTLAB. El acto se llevó a cabo en el salón Hipólito Yrigoyen y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto Roy Cortina y el director de ARTLAB Gonzalo Solimano. El complejo ARTLAB nació en el año 2015, convirtiéndose en el primer Centro Cultural de Arte Digital de la Argentina. El objetivo de este espacio artístico/tecnológico es el de desarrollar y mostrar el trabajo que realizan con estas disciplinas los artistas de la región, proyectándolos en el circuito nacional e internacional para facilitar su crecimiento.


Integración - 16/04/2023
Celebrando a Calabria
En el día de hoy llega la edición N°9 del "BA Celebra Calabria" en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco. El evento tendrá lugar entre las 12 y las 18 horas y estará a cargo de la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. La convocatoria tiene el marco de los festejos por el día del inmigrante calabrés. El evento contará con más 30 stands gastronómicos, artesanales y culturales que nos acercarán las tradiciones de esta colectividad que tiene tanta presencia en nuestro país. También habrá espectáculos musicales donde se podrá disfrutar de la tradicional tarantela calabresa y la zampoña calabresa (un instrumento similar a la gaita).


Encuentro - 15/04/2023
Festival de deportes urbanos
Con el objetivo de promover encuentros de deportes urbanos orientados a jóvenes, para que puedan practicar, aprender y divertirse en diversos espacios públicos de la Ciudad, en la tarde de hoy (de 15 a 18 horas) se llevará a cabo el primer encuentro del "Festival de Deportes Urbanos" en Plaza Houssay. Los deportes urbanos y nuevas tendencias son todas aquellas disciplinas de riesgo controlado, que vinculan el ocio y el deporte, cuya práctica está sujeta a diversos espacios y condiciones, y son practicadas al aire libre, en lugares cubiertos, semicubiertos o especificamente acondicionados. La participación es libre y gratuita.


Cultura - 14/04/2023
Cine en el Botánico
En la noche de hoy y de mañana la Secretaría de Ambiente de la ciudad realizará una nueva edición del ciclo “Cine Botánico bajo las estrellas”, en el Jardín Botánico “Carlos Thays”, ubicado en la Av. Santa Fe 3951. En esta oportunidad se podrán disfrutar dos funciones por día: hoy, viernes 14, a las 19 y a las 22 hs se proyectará “El amor menos pensado” (+13) dirigida por Juan Vera, con la actuación de Ricardo Darín y Mercedes Morán; mientras que mañana, sábado 15, en los mismos horarios se podrá ver “Un novio para mi mujer” (ATP), dirigida por Juan Taratuto y con la participación de Adrián Suar y Valeria Bertuccelli.


Música - 13/04/2023
Orquesta del Tango de Bs As
En la noche de mañana (20 hs) la Orquesta del Tango de Buenos Aires se presentará en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) abriendo su agenda anual 2023. Será un evento con entrada gratuita y con reserva previa que contará con la dirección musical de los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. El concierto estará integrado por un repertorio que incluirá grandes canciones del género como Libertango de Astor Piazzolla o Margarita de agosto de Raúl Garello, y contará con la conducción de Mariana Fossati. La Orquesta del Tango de Buenos Aires es un organismo dependiente de la Dirección General de Música de la ciudad. Nació en 1980 y a lo largo de su trayectoria recibió el reconocimiento de públicos de distintos lugares.


Ambiente - 12/04/2023
Obras en el Ecoparque
La Secretaría de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires finalizó las obras de restauración y refuncionalización de nuevos ambientes del Ecoparque ubicado en el barrio de Palermo. De esta manera, ya está abierto al público el 85 por ciento del predio. Los nuevos espacios están destinados al rescate de animales y a programas de conservación de especies. Entre ellos, un ambiente para cóndores y lobo gargantilla, otro para aves autóctonas en peligro de extinción, un edificio patrimonial y su enriquecimiento para alojar a un puma recuperado y un espacio multifuncional de 4000m2 para mamíferos rescatados o en conservación.


Legislatura - 11/04/2023
Distinguen a la librería "La Juglaresa"
Los legisladores de la Ciudad declararon de Interés a la librería "La Juglaresa",  negocio especializado en libros sobre géneros, diversidades y Educación Sexual Integral, ubicada en el barrio de San Telmo. El Cuerpo Legislativo de la Ciudad le otorgó una distinción por el trabajo de promoción de los derechos de las Mujeres y Diversidades que viene realizando de manera sostenida. El acto se desarrolló dentro del salón "Presidente Alfonsín" (Perú 160) y contó con la presencia de la dueña de la librería Mariela Padula, además de la legisladora y autora del proyecto Laura Velasco.


Derechos - 10/04/2023
Hermana Soltá la Panza
La Legislatura de la Ciudad declaró de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos a la campaña nacional “Hermana, soltá la panza”, hecha por el colectivo Mujeres que no fueron tapa. El acto se llevó a cabo en el Salón Alfonsín y tuvo la presencia de la diputada y autora del proyecto Laura Velasco y las integrantes Paula Bisio y Lala Pasquinelli. “Queríamos trabajar en particular con el reconocimiento de esta campaña, que tuvo mucha repercusión en las redes sociales, buscando esta empatía y la participación de muchísimas mujeres y disidencias”, destacó la legisladora Velasco en la apertura de los discursos.


Cultura - 09/04/2023
"Ciudad Emergente" convoca
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, el "Festival Ciudad Emergente" abre la convocatoria a nivel nacional dirigida a bandas o solistas musicales de todo el país, para formar parte de la edición 2023 de la "Experiencia Emergente". Esta vez se divide en dos etapas: la primera consiste en un período de capacitación y formación virtual de la mano de expertos de la industria musical, y la segunda permitirá a las bandas presentarse en uno de los escenarios del festival en la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria estará abierta hasta el lunes 10 de abril. Se seleccionarán 100 bandas o solistas para participar en la Experiencia Emergente 2023, tocando siete de ellas en el festival.


Derechos - 08/04/2023
Lucha contra la trata
En la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 3.262 establece la semana de Lucha contra la Trata de Personas del 29 de marzo al 3 de abril, coincidiendo el último día, con la fecha de desaparición de Marita Verón. La Ley dispone la realización de actividades de divulgación y promoción dirigidas a la población en general. Por esa razón, desde la administración porteña resaltaron la importancia del número 145, que es una línea de atención telefónica gratuita para recibir información, solicitar asistencia y denunciar ante casos de trata de personas. Es atendida por profesionales capacitados en la problemática, y funciona las 24 horas.


Capacitación - 07/04/2023
Escuela del Vino
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, presentan la primera edición de la "Escuela de Vino": el programa de becas de capacitación destinado a profesionales, técnicos, empleados que trabajen en la industria vitivinícola, gastronomía, otros rubros afines al sector, y los vecinos y vecinas que estén interesados al respecto. Los interesados pueden elegir entre una oferta de 64 cursos sobre enología y acceder a una formación valiosa.


Espacios Verdes - 06/04/2023
Santa Rita tendrá su plaza
La Legislatura porteña aprobó la expropiación y declaración de utilidad pública de un terreno que será convertido en un nuevo espacio verde de uso libre y gratuito en el barrio Villa Santa Rita (Comuna 11). La iniciativa provino de la Jefatura de Gobierno y fue presentada en el recinto por el presidente de la comisión de Planeamiento Urbano, Daniel Del Sol (VJ), y sancionada como ley por la unanimidad de 55 diputados presentes. Se trata de un predio ocioso de la calle Álvarez Jonte 3222/24 y 32, de unos 1.400 m² que se destinará a espacio público verde y recreativo. Villa Santa Rita carece de una plaza, solo cuenta con una plazoleta, siendo el barrio residencial con menos lugares al aire libre de uso público en todo el ámbito capitalino.


Cultura - 04/04/2023
Campeonato de Baile de la Ciudad
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, se realizará la 19° edición del Campeonato de Baile de la Ciudad. Este año, el campeonato se desarrollará en míticas milongas, Espacios Culturales, Clubes Barriales y en la Usina del Arte (del 10 al 21 de mayo) y tendrá las categorías: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Milonga y Vals. La inscripción podrá realizarse hasta 24 horas antes de las fechas seleccionadas para competir en la etapa Rondas Clasificatorias que comenzarán el 10 de mayo. Los cupos son limitados y estará permitido anotarse hasta un máximo de 3 veces con una misma pareja en cada una de las categorías donde las parejas estén habilitadas.


Memoria - 03/04/2023
Concurso de arte urbano
A 57 años de la Noche de los Bastones Largos, la Secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación abrió un concurso para intervenir los muros externos del Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces con el objetivo de construir memoria urbana a través de una intervención artística en un sitio donde se vivió la represión ejercida sobre estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires en julio de 1966 y ordenada por el gobierno de facto. Las postulaciones se recibirán exclusivamente a través de la plataforma del Registro Federal de Cultura hasta el 17 de abril y el ganador o ganadora recibirá un único premio de un millón de pesos.


Libros - 02/04/2023
Sobre nuestro bandoneón
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró de Interés para la Comunicación Social al libro “Band-Bandoneón”, de la autora, musicóloga y docente Janine Krüger. El acto se llevó a cabo en el Salón Montevideo y contó con la presencia de la legisladora y autora de la distinción María Luisa González Estevarena, la editora Janina Steiner y la creadora de la obra. En el comienzo de las alocuciones, la diputada destacó que Krüger nació en Alemania y que tiene una gran pasión por el tango, lo cual la trajo a Buenos Aires y la impulsó a realizar la investigación que terminó con la edición del libro. La obra cuenta la historia de uno de los instrumentos emblemas de la cultura popular de la ciudad de Buenos Aires.


Cultura - 01/04/2023
Abril en la Usina del Arte
Con la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presentó su programación de abril. De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. Los horarios de visita son: martes a jueves de 12 a 20 hs, viernes a domingos (y feriados) de 11 a 20 horas. La programación completa se encuentra disponible en el sitio web de la usina: www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte


Feria - 31/03/2023
Vuelve "Leer y Comer"
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires invita, a través de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, a vecinos, vecinas y turistas a la 16° edición de la Feria Leer y Comer. Esta iniciativa propone, bajo el lema “de Argentina al mundo”, un fin de semana con lo mejor de la gastronomía, el arte y la literatura, por medio de Food Trucks, charlas temáticas, música en vivo, presentaciones de libros, y juegos para grandes y chicos. El evento tendrá lugar el 1 y 2 de abril desde las 12 hs en el barrio de Villa Crespo, en el espacio ubicado en las calles Concepción Arenal y Warnes.


Ambiente - 30/03/2023
Plantación de árboles
La Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal reunió a mujeres líderes de la Ciudad en una nueva acción para el cuidado del medio ambiente: realizar una plantación de acacias en el Parque Virginia Bolten, en Puerto Madero. La incorporación de los nuevos árboles inaugura el plan de ampliación del arbolado previsto para 2023, que permitirá sumar nuevos ejemplares en las distintas comunas. De la actividad participaron mujeres que conforman el gabinete porteño mediante una acción que busca concientizar sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y la convivencia en los espacios públicos porteños.


Sociedad - 29/03/2023
El Agua como derecho
El agua potable, integral y segura, requiere de la equidad social y ambiental. El agua fundamentalmente no le llega a las personas empobrecidas y precariadas. Naciones Unidas celebra todos los 20 de febrero como el Día de la Justicia Social y por ende ambiental. Para el ambientalismo inclusivo, el ambiente es un todo que no totaliza, pero es abarcativo e integrativo. Así flora, fauna, agua, tierra, aire, el clima, los elementos inertes, la atmósfera y la humanidad toda, forman parte del biocentrismo, eje central del ambientalismo inclusivo. Por ello, lo que le sucede a una de las especies biológicas como la humana, forma parte también del interés del ambientalismo inclusivo, porque la vida es la centralidad integral.


Empleo - 28/03/2023
Nueva Expo Empleo Barrial
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la segunda edición del año de "Expo Empleo Barrial". El evento tendrá lugar el próximo jueves 30 de marzo de 10 a 14 hs, en el barrio de Belgrano, donde se ofrecerán más de 300 vacantes laborales activas. Para participar, los interesados deben completar un formulario de pre-inscripción, la confirmación y datos específicos se enviarán por mail teniendo en consideración la capacidad del lugar y los perfiles de las candidatas y candidatos.


Legislatura - 27/03/2023
Reconocen a Lilia Breyter
En un acto realizado el lunes pasado en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña (Perú 160), la artesana urbana contemporánea Lilia Breyter fue distinguida como "Personalidad destacada de la cultura" de nuestra ciudad. Lilia es de profesión ingeniera electrónica, su especialidad es la joyería con una técnica desarrollada especialmente por ella. Durante años investigó telares manuales tradicionales y adaptó uno de ellos a su trabajo con metales nobles, en particular la elaboración de tejidos en hilos de plata. Lilia Breyter es muy admirada por sus pares y reconocida por los jurados en distintas convocatorias. También obtuvo el premio a la Excelencia Artesanal otorgado por la UNESCO.


Niñez - 26/03/2023
Centros de Primera infancia
Como cada año con el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, vuelven también las actividades en los Centros de Primera Infancia (CPIs) que tienen como objetivo general garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de las niñas y los niños de 45 días a 3 años de edad en situación de vulnerabilidad social. El programa cuenta con 11.000 vacantes de las cuales ya se han ocupado mas de 9.000. El programa “Centros de Primera Infancia" está integrado por más de 70 CPIs distribuidos en toda la Ciudad (16 en Barrios Populares). Durante el año 2023 se proyectan 3 nuevas aperturas: una ubicada en la Villa 15, otra en Lugano 1 y 2 y una tercera en Parque Chacabuco.


Cultura - 25/03/2023
Ciudad Emergente convoca
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el "Festival Ciudad Emergente" abre la convocatoria a nivel nacional dirigida a bandas o solistas musicales de todo el país, para formar parte de la edición 2023 de la Experiencia Emergente. Esta vez se divide en dos etapas: la primera consiste en un período de capacitación y formación virtual de la mano de expertos de la industria musical, y la segunda permitirá a las bandas presentarse en uno de los escenarios del festival en la Ciudad de Buenos Aires. El formulario de inscripción, junto a las bases y condiciones, está disponible hasta el 10 de abril próximo.


Reconocimiento - 24/03/2023
Distinguen al libro "Las primeras"
La Legislatura porteña declaró de interés el libro "Las Primeras Mujeres que hicieron historia", de la periodista y diputada Gisela Marziotta, un reconocimiento que fue entregado en la Biblioteca Esteban Echeverría del mismo edificio, ubicado en Perú 160. La obra es una compilación de 26 biografías que recorren un amplio abanico cronológico de la Argentina, desde Tránsito Cabanillas, la primera beata (nacida en 1821) hasta la joven automovilista Julia Ballario (1992), en unos 170 años de historia contra el patriarcado y el machismo, narrado desde la mirada de mujeres pioneras en su actividad, entre ellas Jeanette Campbell, Carola Lorenzini, Nelly Noller, Cecilia Grierson y Eva Landeck.


Talleres - 23/03/2023
Programa Cultural en barrios
El Ministerio de Cultura porteño abrió las inscripciones a más de 1.000 talleres presenciales y virtuales del Programa Cultural en Barrios (PCB); el programa que, desde hace 39 años, asegura a personas de todo el país el acceso gratuito y descentralizado a la cultura, invitándolas a explorar sus gustos e intereses culturales. "Hace casi 40 años que el Ministerio de Cultura lleva adelante este programa con la misión de favorecer la práctica de actividades artísticas y culturales a los vecinos y vecinas de la Ciudad. Este año tenemos la gran alegría de volver a poner a disposición no sólo talleres presenciales sino también, muchísimos talleres virtuales para que más personas puedan desarrollar sus gustos desde cualquier punto del país.


Accesibilidad - 22/03/2023
Taller gratuito de arte sonoro
El Museo Etnográfico Ambrosetti y la Biblioteca Argentina para Ciegos dictarán entre abril y julio próximos el taller gratuito de formación y producción de accesibilidad en museos y exhibiciones "Cuando el museo suena", dirigido a jóvenes con discapacidad visual, que "a través de estrategias de trabajo colaborativo busca diseñar e implementar una experiencia sonora a oscuras en una sala del museo", informaron los organizadores. “Este nuevo relato expositivo sonoro, producido colectivamente, articulará enfoques y recursos del teatro a oscuras, el arte sonoro y la educación en museos”, explicó Verónica Stáffora.


Cultura - 21/03/2023
Mujer, Memoria y Malvinas
En el marco de la "Maratón de la Memoria", la Casa de la Cultura presenta "Marzo: Mujer, Memoria y Malvinas", una muestra que revisita la lucha de las mujeres, el golpe del 76 y la Guerra de Malvinas con obras de artistas como Yuyo Noé, Carlos Alonso, Marta Minujín y Noemí Gerstein, entre otros. Artistas de todo el país y diferentes disciplinas coinciden en la sala de la Casa de la Cultura (ubicada en Rufino de Elizalde 2831) para conmemorar el Mes de la Mujer; mantener viva la memoria sobre el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y revisitar lo sucedido en la Guerra de Malvinas iniciada en abril de 1982.


Cultura - 20/03/2023
"Postales del tango hoy"
La Biblioteca Nacional lanzó el concurso de fotografía “Postales del tango de hoy” en el marco de una muestra que exhibirá este año y que incluirá las fotos ganadoras de ese certamen. El certamen, del que pueden participar mayores de 18 años con domicilio real en Argentina así como argentinos domiciliados en el exterior, "tiene como objetivo generar una instancia participativa para que los ciudadanos puedan intervenir de forma directa en la muestra", y "la recepción de proyectos se llevará a cabo hasta el 31 de marzo próximo", informaron los organizadores. La muestra recorrerá con una mirada propia la historia del tango que reflexionará sobre su lugar en la cultura nacional, sus orígenes, los vínculos con la política, con la industria cultural y la relación con la identidad nacional.


Trámites - 19/03/2023
Licencias a través de Boti
La Ciudad habilitó una nueva forma de tramitar la solicitud de licencia de conducir, ahora de manera guiada y a través de Boti, el chatbot desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del GCBA que funciona en la aplicación WhatsApp. De esta forma, cualquier persona que tenga que sacar o renovar su licencia de conducir puede verificar en unos instantes, cuáles son los requisitos de su solicitud y seguir el paso a paso. Cumplidos los requisitos, el vecino puede solicitar el turno para presentarse en una sede comunal para finalizar el trámite. Esta gestión también está disponible a través de www.buenosaires.gob.ar .


Salidas - 18/03/2023
Festejando San Patricio
En el día de hoy, a partir de las 12 hs, llega la edición número 13 del BA Celebra Irlanda, en el marco de los festejos de San Patricio. El santo, considerado patrono de Irlanda, murió un 17 de marzo y en su honor cada año el pueblo celebra el Día de San Patricio. Durante esta fecha, que logró convertirse emblemática tanto en Irlanda como en aquellos países del mundo donde se hace presente el pueblo irlandés, las calles de las ciudades se tiñen de verde (representando al color que identifica a Irlanda), la ropa de las personas luce el distintivo trébol de 3 hojas (simbolizando la Santísima Trinidad), apareciendo también los típicos disfraces de duendes, muy populares en la cultura Irlandesa.


Cultura - 16/03/2023
La ciudad homenajea a Fito
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, homenajea en la semana de su cumpleaños número 60 a Fito Páez, uno de los artistas más destacados de la música nacional. La iniciativa comprende múltiples acciones, entre las que se enmarcan la realización de un mural de la mano de Martín Ron, que perpetuará la icónica imagen del ídolo rosarino, y un show en vivo con covers a cargo del dúo Luna Sujatovich. Además, se proyectará la película “¿De quién es el portaligas?”, escrita y dirigida por Fito Páez. “Fito Páez es un ícono de la música argentina y referente histórico del rock nacional. Su música ha trascendido las generaciones".


Cultura - 15/03/2023
Ópera ecologista
Una impactante ópera-performance que denuncia el desastre ecológico llega al Colón Fábrica. "Sun & sea", de las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė, que se presentó originalmente en la 58 Bienal de Venecia y que mostraba una playa en verano repleta de gente utilizando los más variados artículos de plástico, alegoría de nuestro letargo frente al desastre ecológico, se estrenará en Argentina en la tarde de mañana (17 hs) en Colón Fábrica (Avenida Pedro de Mendoza 2163, La Boca. ). La propuesta consiste en una playa de arena iluminada por un sol artificial, donde gente en traje de baño disfruta de un típico día de playa. Mientras tanto, el público circulará por una pasarela y los observará desde arriba.


Memoria - 14/03/2023
Llega la Carrera de Miguel
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que el próximo domingo 26 de marzo se realizará una nueva edición de “La Carrera de Miguel”, evento que se realiza en homenaje a Miguel Sánchez, atleta tucumano que fue secuestrado de su casa de Berazategui por un comando militar el 8 de enero de 1978. La competencia dará comienzo a las a las 8 hs con largada desde Miguel Sánchez (ex Crisólogo Larralde) y Padre Canavery. Existirán dos recorridos: 8 kilómetros de carácter competitivo (tendrá 4 categorías: general, no videntes, silla de ruedas y capacidades diferentes) y otro de 3 kilómetros de orden participativo. En las últimas ediciones de esta prueba que propicia el rescate de la memoria asistieron miles de corredores.


Conmemoración - 13/03/2023
El Mes de la Memoria
Durante el mes de marzo y en vistas de un nuevo Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, reafirmamos nuestro compromiso conmemorando a lxs detenidxs-desaparecidxs y asesinadxs por el terrorismo de Estado. A 47 años del golpe genocida y en el 40° aniversario del retorno a la democracia, desde las distintas áreas del Parque de la Memoria seguimos trabajando para mantener viva la memoria acompañando la lucha de las Madres, Abuelas y familiares de Plaza de Mayo. Entre las actividades se encuentra la presentación del libro "Imágenes con historia" y un abanico de materiales pedagógicos y un podcast para tratar el tema en las aulas.


Actividades - 12/03/2023
Calles Culturales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del programa Calles Culturales, continúa potenciando el encuentro con el arte en toda la Ciudad, con festivales y actividades gratuitas organizadas en conjunto a los espacios y gestores culturales referentes de los barrios porteños. Los últimos fines de semana, diversas propuestas llenaron de cultura la zona de Palermo. El programa permite peatonalizar distintos circuitos en la Ciudad para que los espacios culturales que funcionan en esas cuadras, puedan programar actividades al aire libre y transformar el espacio público en escenario. En conjunto con la Comuna 14, El Destello Bar y Multiespacio JXI, el domingo 5 de marzo la Ciudad realizó Fichin es Cultura: un evento que invitó a disfrutar de los icónicos arcades, con máquinas clásicas y fichines.


Ambiente - 11/03/2023
Contra el Parque Lineal
Vecinos del barrio de Caballito manifestaron su preocupación por el proyecto vial del Gobierno porteño sobre la avenida Honorio Pueyrredón, donde se construye un corredor parquizado, al señalar que la obra, una vez concluida, no permitirá el despliegue de vehículos de emergencia como los de bomberos o las ambulancias en una zona de alta densidad poblacional. “En Caballito se cocina una tragedia anunciada, de la cual venimos alertando hace meses sin que nadie actúe”, indicaron desde el colectivo barrial “No al Parque Lineal Honorio” a través de un comunicado en relación a la obra en ejecución que busca reemplazar la mitad de los carriles de la avenida por un corredor de ocho cuadras que irá desde la Av. Gaona a Neuquén.


Comercio - 10/03/2023
Centros a Cielo Abierto
La Semana de los CCA llega al barrio para acompañar a los comerciantes y vecinos del barrio. Hasta mañana, sábado 11 de marzo, se desarrollará una nueva edición del evento que busca reactivar el consumo de los centros comerciales a cielo abierto de la Ciudad. La "Semana CCA" es una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que bajo el lema “Quiero a mi barrio, compro en mi barrio”, recorre las diferentes Comunas porteñas, buscando acompañar al sector PyME y potenciando las ventas de los comercios locales. La segunda edición de 2023 comenzó el lunes 6 de marzo.


Cultura - 09/03/2023
La Usina lanza su programación
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte reanuda su programación el sábado 11 de marzo con un evento especial con las mujeres como protagonistas. Desde las 16 y hasta las 22.30 horas, vecinos y turistas podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales para grandes y chicos. Habrá shows musicales, talleres, artes visuales, visitas guiadas, actividades recreativas, gastronomía, deportes y lecturas. “La Usina del Arte es uno de nuestros grandes efectores culturales y este sábado reanuda su programación en el marco del Mes de la Mujer con una programación diversa", comentó Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad.


Trámites - 08/03/2023
Islas Digitales Comunales
Para agilizar gestiones y dar respuesta a las dudas o dificultades que pueden surgir a la hora de efectuar un trámite digital, la Ciudad implementó en la totalidad de las comunas porteñas la iniciativa denominada “islas digitales”. Con más de 200.000 atenciones en el último año, el servicio funciona con éxito en 24 dependencias de la ciudad. Una isla digital es un sector delimitado dentro de las propias sedes o subsedes comunales provisto de equipamiento y conectividad al que pueden acceder los vecinos para realizar o aprender a realizar trámites de forma ágil y orientados por personal de atención. El servicio busca generar un trato de cercanía especialmente con las personas menos habituadas al uso de la tecnología.


Trabajo - 07/03/2023
Expo Mujeres Productivas
El próximo 9 de marzo, de 10 a 19 hs, se realizará "Expo Mujeres Productivas" en la Comuna 1. Se trata de un evento gratuito, que requiere inscripción previa, para mujeres que buscan insertarse al mercado laboral y vincularse con los sectores productivos. Habrá más de 300 ofertas laborales, capacitaciones, paneles y asesoramientos sobre empleabilidad y el mundo emprendedor. El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, tendrá una edición especial por el Día Internacional de la Mujer. El objetivo es el de profundizar las acciones a favor de la equidad de género en el ámbito productivo porteño.


Arbolado - 06/03/2023
La floración del Palo Borracho
Los parques y avenidas de Buenos Aires se visten de rosa por estas fechas gracias a la floración del palo borracho. Con sus singulares siluetas, sus abundantes flores rosadas y sus verdes troncos poblados de aguijones puntiagudos, estos árboles destacan entre los de mayor presencia en los espacios verdes de la ciudad, sumando más de 5.000 ejemplares de la variedad Ceiba. “En la ciudad contamos con más de 430 mil árboles, de los cuales unos 370 mil se ubican en veredas y el resto en los espacios verdes. El palo borracho rosado ocupa el cuarto lugar de las especies más frecuentes en plazas y parques detrás del eucalipto, la tipa blanca y el jacarandá”, comentó Julia Domeniconi.


Seguridad - 05/03/2023
Senderos escolares
El Ministerio de Justicia y Seguridad desplegó para este comienzo de clases unos 392 Senderos Escolares para que unos 610 mil estudiantes estén más seguros en el ingreso y egreso de los colegios iniciales, primarios y secundarios de la Ciudad, con el despliegue de todo el Sistema Integral de Seguridad Pública. Los Senderos Escolares incluyen 1700 establecimientos que están cubiertos por casi 700 Agentes de Prevención, respaldados por efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y las 15 mil cámaras de videovigilancia que supervisan los Centros de Monitoreo Urbano (CMU). Los "agentes" cuidan el camino que va desde las escuelas hasta los puntos cercanos con mayor circulación, atendiendo las necesidades de la comunidad educativa y vecinos.


Cultura - 04/03/2023
Cierre del FIBA 2023
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, mañana, domingo 5 de marzo, se realizará la clausura del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2023. Tendrá doble función internacional. El director Christophe Frick presentará una versión site-specific de la pieza Palmasola, un pueblo prisión en la Ex-Cárcel de Caseros, a las 19 hs y en el Teatro Coliseo, a las 20.30 hs, será el momento de Carbonio, del emblemático Piccolo Teatro di Milano, escrita y dirigida por el jóven Pier Lorenzo Pisano. Las entradas son gratuitas, con reserva previa online. La reserva se realiza en www.buenosaires.gob.ar/fiba , a partir de las 48 hs previas a cada espectáculo.


Arte Urbano - 03/03/2023
Una lagartija muy especial
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del proyecto Microcentro Red Cultural, junto a Arthaus, invitan a descubrir “La Lagartija”: una intervención artística a cargo del reconocido muralista cordobés Tec, realizada sobre el asfalto del microcentro porteño con el fin de seguir revitalizando las calles de la zona. Se trata de una pintura de 120 metros de largo con forma de lagartija (un “símbolo de la resurrección del microcentro en el período pospandemia”, según explica su creador), que recorre la calle Bartolomé Mitre (entre Florida y Reconquista) llenándola de color, trazando un camino que desemboca en la puerta del nuevo espacio artístico Arthaus (Bartolomé Mitre 434).


Conmemoración - 02/03/2023
La orquesta y la mujer
El Miércoles 8 de marzo, la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto", brindará un concierto en Explanada de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) en consonancia con la conmemoración del Día de la Mujer y diversidades. La orquesta fue fundada por el compositor Juan de Dios Filiberto en 1931, la entonces ”Orquesta Porteña”, formada por 14 músicos se propuso enaltecer el legado musical de los autores argentinos. En 1948 se la elevó a la órbita de la Nación adquiriendo un cuerpo de 40 integrantes, y el nombre de “Orquesta Nacional de Música Argentina”. Finalmente en 1973 se la renombró Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, en homenaje a su fundador.


Transporte - 01/03/2023
Nueva tarifa de Subte
Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) aprobó mediante la resolución N° 5, publicada hoy en el Boletín Oficial, la actualización de la tarifa del subte. Así, desde el martes 7 de marzo el boleto pasará a costar $58 mientras que el Premetro valdrá $20. La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA. Tanto los jubilados, como los pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis.


Paseos - 28/02/2023
Visita a los miradores porteños
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires, invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán durante el mes de marzo a varios rascacielos de la Ciudad: "Automóvil Club Argentino", "Fundación Cassará", "Edificio Miguel Bencich", "Galería Güemes", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Plaza San Martín" y  el "Chalecito de la ex Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate de edificios porteños de gran altura y valor patrimonial. Las vacantes son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir quien haya completado la inscripción en las fechas indicadas.


Tránsito - 27/02/2023
Las motos y los niños
Ante el próximo inicio de clases, organismos y entidades dedicadas a la seguridad vial advirtieron sobre la "peligrosidad" de llevar niños en motos ó motocicletas y señalaron la necesidad de respetar la edad mínima de acuerdo a cada distrito, utilizar siempre el casco y trasladar a los menores atrás del conductor y bien apoyados en los pedalines. La Ciudad de Buenos Aires dispuso que solo pueden viajar como acompañantes jóvenes de 16 años en adelante, en Córdoba, ese límite baja a 10 años para rutas y 6 para ciudad, en la ciudad de Paraná, a 8 ; Rosario, a tan solo 6 años; en tanto que la provincia de Bs As no cuenta con legislación y deja que cada municipio tenga su norma.


Cultura - 26/02/2023
Territorios de poesía
El viernes 24 de febrero se inauguró en el Museo del libro y de la lengua (Av. Las Heras 2555) la muestra "ARDER en lo que ya ardiendo ardía - Territorios de la poesía argentina", una instalación que despliega un recorrido diverso a través de los territorios de nuestra poesía. Cruzando épocas, regiones y entonaciones, mes a mes la puesta desarrolla un crecimiento constante e incorpora voces, armonías y nuevos acordes. Habrá lecturas de Arturo Carrera, Alicia Genovese, Claudia Schvartz, Osvaldo Bossi, Sonia Scarabelli, Paula Jiménez España, Daniel Lipara, Adrián Agosta, Natalia Leiderman, Pola Gómez Codina y Manuel Duarte.


Educación - 25/02/2023
Último primer día de clases
La iniciativa, que se lleva a cabo por quinto año consecutivo, fue planificada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense. A través de una guía y piezas comunicacionales en redes sociales se busca concientizar sobre la necesidad de disociar los conceptos de alcohol y diversión, como así también difundir una serie de posibles acciones para un abordaje integral del UPD tanto en las familias como en las comunidades educativas. Asimismo, la celebración del UPD suele estar atravesada por el consumo excesivo de alcohol por parte de los alumnos del último año de la secundaria durante la noche anterior al 1º día de clases.


Salidas - 24/02/2023
Patio Gastronómico y Colectividades
Las cocinas del mundo se desplegarán sobre la céntrica Avenida de Mayo en una nueva edición del "Patio Gastronómico", un evento donde más de 30 colectividades podrán mostrar lo mejor de su cultura gastronómica y culinaria. Además, en la misma jornada se llevará adelante en vivo el "7º Desafío de Cocina" donde se elegirá al sucesor de Konstantina Korakopoulou, chef de la colectividad griega que resultó ganadora del primer puesto en el Desafío de Cocina llevado a cabo el año pasado. Te invitamos a vivir de cerca la multiculturalidad característica de la Ciudad de Buenos Aires, en uno de los eventos más esperados del año.


Cultura - 23/02/2023
Ciclo de Artes Escénicas
Por segundo año consecutivo, la Casa Nacional del Bicentenario y el Instituto Nacional del Teatro presentan un ciclo de espectáculos para disfrutar en el patio de la Casa. Tres serán las obras teatrales que, provenientes de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Bs As, se pondrán en escena al aire libre para que el público las disfrute de manera gratuita a la hora de la caída del sol ("Inestable de Sutottos", "Una" y "Lo único épico aquí lo hemos robado"). Las funciones se llevarán adelante el sábado 25 de febrero y los viernes 3 y 10 de marzo a las 19 hs. El ingreso se realizará por la calle Riobamba 985 privilegiando el orden de llegada.


Capacitación - 22/02/2023
Vuelve BA Multiplica 2.0
Presentamos la primera edición de BA Multiplica 2.0 una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Dirección General Políticas de Juventud de la Ciudad. Se trata de un curso virtual, y sin costo presentado por jóvenes promotores que capacitarán a sus pares para que puedan incorporar habilidades tecnológicas que fortalezcan sus condiciones de empleabilidad. El programa se encuentra orientado en tres verticales: Excel Avanzado y Power BI Inicial; Diseño Gráfico Digital; y Programador Web Inicial – Front End Developer. Quienes participen deberán elegir una opción, complementando su formación con un módulo de gestión de proyectos y uno de Inteligencia emocional.


Cultura - 21/02/2023
Muestra de Diego Rivero
"Retro amor" se titula la exposición del muralista argentino Diego Rivero, conocido en el universo del arte urbano bajo el seudónimo Ninja Arte, que se exhibe hasta el 14 de mayo en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) y que se acompaña de un mural en una fachada del edificio, con homenajes a íconos del arte pop art y del street art. "Love pop" se titula la obra que este artista (por azar, una sola letra de su nombre no lo hace homónimo del muralista mexicano) realizó en la Plaza de las Américas del histórico edificio del microcentro (en el ingreso), ubicado en Sarmiento y Paraná, con antesala de lo que se verá adentro.


Capacitación - 20/02/2023
Estudiá música en el Piazzolla
Si te interesa la Producción Musical, Composición con Medios Mixtos, Música de Cámara o algún Instrumento podés anotarte hasta el 10 de marzo en el Conservatorio Superior “Astor Piazzolla”. El “Piazzolla” es una institución pública y gratuita de Nivel Superior Terciario no Universitario que depende de la Dirección Gral de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad. La institución brinda formación integral y profesional en la música en todos los niveles. Para el nivel inicial no es necesario tener conocimientos previos y comprende tanto el plan niños como el inicial intensivo (para adolescentes y adultos). Las carreras terciarias son: Producción Musical Artística, Composición en Medios Mixtos, Música de Cámara e Instrumento.


Paseos - 19/02/2023
Secretos de Buenos Aires
Con una agenda para toda la familia, el Ministerio de Cultura porteño desarrolla recorridos para conocer la Ciudad de Buenos Aires y sus edificios emblemáticos, muchos de los cuales contienen colecciones históricas que permiten revivirla y viajar en el tiempo. La propuesta se desarrolla como parte de la programación de verano, una iniciativa con más de 4.200 actividades para todas las edades, con entrada gratuita y también accesible. “La Ciudad de Buenos Aires tiene miles de historias y lugares secretos que año a año le dan valor a nuestro patrimonio cultural. El verano es un tiempo ideal para salir a descubrirlos con propuestas que contemplan a públicos de todas las edades.


Carnaval - 18/02/2023
Corso en Avenida de Mayo
Luego de tres fines de semana de festejos, el Carnaval Porteño, organizado por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad, tendrá una vez más un día especial de celebraciones al aire libre en la histórica Avenida de Mayo. El evento que en 2022 convocó a más de 80.000 vecinos y vecinas, contará este año con la presentación en vivo de murgas históricas de diferentes barrios porteños: Los Amantes de La Boca, Los Chiflados de Boedo, Los Dioses de La Paternal y Los Caprichosos de Mataderos. Además habrá un show infantil a cargo de Koufequin, un DJ set de la Fiesta Bresh y un cierre musical a cargo del cantante de cumbia "El Polaco".


Cultura - 17/02/2023
Festival Internacional de Bs As
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, del viernes 24 de febrero al domingo 5 de marzo se realizará el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2023. Desde 1997, el FIBA es uno de los festivales culturales más importantes de la región, que reúne en cada edición lo mejor del teatro, la música, la danza y las visuales, tanto de la escena local como extranjera. Este año se presentarán 17 proyectos internacionales, 26 proyectos transnacionales, que cruzan a artistas locales con referentes de otras latitudes y 59 proyectos nacionales, reflejo de la cultura independiente de Buenos Aires y de la producción local de espacios públicos y privados. Habrá 50 sedes.


Festejos - 15/02/2023
Carnaval en el Museo
Con espectáculos de música, baile y talleres para hacer antifaces, el Museo Nacional de Arte Decorativo invita a festejar en este mes de febrero el Carnaval Veneciano y el Carnaval de los Andes centrales, a la vez que continúan las muestras permanentes en los salones de este espacio de arte. El Carnaval Veneciano se realizará el domingo 19, a las 17 hs, y se propone como un viaje en el tiempo y en el espacio, con un concierto didáctico de música barroca con trajes y máscaras venecianas originales, producido por Sergio Pelacani (Fiesta Veneciana) y María Virginia Tesoro (Beaux Arts Compagnie). En el concierto, se abordará el repertorio de dos grandes artistas que vivieron en esa Venecia del "Seicento": Monteverdi y Strozzi.


Cultura - 13/02/2023
Fiesta de la lectura
Con foco puesto en "los secretos", llega una nueva edición de la "Fiesta de la Lectura de Verano" en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires(Malba) ubicado en Av. Figueroa Alcorta 3415. La Fiesta es una nueva edición de este clásico de "Malba Literatura" que propone la visita de lectores a museo cerrado, se realizará el martes 14 de febrero de 16 a 21 hs, siendo esta vez preponderante la temática de los secretos, las confidencias y las confesiones que encuentran su expresión en la literatura. Con entrada gratis, la 18ª edición de este encuentro incluirá talleres, lecturas, recorridos y charlas con propuestas en todos los espacios y para todas las edades.


Salud - 12/02/2023
Consejos ante la ola de calor
Ante las altas temperaturas que vienen experimentándose en la ciudad, el Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para evitar el "golpe de calor", cuadro especialmente frecuente luego de soportar durante varios días el calor porteño. La persistencia de altas temperaturas es un factor que puede causar problemas graves de salud, aun entre aquellas personas que no pertenecen a los llamados grupos de riesgo (niños y ancianos). Para evitar el golpe de calor se debe beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico y las salidas (entre las 11 y las 17 hs) y permanecer en lugares frescos y ventilados.


Cultura - 11/02/2023
Fútbol, arte y pasión
Torneos de metegol, una Feria de Libros con foco en textos de fútbol, las lecturas de Alejandro Apo que le ponen voz al Diego Maradona de 1986, la transmisión especial de Radio CASo y un cierre con música y baile son las actividades de la "Gran Kermese", que invita el sábado 11 de febrero (hoy) a celebrar este deporte en el marco de la exposición "Figuritas. Apariciones futboleras en el arte argentino", en la Casa Nacional del Bicentenario. El encuentro multidisciplinario se realizará entre las 15 y las 20.30 hs en la sede de la institución (Riobamba 985, CABA). La propuesta busca generar un encuentro multidisciplinario a manera de jornada lúdica para celebrar el fútbol. Entrada gratis.


Información - 10/02/2023
Datos del Censo 2022
La población total en Argentina "es de 46.044.703", informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, en la presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se realiza en la sede central, ubicada en el centro porteño. En conferencia de prensa Lavagna, también informó que “el 48,22% del total de la población son varones y el 51,76% mujeres” y que el total de viviendas en el país es de 17.805.711. Entre los resultados provisionales, se informó el total de población por sexo, según provincia y departamento, partido o comuna; y la población en viviendas particulares o colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento, partido o comuna.


Gastronomía - 09/02/2023
Día internacional de la Pizza
El 9 de febrero es el "Día Internacional de la Pizza". Una deliciosa ocasión para celebrar uno de los platos más amados en todo el mundo. Fue en el año 2017 cuando la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones. La pizza es una comida tradicional que ha ganado popularidad en todo el mundo y se ha convertido en una de las opciones favoritas para compartir con amigos y familiares en toda ocasión. Es la protagonista ideal cuando nos reunimos para disfrutar un partido de fútbol, a la salida del teatro, o para ver nuestra serie favorita. Pizza se dice “Pizza” en todo el mundo y es sinónimo de amigos y felicidad, casi nada !!


Cultura - 08/02/2023
Continúa "Microcentro Cuenta"
Elena Dahn, Hernán Marina, Fernando Rubio y Luciana Lamothe están entre los artistas que presentarán sus performances en la segunda mitad de la primera edición de Microcentro Cuenta. Presentado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo Participación Cultural, con el apoyo de Banco Macro y en alianza con instituciones públicas y privadas, hasta el 12 de febrero se podrán disfrutar activaciones artísticas, performances e instalaciones visuales y de diversas disciplinas, que se desplegarán entre Avenida Santa Fe y Avenida de Mayo, por un lado, y entre Avenida 9 de Julio y El Bajo, por el otro. Microcentro Cuenta busca poner la mirada en ese espacio reconocido por ser un faro cultural, social, gastronómico y turístico.


Arte - 07/02/2023
Muestra de Luis Felipe Noé
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el apoyo de Banco Macro y en alianza con instituciones públicas y privadas, dio inicio a la primera edición de Microcentro Cuenta con la inauguración de “El centro de la cuestión”. En el marco del evento, esta nueva muestra de Luis Felipe Noé se podrá visitar de manera libre y gratuita hasta el mes de abril; de lunes a viernes de 10 a 18 horas en el Banco Macro (Av. Madero 1180). La apertura del evento tuvo lugar en el Banco Macro y contó con la presencia del ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro; el director de Microcentro Cuenta, Javier Grosman, el artista argentino Luis Felipe Noé, autoridades del Banco Macro y el equipo de Mecenazgo.


Fotomultas - 06/02/2023
Control de tránsito
Desde el miércoles pasado el Gobierno porteño comenzó a controlar las infracciones de tránsito que se cometen cuando se usa el teléfono celular mientras se conduce, asi como la falta de uso del cinturón de seguridad y los giros en lugares indebidos. La tarea de control se realizará a través de 215 cámaras de fiscalización electrónica que se suma al sistema actual de cámaras que sanciona el exceso de velocidad y los cruces de semáforo en rojo. Las 215 cámaras que detectan conductas riesgosas al volante están "todas identificadas con cartelería y además se pueden visualizar en las aplicaciones de movilidad, como por ejemplo Waze o Google Maps", según indicó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad de Bs. As.


Cultura - 05/02/2023
Festival de Cine Canábico
Entre el 15 y el 26 de febrero se llevará a cabo en la Ciudad de Bs As la edición presencial del 3º Festival Internacional de Cine Canábico, mientras que del 20 de febrero al 6 de Marzo se podrán ver los filmes de manera online por Octubre TV. "Llegamos a la Tercer Edición en Buenos Aires: La primera fue un sueño casi utópico que no podíamos creer que estaba sucediendo, desafiando prejuicios sociales y a la pandemia nos juntamos entre amigues incondicionales y salimos a la cancha con esta propuesta desafiante. La segunda tomamos conciencia de todo lo que se necesitaba este espacio, encontrarnos, debatir, poner estos temas en la pantalla, convocar a las organizaciones, lxs artistas, lxs trabajadores del cannabis, etc", comentan los directores.


Cultura - 04/02/2023
Música en el anfiteatro
En el marco de los 70 años de trayectoria del Anfiteatro del Parque Centenario, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Música invita a disfrutar de una nueva jornada gratuita de shows musicales. El evento es parte del Ciclo de Cultura Federal, pensado para brindar un espacio a la música de todo el país y de seguir trazando, así, puentes e intercambios culturales para fortalecer esos lazos. En ese sentido, este sábado 4 de febrero de 19 a 20:30 hs, se podrá disfrutar de un viaje sonoro que irá del indie al pop y al rock, de la mano de tres artistas de la provincia de Buenos Aires: Camila Buch, Alan Lez y Raz.


Patrimonio - 03/02/2023
Vuelve el Carnaval Porteño
Durante todos los fines de semana y feriados de febrero, la celebración popular más importante de los barrios porteños vuelve a reencontrarse con vecinos, vecinas y turistas, que podrán disfrutar de más de 100 espectáculos murgueros de música y baile que se realizarán a lo largo y ancho de toda la Ciudad. Con 34 corsos, más de 100 agrupaciones y 10 mil murgueros y murgueras, comienza una nueva edición de nuestro Carnaval. Los vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar de espectáculos murgueros de música y baile que serán realizados de manera descentralizada en 34 locaciones elegidas en diálogo con la comunidad de carnaval de la ciudad de Bs. As.


Salud - 02/02/2023
Miopía y escolaridad
En poco tiempo los chicos y las chicas estarán nuevamente en las aulas por lo que es necesario comenzar a “ajustar los motores”. Esto es: preparar útiles y el uniforme, pero también ocuparse de los exámenes y cuestiones de salud pertinentes. En el ámbito de la salud visual esto es muy importante ya que la escuela es en muchas ocasiones el lugar en el cual se detectan los primeros indicios de miopía en los niños. La miopía es una patología ocular que afecta a muchos chicos, su tratamiento requiere del uso de anteojos siendo posible (y recomendable) advertirla a tiempo. “La miopía se puede prevenir hasta 2 años antes de 'su aparición' si estamos atentos a los primeros síntomas".


Cultura - 01/02/2023
Arte en el Buenos Aires Museo
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la exhibición "Por debajo de los murmullos" de la artista santafesina Daniela Arnaudo en el Buenos Aires Museo. La inauguración será el jueves 2 de febrero a las 18 hs en la Sala Querubines, Defensa 223. Será la tercera muestra de la "Convocatoria Federal Son Tus Museos - Artes Visuales" organizada por MuseosBA. El viernes 3 de febrero a las 17 hs se realizará la performance "Defensa Inútil" y charla con la artista. La convocatoria "Son Tus Museos | Artes Visuales" estuvo dirigida a artistas de todo el país que presentaron proyectos para exponer en el Buenos Aires Museo.


Producción - 31/01/2023
Desarrollo económico porteño
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño viene llevando a cabo un plan de desarrollo económico cuyo objetivo principal es el de atraer inversiones, aumentar la producción y potenciar la empleabilidad para posicionar a la Ciudad como una de las mejores capitales globales para invertir. “Queda claro que la Ciudad de Buenos Aires tiene un modelo económico y productivo sólido y potente que sigue creciendo e innovando y que aporta una riqueza enorme al país”, manifestó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. Todo este trabajo de política pública coordinada toma mayor dimensión cuando se contrastan diversos indicadores respecto de la pandemia y la recuperación posterior.


Obras - 30/01/2023
Restaurarán "El Tambito"
El Gobierno, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad, inició la reparación integral de "El Tambito", edificio histórico de más de 140 años de antigüedad que se encuentra ubicado en el Parque Tres de Febrero de Palermo. Los trabajos de puesta en valor se realizan sobre techos, escaleras y ornamentos centenarios. "El Tambito" es el único edificio del circuito tanguero de Buenos Aires que queda en pie. El objetivo de la obra es conservar el patrimonio e identidad del edificio, recuperar el material original de la fachada y realizar la puesta en valor integral de nuestro Patrimonio Urbano.


Capacitación - 29/01/2023
Curso para ser radioaficionado
El Centro de Radioaficionados “Ciudad de Buenos Aires” (LU5CBA), abre la inscripción al curso de formación de aspirantes a radioaficionado, el cual se impartirá de manera presencial y virtual desde el mes de marzo, y cuya duración será de cuatro meses. El curso es una linda oportunidad para acceder a los conocimientos esenciales para habilitación y la correcta operación de una estación de radioaficionado, que incluyen los aspectos teóricos, técnicos, normativos de la actividad de radio, como así también la práctica operativa necesaria para acceder a la respectiva licencia de Radioaficionado. Informes e inscripción vía mail.


Paseos - 28/01/2023
Visita a los miradores porteños
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires, invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán durante el mes de noviembre a varios rascacielos de la Ciudad: "Galería Güemes", "Barranca Plaza San Martín", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Monumento a Mitre" y  "Chalecito de la ex Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate de edificios porteños de gran altura y valor patrimonial. Las vacantes son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir quien haya completado la inscripción.


Cultura - 26/01/2023
Verano literario en la Ciudad
Como parte de la programación de verano que impulsa el Ministerio de Cultura de la Ciudad, se desarrollará una agenda con una impronta literaria en distintos espacios porteños y para disfrute de todas las edades. La idea es poder viajar con la imaginación, conocer nuevos mundos y conectar las emociones a través de distintas propuestas literarias. A través del programa se desarrollarán jornadas de lecturas, recorridas por bibliotecas, actividades, talleres y juegos para todas las edades en distintos espacios de la Ciudad. Entre la programación destacada se encuentra "Tarde en el Parque", una celebración al aire libre en el Parque de la Estación con una impronta literaria, charlas y música.


Bienestar - 25/01/2023
Escucha activa
El Gobierno porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral, lanzó "Escucha Activa", una iniciativa para abordar la soledad no deseada en personas mayores mediante el diálogo con operadores especialmente capacitados para conversar y dar a conocer las propuestas que la Ciudad tiene para ofrecer a los vecinos y vecinas de acuerdo a sus intereses o necesidades. Los interesados pueden llamar al 147, desde la Ciudad, o al 0800-999-2727, desde cualquier lugar del país, y marcar la opción 5. El objetivo es motivar, orientar y reducir la sensación de aislamiento mediante el diálogo. El programa atiende llamados de lunes a viernes, a partir de las 8 y hasta las 20 horas.


Cultura - 24/01/2023
La fiesta de las Alasitas
La Fiesta de la Alasita, la tradicional celebración aymara que en la ciudad boliviana de La Paz se prolonga durante tres semanas, contará hoy con su edición porteña por impulso de las comunidades migrantes. El escenario central estará en el Parque Indoamericano. La celebración en este espacio verde ubicado en el barrio porteño de Villa Soldati es coorganizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, a través de la Dirección General de Colectividades y su programa "BA Celebra", espacio desde donde se acompaña a la colectividad boliviana en este evento tradicional de la cultura andina.


Cultura - 23/01/2023
1º edición de Microcentro Cuenta
Ya comienza la primera edición de "Microcentro Cuenta" presentado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo Participación Cultural, con el apoyo de Banco Macro y en alianza con instituciones públicas y privadas. Del 2 al 12 de febrero, a partir de las 18 horas y con acceso gratuito, se podrán disfrutar activaciones artísticas, performances e instalaciones visuales y de diversas disciplinas, que se desplegarán entre Avenida Santa Fe y Avenida de Mayo, por un lado, y entre Avenida 9 de Julio y El Bajo, por el otro. Microcentro Cuenta busca poner la mirada en ese espacio reconocido por porteños y turistas como un faro cultural, social, gastronómico y turístico.


Cultura - 22/01/2023
3ª Festival Poesía Ya!
Del 3 al 12 de febrero, Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne Bordelois y Jorge Boccanera serán algunos de las y los artistas consagrados que participarán del Festival de Poesía más grande del continente y que convoca a la vez a toda una generación de poetas noveles. Este año las sedes serán el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. “Situado en alguna nebulosa lejana hago lo que hago, para que el universal equilibrio de que soy parte no pierda el equilibrio” (A. Porchia).


Gastronomía - 21/01/2023
Ferias, patios y mercados
La Ciudad de Buenos Aires, a través de "BA Capital Gastronómica", ofrece diferentes eventos que se podrán disfrutar en los distintos puntos y ferias de la Ciudad. Esta semana se destacan la feria Sabe la Tierra, que sigue recorriendo los barrios porteños, y Buenos Aires Market, que regresa a Plaza Irlanda, en Caballito. BA Capital Gastronómica es el programa de la Ciudad que impulsa iniciativas, eventos y beneficios del sector, renueva y crea mercados, patios gastronómicos y eventos para desarrollar la industria y promover el rubro. A continuación, la agenda de actividades gastronómicas para disfrutar de los próximos días.


Cultura - 20/01/2023
Muestras de verano en el CCK
El Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) comienza su año cultural con varias exposiciones: una dedicada a Leonardo Favio, otra en la que se retoma el universo Maitena y una tercera dedicada a la fotografía: "Ciudades. Sueños y distopías". Siempre con entrada libre y gratuita, el antiguo edificio de correos ofrece una serie de propuestas que incluyen conciertos, espectáculos, visitas guiadas y exposiciones para visitar en enero, como la dedicada al director de "Gatica, el mono", que ocupa tres salas que reflejan su recorrido como actor, cineasta y cantante. En la sala inmersiva podremos contactarnos con imágenes, sonidos y música de su creación; en la sala "Murmullos: entornos sonoros" se explora su filmografía y cancionero; y en la sala "Bitácora" tenemos un acercamiento al proceso creativo.


Capacitación - 19/01/2023
Academia BA Emprende
En la edición de verano 2023 de "Academia BA Emprende" se ofrecen cursos cortos, virtuales, gratuitos y de impacto, ideal para que te sigas capacitando durante los meses de enero y febrero y potencies tu emprendimiento de manera rápida y dinámica. Los encuentros se realizan a través de la plataforma Zoom, tienen una duración de 2 horas y son semanales. Para participar de esta edición, sólo tenés que ser mayor de 18 años y completar el formulario de inscripción, según tus preferencias e intereses. Tenés tiempo de anotarte hasta el 31 de enero (hacé click aquí), pero tené en cuenta que los cupos son limitados.


Festejos - 18/01/2023
Año Nuevo Chino
El domingo 22 de enero llega la 11° edición del "BA Celebra Año Nuevo Chino". La festividad se desarrollará en la Plaza “Parques Nacionales”, Av. Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría, de 12 a 18 hs. El evento invita a celebrar y compartir la cultura de este pueblo milenario que en esta oportunidad da la bienvenida al año 4721 representado por el Conejo de Agua. Quienes se acerquen a la plaza ubicada en el barrio de Belgrano, podrán recorrer más de 50 stands gastronómicos, artesanales y culturales. En los mismos se encontrarán platos exclusivos de la cocina china como kung pao (pollo marinado picante) o jiaozi (una especie de empanadillas de carne picada o verduras).


Cultura - 17/01/2023
Un museo accesible
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350) fue reconocido con la distinción "Directrices de Accesibilidad", otorgada por el Sistema Argentino de Calidad Turística, por su voluntad de eliminar distinto tipo de barreras y así lograr que todos sus visitantes puedan disfrutar de la experiencia que brindan sus salas. La distinción es un reconocimiento al trabajo sobre accesibilidad que realiza el Museo de forma sostenida desde 2017, tarea que lo posiciona como una institución líder en garantizar el derecho de las personas con discapacidad a participar de la experiencia artística. El Proyecto de Accesibilidad fue uno de los ejes de trabajo del museo y se sostuvo gracias a un equipo integrado por especialistas en educación y accesibilidad.


Sociedad - 16/01/2023
Contra el acoso callejero
La Ciudad continúa con su Lucha contra el Acoso Sexual Callejero mediante una campaña que busca visibilizar que el 100% de las mujeres, en algún momento de su vida, ha sufrido esta práctica en el transporte o en el espacio público. Esta vez, la Ciudad lo hace bajo la consigna “No miremos para otro lado. Frenemos el acoso”, a partir de la cual se invita a reflexionar sobre la importancia de involucrarse y actuar al momento de ver o presenciar esta situación de violencia. A partir de la mencionada consigna se pone énfasis en la importancia de los llamados a la Línea 144 mediante campañas de divulgación en redes sociales y ploteos en los subtes y en camiones de residuos.


Cultura - 15/01/2023
Vuelve el "Cine Móvil"
¡¡ Arranca la programación 2023 de Cine Móvil para pasar el verano disfrutando de un montón de películas argentinas !!. Durante enero y febrero vas a poder asistir en familia a proyecciones de cine nacional en distintas plazas y espacios verdes al aire libre, en una edición especial que homenajeará a dos grandes actores: Ricardo Darín y Guillermo Francella. Entre los films ofrecidos tenemos a "La chica más rara del mundo", de Mariano Cattaneo; "El día que me muera", de Néstor Sánchez Sotello; "El kiosco", de Pablo González Pérez; "Un cuento chino", de Sebastián Borensztein; "La odisea de los giles", de Sebastián Borensztein; "Nueve reinas", de Fabián Bielinsky y la reconocida "Luna de Avellaneda", de Juan José Campanella.


Deportes - 14/01/2023
Atletas en las Colonias
Más de 20 mil niños y niñas comenzaron el lunes 2 de enero las "Colonias Deportivas de Verano" de la Ciudad. La actividad se extenderá hasta el viernes 3 de febrero, llevándose a cabo en 14 sedes distribuidas por distintos barrios porteños. Hasta las colonias se acercaron diferentes atletas nacionales para mostrar sus habilidades y enseñar sus disciplinas a los más chicos. Más allá de disfrutar las piletas que tienen todos los polideportivos, la propuesta cuenta con una fuerte impronta deportiva, ya que la prioridad está en la promoción y difusión del deporte como forma de vida a través de un programa de iniciación deportiva que busca acercar distintas disciplinas a los chicos que participan de las colonias para poder integrarlos a la vida sana.


Cultura - 13/01/2023
Vuelve "Vamos las Plazas"
El programa "Vamos las plazas" regresa con una nueva edición que incluye múltiples espectáculos para disfrutar en familia en los espacios verdes de las 15 comunas porteñas. Teatro, música, animación, shows de magia, clown, acrobacia y globología nutren la oferta de juegos y entretenimientos al aire libre durante las vacaciones de verano. Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 hs a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 hs en las semanas de febrero. Desde el 10 de enero al 16 de febrero, se presentarán un total de 540 actividades que alcanzarán a 55 plazas de Buenos Aires.


Cuidados - 12/01/2023
La Salud en el verano
Ante las altas temperaturas que comienzan a experimentarse en la ciudad, el Ministerio de Salud porteño insta a toda la población a seguir sus recomendaciones para evitar el "golpe de calor", cuadro especialmente frecuente en niños y ancianos. Durante el verano el sol también se convierte en una amenaza de la que nos debemos proteger. Nuestra vista y piel se ven expuestas a una intensa agresión solar, especialmente dentro del horario que va de las 11 a las 16 hs, por lo que es importante que evitemos estar al aire libre, sin protección, dentro de este horario. Las pantallas solares y las cremas hidratantes juegan un rol vital, tanto como los anteojos de sol para nuestra vista.


Salidas - 11/01/2023
Buenos Aires Playa
El Parque de los Niños y el Parque de la Ciudad volvieron a abrir sus puertas para dar comienzo a ,la 14° edición de Buenos Aires Playa. El jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, acompañado por Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal; Vivi Cantoni, subsecretaria de Gestión cultural; y Luciana Blasco, subsecretaria de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias, dio inicio a la temporada 2023 de BA playa y brindó detalles de las actividades culturales y recreativas que ofrece la Ciudad de Buenos Aires para que vecinos y turistas disfruten este verano.


Atención - 10/01/2023
La línea 144 trabaja
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de la Mujer, informó que durante el año 2022 atendió 44.059 llamados a la Línea 144. Asimismo, superó las 60.000 admisiones históricas en los Centros Integrales de la Mujer (CIM). El objetivo de la Línea 144, que funciona durante los 365 días del año las 24 horas, es el asesoramiento, acompañamiento y contención de cualquier mujer en situación de violencia por motivos de género que necesite pedir ayuda. A través de BOTI, el chat porteño automatizado, se recibieron otras 5.000 consultas derivadas a especialistas.


Educación - 09/01/2023
Terminá la secundaria
A través del programa "Terminá la Secundaria", la Ciudad ofrece la posibilidad de completar los estudios desde cualquier parte del país de manera virtual y gratuita. Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de febrero de 2023. "La Ciudad trabaja por una educación que incluye en vez de excluir, que da oportunidades en vez de quitarlas, que salda una deuda histórica con todos los que fueron alejados de la escuela a lo largo de los años”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la presentación del programa, acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña. El gobierno tiene el compromiso de ayudar a todos los argentinos, vivan donde vivan, a terminar sus estudios secundarios.


Consumidores - 08/01/2023
Derechos en vacaciones
Comenzó el mes de enero y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Los consumidores y consumidoras de todo el país evalúan ofertas a través de agencias de viajes, operadores de compañías aéreas y sitios especializados del sector turístico para disfrutar de unos días de descanso. A fin de evitar inconvenientes, el organismo de Defensa al Consumidor de la Ciudad ofrece algunas claves a tener en cuenta a la hora de contratar paquetes y servicios. “Desde la Ciudad recomendamos siempre solicitar información específica sobre la disponibilidad y precios de cada servicio ofrecido y evitar las transferencias directas a particulares sin tener referencias fiables”, expresó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.


Salidas - 07/01/2023
Verano en el Museo Saavedra
El Museo Histórico Cornelio Saavedra dispuso de una agenda especial de actividades que se desarrollarán durante las vacaciones de verano (6 de enero al 19 de febrero). Habrá música, teatro, talleres y artes visuales para que grandes y chicos puedan disfrutar de la cultura aprendiendo y divirtiéndose junto a otras personas. Todas las actividades son gratuitas y están incluidas en la entrada al museo. El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra se encuentra ubicado en la Avenida Crisólogo Larralde 6309 dentro del Parque General Paz, en la Ciudad de Bs As. En él se exhiben objetos relacionados con la vida cotidiana y a los principales acontecimientos sociales del siglo XIX.


Turismo - 08/01/2023
Derechos en vacaciones
Comenzó el mes de enero y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Los consumidores y consumidoras de todo el país evalúan ofertas a través de agencias de viajes, operadores de compañías aéreas y sitios especializados del sector turístico para disfrutar de unos días de descanso. A fin de evitar inconvenientes, el organismo de Defensa al Consumidor de la Ciudad ofrece algunas claves a tener en cuenta a la hora de contratar paquetes y servicios. “Desde la Ciudad recomendamos siempre solicitar información específica sobre la disponibilidad y precios de cada servicio ofrecido y evitar las transferencias directas a particulares sin tener referencias fiables”, expresó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.


Educación - 07/01/2023
Terminá la secundaria
A través del programa "Terminá la Secundaria", la Ciudad ofrece la posibilidad de completar los estudios desde cualquier parte del país de manera virtual y gratuita. Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de febrero de 2023. "La Ciudad trabaja por una educación que incluye en vez de excluir, que da oportunidades en vez de quitarlas, que salda una deuda histórica con todos los que fueron alejados de la escuela a lo largo de los años”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la presentación del programa, acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña. El gobierno tiene el compromiso de ayudar a todos los argentinos, vivan donde vivan, a terminar sus estudios secundarios.


Conmemoración - 06/01/2023
El año de Picasso
Desde lo biográfico, la impronta que dejó en la historia del arte o las acusaciones por misógino, los diversos aspectos de la obra y de la vida de Pablo Picasso serán nodales en los festejos, muestras y proyectos que distintas instituciones de Europa y Estados Unidos encaran este año para celebrar el 50 aniversario de la muerte del artista español. Bajo el lema "Celebración Picasso 1973-2023", un programa que cuenta con el apoyo con el apoyo de los ministerios de cultura de España y Francia, se han organizado más de 50 muestras en todo el mundo. Una de las más resonantes será en el Musée Picasso de París, donde se expondrán obras del maestro español mezcladas con piezas de artistas contemporáneos como Mickalene.


Homenaje - 05/01/2023
Los 100 años de Landrú
A días del centenario de su nacimiento, el dibujante y humorista gráfico Juan Carlos Colombres, alias Landrú (1923-2017), será homenajeado con una nueva escala de la muestra itinerante titulada "Breve historia universal de Landrú", que desde este viernes hará base en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino de la ciudad balnearia de Mar del Plata. Integrada por más de 50 documentos originales, la exposición pone el foco en sus distintas facetas de Landrú (el escritor, el periodista, el humorista y, también, el compositor) e invita a recorrer el universo temático de su obra, que incluye actualidad, historia, costumbres, política, cultura e idiosincrasia.


Transporte - 04/01/2023
Audiencia por las tarifas
Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) convocó a audiencia pública a fin de tratar la tarifa técnica y aprobar la actualización de la tarifa usuario del subte y Premetro en 4 tramos para el año 2023. Tras el anuncio de actualización del pasaje de colectivos urbanos y ferrocarriles de jurisdicción nacional, la medida apunta a mantener un balance entre las tarifas de los diferentes modos de transporte, teniendo en cuenta que el transporte público en el AMBA debe ser pensado como un sistema integral. Tanto los jubilados, como los pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis.


Esparcimiento - 03/01/2023
Piletas gratuitas para los porteños
El gobierno porteño anuncia que a partir del día de ayer quedó habilitada la temporada gratuita de pileta en los polideportivos porteños. Los vecinos podrán disfrutar de los natatorios con los que cuenta la Ciudad de lunes a viernes de 17 a 19 horas, mientras que los sábados y domingos el horario será de 11 a 19 horas. La actividad se llevará a cabo en 12 natatorios públicos distribuidos por la geografía porteña. En el barrio tendremos dos: el del Polideportivo Avellaneda (Lacarra 1257 - Tel: 4671-5932) y el Polideportivo Pomar (Mercedes 1300 - Tel: 4568-0184). No es necesario realizar una inscripción previa, aunque se aclara que el ingreso está supeditado a la capacidad de cada natatorio. Las vacantes se cubren por orden de llegada.


Salud - 02/01/2023
Contra el Zika, Dengue y Chikungunya
El Ministerio de Salud porteño informa que se encuentra vigente un plan de lucha contra estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Con tal fin se vienen realizando campañas de prevención que buscan evitar la proliferación del insecto. La acción de cada vecino es crucial para lograr el éxito de la campaña. Podemos vaciar y cepillar todos los recipientes que acumulen agua; renovar el agua de las mascotas cada dos o tres días; tirar agua hirviendo y colocar mosquiteros en las rejillas; dar vuelta palanganas, baldes y envases que tengamos en el patio; Eliminar el agua acumulada en portamacetas; tapar tanques, barriles y toneles; ponerle cloro a la pileta de natación; limpiar las canaletas una vez por semana, etc.


Derechos - 01/01/2023
Nuevas viviendas Procrear
El programa Procrear proyecta dos nuevos desarrollos urbanísticos en los barrios de Palermo y Caballito. Las viviendas estarán ubicados en las explayas ferroviarias de dichos barrios porteños, predios que pertenecen en la actualidad a Playas Ferroviarias de Buenos Aires (PFBA). La representante de la Anses y presidenta de Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Sofía González, y el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, firmaron un acta de colaboración para implementar en forma coordinada dos nuevos desarrollos de proyectos urbanísticos Procrear en las explayas ferroviarias de Caballito y Palermo.


Reconocimiento - 31/12/2022
Premian a Juegos Educativos
La Secretaría de Medios y Comunicación Pública entregará 8 becas de videojuegos y 7 de juegos de mesa por 1.870.000 pesos a los ganadores de la convocatoria "Crear Juegos Federal", espacio que recibió la presentación de 39 proyectos de todo el país. En la categoría videojuegos el primer premio lo obtuvo "El Club de las Leyendas", de María Emilia Corbetta, elegido en forma unánime por su integralidad. El juego combina una aventura gráfica con mecánicas de juego de rol, “que nos invita a recorrer leyendas de nuestro folclore popular y descubrir diversas personalidades y los mitos que las rodean”. El segundo premio en la misma categoría fue para "Qué pasa San Martín", de Maximiliano Mendieta.


Petitorio - 30/12/2022
la memoria de Cromañón
Sobrevivientes y familiares de víctimas de la tragedia de Cromañón entregaron en la Casa Rosada un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández para que se haga efectiva la expropiación del lugar donde funcionaba el local bailable en el que la noche del 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas por un incendio durante un recital de Callejeros. Los familiares buscan que se cumpla la Ley que declaró "de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles donde funcionaba Cromañón" en Bartolomé Mitre 3.038/78, sancionada por el Senado en octubre pasado. La nota, lleva la firma de nueve organizaciones sociales.


Espacio Público - 28/12/2022
Una Plaza para Santa Rita
El Gobierno porteño presentó hoy en la Legislatura un proyecto para expropiar un predio en Villa Santa Rita para crear allí una plaza tras la presión del movimiento vecinal para tener una respuesta a un reclamo de décadas, ya que es el único barrio en toda la Ciudad de Buenos Aires que no cuenta con un espacio verde. La iniciativa contempla la declaración “de utilidad pública y sujeto a expropiación” a los terrenos situados sobre Álvarez Jonte 3222/24/32, de Villa Santa Rita, “con destino a la creación de un espacio verde, de uso público, con acceso libre y gratuito”. Si bien el proyecto debe pasar por el recinto, como es apoyado por el gobierno y los vecinos es probable que obtenga sanción.


Muestra - 27/12/2022
Fotografía y Ambiente
El medio ambiente y la naturaleza son el eje central de la muestra "Eso que estalla no es el sol", que inauguró en la galería Rolf Art (Esmeralda 1.353), con curaduría de Francisco Medail y obras de diferentes artistas. Se trata de una muestra colectiva, que estará hasta el 24 de febrero 2023 y que presenta un diálogo inédito entre diversos fotógrafos de la galería a partir de la reflexión sobre el vínculo entre lo humano y aquello que todavía llamamos naturaleza, según informaron desde ese espacio en un comunicado. La muestra está compuesta por fotografías, videos y diferentes objetos que nos interpelan sobre las diferentes maneras que tiene el hombre de habitar el planeta Tierra.


Cultura - 26/12/2022
Proescritores 2022
Proescritores, el programa de la plataforma "Impulso Cultural" que aporta la asignación de un subsidio mensual, vitalicio y de carácter no contributivo, destinado a escritores y escritoras mayores de 60 años de la Ciudad, anuncia los resultados de la convocatoria 2022. La inscripción estuvo abierta del 5 al 27 de octubre y los postulantes pudieron realizarla tanto de manera presencial como virtual. Fue dirigida a escritores y escritoras mayores de 60 años de esta Ciudad que acreditaran una trayectoria pública constante en la creación literaria, no inferior a diez años, o la publicación de al menos cinco libros (registrados) en los géneros de literatura, poesía, ensayo o teatro.


Muestra - 25/12/2022
"Pasión de Multitudes"
Con más de 100 camisetas de diferentes clubes y de la Selección, pelotas, botines, copas, medallas, fotografías, videos, figuritas, partituras y credenciales, el Museo Histórico Nacional inauguró "Pasión de multitudes", una muestra sobre la historia y el impacto social del fútbol en la Argentina. Con entrada libre y gratuita en la sede de la calle Defensa al 1.600, en el barrio porteño de San Telmo, la exhibición propone un largo recorrido de camisetas históricas, que comienza con una usada en 1901 por los jugadores del club Alumni e incluye las que llevaron en distintos equipos los grandes ídolos del fútbol argentino a lo largo del tiempo.


Reconocimiento - 24/12/2022
Ruta del Año Nuevo Chino
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró de Interés Cultural a las actividades realizadas en el marco de la Ruta Año Nuevo Chino. En el reconocimiento a la labor para la promoción de la cultura china en Argentina, participaron del acto (que se llevó a cabo en el salón Hipólito Yrigoyen) el legislador y autor del proyecto Roy Cortina (PS), el ministro consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina SUN Yi, la personalidad destacada en el ámbito de la Cultura y creador de la Ruta del Año Nuevo Chino Carlos Lin y el ciudadano ilustre y orfebre internacional Juan Carlos Pallarols. En el comienzo de las alocuciones, Cortina informó sobre el surgimiento de la iniciativa.


Mascotas - 23/12/2022
Golpe de calor en perros
Cuando llega el calor, no sólo los humanos lo padecemos. Los humanos tenemos en el sudor una herramienta para eliminar calor y regular nuestra temperatura, pero los perros no sudan como lo hacemos nosotros. Su sistema de termoregulación es diferente al nuestro. Jadear es su principal mecanismo natural para controlar la temperatura corporal. Sin embargo, cuando hace demasiado calor en el ambiente (en especial si la humedad es alta), el jadeo no es suficiente para refrescar al perro y puede sufrir un golpe de calor o hipertermia. En verano, hay que tener especial cuidado. En esta nota brindamos algunos consejos para evitar situaciones de riesgo para tu perro en temporada estival.


Espacio Público - 22/12/2022
Plaza Ciudad de Banff
La semana pasada quedó reinaugurado el patio de juegos ubicado en la Plaza Ciudad de Banff, Av. Arregui y Roma, espacio verde perteneciente a la Comuna 10. Uno de los ejes más importantes de la reforma encarada es la de dotar al patio de accesibilidad, integrando fácilmente al espacio lúdico con el resto de la plaza. Esta característica permitirá que los juegos puedan ser disfrutados por toda la población de niños del barrio. Como ya es costumbre los los patios de juegos construidos en los últimos años, el piso está conformado por un recubrimiento de la familia del caucho, lo cual brinda protección ante los golpes y condiciones de aseo.


Inclusión - 21/12/2022
BA Te Recibe
El Ministerio de Gobierno porteño lleva adelante "BA Te Recibe", un programa de facilidades para jóvenes que llegan a vivir a la Ciudad. La iniciativa consiste en brindar diferentes herramientas para acompañar a chicos y chicas de todo el país en una adaptación más rápida, de manera amigable y atractiva, para así mitigar las dificultades que pueden llegar a surgir al arribar a un nuevo lugar. La idea principal de la iniciativa es considerar a la Ciudad como un sitio donde no sólo surgirán grandes oportunidades para estudiar o trabajar, sino también como un espacio donde jóvenes de todo el territorio nacional podrán vivir diversas experiencias haciendo de Buenos Aires su nuevo hogar.


Patrimonio - 20/12/2022
La memoria del mundo
El Archivo General de la Nación (AGN) es "Memoria del Mundo". Una vez mas parte del acervo documental del AGN pasa a formar parte del programa "Memorias del Mundo" de Unesco. En esta oportunidad los libros históricos que registran los ingresos de pasajeros por mar entre 1882 a 1937, preservados por el Archivo General de la Nación, organismo dependiente del Ministerio del Interior, fueron incorporados al "Programa Memoria del Mundo" de la UNESCO. En una nueva reunión del Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO (Mowlac), se seleccionaron 18 nuevos agrupamientos documentales que pasarán a formar parte de la "Memoria del Mundo".


Mediación - 19/12/2022
Conciliación de conflictos
La Ciudad de Buenos Aires acaba de lanzar una app (aplicación para celulares) que funcionará como plataforma donde se expondrán y discutirán conflictos surgidos de la relación entre los consumidores y las empresas prestadoras de un servicio o productoras de un bien. La plataforma denominada "Mi Reclamo" fue creada y desarrollada por el Consejo de la Magistratura porteña y se convertirá en una instancia obligatoria por la que deberán pasar los conflictos comerciales antes de tomar un estado judicial. Se espera que mediante este servicio de acercamiento o medición gran parte de los problemas o reclamos puedan ser atendidos sin llegar a la instancia judicial, con el consabido ahorro de tiempo y dinero.


Ambiente - 18/12/2022
Fiestas sustentables
La Fundación "Vida Silvestre Argentina" acerca algunas ideas para que cuidemos nuestro planeta, aún durante los festejos de Navidad y Fin de Año. Cada año, para esta época, aumentamos nuestros consumos y generamos muchos residuos que impactan negativamente en el ambiente. Según el "Informe Planeta Vivo" (publicado cada dos años por WWF) para sostener nuestros hábitos actuales de consumo estaríamos necesitando 1,7 planetas. Las fiestas de fin de año suele ser una etapa en la que nuestro consumo se acelera entre regalos y reuniones y esto hace que generemos un impacto mayor aún en el ambiente.


Trabajo - 17/12/2022
Club de Microemprendedores
La Ciudad invita a emprendedores y emprendedoras a participar de la tercera edición del Club de Microemprendedores, una feria donde podrán dar a conocer su trabajo, vender sus productos y establecer redes de networking que les permitirán impulsar su talento y potenciar sus oportunidades. El encuentro se realizará en la tarde/noche de hoy (de 16 a 21 hs), en el Galpón Cultural Piedrabuenarte Asociación Civil (Zuviría 6654, barrio de Lugano). “Desde el Gobierno de la Ciudad, impulsamos iniciativas para que los emprendedores crezcan, se capaciten y puedan comercializar sus productos”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.


Música - 16/12/2022
Toca la Sinfónica porteña
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, invita a participar de la última función del año de la Banda Sinfónica porteña en la Usina del Arte. La cita es en la noche de hoy (20 hs) en Agustín Caffarena 1 del barrio de La Boca. La entrada es gratuita aunque debemos hacer la reserva previa correspondiente a través de la web de Usina del Arte. Con un repertorio íntegramente dedicado para homenajear el día del Tango, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires presentará un programa que contará con la dirección de los Mtros. Carlos David Jaimes y Darío Domínguez Xodo.


Paseos - 15/12/2022
Noche de los Centros Comerciales
Los vecinos y vecinas de la Ciudad podrán disfrutar de música en vivo, sorteos, promociones y muchas sorpresas más, en un evento creado para afianzar la relación comercio-vecinal. La "Noche de los Centros Comerciales a Cielo Abierto" se realizará a partir de las 19 hs del jueves 22 de diciembre y promete instalarse como un evento icónico del sector PyME porteño. Los Centros Comerciales a Cielo Abierto son importantes arterias comerciales sobre las que se vienen llevando a cabo diferentes actividades para ayudarlos a potenciar sus ventas, visibilizando los comercios barriales e impulsando las zona aledañas.


Salud - 14/12/2022
Abren nuevos vacunatorios
La Ciudad abre cinco nuevos centros de vacunación Covid-19 que aplicarán dosis de lunes a viernes, con turno previo. A partir de ayer abrió sus puertas la posta sanitaria de Palacio Lezama y en los días sucesivos se sumarán el Corralón Floresta, Parque Chacabuco, La Rural y el Templo Budista. "La mejor protección es tener la campaña de vacunación al día", destacó el ministro de Salud, Fernán Quirós. Estos nuevos puntos se agregan a los ya existentes: Museo de Arte Español Enrique Larreta, Club San Lorenzo, Centro Islámico, Colegio de Abogados, ex Detectar Devoto, Ministerio de Salud y Hospital Zubizarreta.


Derechos - 13/12/2022
Premios Lola Mora
Como cada año desde el 2000, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó los Premios “Lola Mora”. En una ceremonia realizada en el Centro Cultural San Martín, la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, otorgó los galardones a quienes, en distintos medios de comunicación y divulgación, muestran una imagen positiva de las mujeres que rompe con los estereotipos de género, promueve la igualdad de oportunidades y sus derechos. La entrega de los galardones fue encabezada por Carolina Barone, directora general de la Mujer y Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la ciudad de Buenos Aires.


Cultura - 12/12/2022
Arte para la Memoria
El Parque de la Memoria presenta las últimas dos exposiciones del 2022. Desde el viernes 2 de diciembre pasado se encuentran habilitadas las muestras "Mitos del futuro próximo" y "De este a oeste y de norte a sur". En cuanto a "Mitos del futuro próximo", podemos decir que está curada por Sofía Dourron y Javier Villa, y conmemora el 40° Aniversario de la Masacre de Gwangju. La exposición traza un diálogo entre ese hecho histórico y la dictadura argentina, y reúne a cuatro artistas argentinos y cuatro artistas coreanos: Lucrecia Lionti, Eduardo Molinari, Agustina Triquell, Adrián Villar Rojas, Choi Yun, Lee Minwhee, Hong Young In, Im Heung-Soon y Part-Time Suite.


Arte - 11/12/2022
Homenaje a León Ferrari
Dos sellos postales fueron lanzados por el Correo Argentino en homenaje a León Ferrari, uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo, que dedicó su vida a denunciar a través de su obra los daños y las consecuencias de sus mayores preocupaciones: la religión, las dictaduras, la guerra y la intolerancia. Los nuevos sellos llevan impresas las obras de Ferrari Kama-Sutra II (1979), un collage con letraset, realizado con pluma y tinta china sobre papel, mientras que la segunda corresponde a la obra Sin Título, de 1976 donde el artista responde al terror que trajo el golpe cívico militar, siendo esta obra la última manifestación artística de Ferrari, antes de partir al exilio.


Música - 10/12/2022
Concurso “Astor Piazzolla”
El “Concurso de Piano” del Conservatorio “Astor Piazzolla” tiene por objetivo estimular a los/las participantes el afán de superación dentro de un marco de sana competencia, logrando integrarse de manera dinámica y proactiva a la vida artística y académica, tanto del conservatorio como de nuestra sociedad musical. El concurso consistió en una primera ronda donde los participantes debieron enviar un video interpretando obras de repertorio libre y de memoria en una sola toma. Esta instancia contó con las prestigiosas juradas: Mª Valentina Díaz Frenot, Mª Estela Telerman, Mª Ana Inés Aguirre, quienes seleccionaron a los tres finalistas. En la noche de hoy se realizará la Ronda Final.


Música - 09/12/2022
Toca la Orquesta del Tango
En el marco del Día Nacional del Tango, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad (a través de la Dirección General de Música) impulsan un espectáculo homenaje al 2x4 protagonizado por la Orquesta del Tango de Buenos Aires y artistas invitados. Con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas podrán acercarse este domingo 11 de diciembre a las 20 hs al Anfiteatro del Parque Centenario. "El domingo celebramos el Día del Tango, va ser una fiesta con toda la esencia porteña en la que vamos a disfrutar a nuestra Orquesta y a los ganadores del Certamen Hugo del Carril".


Transporte - 08/12/2022
¿Subte gratis para mayores?
Un proyecto de ley presentado en la Legislatura porteña por el bloque Frente de Todos propone la gratuidad del servicio de Subte para las personas de menores ingresos que sean mayores de 60 años. De esta manera se busca garantizar el acceso gratuito a la red de subterráneos para los mayores cuyos ingresos mensuales no superen el valor de dos haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). La iniciativa en cuestión fue impulsada por los Legisladores Berenice Iañez, Javier Andrade, Matías Barroetaveña, María Bielli, Claudio Ferreño, Juan Pablo Modarelli, María Magdalena Tiesso y Juan Manuel Valdés, pertenecientes al FDT.


Cultura - 06/12/2022
Empresas y Mecenazgo Cultural
El Ministerio de Cultura de la Ciudad realizó en el Colón Fábrica un evento para reconocer a las empresas comprometidas con la cultura de Buenos Aires mediante su aporte a través de la Ley de Participación Cultural - Mecenazgo. La premiación se realizó con el objetivo de agradecer a fortalecer los vínculos, y fidelizar e incentivar un mayor compromiso y aporte entre el sector público y el privado. Por medio de este programa, y gracias al aporte de las empresas, más de 1.500 proyectos culturales son posibles de realizar cada año. “Estamos realmente agradecidos por el compromiso de las empresas que hoy distinguimos, porque la articulación público - privada es fundamental para el funcionamiento del régimen de Mecenazgo".


Cultura - 05/12/2022
Homenaje a Batato Barea
El jueves 8 de diciembre de 18 a 22:30 hs, el Ministerio de Cultura de la Ciudad desplegará una programación especial en la esquina de Zelaya y Jean Jaures para homenajear al emblemático artista referente de la cultura under porteña. Como corolario de Abasto In situ, el ciclo de obras Site Specific especialmente creadas para ser presentadas en el barrio del Abasto, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realizará un homenaje a Salvador Walter Barea, más conocido como Batato Barea, un artista que condensó en su obra y en su vida las expresiones más radicales de libertad del teatro under porteño de los años 80 (años cruciales de la vuelta de la democracia).


Cultura - 04/12/2022
Diciembre en La Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación del mes de diciembre. De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural para todas las edades que incluye conciertos, show de Memphis, artes visuales, talleres, muestras, gastronomía y actividades para las infancias. En el día de hoy se podrá disfrutar de Vivalto da camera con un repertorio interpretado por Diana Gasparini en viola y Gabriela Martínez en piano. La entrada es libre y gratuita. La programación completa se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.


Música - 03/12/2022
Toca la orquesta Filiberto
La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan De Dios Filiberto" se presentará el Miércoles 7 de diciembre, a las 20 hs, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner ubicado en Sarmiento 151. En esta oportunidad la Directora invitada será la Mtra. Natalia Salinas, habiendo sido invitados varios artistas: Coro Nacional de Música Argentina, Natalia Salardino (soprano), Nicolás Enrich (bandoneón) y Matías Grande (violín). La Orquesta fue fundada por el compositor Juan de Dios Filiberto en 1931, denominándola ”Orquesta Porteña”. Estaba integrada por 14 músicos y tenía por fin enaltecer el legado musical de los autores argentinos. En 1948 se la elevó a la órbita de la Nación adquiriendo un cuerpo de 40 integrantes, y el nombre de “Orquesta Nacional de Música Argentina”, con sede en el Cervantes.


Música - 02/12/2022
Entre Tiempos con Piazzolla
La Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación invita a disfrutar de las actividades que ofrece el Ballet Folklórico Nacional. El Ballet Folklórico Nacional se presentará con el espectáculo "Entre Tiempos con Piazzolla" durante este fin de semana (2, 3 y 4 de diciembre) en la sala María Guerrera del Teatro Nacional Cervantes (ubicado en la calle Libertad 815). En este espectáculo la compañía realizará un recorrido por su repertorio y ofrecerá el estreno de la obra Las Cuatro Estaciones de Astor Piazzolla, con coreografía de Leonardo Cuello, Laura Roata, Mariano Balois y Julio Zurita. 


Cultura - 01/12/2022
Diciembre en el Hernández
Las actividades son variadas y comienzan en la tarde de hoy (17 hs) con una mesa de intercambios textiles desde el ámbito académico. Participarán docentes especialistas de la Universidad Nacional de Artes e incluirá charlas con los siguientes temas: "El poncho como estrategia simbólica de poder", por María Ortiz Byrne; "Arte textil contemporáneo, una categoría indisciplinada" a cargo de Karina Maddonni y "Arte y Política, transdisciplina en América Latina", por Magdalena Freitas. Al día siguiente, el viernes 2 de diciembre, a las 17 hs, nos sumamos al Gallery con una visita guiada por el MAP a cargo del área educativa donde además de las exposiciones se podrá disfrutar de la muestra del Martín Fierro Ilustrado en la Biblioteca.


Cultura - 30/11/2022
Tango y Fileteado porteño
La Gerencia Operativa de Patrimonio, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico porteño, organiza una serie de visitas guiadas temáticas para el mes de diciembre. En este último tramo del año la actividad estará edicada al “Tango y Fileteado porteño”, como síntesis de ese Patrimonio tangible e intangible de la Ciudad. Las visitas son gratuitas aunque los cupos están limitados, razón por la cual los organizadores solicitan que los interesados realicen una inscripción previa via web. Las fechas de inscripción dependen de la visita seleccionada, para algunas de las visitas la inscripción cierra hoy.


Ambiente - 29/11/2022
Ecotachos en la ciudad
La Ciudad, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, ya entregó un millón de Ecotachos para que todos los vecinos y vecinas cuenten con un recipiente especialmente diseñado para juntar los reciclables en casa. La propuesta es parte del Plan BA Recicla y la entrega se realiza de forma gratuita casa por casa. La entrega de un millón de Ecotachos es parte de un compromiso cumplido de Gobierno y para celebrarlo se reunieron en la Usina del Arte: Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana; Felipe Miguel, jefe de gabinete de Gobierno; Pedro Comín Villanueva, secretario de Higiene Urbana; Francisco Sánchez Moreno, director de Reciclado y Economía Circular; concientizadores ambientales y Comuneros.


Cultura - 28/11/2022
Llega Ciudanza 2022
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Ciudanza presenta su edición 2022. Del 2 al 4 de diciembre, se realizará el festival que propone explorar diversos territorios para que desde la danza y las artes del movimiento, vecinos y turistas puedan descubrir otros modos de habitar el espacio urbano que los rodea. La programación del festival estará disponible en buenosaires.gob.ar/ciudanza. El acceso será libre y gratuito, sin reserva de entradas. El festival se desarrollará en varias lugares de la ciudad, entre ellas: Plaza Emilio Mitre (Gral. Las Heras y Av. Pueyrredón), Planetario, Patio Andaluz (Rosedal), Sede Monumento (Av. Iraola y Av. Infanta Isabel).


Cultura - 27/11/2022
¡¡ Argentina Vive !!
Con el fin de promocionar la temporada cultural 2023, la asociación AADET (Teatro y Música) en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del Ministerio de Cultura de la Ciudad realizarán el lunes 28 de noviembre a las 20 hs en Diagonal Norte y Libertad una nueva edición de “Argentina Vive Teatro y Música”. Un evento que contará con la presencia de artistas de todas las plazas y circuitos del país, integrantes de obras, festivales y conciertos que formarán parte de la temporada de teatro y música 2023, los cuales presentarán una nutrida cartelera artística a la prensa con el propósito de visibilizar y amplificar la próxima temporada de espectáculos de todo el país.


Reconocimiento - 26/11/2022
Una estación llamada Bonavena
En la última sesión de la Legislatura porteña se aprobó en 1º lectura un proyecto que propone cambiar la denominación de la estación "Hospitales" del subte "H" imponiéndole el nombre de "Ringo Bonavena". El proyecto deberá pasar por una Audiencia Pública antes de volver al recinto para su aprobación definitiva. Con esta medida se busca rendir homenaje a uno de los boxeadores argentinos más carismático, querido y con mas proyección internacional. Aún hoy se recuerda su enfrentamiento por el título del mundo con el casi invencible "Muhamad Alí". Bonavena vivió en Parque Patricios, barrio al que amó profundamente, de allí que resulte lógico el homenaje que hoy se plantea.


Salidas - 25/11/2022
Día de la "Cocina Italiana"
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca)realizará El Gran día de la Cocina Italiana el domingo 27 de noviembre. Una jornada especial en la que vecinos y turistas podrán disfrutar de degustaciones gratuitas de pizza y helado, de mercado con productos típicos, un concierto con las mejores óperas italianas, dj set con música del país de todas las épocas, un show con canciones de intérpretes italianas y danzas tradicionales. Cierra la jornada la pianista italiana Simona Premazzi, presentada por Buenos Aires Jazz Festival Internacional. La curaduría gastronómica del evento estará a cargo del periodista Pietro Sorba. Toda la programación podrá consultarse en buenosaires.gob.ar/usinadelarte


Derechos - 24/11/2022
Novedades en la "Línea 144"
En el marco del “Día internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer”, el gobierno porteño presentó, junto a la empresa Microsoft un nuevo prototipo de Sistema Único de Casos de la Línea 144, con el cual se incorpora por primera vez en Argentina inteligencia artificial para combatir la violencia de género. Se trata de una implementación basada en tecnología de Microsoft y realizada por la empresa de software Artware que permite, entre otras funcionalidades, identificar de manera automatizada el riesgo del caso para poder actuar con una velocidad mayor ante casos críticos de violencia de género.


Ambiente - 23/11/2022
Escuelas por el Riachuelo
El pasado viernes 18 de noviembre se realizó en el Camino costero de Sirga y Algarrobo, la novena edición de "Escuelas por el Riachuelo", evento al que asistieron estudiantes y docentes de escuelas de la Ciudad que durante todo el año trabajaron proyectos vinculados a la Cuenca Matanza Riachuelo. El encuentro contó con el acompañamiento de Santiago Andrés, Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad y Angélica Gómez Pizarro, Gerente Operativa de Educación para la Sustentabilidad. Escuelas por el Riachuelo es una propuesta que invita a las escuelas porteñas a diseñar proyectos educativos ambientales que investiguen las causas, implicancias y posibles soluciones a la problemática de la contaminación del Riachuelo, generando conciencia en la comunidad.


Educación - 22/11/2022
Escuelas centenarias
Dieciséis establecimientos porteños recibieron un reconocimiento tras haber alcanzado su siglo de vida este año. Un programa invita a descubrir tesoros, anécdotas y fotos que trascienden los contenidos pedagógicos y explican cómo evolucionaron los barrios y la sociedad toda. Algunas comenzaron a funcionar en casas recicladas o propiedades reconvertidas en escuelas y luego fueron mudando su ubicación hasta donde están emplazadas ahora. Al principio, la gran mayoría recibían sólo a niñas o sólo a niños. Por sus aulas pasaron decenas de miles de argentinos que aprendieron a leer y a escribir, a sumar y multiplicar, para después incorporarse a la comunidad.


Exhibición - 21/11/2022
Muestra "Rostros del crimen"
La Biblioteca Nacional presenta "Rostros del crimen", una muestra compuesta por retratos de autores argentinos del policial y el género negro, creada por Damián Vives, supervisada por el fotógrafo Alejandro Meter y la coordinación del escritor Nicolás Ferraro. La propuesta pasa por entender la novela negra como la encargada de "poner la lupa sobre desperfectos del mundo". "Damián Vives ya venía abordando el género negro desde sus diferentes aristas, y en esta oportunidad se planteó tomar a la Biblioteca Nacional como telón de fondo para visualizar a la creciente ola de autores nacionales que venían reapropiándose de un género con una marcada tradición literaria extranjera.


Muestra - 20/11/2022
"Memorias de los oficios"
Con el foco puesto en las herramientas utilizadas en las distintas profesiones de la vida se presenta la muestra conceptual y reflexiva "Memorias de los oficios", de los artistas Ernesto Pereyra y Juan Pablo Pérez, en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543), que aborda la dimensión de la materialidad de esos objetos, sus marcas y acciones concretas en la materia y la vida cotidiana, así como en su funcionalidad perdurable. La muestra se realiza en la Sala Abraham Vigo, está curada por por Alberto Giudice y reflexiona desde lo visual sobre la materialidad del trabajo poniendo el foco en oficios como el del pescador, el albañil o el herrero, entre otros, en una "urdimbre conceptual y política". Entrada libre y gratuita.


Espectáculos - 19/11/2022
La Ciudad y el Mundial
Los vecinos podrán disfrutar el Mundial de Qatar desde la Ciudad, con proyección de los partidos y múltiples actividades en los barrios. Desde este domingo, la Plaza Francisco Seeber será el escenario central de "BA Emoción Mundial". Allí se instalará una pantalla para ver los encuentros y películas sobre fútbol. También habrá juegos, talleres y un patio gastronómico, entre muchas otras propuestas. BA Emoción Mundial se encargará de la proyección de los 64 partidos y de realizar múltiples actividades en los barrios relacionadas con el evento. La Plaza Francisco Seeber (Av. Del Libertador y av. Sarmiento) será el escenario central y estará abierto hasta el 18 de diciembre (9 a 20 hs).


Obras - 18/11/2022
Nueva calle en Chacarita
El Jefe de Gabinete del gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel; la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña, María Migliore; y el presidente del Instituto de Vivienda, Gabriel Mraida, anunciaron hoy la apertura de la calle Palpa, que permitirá la conexión peatonal y vehicular directa de la calle Fraga con la avenida Triunvirato, en el marco del proceso de integración socio-urbana del barrio Playón de Chacarita. Además, participaron de la inauguración del local de la firma RES, que es uno de los 67 locales que se encuentran en la planta baja de los departamentos. Esta apertura, que es la séptima de 8 proyectadas, implicó la mudanza de familias a las nuevas viviendas y demoliciones de algunas casas del barrio histórico.


Cultura - 17/11/2022
La Noche de la Galerías
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de La Noche de las Galerías, evento que se realizará en la noche de hoy (18 a 22 hs) en el barrio de Retiro. En su segunda edición, 18 galerías y espacios de arte y diseño abrirán sus puertas en horario extendido para que los vecinos y vecinas disfruten de la riqueza cultural del barrio. Además de tener a disposición una veintena de galerías y espacios de arte y diseño, también se podrá acceder a ofertas y descuentos en locales gastronómicos. Esta edición, que nació como una propuesta de la Asociación de vecinos de Retiro y es organizada por la Comuna 1 y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, busca fomentar el turismo, el empleo y el disfrute en la Ciudad.


Cultura - 16/11/2022
La Noche de los Anticuarios
En el marco de la 15º edición de Buenos Aires Jazz Festival Internacional, te invitamos a una noche inolvidable para disfrutar el Casco Histórico de nuestra Ciudad. El jueves 24 de noviembre de 18 h a 21 h celebraremos la segunda edición de la Noche de los Anticuarios, un evento donde se reúnen la tradicional feria y los anticuarios del icónico barrio de San Telmo. Para esta celebración, la calle Defensa será peatonal a lo largo de cuatro cuadras entre las avenidas San Juan e Independencia. Disfrutaremos de diversas actividades en la Plaza Dorrego donde funcionará la Feria de Antigüedades de San Pedro Telmo, y habrá espectáculos de música y danza, organizados por el festival.


Gastronomía - 15/11/2022
La Fiesta de la Empanada
Más de 50 mil personas participaron de la tercera edición de la Fiesta de la Empanada organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de BA Capital Gastronómica, donde Juan Alberto Saint Esteben de Catamarca fue elegido por haber cocinado la mejor empanada del país. El segundo puesto fue para Cynthia Valeria Velazquez de Tucumán y el tercer puesto para Carlos Canavire de Jujuy. “Es un orgullo haber recibido a los mejores cocineros de cada una de las provincias para competir en la Fiesta de la Empanada. Las empanadas son un símbolo de nuestra gastronomía que nos une y nos representa como argentinos”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.


Salud - 14/11/2022
Día Mundial de la Diabetes
La Dra. María Cecilia Preiti, Codirectora de la Maestría en Diabetes Mellitus de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y Jefa del Servicio de Diabetología del Hospital Universitario Austral repasa cinco datos importantes sobre la diabetes, una enfermedad padecida por el 12,7% % de la población argentina. Según datos de la Federación Internacional de Diabetes, existen 537 millones de personas en el mundo con diagnóstico de Diabetes Mellitus (DM). Además, se estima que para el 2045, ese número ascenderá a 784. Estos datos determinan que uno de cada 11 adultos entre 20 y 79 años presentan esta patología.


Cultura - 13/11/2022
Bs As celebra al Líbano
BA Celebra Líbano, el evento organizado por la Dirección General de Colectividades, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, junto con UCAL Filial Buenos Aires, su juventud JUCAL Buenos Aires y el Club Libanés de Buenos Aires, se reprogramó para el domingo 20 de noviembre, entre las calles Bolívar y Chacabuco, de 12 a 19 horas. La idea es que los visitantes puedan conocer y compartir lo mejor de las tradiciones y costumbres de este país. “Desde la Subsecretaría creemos que las diferencias y el pluralismo nos enriquecen. Es un placer recibir en esta ocasión a la colectividad libanesa para que nos enseñe toda su cultura y sus tradiciones”, comentó Pamela Malewicz.


Salud - 12/11/2022
Día Mundial de la Neumonía
El 12 de noviembre de cada año se conmemora el "Día Mundial de la Neumonía". A propósito de esta fecha el especialista Dr. Alejandro Videla, profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, jefe del Servicio de Neumonología del Hospital Universitario Austral y presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, comparte algunos datos sobre esta infección que se ubica entre las principales seis causas de muerte en la Argentina, además de indicarnos las causas de la enfermedad, sus síntomas más comunes y los distintos tratamientos que se le realizan al paciente para lograr su mejoría.


Trabajo - 11/11/2022
Nueva Expo Empleo Barrial
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la novena edición de "Expo Empleo Barrial". El evento tendrá lugar el próximo jueves 17 de noviembre de 10 a 14 hs, en el barrio de San Nicolás, donde se ofrecerán más de 300 vacantes laborales activas. Para participar, los interesados deben completar un formulario de pre-inscripción, la confirmación y datos específicos se enviarán por mail teniendo en consideración la capacidad del lugar y los perfiles de las candidatas y candidatos.


Cultura - 10/11/2022
Dos años de "Vivamos Cultura"
Este mes, el Ministerio de Cultura de la Ciudad celebra dos años de "Vivamos Cultura", la plataforma audiovisual que nació en 2020 para apoyar, visibilizar y dar mayor espacio a la cultura. En "Vivamos Cultura" conviven producciones exclusivas, ciclos de cine, festivales, charlas, masterclasses, agendas y proyectos culturales que van desde lo emergente y experimental hasta lo clásico y popular alcanzando públicos diversos. Por Vivamos Cultura se transmitieron en vivo más de 7.000 contenidos. Entre ellos óperas, ballets y conciertos del Teatro Colón y eventos exclusivos de la cultura federal como "La Mona".


Salidas - 09/11/2022
Visita a los miradores porteños
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires, invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán durante el mes de noviembre a varios rascacielos de la Ciudad: "Galería Güemes", "Barranca Plaza San Martín", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Monumento a Mitre" y  "Chalecito de la ex Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate de edificios porteños de gran altura y valor patrimonial. Las vacantes son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir quien haya completado la inscripción.


Cultura - 08/11/2022
Noviembre en La Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, "La Usina del Arte" (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación del mes de noviembre. De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye conciertos, talleres, festival de literatura, muestras, espectáculos para infancia, día de la cocina italiana y actividades para toda la familia. La programación completa se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte . La entrada a todos los espectaculos y actividades es libre y gratuita.


Ambiente - 07/11/2022
Plazas mejor iluminadas
La Ciudad suma nuevas luminarias en barrios y plazas. Con el objetivo de hacer una Ciudad más iluminada, segura y sustentable con el ambiente, se continúan colocando luces LED en plazas y comunas. El Ministro de Gobierno, Jorge Macri, recorrió la plaza Mitre en Recoleta, donde se colocaron nuevas luminarias con una mayor potencia: “Los beneficios del alumbrado led son varios, por un lado, la seguridad, lo que repercute en una mejor visibilidad de las cámaras de seguridad y la percepción en general. Además, nos permite tener un ahorro energético de más de un 50% y un impacto ambiental mucho más beneficioso para todos”.


Producción - 06/11/2022
Desarrollo de la Economía Social
Ya son más de un centenar los emprendedores de la economía social que accedieron a herramientas financieras de entidades públicas y privadas en lo que va del año. Como resultado de la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y bajo el marco del Programa de Inclusión Financiera, se entregaron los primeros 100 créditos accesibles/blandos por parte de bancos privados (Banco Ciudad, Brubank y Santander) que representaron más de $14 millones de pesos en financiamiento a las unidades productivas de la Economía Social que desarrollan sus actividades en la Ciudad de Buenos Aires.


Cultura - 05/11/2022
Pequeños grandes artistas
El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través del programa de Mecenazgo de la plataforma Impulso Cultural, presenta la exhibición Pequeños Grandes Artistas, con obras de chicos y chicas realizadas en talleres de la Asociación Civil Creer para Crear, e intervenidas por los reconocidos artistas Milo Lockett, Manuel Paz, Anabella Santángelo, Guada Santa Cruz, Victoria Amor, Cristóbal Dabadie, Mariel Palermo, Clara Wall, Maco García, Andrés Agosín (Monk), Rian Betina, Blue, Coni Panizza y Anabella Jacob. La exposición se podrá ver de manera gratuita los días 9 y 10 de noviembre de 9.30 a 20 hs en el subsuelo de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), donde también habrá charlas.


Salidas - 04/10/2022
Pedaleando por la ciudad
"Pedaleando BA" suma un nuevo circuito autoguiado para recorrer la Ciudad en bicicleta. A través de ocho mapas se pueden descubrir distintos barrios porteños. La idea es lograr que mas porteños y turistas se sumen a esta propuesta que fortalece la movilidad sustentable y el transporte seguro. El nuevo mapa se centra en lugares destacados de Almagro y Boedo. Allí se mezclan las callecitas que conservan el encanto del empedrado con la movida de teatros independientes, centros culturales y Bares Notables. Incluso se puede conocer el castillo que levantó Sandro, donde grabó sus discos y conoció a la que terminó siendo su esposa.


Ambiente - 03/11/2022
Mi árbol, un mural
A través de una propuesta educativa que tiene al arte del dibujo como protagonista, el concurso "Mi árbol, un mural" logró concienciar un año más a niños y niñas de toda la ciudad acerca de la importancia de la preservación ambiental. La pieza ganadora, un diseño realizado por la alumna de primario Priscila Oriana, cobró vida en forma de mural en Parque Chacabuco. “Ellos embellecen el paisaje, nos dan oxígeno y son refugio para los pájaros. ¡Cuidalos!”, es el mensaje que la joven autora, del Colegio Armenio Arzruni, plasmó en su obra junto al dibujo de un árbol con copa en forma de corazón, de portentoso tronco, que alberga sobre sus ramas a un pajarito rodeado de un colorido entorno natural.


Derechos - 02/10/2022
¿Ministerio de Mujeres en CABA?
En el marco del mes del Orgullo y del 25N pero también del inicio del Mundial de Fútbol Masculino, la legisladora Laura Velasco junto a organizaciones feministas como Liderar Mujer, Mujeres Argentinas por el Desarrollo, Mujeres de Artes Tomar, Arco Violeta y Marea Feminismo Popular, impulsan una campaña para que en la Ciudad de Buenos Aires exista un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades (iniciativa que la diputada porteña del Frente de Todxs viene impulsando desde el inicio de su mandato), invitando a “ponerse la camiseta”. Se espera que muchas voces se sumen a esta iniciativa a fin de materializar el mencionado ministerio.


Salud - 01/11/2022
Conmemoraron el Día del ACV
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad iluminó de color rojo varios monumentos porteños para concientizar sobre la importancia de saber identificar los síntomas de un ACV. El ataque cerebral puede prevenirse. Es por eso que el sábado pasado, 29 de octubre, se encendieron de rojo el Planetario, la Floralis, y la Torre Monumental, a fin de concientizar sobre la importancia de saber identificar los síntomas y actuar con velocidad. De esta manera el Gobierno porteño utilizó la telegestión para iluminar monumentos y conmemorar el Día del ACV. La iluminación especial se realizó entre las 0 hs y las 20 hs.


Eventos - 31/10/2022
Día de la Cerveza Artesanal
El próximo jueves 3 de noviembre se celebra por segundo año consecutivo, el "Lager Day"; el día en donde las marcas de cerveza artesanal más importantes del país se unen para ofrecer en sus locales diferentes propuestas para degustar las mejores pintas con Happy Hours extendidos y distintas promociones para disfrutar de los más de 30 tipos de lagers distintas que los productores argentinos ofrecen: Mexican Lager, Pilsen, Bock, Festbier, IPLs y Amber Lager, entre otros estilos. El "Lager Day" se festeja en Argentina el primer jueves del mes de noviembre de cada año con el fin de que los Productores argentinos de cerveza artesanal se unan para impulsar el prometedor mercado local.


Música - 30/10/2022
Shows en el Microcentro
El Ministerio de Cultura de la Ciudad dio inicio al ciclo "Microcentro Federal", una nueva propuesta que busca activar diferentes puntos de esta emblemática zona de la Ciudad, impulsándola y reviviéndola como territorio cultural e identitario, donde convergen culturas de todo el país. La idea sorprender al público que transita por las calles del Microcentro mediante la presentación de shows. Por ejemplo, hace unos días (y de manera espontánea) se presentó Gladys “la Bomba Tucumana” en un concierto brindado en Florida y Lavalle que reunió a más de 500 transeúntes que circulaban por la zona.


Salud - 29/10/2022
Las Estaciones Saludables vacunan
El 1 de octubre se comenzaron a aplicar dosis adicionales y obligatorias de las vacunas Triple Viral y Poliomielítica Inactivada-IPV en la Ciudad de Buenos Aires. De ahora en más, con el objetivo de acercar la campaña a más vecinos, se estará vacunando, a los menores de 13 meses a 4 años inclusive, en las Estaciones Saludables. Se podrá acudir a cuatro puntos los fines de semana y los feriados (hasta el 13 de noviembre), sin turno previo, de 10 a 16.30 hs. Las dosis son obligatorias y gratuitas. Concretamente, las Estaciones que se suman a la campaña son: Rosedal (Iraola y Sarmiento), Parque Saavedra (García del Río y Melián), Parque Centenario (Antonio Machado y Leopoldo Marechal) y Parque Patricios (Patagones y Monteagudo).


Trabajo - 28/10/2022
Vuelve Expo Joven
La "Expo Joven" es un encuentro organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Dirección de Políticas de Juventud, destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años a quienes se les brindará herramientas para acercarse a su vocación y diversos espacios donde podrán capacitarse, encontrar ofertas de formación, oportunidades laborales y talleres para entrar a un mercado laboral cada vez más competitivo. El evento tendrá lugar los días 3 y 4 de noviembre, de 10 a 20 hs en la Usina del Arte (Av. Caffarena 1). Las entradas se reservarán a través de la página web (cupos limitados).


Música - 27/10/2022
Fiesta del Chamamé
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, junto con el Gobierno de Corrientes, anunciaron el lanzamiento de la 32a Fiesta Nacional del Chamamé 2023 en un evento realizado en las instalaciones del Colón Fábrica. Con la presencia del ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, y del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, la iniciativa homenajeó a la cultura correntina a través de su característica expresión artística, promocionando una de las fiestas más tradicionales de Argentina. “La cultura es el alma de un país, es nuestra identidad, por eso nos enorgullece lanzar desde aquí la Fiesta del Chamamé".


Cultura - 26/10/2022
Vuelve la “Feria Coreana"
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires invita este domingo 30 de octubre a la tercera edición Street K - Food Market de la “Feria Coreana BA”. Será de 11 a 20 hs en Plaza Sicilia. Habrá más de 20 puestos gastronómicos y actividades culturales tradicionales. Además, los vecinos y vecinas que asistan podrán disfrutar de shows de danza coreana Hanguk Chum y del típico “Picnic Coreano”, entre otras. La entrada es libre y gratuita. Esta feria forma parte de las Ferias de la Ciudad y se lleva a cabo en conjunto con la Asociación de Gastronómicos Coreanos de Argentina (Hansang).


Salud - 25/10/2022
SAME y Telemedicina
La pandemia nos trajo nuevos hábitos y costumbres. Y en cuestiones de Salud sin dudas que la Telemedicina llegó para quedarse. El Gobierno porteño, a través del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) implementa este sistema para la gestión de los auxilios pre-hospitalarios que ya efectuó más de 98.000 intervenciones, implementadas a través de la línea 107. La incorporación de esta herramienta médica y operativa se llevó a cabo en enero de 2021, siendo el SAME pionero en su implementación en el sistema pre-hospitalario. En un primer momento, permitió realizar el seguimiento de los pacientes con COVID-19 positivos y a partir de allí se continuó utilizando para agilizar los tiempos de respuesta ante cualquier llamado al 107.


Música - 24/10/2022
10º encuentro de percusión
Del 24 al 29 de octubre, con entrada libre y gratuita, se realizará el 10º Encuentro de Ensambles de Percusión. Habrá conciertos, masterclasses, luthiers y un gran cierre en el auditorio principal de la Facultad de Derecho UBA junto a la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires. Será un encuentro donde, durante una semana ininterrumpida de actividad, confluyen ensambles de percusión de la música académica y popular, contando con los principales representantes de todos los géneros. Este año estarán presentes: Pipi Piazzolla, Quintino Cinalli, Ensamble Ritmus, Percusiones Platenses, Ensamble Percusión del Conservatorio Piazzolla y más...


Ambiente - 23/10/2022
Día del Ahorro de Energía
La energía es un factor determinante para la climatización y el confort en la habitabilidad de una vivienda. Es indiscutible que el uso de los aparatos de climatización (para frío o calor) permite dar mayor confort al interior de las viviendas; sin embargo, esta adecuación resulta ser un gasto económico excesivo, tanto por la inicial instalación como por su posterior consumo y necesario mantenimiento. Con el verano a la vuelta de la esquina, resulta indispensable empezar tomar los recaudos para no llegar a consumos extremos de energía sin perder el confort térmico. El 21 de octubre, Día del Ahorro de Energía, fue una buena fecha para  reflexionar sobre el confort, la economía y el ambiente.


Desarrollo - 22/10/2022
Congreso de Economía Social
En el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Maria Migliore, y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, encabezaron la apertura del Congreso de Economía Social “Compras con Valor”, que se realizó el jueves pasado en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento, en el que participaron numerosos emprendedores e integrantes de cooperativas de los distintos rubros de la economía social, tuvo como objetivo posibilitar instancias de reflexión y de diálogo entre los actores participantes, y solidificar el conocimiento y las relaciones para impulsar procesos de compra sostenible.


Concurso - 21/10/2022
Convocatoria "Crear Juegos"
La Secretaría de Medios y Comunicación Pública, a través de la Subsecretaría de Contenidos Públicos, presenta "CREAR Juegos Federal", una nueva convocatoria para promover y fomentar la creación de videojuegos y juegos de mesa con eje en el federalismo. El abordaje de los contenidos debe pensarse en torno a perspectivas de género, desarrollo sostenible, pueblos originarios, agricultura familiar, arte y cultura, ciencia y tecnología, turismo y deporte, soberanía, derechos humanos, educación sexual integral (ESI), territorialidad o comunicación. La sexta convocatoria está dirigida a profesionales, estudiantes y personas aficionadas de nacionalidad argentina mayores de 18 años.


Cultura - 20/10/2022
Festival de Cine Inusual
El 17° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se realiza del 20 al 30 de Octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta edición cuenta con tres importantes sedes del circuito porteño de exhibición: Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635), El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) y el Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación - Alsina 1835). Habrá nuevas secciones competitivas, una nutrida selección de películas argentinas y un espacio formativo de relevancia. La Dirección / Programación del festival corren por cuenta de Silvia G. Romero y Fabián Sancho. Todas las actividades tienen entrada libre y gratuita.


Música - 19/10/2022
"Haciendo Caminos" en el Anfi
El próximo sábado 22 de octubre a las 19.30 hs se presentará, en el Anfiteatro de Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal), el ciclo "AADI Haciendo Caminos". El evento (con entrada gratuita)servirá para reconocer a músicos intérpretes asociados, cuya trayectoria es valorada y galardonada por AADI. El Ciclo se viene realizado a lo largo del territorio argentino durante más de 10 años. En él se premia a consagrados artistas de todos sus géneros, así como también se reconoce a intérpretes que recién inician su carrera pero que han recibido el favor del público por su talento y dedicación, incentivando asi su carrera futura.


Encuentro - 18/10/2022
Economía social
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante la quinta edición del encuentro “La Ronda”, del que participaron empresas grandes, medianas y pequeñas, junto a cooperativas, unidades productivas, emprendedores sociales y actores de la economía social y popular de la Ciudad. El evento se realizó en el Parque de la Estación, en Balvanera. El propósito de esta nueva edición, y primer aniversario, de “La Ronda” fue dar a conocer la oferta de regalos de fin de año realizados por emprendedores y cooperativas de la economía social y popular y la economía circular porteña para promover oportunidades de integración económica y desarrollo.


Trabajo - 17/10/2022
Nueva Expo Empleo Barrial
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la octava edición de "Expo Empleo Barrial". El evento tendrá lugar en el día de mañana, martes 18 de octubre de 10 a 14 hs, en el barrio de Parque Chacabuco. El encuentro se realizará en el Polideportivo Chacabuco ubicado en Av. Eva Perón 1410, CABA. Para participar, los interesados deben completar un formulario de pre-inscripción, la confirmación y datos específicos se enviarán por mail teniendo en consideración la capacidad del lugar y los perfiles de las candidatas y candidatos.


Arte - 16/10/2022
Mes de la Cultura Independiente
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Música, anunció los proyectos seleccionados para participar de la programación de la 2º edición del "Mes de la Cultura Independiente". Así, 20 artistas y colectivos artísticos de distintos puntos del país y 156 espacios culturales independientes, recibirán apoyo para presentarse durante noviembre en sitios públicos de la Ciudad, acercando la cultura independiente a vecinos y turistas, e impulsando el trabajo de hacedores y espacios culturales. “Entendemos a la cultura como un puente para conectar artistas y generar oportunidades".


Salud - 15/10/2022
Día Mundial de la Visión
Con el objetivo de concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales y sus tratamientos, el segundo jueves de octubre se celebra el "Día Mundial de la Visión", una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera. El lema de este año “Ama tus Ojos” busca convocar a los líderes mundiales para poder garantizar un cuidado ocular accesible, inclusivo y asequible para todos. Más de 1.100 millones de personas en todo el mundo han perdido la visión por no tener acceso a una atención oftalmológica adecuada. Para el 2050, se espera que esta cifra se incremente en un 65%.


Producción - 14/10/2022
Club de Microemprendedores
Se viene la segunda edición del Club de Microemprendedores. Vuelve la feria de la Ciudad que impulsa el emprendedurismo a través de los clubes de barrio. Se realizará en el día de mañana, 15 de octubre, entre las 12 y las 19 hs en la Comuna 3. De esta manera el Gobierno de la Ciudad invita a emprendedores y emprendedoras a participar del evento, de la feria donde podrán dar a conocer su trabajo, vender sus productos y establecer redes de networking. Estas características del evento permitirá que los emprendedores locales impulsen su talento y potencien sus oportunidades.


Música - 13/10/2022
Entre Tangos y Zarzuelas
En la noche de hoy el Centro Asturiano de Buenos Aires (Solís 485) recibirá en su sala Alejandro Casona a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto se realizará a las 20 hs (con entrada libre y gratuita) e incluirá un repertorio mayormente dedicado a la obra de Astor Piazzolla. La Banda, organismo estable de la Dirección General de Música dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni, experimentado director italiano. Las obras de Piazzolla se centran en la producción sinfónica, donde se plasma la idea de la música ciudadana (o Música de Buenos Aires) con la sonoridad de la agrupación sinfónica. 


Salud - 11/10/2022
Vacunación contra la Polio
Del 1 de octubre al 13 de noviembre, los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive deberán recibir una dosis extra de las vacunas triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y polio, más allá de las dosis recibidas anteriormente. No se requiere de una orden médica, pero si habrá que sacar un turno para acceder a la aplicación en alguno de los centros de salud públicos habilitados en la ciudad de Buenos Aires. La dosis de refuerzo fue impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, frente al riesgo de reintroducción de estas enfermedades (que habían sido eliminadas) o de reemergencia en aquellos casos que están bajo control.


Reconocimiento - 10/10/2022
Proescritores 2022
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia que se encuentra abierta la inscripción para participar del programa "Proescritores 2022". La iniciativa busca otorgar un reconocimiento a la trayectoria de nuestros escritores de más de 60 años. La distinción consistirá en un acompañamiento profesional que permita la continuidad de la producción creativa, asi como de un apoyo económico vitalicio que se materializará a través de un subsidio. Los escritores interesados en participar del programa podrán presentar la documentación solicitada en el reglamento a través de dos vías o caminos: el presencial, acercándose a la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, o a través de email.


Salud - 08/10/2022
Cuidados paliativos
Sabemos que la muerte es inevitable, va a ocurrir, no podemos cambiar la realidad. Y hay un sector de la salud que busca ayudar a aceptarla y a mirarla de otra manera, transitar de cerca este camino que recorren el paciente y su familia. Un grupo de especialistas que nos sumamos a un viaje que ya está ocurriendo, con el fin de otorgarles las herramientas que necesitan, de tal manera que ese transitar sea lo más confortable posible. No los acompañamos a morir, sino a vivir hasta el final. Los cuidados paliativos son la atención integral centrada en acompañar a los pacientes y sus familias que atraviesan enfermedades graves que limitan su día a día, para mejorar su calidad de vida.


Cultura - 07/10/2022
4º Festival de Teatro Independiente
Durante la jornada de hoy y las del sábado y domingo próximo continuará el 4to. Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15 con tres funciones. Se presentarán “Porciones de amor” de Omar Mora y Lara Hernaiz en El Hueco de La Paternal; “Reprogramación” de Matías Vitali en Azul Teatro en Villa Crespo; y “Olinda a las seis y la guía turística” de Soelí Naveyra y Lolo Avegliano en la librería Malatesta de Parque Chas. Durante el festival se presentarán 11 obras teatrales en 9 espacios culturales de los barrios de Villa Crespo, Chacarita, La Paternal, Agronomía, Villa Ortúzar y Parque Chas con entrada al sombrero. El Festival es organizado por el Centro de Atención Comunal, la Agenda Cultural de la Comuna 15 junto a la organización "Amo Villa Crespo".


Trámites - 06/10/2022
Licencias de conducir
El lunes pasado la Ciudad habilitó una nueva sede en el barrio de Núñez para realizar los exámenes teórico y práctico que permiten obtener la licencia de conducir categoría B1 (para autos particulares). El nuevo procedimiento para sacar el registro integra todas las instancias del trámite en un mismo día y espacio. Los vecinos realizan el examen práctico en calle en un contexto real de manejo y a bordo de automóviles con doble comando en un circuito monitoreado. Con la apertura de un nuevo circuito en la calle Quesada al 2300, en la Comuna 13, ya son nueve los centros donde los vecinos pueden obtener el registro en el día y pronto abrirá otro en la Comuna 15.


Cultura - 05/10/2022
Llega Ciudad Emergente
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, comienza la 15° edición del "Festival Ciudad Emergente". Del 7 al 9 de octubre desde las 14 hs, vecinos y turistas podrán disfrutar de la escena musical emergente y tendencias en música, cultura urbana, artes visuales, tecnología, moda y diseño, entre otras actividades culturales. Será en los bosques de Palermo, en un entorno natural y verde recuperado por la ciudad. El ingreso al predio será por Avenida Belisario Roldán 4400, detrás del Planetario, en el ex-velódromo de Buenos Aires. Como cierre del día de apertura se realizará #15Emergentes de hits!, un show que celebra los 15 años de este Festival ya convertido en clásico.


Legislatura - 04/10/2022
Ciudad Amiga
Los chicos y chicas de "Ciudad Amiga" presentaron sus propuestas en la Legislatura porteña. Fue el martes pasado, 27 de setiembre, en coincidencia con la fecha en que se conmemora el "Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes". Los chicos y chicas, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, pasaron por la Legislatura Porteña para presentar sus proyectos dentro del "Programa Ciudad Amiga". El espacio surgió a raiz de una propuesta del psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, quien explicaba que “las ciudades modernas se han construido para nosotros: adultos, varones, trabajadores, conductores de coches”, y desde esa realidad, los niños tienen propuestas ricas y valiosas para ofrecernos. La iniciativa fue replicada en ciudades de todo el mundo.


Encuentros - 03/10/2022
Arranca Biblio Club
¡Disfrutá la primavera desarrollando tus intereses culturales!. Llega la octava temporada de "Biblio Club", un espacio de aprendizaje e intercambio de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad para conectar con la literatura. Inscribiéndote a Biblio Club vas a poder disfrutar de encuentros semanales de lectura y escritura a cargo de diferentes talleristas del mundo de las letras, con propuestas en torno a distintos ejes y temáticas como el cine, las artes visuales, la dramaturgia, la historia y la ficción. Los talleres se llevarán a cabo a partir del 18 de octubre. Podés escoger entre opciones presenciales y virtuales. ¡Anotate del 1 al 14 de octubre entrando al Portal de Inscripciones del gobierno porteño!.


Salud - 02/10/2022
Envejecimiento activo
En el día de ayer, 1 de octubre, se celebró el "Día Internacional de las Personas Mayores". El Ministerio de Salud porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral, trabaja en promover la salud positiva y el bienestar de los individuos en la segunda etapa de la vida, a través de una mirada que valoriza una nueva longevidad activa y saludable. Esta nueva mirada, supone un cambio en la concepción de envejecimiento y asistencialismo hacia una longevidad positiva, que entiende a las personas mayores como sujetos activos. En la actualidad, las personas mayores de 60 años son sujetos con un rol social trascendente que buscan proactividad y participación en la vida ciudadana.


Música - 01/10/2022
España Sinfónica
En la noche de hoy el Centro Asturiano de Buenos Aires (Solís 485) recibirá en su sala Alejandro Casona a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto se realizará a las 20 hs e incluirá un repertorio con un recorrido por diversas regiones de España, centrándose en el color de las zarzuelas “El tambor de granaderos”, “La leyenda del beso” y la celebrada “La boda de Luis Alonso”; pero también nos invita a escuchar otras manifestaciones populares de la primera mitad del siglo XX a través del jazz sinfónico de Gershwin con “Un americano en París”, que imagina un recorrido por esa ciudad. La Banda, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni, experimentado director italiano.


Salud - 30/09/2022
Día del Trastorno del Lenguaje
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) se caracteriza por la dificultad para comprender y/o expresar el lenguaje, contando con la intención de comunicarse. Su frecuencia de aparición a nivel mundial es de 2 a 7 niños cada 100, según el Consorcio Anglosajón CATALISE, especializado en el estudio de esta dificultad. Según el experto catalán Llorenc Andreau Barrachina, el TDL parece no solo circunscribirse al déficit en el desempeño lingüístico, sino que suele estar asociado a problemas de conducta, de socialización, de atención y de aprendizaje. Ahora bien, ¿cómo es el desarrollo del lenguaje en un niño y cómo se puede detectar este trastorno?.


Música - 29/09/2022
Tango en el Centro Asturiano
En la noche de mañana (20 hs) la Orquesta del Tango de Buenos Aires se presentará en la Sala Alejandro Casona del Centro Asturiano (Solís 485). Será un evento con entrada gratuita que contará con la conducción general de Mariana Fossati y la dirección musical de los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Lautaro Mazza será la voz que interpretará los tangos. Muchas de estás obras cuentan con arreglos realizados por el Maestro Néstor Marconi, compositor moderno que cuenta con una óptica actualizada sobre las tendencias en tango. La Orquesta del Tango de Buenos Aires es un organismo dependiente de la Dirección Gral de Música de la ciudad que nació en el año 1980.


Cultura - 28/09/2022
Semana del Arte
Desde este martes 27 de septiembre y hasta el martes 4 de octubre, se realiza la "Semana del Arte", el evento que llena de arte contemporáneo las calles y los espacios de la Ciudad. La actividad es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, en colaboración con la Fundación Medifé. Este gran evento de arte público, que continúa consolidándose año tras año, celebra y potencia la agenda de arte contemporáneo durante ocho días, poniendo el foco en la escena artística local y unificando un calendario artístico que comienza con la feria Pinta BAphoto, continúa con la Semana del Arte y la Bienal de Arquitectura, y concluye con la feria de arte contemporáneo ARTEBA.


Eventos - 27/09/2022
Día de la Conciencia Ambiental
En el día de hoy, 27 de septiembre, se celebra el "Día de la Conciencia Ambiental" y el "Programa Ministerio Sustentable" realizará un evento en el edificio del Ministerio de Educación ubicado en el barrio Mugica, para repensar nuestras prácticas en relación al cuidado del ambiente. Este evento es una gran oportunidad para visibilizar la situación crítica que el mundo atraviesa en términos ambientales, problema al cual debemos hallar una respuesta urgente. La fecha recuerda la tragedia ocurrida en 1993, en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, debido a un escape de gas cianhídrico. A partir de la Ley 24.605 de 1995, el Congreso declaró el 27 de septiembre como "Día Nacional de la Conciencia Ambiental".


Ambiente - 26/09/2022
Florecen los Lapachos
Anticipando la primavera se produce un espectáculo natural en el paisaje urbano: florecen los lapachos y las calles de la ciudad se tiñen de rosa. Buenos Aires tiene unos 3.000 ejemplares distribuidos en veredas y espacios verdes emblemáticos, como los parques Lezama, Saavedra, Avellaneda y Chacabuco. La despedida del invierno da la bienvenida a los colores vibrantes de la primavera, momento en que los árboles de la ciudad dejan atrás los tonos grises y el paisaje se vuelve vívido con la floración estacional de las primeras especies. Dentro de este proceso, Buenos Aires ha comenzado en las últimas semanas a vibrar con el tono rosado de los lapachos.


Seminario - 25/09/2022
Problemáticas Ambientales
"Áreas protegidas: oportunidades y desafíos para la conservación" será el tema sobre el que girará la octava edición del seminario organizado por el Programa Escuelas Verdes. La cita es el próximo 5 de octubre de 9 a 13 horas en el Salón Dorado del Palacio Legislativo de la Ciudad, Perú 160. Como cada año desde el 2015, se convoca a docentes de todos los niveles educativos a participar de este espacio de encuentro y aprendizaje. Esta octava edición del seminario tiene por fin poner en relieve la importancia de las áreas protegidas y tomar conocimiento del estado de las mismas a nivel nacional y local, en un contexto de pérdida de biodiversidad a escala global.


Cultura - 23/09/2022
Cine Migrante
Este año, CineMigrante no será sólo un espacio de exhibición. Con entrada libre y gratuita, del 23 al 29 de Septiembre, la curaduría "Un gesto, un devenir en fuga" propondrá 4 gestos, 4 programas curatoriales que invitan a habitar experiencias que apuestan a entrecruzar el cine, la poesía, la música y la performatividad en 3 espacios diferentes. Cada uno de estos espacios propondrá un fuera de campo, la creación de un espacio colectivo y comunitario a través de un compartir lecturas, intervenciones sonoras, y la gestualidad de una comida en común. "Un gesto, un devenir en fuga" se propone una experiencia sensible, política, imaginativa; una fabulación.


Música - 22/09/2022
España Sinfónica
En la noche de mañana el Centro Asturiano de Buenos Aires (Solís 485) recibirá en su sala Alejandro Casona a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto se realizará a las 20 hs e incluirá un repertorio con un recorrido por diversas regiones de España, centrándose en el color de las zarzuelas “El tambor de granaderos”, “La leyenda del beso” y la celebrada “La boda de Luis Alonso”. La Banda, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni, experimentado director italiano de bandas, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente. El concierto tendrá entra gratuita.


Cultura - 21/09/2022
5º Noche de la Música
El sábado 24 de septiembre, desde las 19 horas, llega la 5ª edición de la Noche de la Música, un evento de #NochesBA organizado por la Vicejefatura del Gobierno porteño, en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Cámara de Clubes de Música en vivo. El Anfiteatro del Parque Centenario será el epicentro de la Noche, que transcurrirá a su vez en más de 40 clubes de música, sumados a la Usina del Arte, al Festival #ChamameBA y al Centro Cultural NEMPLA. A nivel federal, también se suman a esta iniciativa Punta Alta (Coronel Rosales), Gualeguay (Entre Ríos), Corrientes Ciudad (Corrientes), Luján de Cuyo (Mendoza), La Plata y Vicente López (Provincia de Buenos Aires).


Música - 19/07/2022
Fundación Beethoven
La "Fundación Beethoven" nos da a conocer su agenda de conciertos para el corriente mes. La historia de la institución se remonta al año 1900, cuando el Maestro Augusto Sebastiani, recientemente llegado a la Argentina para integrar la primera Orquesta del Teatro Colón como arpista solista, asume la dirección Conservatorio Beethoven. Un siglo después, en el año 2000, su hija Pía Sebastini, una de las pianistas más talentosas de la historia argentina, quien ejercía la dirección de Conservatorio le dio nuevos bríos a la institución aportando toda su experiencia y trayectoria internacional creando la Fundación Beethoven.


Exposición - 18/09/2022
Mujeres, textiles y territorios
El jueves 22 de septiembre a las 18 hs se inaugura la muestra "Mujeres, Textiles y Territorio: la fuerza, el ojo, el viento y la marea". La cita será en el "Museo de la Mujer Argentina" ubicado en el Pasaje Rivarola 147. Mujeres, Textiles y Territorios es un proyecto que surge de un conjunto de prácticas desarrolladas por las artistas dentro de Explorar la Trama - Espacio de Prácticas Textiles Contemporáneas, durante los años 2021 y 2022. En el mismo las artistas analizaron y desarrollaron diversos aspectos de sus producciones, entrecruzando las prácticas textiles individuales con las comunitarias, las problemáticas de género y su accionar particular en sus respectivos territorios.


Capacitación - 16/09/2022
Programa "Codo a Codo"
Más de 100 egresados del programa "Codo a Codo 4.0" (que completaron el curso gratuito de programación Full Stack) tuvieron acceso a entrevistas con ocho empresas IT que cuentan con búsquedas activas de empleados. Representantes de Gen IT, Abtio, Intec Software, Belltech, FK Tech, Ecosistemas Global, Widergy y Aleph tuvieron un primer acercamiento con los perfiles de los estudiantes que completaron el curso de programación Full Stack. Mediante rondas de presentación se buscó una futura intermediación laboral entre los egresados y las empresas. El evento se realizó este lunes pasado en la Casa de Gobierno porteña.


Cultura - 15/09/2022
La obra de Salamone
La exposición "Astronaves en La Pampa", abre al público el viernes próximo en el porteño Instituto Italiano de Cultura Buenos Aires (Marcelo T. de Alvear 1119). La muestra repasa la obra del destacado arquitecto Francisco Salamone (responsable de construcciones monumentales que denotan un estilo art déco y futurista), a través de las fotografías tomadas por Enrico Fantoni. En una de esas tomas podemos apreciar a Saldungaray, pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, con solo 1.350 habitantes y un trazado urbano compuesto apenas por una docena de calles. Sin embargo, su un modesto cementerio (situado al costado de la ruta de ingreso al pueblo), cuenta con una puerta monumental, digna de una metrópolis importante.


Muestra - 14/09/2022
Arte Botánico en el MAP
El jueves 22 de septiembre a las 18:30 hs quedará inaugurada la muestra "Patrimonio Botánico - Cuando las artesanías se inspiran en la naturaleza". La exposición se realizará en el Museo de Arte Popular (MAP) José Hernández ubicado en Av. del Libertador 2373 y permanecerá abierta hasta marzo de 2023. La actividad artesanal constituye una de las mayores riquezas culturales de una región o una comunidad así como da cuenta del estilo personal de un artesano. En este caso los trabajos expuestos representan, en diversos soportes materiales, a elementos botánicos como plantas, árboles, o sus partes componentes como podrían ser sus hojas, frutos, tronco o copa.


Cultura - 13/09/2022
El arte social de Carpani
El viernes pasado, 9 de septiembre, se cumplieron 25 años de la muerte de Ricardo Carpani (1930-1997), uno de los artistas más emblemáticos en la historia del arte social y político de nuestro país. Carpani fue el creador de una iconografía inconfundible de la lucha social, la clase trabajadora, la opresión y el sindicalismo combativo, banderas que dejó plasmadas en su producción plásticas a través de afiches y pinturas con figuras robustas y titánicas de pieles curtidas, manos ásperas y rostros como en rictus. Nacido en 1930 en Tigre e hijo de inmigrantes, Carpani fundó e integró el Grupo Espartaco (1959), que revindicaba el muralismo latinoamericano frente a otras estéticas de vanguardia.


Turismo - 12/09/2022
Pedaleando Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires ofrece siete recorridos en bicicleta y al aire libre por distintos barrios porteños, revalorizando los espacios verdes y públicos a nivel turístico. Los circuitos se pueden ver y descargar de la web de Turismo, donde pueden encontrar un mapa online para hacer el recorrido, así como la posibilidad de optar por realizar cada circuito de la mano de un guía de turismo oficial. Esta iniciativa se encuentra dentro del programa Turismo en Barrios que busca seguir alentando el turismo en la Ciudad ofreciendo recorridos al aire libre, fortaleciendo el aprovechamiento del espacio público, garantizando la movilidad sustentable y el transporte seguro. Por ello, estos circuitos se suman a las ya implementadas zonas peatonales transitorias.


Cultura - 11/09/2022
Termina el Pre-Cosquín
Este año, la Ciudad de Buenos Aires es por segunda vez una de las sedes del Pre-Cosquín, la instancia de preselección camino al Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el evento de este género más importante del país. Luego de la etapa de inscripción, finalizada el 2 de septiembre con un total de 90 participantes, durante el fin de semana pasado dieron inicio las rondas en las que se seleccionará a los representantes de la Ciudad camino al Festival de Cosquín 2023. Artistas de folklore participan en los rubros de Canto y Danza de esta etapa preliminar que tiene lugar en el Espacio Cultural Julián Centeya (Avenida San Juan 3255) del 9 al 11 de septiembre.


Derechos - 09/09/2022
Tragedia textil y Memoria
Avanza una propuesta para que la masacre del taller textil de Luis Viale tenga un espacio de memoria. En tal sentido, la Comisión de Uso del Espacio Público de la Legislatura porteña dio dictamen a una propuesta de los sobrevivientes y familiares de la masacre de Luis Viale, en la cual murieron seis personas durante un incendio en un taller textil clandestino, para que el lugar del barrio de Caballito cuente con un espacio conmemorativo a las víctimas. La iniciativa fue impulsada por la Comisión por la memoria y justicia de los obreros textiles de Luis Viale en referencia al inmueble donde funcionó hasta el 30 de marzo del 2006 el taller ilegal en el que vivían y trabajaban 65 personas en condiciones de explotación laboral y hacinamiento.


Literatura - 08/09/2022
Feria del libro de Flores
La Feria del Libro de Flores tendrá una tercera edición el sábado 17 de septiembre de 15 a 22 hs, al aire libre y en la intersección de las calles Morón y Artigas, donde habrá una agenda de actividades con talleres, conferencias y con la participación de más de cien editoriales independientes. Georgina Orellano, Sergio Langer, Esteban Podeti, Fabio Luis Barbosa dos Santos, Bruno Stagnaro, Leandro Barttolotta, Marta Dillon, Liliana Viola y Marco Teruggi son algunos de los que participarán de las propuestas que incluirán un espacio destinado a las infancias en Morón 2453, coordinado por Kamishibai Infinito, un colectivo de exploración con teatro de papel.


Paseos - 07/09/2022
Visita a la Usina del Arte
Este fin de semana el Ministerio de Cultura porteño nos invita a participar de las visitas guiadas gratuitas que explorarán cada rincón del edificio que actualmente ocupa la "Usina del Arte" (Agustín Caffarena 1, La Boca). Los recorridos se realizarán el viernes (17 hs) y el sábado y domingo a las 12.30 hs y 18 hs. La idea es compartir historias y curiosidades, recorriendo sus recovecos a través de Usina Expansiva. También este sábado y domingo a las 17 hs, te proponemos Safari Usina, un recorrido lúdico para disfrutar en familia (niños de 4 a 7 años), donde nos convertimos en exploradores y viajamos en el tiempo para aprender acerca de cómo fue cambiando este edificio con el correr de los años.


Integración - 06/09/2022
Juegos Culturales Evita
¿Sacás fotos, pintás, escribís o cantás? Los Juegos Culturales Evita en la Ciudad te invitan a participar de su convocatoria con una obra que sea de tu creación. El concurso, organizado a través del Programa Cultural en Barrios, está destinado a jóvenes y personas mayores de la Ciudad, teniendo como objetivo la participación diversa y plural para fomentar tanto el intercambio como la expresión a través del arte y la cultura. Bajo el lema “Construyendo diversidad cultural”, el concurso te invita a presentar tu obra artística y participar para representar a la cultura de la Ciudad: los y las finalistas viajarán a Mar del Plata y a San Luis. Tenés tiempo para anotarte hasta el 30 de septiembre.


Gastronomía - 04/09/2022
Noche de pizza y empanadas
En la noche del próximo martes (06/09) se realizará una nueva edición de la tradicional "Noche de la Pizza y la Empanada". El evento se extenderá en todo el territorio nacional y tiene como objetivo dar impulso al consumo en el sector. Durante "La Noche" vamos a disfrutar de importantes descuentos en los comercios adheridos. La popular Noche de las Pizzerías, vuelve ahora acompañada de la mejor manera, la empanada. En la última edición participaron alrededor de 1.000 comercios que duplicaron sus ventas. Consultá en el mapa el local más cercano a tu casa y date el gusto.


Educación - 03/09/2022
Capacitación ambiental
Desde "Escuelas Verdes" renovaron la oferta de capacitaciones dirigida a docentes de escuelas de la Ciudad. Para esta segunda parte del año el programa ofrecerá herramientas y propuestas de aprendizajes que enriquezcan el conocimiento sobre los materiales y objetos cotidianos que luego se convierten en residuos. Las diferentes propuestas tienen como objetivo abordar las posibles opciones para la reutilización de material de descarte y, de esta manera, seguir profundizando en la problemática de los residuos y generar conciencia sobre la separación y recuperación de los materiales a fin de preservar el medio ambiente.


Literatura - 02/09/2022
Colección Carlos Jáuregui
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (a través de La Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura), y la Dirección General de Cultura y Derechos Humanos ( junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural dependiente de la vicejefatura de Gobierno) inauguraron la "Colección LGBTIQ+ Carlos Jáuregui" en la Biblioteca Parque de la Estación (Juan D. Perón 3326), en homenaje al pionero del activismo por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina. La propuesta, que se realizó en el marco del Festival de Arte y Cultura Diversa, incluye más de 100 títulos y 200 ejemplares.


Infancia - 01/09/2022
"Alas de Colores"
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, acompañada por el Subsecretario de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario, Mauricio Giraudo, y la Legisladora por la Ciudad de Buenos Aires, Sol Méndez participaron de una recorrida por el nuevo Centro de Primera Infancia “Alas de Colores” del barrio de Flores, donde se reciben 90 niños y niñas por día. El espacio es uno de los 75 CPI que gestiona el gobierno porteño y que beneficia a más de 8.000 niños y niñas de la Ciudad. “El estímulo de los niños y niñas en sus primeros años de vida es muy importante para su desarrollo integral. Por eso, continuamos trabajando con todos los actores para poder tener mejores instalaciones”, afirmó Migliore.


Cultura - 31/08/2022
Fondo Metropolitano 2022
El Ministerio de Cultura de la Ciudad anuncia a los ganadores de Fondo Metropolitano 2022, el programa de la plataforma Impulso Cultural que financia de manera total o parcial, proyectos vinculados a las artes, las ciencias y la infraestructura cultural. El Fondo Metropolitano es uno de los apoyos a la cultura que más disciplinas y variedades de hacedores culturales abarca: podemos encontrar tanto a artistas visuales, como plásticos, cineastas, además de arquitectos, organizaciones barriales, gestores y espacios culturales, talleristas y docentes, entre otros, los cuales fueron convocados a participar a fin de lograr financiamiento.


Música - 30/08/2022
Tango sinfónico y teatral
En continuidad con las múltiples actividades que se realizan para reforzar los lazos culturales que unen las distintas regiones de nuestro país, el Gobierno porteño (a través del Ministerio de Cultura) presentará el espectáculo mendocino “Orquestango” en el Anfiteatro de Parque Centenario. La cita (con entrada libre y gratuita) es el próximo jueves 1° de septiembre a las 19 hs. Tras recorrer los sonidos de la música clásica, el rock, el folklore y las bandas sonoras cinematográficas, la Orquesta Escuela y Coro de la Municipalidad de San Martín pisa los arrabales de la música ciudadana argentina con una iniciativa que pone sobre el escenario música, poesía, teatro y danza.


Cultura - 28/08/2022
Paseo de la Música
El sábado 3 de septiembre se realizará la primera edición del "Paseo de la Música", un festival con shows artísticos y descuentos en instrumentos musicales. La iniciativa está comprendida dentro del programa “Puntos de Reactivación Económica” que organiza el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño. El evento se llevará a cabo de 14 a 19 hs en el espacio geográfico comprendido por Callao, Corrientes, Talcahuano y Bartolomé Mitre, una zona tradicionalmente vinculada a casas de venta de artículos musicales, en el barrio de San Nicolás. El cierre de la jornada contará con un show de Lito Vitale junto a Hilda Lizarazu en la explanada del Centro Cultural San Martín.


Arte - 27/08/2022
Tres muestras en el Sívori
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, MuseosBA inauguró tres exhibiciones simultáneas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Infanta Isabel 555, C.A.B.A.), el jueves 25 de agosto a las 18 hs quedaron habilitadas las muestras: en la Sala A del museo podemos apreciar “Julio Paz. Narrativa y legado de un imaginario infinito”, en la Sala B “Supersignos y la performatividad de la materia. Alicia Herrero. Procesos y Obras (1996/2022)” y en el Auditorio, “Cuando se caen las paredes” de Elisa O’Farrell. “Los museos de la Ciudad son fundamentales para la vida cultural. Nos cuentan nuestra historia, nos hacen reflexionar sobre el futuro, y nos acercan a la mirada de distintos artistas que nos abren sus mundos".


Música - 26/08/2022
Buenos Aires Jazz
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el "Buenos Aires Jazz" presentan dos convocatorias para músicos de todo el país: "Nuevos Discos" y "Grupos o Proyectos Solistas de jazz". Los seleccionados en ambas categorías formarán parte de la edición 2022 del festival. En la convocatoria Nuevos Discos podrán inscribirse quienes hayan editado nuevo material entre el 1 de octubre de 2021 y el 1 de noviembre de 2022. Entre los postulantes se seleccionarán cuatro proyectos que participarán de Buenos Aires Jazz 2022. En "Grupos o Proyectos Solistas" podrán participar músicos y grupos en las categorías Jazz Standards / Straight Ahead / Mainstream, Free Jazz / Contemporáneo / Experimental, y Fusión.


Arte - 25/08/2022
Concurso fotográfico “Transparesencia"
Está abierta la inscripción para participar del 15º edición del concurso fotográfico Transparesencia. Está destinado a artistas visuales, profesionales y amateurs, que vivan en territorio argentino. La convocatoria invita a que los artistas compartan su mirada sobre la diversidad cultural que existe en la Ciudad de Buenos Aires. Este año habrá dos categorías: a) 15 a 17 años y b) mayores de 18 años. Los jóvenes podrán participar de manera individual o acompañados por alguna institución de la cual sean parte (colegios, asociaciones de colectividades, escuelas de fotografía, etc.). Transparesencia está organizado por la Dirección Gral de Colectividades de la Subsecretaría de DDHH.


Arte - 24/08/2022
Feria de arte "BADA"
El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través del área de Artes Visuales, participará de la 10° edición de la "Feria de Arte Directo de Artista BADA", con el stand "La Rosa de los Vientos". Bajo la curaduría de Patricia Rizzo y Vanesa Catellani, la muestra reúne el trabajo de catorce artistas de distintos puntos del país con el fin de crear un escenario cultural de talento argentino en la Ciudad de Buenos Aires. Las visitas guiadas invitarán al público a recorrer la exhibición y a conocer a los diversos artistas. Estarán a cargo de Vanesa Catellani y serán con cupos limitados por lo que se necesita hacer la reserva completando un formulario. La Feria se realiza en el Predio Ferial de Palermo.


Actividades - 23/08/2022
El "Distrito del Vino"
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a las y los vecinos a celebrar la Semana del Bonarda y el Pinot Noir en el Distrito del Vino. Habrá actividades especiales, maridajes y descuentos en más de 25 establecimientos gastronómicos, entre los que contamos a vinotecas, bares y restaurantes. La iniciativa, que es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, arrancó en el día de ayer y se mantendrá hasta el domingo 28 de agosto en los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y Paternal, Comuna 11.


Cine - 22/08/2022
"BAFICI Estrena"
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente presenta "BAFICI Estrena" en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Durante el evento se realizará el estreno en sala de tres títulos de la última edición del festival. La exhibición de los films comenzó el 18 de agosto y continuará hasta el 16 de octubre. Las funciones se realizarán los días jueves y sábados a las 21 horas y los domingos a las 15 hs. El valor de la entrada será de $350 pesos. Cabe destacar que tanto los Jubilados como los Estudiantes abonarán $250 pesos. Las entradas pueden ser adquiridas haciendo click aquí.


Derechos - 21/08/2022
Cuidados a la hora de comprar
Hoy, domingo, se celebra el Día de la Niñez. Debido a la gran cantidad de regalos que se compran para esta fecha, Defensa al Consumidor de la Ciudad informa los puntos que debemos tener en cuenta al momento de realizar la elección de los juguetes. “La premisa básica es la seguridad y los productos recomendados son los que contienen los sellos de certificación de calidad”, señaló Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Y detalló: "las siglas CE (para artículos eléctricos) y CS (artículos en general) indican que tanto el fabricante como el importador han verificado el cumplimiento de la normativa vigente respecto de la calidad material”.


Música - 20/08/2022
Velada Clásica en el Asturiano
En la tarde/noche de hoy el Centro Asturiano de Buenos Aires (Solís 475) recibirá en su sala Alejandro Casona a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto se realizará a las 19 hs e incluirá un repertorio colmado de vaivenes rítmicos que nos trasladan por diferentes emociones, como bien nos tiene acostumbrados la sinfónica de Buenos Aires. La Banda, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni, experimentado director italiano de bandas, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente. El concierto tendrá entra gratuita e incluirá obras de Johann Strauss, Morricone, Gershwin y Rota.


Literatura - 19/08/2022
Lectores de Fiesta
El encuentro "Lectores de Fiesta" se realizará el sábado 27 de agosto a las 15 hs en la plaza Carlos de la Púa (Gral. José Gervasio Artigas 3231), en Agronomía, CABA. La idea es contagiar el disfrute por la lectura haciendo visibles a quienes la practican. La fecha responde a la celebración del Día del Lector (24 de agosto) que es a su vez la conmemoración del nacimiento de Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899). Además, el 26 de agosto se recuerda el natalicio de Julio Cortázar (Bruselas, 1914). La elección de la plaza Carlos de la Púa se debe a que está justo enfrente de la última morada de Cortázar en Buenos Aires, en la Comuna 15.


Festejos - 18/08/2022
Día de la Niñez
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, se celebrará el Día de la Niñez en la ciudad. Será una oportunidad única para destacar y promover la participación, voz y elección de chicos y chicas a través del arte. Se ofrecerá una variada programación que incluye música, artes visuales, teatro, actividades culturales, lúdicas y recreativas y también talleres para que chicos y chicas disfruten con amigos y en familia. La cita es en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca), en los diversos museos que dependen del Gobierno porteño (MuseosBA) y en distintos puntos de la ciudad a través de "Arte en Barrios". La entrada es libre.


Capacitación - 17/08/2022
"BA Multiplica" inscribe
Comenzó la inscripción a la tercera edición de BA Multiplica, el programa de formación virtual de "jóvenes por jóvenes". La iniciativa no tiene costo y está encarada por jóvenes promotores que capacitarán a sus pares para que puedan desarrollar habilidades blandas y digitales que fortalezcan sus condiciones de empleabilidad. El programa es Organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Dirección General Políticas de Juventud de la Ciudad. BA Multiplica tiene por objetivo promover la inclusión y la participación en el ámbito laboral, educativo, social y comunitario, ya que ofrece herramientas tecnológicas requeridas por el mercado.


Música - 16/08/2022
Argerich en el Colón
El ciclo de conciertos de la maestra Martha Argerich en el Teatro Colón comenzó el viernes pasado con la compañía de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, conducida por el director Charles Dutoit, y con la participación del nieto de la pianista, David Chen Argerich, quien se unió para tocar a dúo con su abuela en el cierre de la jornada inaugural del Festival, que continuará hasta el sábado 20 de agosto. La artista de 81 años será el epicentro del Festival Argerich, que evocará el espíritu de sus legendarios festivales en el Teatro Colón. El ciclo contará con invitados especiales como los pianistas Sergei Babayan y Dong Hyek Lime, entre otros.


Muestra - 15/08/2022
Juguetes y memoria
"¿Los viste en la calle? Son igualitos a los de verdad", se lee en un antiguo afiche publicitario de los años 70 que promociona los autitos de juguete Duravit: un Ford Falcón verde, sin patente, a escala y de escalofriante parecido con los reales, tan solo uno de los múltiples objetos exhibidos en la muestra "Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material" que abrió sus puertas en el Parque de la Memoria y que busca trazar un paralelismo entre la historia argentina y los juguetes que se vendían en cada época del país. La muestra se podrá visitar hasta el 6 de noviembre en la Sala PAyS (Presentes, Ahora y Siempre) del Parque de la Memoria ubicado en la Costanera Norte del Río de la Plata.


Arte - 13/08/2022
Convocatoria Bs As Música
La Ciudad abre la convocatoria al segundo llamado de BAMúsica 2022. Tanto solistas como grupos de música pueden aplicar al programa de financiamiento de Impulso Cultural dirigido a apoyar y acompañar al sector musical independiente de la Ciudad. El programa promueve el desarrollo artístico en vivo de solistas y grupos de música en la Ciudad. A su vez, BAMúsica sirve como plataforma de difusión, circulación y prensa para los proyectos subsidiados, resaltando la importancia de la música como motor cultural de la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción estará abierta hasta el viernes 19 de agosto a las 17 hs y contará con 2 líneas de financiamiento (la línea Clubes de Música en vivo estuvo abierta únicamente durante el primer llamado del año).


Música - 12/08/2022
La Sinfónica en la Legislatura
En la tarde de hoy la Legislatura Porteña (Perú 160) recibirá en su Salón Dorado a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto se realizará a las 18 hs e incluirá un repertorio habrá de permitir el lucimiento de cada uno de los instrumentos a nivel colosal. La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni, experimentado director italiano de bandas, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente. El concierto tendrá entra gratuita e incluirá obras de Alberto Williams, Piazzolla y Carlos Guastavino.


Cultura - 11/08/2022
Mejoras en el Teatro Alvear
Como parte del plan de infraestructura cultural en el cual se ha ido avanzando año a año, el Gobierno de la Ciudad anunció el comienzo de la segunda etapa de la puesta en valor del Teatro Alvear, con el fin de que vuelva a ser una referencia en la calle Corrientes y la vida cultural de la Ciudad. Los trabajos, que finalizarán a mediados de 2023 y que permitirán la reapertura del teatro, contemplan la mejora integral de la sala, escenario y camarines, entre otros. La primera etapa finalizó en mayo de 2019 e involucró la restitución del revestimiento de dolomita y de la marquesina de la fachada; se realizaron trabajos de pintura, rehabilitación de instalaciones eléctricas y artefactos de iluminación.


Salud - 10/08/2022
Cursos virtuales de RCP
La Subsecretaría de Emergencias de la Ciudad ofrece durante agosto cursos virtuales (vía plataforma Zoom) y gratuitos en "Reanimación Cardiopulmonar", "Primeros Auxilios" y "Prevención de Incidentes". La capacitación de "RCP" se dictará los días miércoles en dos horarios: 10 y 17 hs; el de "Primeros Auxilios" los martes a las 17 hs; y el de "Prevención de Incidentes" los jueves a las 10 hs. En el curso de RCP se enseñan los conceptos básicos sobre la maniobra para aplicar una reanimación cardiopulmonar eficaz. Se brinda además, las herramientas para la toma acertada de decisiones en situaciones de emergencia. Los talleres son dictados por instructores de Defensa Civil.


Producción - 09/08/2022
Club de Microemprendedores
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, invita a participar de la primera edición del "Club de Microempendedores". La iniciativa, que se realizará el próximo lunes 15 de agosto de 11 a 19 hs en el "Club Social y Deportivo Parque" (Marcos Sastre 3268) de la Comuna 11, tiene por objetivo generar circuitos de emprendedores en los barrios de la Ciudad. Habrá charlas y capacitaciones para emprendedores y también stands para que puedan vender sus productos.  “Emprender es arriesgar, asumir desafíos e innovar".


Arte - 08/08/2022
Llega el "Festival Azabache"
Los días 11, 12 y 13 de agosto se realizará en la sede del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA - Av. San Juan 328) el "Festival Azabache22", un encuentro literario complementado con arte, cine y música, que reunirá a destacadas figuras de estas disciplinas de todo el país. Habrá mesas redondas, talleres, conversatorios de cine performances, shows de música y actividades para niños de los que participarán, entre otros, Silvia Hopenhaym, Juan Sasturain, Luis Gusmán, Martín Kohan, Liliana Escliar, Leo Batic, Guillermo Saavedra, Martín Sancia Kawamichi, Ángela Pradelli, Flor Canosa, Laura Quiñones Urquiza, Lula Comeron, Paola Lucantis, Claudia Piñeiro y otros.


Cultura - 07/08/2022
Música en Bares Notables
Del 12 de agosto al 2 de septiembre, los "Cafés y Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires" se vestirán de gala para recibir al ciclo “Músicas patrimoniales de la humanidad”, el cual estará compuesto por espectáculos gratuitos de tango, candombe, flamenco y chamamé, géneros musicales declarados patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Los Cafés y Bares Notables ocupan un lugar preponderante dentro de la cultura de Buenos Aires y forman parte oficial del patrimonio cultural de la Ciudad. Por esta razón, del 12 de agosto al 2 de septiembre serán hogar del ciclo “Músicas patrimoniales de la humanidad”.


Salud - 05/08/2022
Encuentro sobre lactarios
El Área Lactarios Institucionales de la Dirección General de la Mujer, realizó el II Encuentro internacional para debatir y repensar ideas acerca del compromiso que, cómo sociedad desde el sector público y privado, podemos asumir para ayudar a sostener la lactancia materna. Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer el acompañamiento desde la sociedad y los ámbitos laborales a las mujeres trabajadoras que se encuentran en período de lactancia. Varias organizaciones e instituciones recibieron reconocimientos por la tarea encarada en este campo.


Cultura - 04/08/2022
Buenos Aires Celebra
BA Celebra nos invita a disfrutar lo mejor de la cultura de 12 países. La cita es el sábado 6 de agosto, en la Avenida de Mayo, allí podremos disfrutar de una nueva edición de este tradicional evento de colectividades que suele reunir a una gran cantidad de porteños y visitantes. En esta ocasión, en la misma jornada, se homenajea a Alemania, Austria, Armenia, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Grecia, Montenegro, Noruega, Polonia, República Checa y Suecia. Algunas de las especialidades que podrás degustar: smorrebrod y panes daneses; bollería y repostería sueca; sandwiches de cerdo noruegos, ahumados nórdicos; banitza, shtrudel, giuvech y sarmi de Bulgaria.


Cultura - 03/08/2022
Música en el Cervantes
El Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815) vuelve a presentar los Ciclos de Música curados por Martín Queraltó. La cita será los días miércoles a las 21 hs en la sala Orestes Caviglia, desde el 10 de agosto hasta el 7 de septiembre. Las entradas son gratuitas aunque requiere de reserva previa a través de Alternativa Teatral. También pueden retirarse en la boletería del teatro (hasta dos ubicaciones por persona) pasando el mismo día de la función a partir de las 10 hs. Es de destacar que la sala está equipada con "Aro magnético" para hipoacúsicos. En tal caso el audífono o implante coclear debe ser colocado en posición "T".


Cultura - 02/08/2022
Fotos de pueblos originarios
"De la memoria a la reparación" es el título de la muestra con que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) presenta (en la exESMA) una compilación de 30 de las primeras fotografías tomadas a personas nativas por científicos y esclavistas que propone nuevas reflexiones sobre el genocidio sufrido por los pueblos originarios. Mapuches, tehuelches, káwuesqares y achés, algunos miran desafiantes la lente, las más jóvenes observan tímidas y cabizbajas, familias enteras fueron retratadas apretujadas y en línea contra una pared. Mujeres, varones, niños y adolescentes fueron retratados de manera individual y grupal a fines del siglo XIX por científicos y dueños de los campos donde los hacían trabajar como esclavos.


Salud - 01/08/2022
Semana de la Lactancia
La Ciudad realizará una serie de actividades por la "Semana Mundial de la Lactancia". Del 1 al 7 de agosto se recuerda la importancia de este acto para la salud de los bebés y sus familias. Habrá encuentros abiertos a la sociedad y capacitaciones para profesionales sobre este tema. El lema de esta edición es: “Impulsemos la lactancia - Apoyando y educando en el marco de los primeros 1.000 días de vida”. El objetivo es brindar información sobre los beneficios de la lactancia, concientizando sobre su importancia en los recién nacidos. Para consultas sobre el tema se encuentra a disposición el número de teléfono 136.


Salud - 31/07/2022
"Operativo Frío" en la ciudad
La Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore y el Ministro de Salud, Fernán Quirós participaron del Operativo Frío y acompañaron a los equipos especializados del BAP (Buenos Aires Presente), que recorren las calles de todas las comunas de la Ciudad, para asistir a personas en situación de calle durante las noches más frías del año. El Operativo Frío es una herramienta central que se activa durante junio, julio y agosto, dentro de la política de asistencia integral para personas en situación de calle que funciona las 24 horas, los 365 días del año, a través de la Línea 108, el programa BAPresente y la red de 38 Centros de Inclusión Social, donde se atiende a personas en situación de calle.


Derechos - 30/07/2022
Día Mundial contra la Trata
Al celebrarse hoy el "Día Mundial contra la Trata de Personas", el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, hizo un análisis sobre este flagelo en la Argentina y su impacto en la vulneración de derechos tanto de niñas, niños y adolescentes como de personas con discapacidad. El Defensor del Pueblo Adjunto agregó que “nuestro país no es ajeno a esta realidad: la Línea 145 recibió en 2021 un total de 1667 denuncias por trata (un caso cada 5 horas), lo que representa un aumento del 23% respecto a 2020. En lo que va de 2022 las denuncias suman 779. Casi el 30% de las denuncias se registra sobre víctimas menores.


Cultura - 29/07/2022
La Noche de las Peñas
Durante la noche de mañana, sábado 30 de julio, llega por primera vez a la Ciudad "La Noche de las Peñas". Desde las 20 horas habrá 20 espacios abiertos al folklore que se sumarán para ofrecer gratis una propuesta artística especial. Como una nueva iniciativa de las Noches BA, estos 20 espacios que forman parte de nuestra identidad cultural, abrirán sus puertas de forma gratuita hasta la medianoche para que vecinos y turistas disfruten de una programación especial. Además, desde las 17 hs viviremos un anticipo en el marco de la Exposición de Ganadería de la Rural, el cual contará con la presentación del conjunto "Los Pampas", el "Ballet Flor de Ceibo" y el grupo de recreacionistas "Grupo Esgrima Criolla".


Vivienda - 28/07/2022
Encuesta de inquilinos
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el Centro de Estudios Económicos Urbanos de la Universidad de San Martín, lanzó esta semana la primera encuesta de inquilinos en la Ciudad. El estudio se realiza en el marco del préstamo suscripto entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) para el fortalecimiento institucional, con el objetivo de brindar más herramientas e información que permitan analizar la situación actual de los inquilinos. “Lanzamos esta encuesta para tener datos de la situación actual de los inquilinos de la Ciudad. Esto nos va a permitir diseñar mejores políticas públicas y orientarlas de manera más efectiva”, destacó el presidente del IVC, Gabriel Mraida.


Atención - 27/07/2022
Parador "BepoGhezzi"
Ubicado en Parque Patricios, es uno de los 38 dispositivos de alojamiento permanentes que tiene la Ciudad para atender a personas en situción de calle. Allí, los usuarios encuentran, además de una cama, duchas calientes, elementos de aseo personal, cuatro comidas diarias, talleres para contención psicológica, así como también para la inserción social, laboral y oportunidades de revinculación familiar. La denominación del centro rinde homenaje a José Américo “Bepo” Ghezzi, famoso linyera tandilense nacido en 1912 que vivía en las calles de Buenos Aires, como otros 300.000 inmigrantes del interior que llegaban en busca de una mejor oportunidad.


Trabajo - 26/07/2022
Nuevo Expo Empleo Barrial
Más de 20 empresas ofrecerán 300 vacantes laborales exclusivas para el rubro gastronómico en la Expo Empleo Barrial, un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad y de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio. Su quinta edición se realizará el próximo jueves 28 de julio en Cnel R.L.Falcón 2750, barrio de Flores, y estará destinada a todos los vecinos que buscan desempeñarse en trabajos vinculados al sector. Tienen tiempo de postularse hasta el 27 de julio completando un formulario web (hacer click aquí).


Espectáculos - 25/07/2022
Vuelve Vamos las Plazas
Con 180 actividades para disfrutar en familia, la Ciudad celebra una nueva edición de Vamos las Plazas. El programa está acercando, durante estas vacaciones de invierno, una variada oferta de entretenimiento al aire libre para niñas y niños de entre 3 y 10 años. La actividad se desarrolla en los espacios verdes de las 15 comunas porteñas. Hay espectáculos de teatro, música, magia, títeres y clown que llenarán de diversión y color las plazas de la ciudad con shows que se realizarán los días lunes, martes y miércoles hasta el 27 de julio. Por la mañana la función es a las 11 hs y a la tarde los espectáculos comienzan a las 15 horas.


Salidas - 24/07/2022
Vacaciones en la Usina
En estas vacaciones de invierno La Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca) ofrece una serie de propuestas especiales para chicos y chicas de todas las edades. La idea es vivir unas súper vacaciones de invierno con actividades gratuitas que fueron desarrolladas contemplando los gustos y necesidades de todas las edades, desde la primera infancia hasta los pre-adolescentes. La oferta incluye a "IUPIIII" (un espacio para la primera infancia), "El Club" (actividades deportivas y recreativas para chicos de 8 a 12 años), "5 sentidos para escapar" (espacio diseñado para encontrar la salida), "Hacé tu Podcast", "Safari Usina", "La Tienda", "Libroteca", baile y muchos más.


Capacitación - 23/07/2022
"Nosotras conectadas"
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires entregó esta semana los diplomas de culminación a 100 egresadas del programa de formación en herramientas digitales “Nosotras Conectadas”. “Nosotras Conectadas” es una iniciativa de capacitación gratuita en marketing digital y programación destinada a mujeres refugiadas, apátridas y solicitantes de asilo. Las inscritas tuvieron la oportunidad de elegir entre dos cursos de 6 meses de duración: uno de ellos con foco en herramientas específicas para el desarrollo de estrategias digitales de marketing y el otro relativo a entornos de programación.


Salud - 22/07/2022
Cuidados invernales
El Dr. Enrique Casanueva Martínez, docente de Pediatría en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y médico consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral, brinda una serie de recomendaciones para cuidar la salud de los más pequeños (y también de los adultos) frente a las infecciones respiratorias (dolencias preponderantes en esta época del año) sin perder de vista a otras dos grandes protagonistas de la temporada invernal: las enfermedades gastrointestinales y las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.


Educación - 21/07/2022
Escuelas de invierno
Más de 18.000 estudiantes participan de la edición 2022 de la Escuela de Invierno. Durante las dos semanas de receso invernal se llevarán a cabo actividades en las 130 escuelas sedes, en 3 predios y 7 piletas. Además, unos 4.000 alumnos del Nivel Secundario contarán con instancias para rendir materias previas o en proceso de aprobación. El objetivo principal apunta a intensificar la enseñanza en los contenidos priorizados, reforzar conocimientos y abordar los contenidos establecidos por el Diseño Curricular. Los participantes participarán, además, de propuestas artísticas, expresivas, culturales y deportivas.


Arte - 19/07/2022
Puentes Culturales 2022
El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la plataforma Vivamos Cultura abre la convocatoria "Puentes Culturales" con el fin de consolidar un escenario de expansión para los artistas de todo el país. Su objetivo es apoyar, difundir y visibilizar la producción audiovisual de diversos artistas y hacedores culturales nacionales. Y de ese modo, sumar valor, diversidad y riqueza a la cultura de la Ciudad. En su edición de 2021, Puentes Culturales, seleccionó 98 proyectos. Este año, se seleccionarán 200 contenidos, que recibirán una retribución económica de hasta $50.000 cada uno. La convocatoria está abierta desde el 15 de julio y cerrará el 7 de septiembre de 2022.


Actividades - 18/07/2022
Los Bomberos y los chicos
Con motivo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño diagramó una serie de actividades con la participación de la Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad y Defensa Civil a fin de favorecer el conocimiento de los diferentes componentes del Sistema Integral de Seguridad Pública. Las actividades serán acompañadas por un despliegue especial de Agentes de Prevención, Agentes de Tránsito de Seguridad y de la Policía de la Ciudad en las zonas de mayor afluencia de turistas, zona de teatros y en las colonias de invierno. Esto será complementado con el respaldo permanente de los Centro de Monitoreo Urbano.


Actividades - 17/07/2022
Explorando los sentidos
Llegan las vacaciones de invierno, el momento esperado para aprovechar el tiempo libre y estar en familia. Por eso Museos BA te invita del 16 al 31 de julio a participar de una amplia programación gratuita y de calidad, para que las chicas y los chicos conozcan y disfruten de los museos, con actividades didácticas y lúdicas. Este año la consigna es “Sentí la Ciudad”, por lo que se trabajará sobre la exploración de los cinco sentidos. Los talleres y las actividades que allí sucedan tendrán que ver con un sentido asignado a cada museo y las propuestas se dividirán por edades: de 0 a 3 años, de 4 a 7 años y de 8 a 12 años. Las actividades son gratuitas incluidas en la entrada al museo y con reserva previa.


Muestra - 16/07/2022
Reabre el Museo Saavedra
El Ministerio de Cultura porteño anuncia la reapertura del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra en la celebración de su centenario, en su sede Crisólogo Larralde 6309, con entrada libre y gratuita. Desde hoy, sábado 16 de julio, se reabrirán las puertas del edificio principal, con una museografía totalmente renovada y un nuevo guión curatorial, para que vecinos, turistas y escuelas de todo el país puedan visitarlo. También se inaugurará la exhibición Buenos Aires en imágenes: del río a la ciudad. El nuevo museo propone un acercamiento a las nuevas infancias a fin de lograr acercar a éstas a la historia de nuestra nación.


Derechos - 15/07/2022
La Defensoría y el Turismo
Se aproximan las vacaciones de invierno y con ellas la posibilidad de tomarnos un descanso y viajar. Los consumidores de todo el país evaluarán ofertas en agencias, a través de la web y en sitios especializados. Para prevenir a los consumidores, el organismo porteño de Defensa al Consumidor ofrece algunas claves que nos evitarán problemas para disfrutar del paseo lejos de todo tipo de contratiempos. Algunos tips que deberemos tener en cuenta a la hora de definir la compra de un paquete son: elegir medios de pago que permitan revertir la compra (tarjeta de crédito), verificar las calificaciones del vendedor y registrar la oferta antes de contratarla.


Reconocimiento - 13/07/2022
Distinguen a Javier Mascherano
En reconocimiento a su extensa trayectoria y compromiso con la formación deportiva y el desarrollo social, el ex capitán de la selección argentina de fútbol Javier Mascherano recibió la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” de manos del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa. El reconocimiento surgió como una iniciativa del diputado Nicolás Rodríguez Saá (mandato cumplido). Estuvieron presentes junto a Mascherano y Massa, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia; el diputado nacional y presidente de la Comisión de Deportes, Héctor Baldassi, además de legisladores y una gran cantidad de invitados.


Espacios Verdes - 12/07/2022
Parque "Elefante Blanco"
El nuevo edificio del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat fue inaugurado hace tres años, lo mismo que el parque "Elefante Blanco" de 12.000 m2 que se yergue junto a él. El ministerio cuenta con capacidad para 1.100 empleados, posee un magnífico auditorio y amplias oficinas destinadas a la atención del público. Este verdadero "complejo" fue construido en el mismo sitio donde hasta hace pocos años atrás se erigía el abandonado “Elefante blanco”, proyecto inconcluso que nació con la intención de convertirse en uno de los hospitales más importantes de toda América Latina pero, debido a los vaivenes políticos, fue abandonado y posteriormente ocupado.


Paseos - 11/07/2022
Visitas a la Confitería del Molino
La Confitería del Molino reabrió sus puertas al público luego de concluidos los trabajos de restauración que le devolvieron el brillo que lució en sus mejores épocas. El viernes 8 de julio, el histórico bar de la Ciudad volvió a recibir a los vecinos y vecinas luego de la puesta en valor de su fachada, cubierta y cúpula. De la obra, que se inició hace cuatro años, participó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, junto al Gobierno Nacional y al Congreso de la Nación. La confitería del Molino fue inaugurada en 1917 y declarada Monumento Histórico 80 años después. Las visitas son gratuitas pero requieren de inscripción previa via web.


Capacitación - 10/07/2022
Legisladores por un día
El "Programa BA Legisla" tiene como finalidad ofrecerle a los ciudadanos de todo el país herramientas útiles no solo para desarrollar su vida profesional sino también para esclarecer los procesos parlamentarios de nuestro distrito. En este marco, la Dirección General Asuntos Legislativos (DGALE) del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Legislatura Porteña, llevaron adelante un simulacro de sesión en recinto con el objetivo de completar las actividades teórico-prácticas que incluye la capacitación brindada por ambas instituciones. Dicha actividad se llevó a cabo en el recinto de diputados.


Salidas - 09/07/2022
Los chicos y el subte
En el marco del “Mes de la Infancia y el Patrimonio”, Subterráneos de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Ciudad (a través de Patrimonio BA) y la Asociación Amigos del Tranvía organizarán durante julio una serie de actividades para disfrutar en familia, con el objetivo de revalorizar el patrimonio ferroviario y la cultura porteña. A partir de este sábado habrá visitas al Laboratorio Patrimonial Centenera, juegos y recorridos en tranvía destinados a las familias, con el objetivo de recuperar la cultura barrial y de la ciudad. Gran parte de las actividades se desarrollarán en el Laboratorio Patrimonial Centenera, un espacio ubicado en el barrio de Caballito (Av. del Barco Centenera 777).


Encuentro - 08/07/2022
Jóvenes y cambio climático
El 1° de julio se realizó un foro sobre "cambio climático" que contó con la presencia de 165 estudiantes de nivel secundario de varias escuelas porteñas. El cambio climático es una problemática que cada vez está más presente en la agenda mundial, que generó un mayor involucramiento por parte de los y las jóvenes. A partir de las movilizaciones en muchas ciudades del planeta, chicos y chicas de todas las edades trasladan mensajes de alerta a la población y las autoridades, aportando su mirada sobre el cuidado y la preservación del ambiente del que formamos parte.


Música - 07/07/2022
Fundación Beethoven
La "Fundación Beethoven" nos da a conocer su agenda de conciertos para el corriente mes. La historia de la institución se remonta al año 1900, cuando el Maestro Augusto Sebastiani, recientemente llegado a la Argentina para integrar la primera Orquesta del Teatro Colón como arpista solista, asume la dirección Conservatorio Beethoven. Un siglo después, en el año 2000, su hija Pía Sebastini, una de las pianistas más talentosas de la historia argentina, quien ejercía la dirección de Conservatorio le dio nuevos bríos a la institución aportando toda su experiencia y trayectoria internacional creando la Fundación Beethoven.


Paseos - 06/07/2022
Independencia, música y comidas
El próximo sábado, los que estemos en la ciudad de Buenos Aires, podremos festejar nuestro Día de la Independencia disfrutando de un gran evento de música y gastronomía. La cita será en la Usina de Arte (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca) desde las 11 hs y hasta las 20 hs. Con entrada libre y gratuita podremos presenciar un recital de la artista salteña Micaela Chauque y otro del el músico chaqueño Maxi Pacheco. También habrá clases de cocina regional, degustaciones, talleres de arte y manualidades, lecturas patrias y grandes recitales de artistas de distintas provincias argentinas.


Ambiente - 05/07/2022
gajos de rosas en el Rosedal
Como todos los años para esta época, el Rosedal de Palermo es sometido a una poda rigurosa con el objeto de mantener la fuerza y salud de sus ejemplares. Los vecinos que se acerquen al lugar podrán llevarse hasta cinco esquejes (pequeños gajos) para plantarlos y reproducir de manera casera las hermosas rosas que componen este magnífico paseo porteño. Los gajos podrán retirarse del 5 al 8 y del 12 al 15 de julio, de 13 a 17 horas (si llueve se suspende). El Rosedal (ubicado en el Parque 3 de Febrero) fue inaugurado el 24 de noviembre de 1914, siendo su trazado obra de Benito Carrasco (discípulo del paisajista Carlos Thays).


Ambiente - 04/07/2022
Julio sin plásticos
Julio es un mes para reflexionar sobre el uso de los objetos de plástico. Cuánto tiempo los usamos y a dónde terminan una vez que no los necesitamos. El plástico es uno de los residuos que tardan más tiempo en degradarse y, por su liviandad, suele flotar en cursos de agua para luego transformarse en microplásticos que la fauna confunde con su alimento. Los peces recogidos en zonas costeras del Río de la Plata que luego consumimos (como el surubí, el sábalo, el patí, el pejerrey y la carpa) albergan en su tubo digestivo diminutas partículas de material sintético, por lo que estos materiales ingresan a la cadena alimentaria de la cual formamos parte.


Financiamiento - 03/07/2022
Convocatorias culturales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abrirá durante el mes de julio la inscripción para seis convocatorias dirigidas al sector independiente. El objetivo es seguir impulsando al sector cultural, no sólo desde el apoyo económico, sino también con el fin de acompañar la generación de nuevas ideas y proyectos culturales sumando más oferta cultural a la Ciudad. “La cultura es el corazón de la Ciudad de Buenos Aires y miles de ideas están a la espera de su realización, es por eso, que desde el Ministerio de Cultura estamos programando el lanzamiento de las convocatorias que les darán fuerza a los proyectos de muchísimos hacedores culturales independientes”, manifestó el ministro de cultura porteño Enrique Avogadro.


Espectáculos - 02/07/2022
Corrientes Cultural
En en marco del programa gratuito "Corrientes Cultural" se presentará este sábado (20 hs)Roberto Peloni con su espectáculo de tangos "Peloniando entre Tangos y Musicales", mientras que el domingo subirán a escena cuatro musicales "Embarazados", "Tick Tick Boom", "Forever Young" y "Eternidades". "Corrientes Cultural" es organizado por el Ministerio de Cultura porteño, se lleva a cabo todos los sábados y domingos en la vía pública (calle Corrientes peatonal, entre Callao y Cerrito) y su propuesta consiste en brindar shows gratuitos que sirvan para reactivar la movida cultural y gastronómica luego del parate de la pandemia.


Música - 01/07/2022
Orquesta del Tango de Bs As
En la noche de hoy (20 hs) la Orquesta del Tango de Buenos Aires presentará en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) su disco "Homenaje a Carlos García". Será un evento con entrada gratuita y con la dirección musical de los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. El concierto que rendirá homenaje a los fundadores de la Orquesta del Tango de Buenos Aires contará con la participación de los cantantes Jesús Hidalgo, Lautaro Mazza y el músico Gabriel De Lío. La Orquesta del Tango de Buenos Aires es un organismo dependiente de la Dirección Gral de Música de la ciudad, nació en 1980 y a lo largo de su trayectoria recibió el reconocimiento de públicos de distintos lugares.


Participación - 30/06/2022
Ideatón en la Legislatura
En el marco del plan de "Legislatura Activa 2022-23" y con motivo de festejarse la "Semana de la Participación Ciudadana", se invita a los vecinos de la ciudad a participar del Ideatón "Construyendo una Legislatura Activa". El plan busca contribuir a lograr una Legislatura más cercana a la ciudadanía, promoviendo su fortalecimiento institucional y consolidando los mecanismos de apertura, participación y colaboración con actores estratégicos. El objetivo es reforzar la democracia, la legitimidad de la acción pública y el bienestar colectivo de toda la ciudadanía. El Ideatón es un evento presencial organizado por la Legislatura que persigue la mejora de la participación de los porteños.


Paseos - 27/06/2022
Visita a los miradores porteños
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires, invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán durante el mes de julio a varios rascacielos de la Ciudad: "Fundación Cassará", "Galería Güemes", "Barranca Paseo del Bajo", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Plaza San Martín", "Barranca Monumento a Mitre" y  "Chalecito de la ex Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate de edificios de gran altura. Las vacantes son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir quien haya completado la inscripción.


Trabajo - 26/06/2022
Nuevo "Expo Empleo Barrial"
El Gobierno de la Ciudad presentó en el barrio de Parque Patrcios la 4ta. edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, que tiene por objetivo generar más y mejores oportunidades laborales para quienes buscan trabajo. El espacio se constituye como servicio de intermediación laboral que vincula a empresas, PyMEs y consultoras del sector privado (que cuentan con ofertas reales de empleo), con quienes necesitan incorporarse al mercado laboral. Los jóvenes que participaron de la jornada pudieron recorrer los stands, dejar su curriculum y participar de talleres.


Arte - 25/06/2022
Muestra en el MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires junto a la Fundación Aldo Rubino presentan en Buenos Aires las exhibiciones "El Ladrillo" de Patrick Hamilton y "La Nueva Imaginación" de Lido Iacopetti. En el día de ayer quedaron inauguradas estas dos exhibiciones que nos acercan a la noción del "artista como trabajador social" y nos animan, desde lugares disímiles, a preguntarnos sobre la función del arte en un mundo cada vez más complejo. El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires se encuentra ubicado en la Av. San Juan 328, Ciudad de Buenos Aires. La entrada a ambas exposiciones es libre y gratuita.


Capacitación - 24/06/2022
Curso de "Inteligencia Artificial"
Un curso gratuito, online y autoasistido, sobre "Inteligencia Artificial - qué es y cómo funciona" se realiza en las próximas semanas. La dinámica de la capacitación permite organizar la carga horaria según las necesidades de cada alumno. La convocatoria ya fue respondida por más de 1.500 personas, quienes se anotaron para formar parte del curso. La industria tecnológica atraviesa una revolución que transforma todos los espacios y sectores, generando una gran demanda de profesionales que necesitan reconvertirse y adquirir nuevas habilidades para poder afrontar de manera exitosa los desafíos que plantea el siglo XXI.


Fotografía - 23/06/2022
Concurso "Gente de mi Ciudad"
El Banco de la Ciudad de Buenos Aires convoca al 23° Concurso Fotográfico “Gente de mi Ciudad”. Esta convocatoria está abierta a todos los fotógrafos aficionados y profesionales (argentinos o residentes en el país), así como también a cooperativas y/o asociaciones civiles cuyo objeto sea la producción fotográfica. Cada persona o entidad podrá presentar hasta dos fotos en el concurso. La inscripción es totalmente gratuita y tiene por objeto estimular la creatividad, propiciar las producciones artísticas independientes, divulgar aspectos y costumbres sociales y promover la difusión y conservación del patrimonio cultural de nuestra Ciudad de Buenos Aires.


Paseos - 22/06/2022
Vuelve BA celebra las Regiones
Este sábado 25 de junio, de 12 a 17 horas, vuelve "BA Celebra las Regiones" el evento que reúne a las diferentes provincias del país. Esta primera edición del año se realizará en Parque Chacabuco y reunirá a los representantes de las provincias que componen la regilón de Cuyo y la Patagonia. Será un día para compartir con familia y amistades y tendrá entrada libre y gratuita. El Programa se encuentra a cargo de la Dirección General Programas de Cooperación Federal, y desde 2012 ofrece a los vecinos y vecinas de la Ciudad propuestas gastronómicas, culturales, turísticas y más. En esta edición participarán las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan (por la región de Cuyo); y Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut (por la patagonia).


Salud - 21/06/2022
Día de lucha contra la ELA
La Ciudad ilumina de manera especial varios de sus monumentos icónicos en adhesión al "Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica" que se celebra en el día de hoy. Por este motivo se iluminarán de verde (color representativo de esta lucha) el obelisco, la floralis, el puente de la mujer y el monumento de los españoles, entre otros. La iniciativa propuesta por la Fundación Esteban Bullrich, lleva la leyenda este año “La Vida Es Hoy” para visibilizar y concientizar sobre la necesidad de encontrar cuanto antes una cura a esta enfermedad y poder mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que padecen ELA.


Literatura - 20/06/2022
Cuentos Notables
"Cuentos Notables - Una nueva propuesta" es un programa cuyo objetivo está orientado a re- instalar la idea del bar como un espacio de encuentro y reflexión en torno a la actividad literaria. Para esto, se diseñaron acciones destinadas a todas aquellas personas que deseen compartir un espacio de intercambio literario que se desarrollará en diferentes bares notables de la Ciudad. Se trata de una propuesta gratuita, que no necesita inscripción previa, y que se llevará a cabo una vez por mes en diferentes bares notables de la Ciudad. La actividad denominada “Cuentos Notables” contendrá instancias de encuentro y reflexión en torno a las letras.


Festejos - 19/06/2022
Día de la Bandera en la Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, La Boca) festejará el Día de la Bandera con una jornada especial. Durante todo el día (lunes 20 de junio) el público podrá disfrutar de propuestas de gastronomía, shows musicales, charlas, talleres y danzas folclóricas. Habrá clases de cocina regional y una feria gastronómica criolla. Durante toda la tarde se desarrollarán talleres de arte para chicos y chicas: creación de banderas flameantes y karaoke Patrio para toda la familia, con canciones folklóricas y populares. La entrada es libre y gratuita.


Reconocimiento - 18/06/2022
Premian a "Abasto Barrio Cultural"
Abasto Barrio Cultural, el programa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca potenciar el trabajo de los espacios culturales independientes del barrio, recibió el Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21 en la categoría “Ciudad/Gobierno Local o Regional”. Este reconocimiento distingue a las ciudades que se hayan destacado en el impulso a los derechos culturales durante la pandemia y en el proceso posterior de recuperación. Los resultados se conocieron en la Reunión del Bureau Ejecutivo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) que se desarrolla en Sevilla, del 13 al 16 de junio. También fue distinguida la ciudad de Dublín.


Museos - 17/06/2022
Reabre la Casa Fernández Blanco
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, MuseosBA anuncia la reapertura de la Casa Fernández Blanco, sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 1420, como parte de los festejos por el centenario del Museo Fernández Blanco. La ceremonia tendrá lugar el jueves 23 de junio a las 17 hs. Ese día se inaugurarán el Salón Dorado y la Sala de pintura y Platería Criolla. Además, habrá un concierto de piano de Bruno Malinverni, intervenciones musicales de Pablo Saraví y Mariana Saraví, pudiéndose ver trabajar en vivo al platero Mauro Sabbatini. “Nos alegra enormemente volver a abrir las puertas de este importante espacio patrimonial que forma parte de nuestra historia cultural", comentó el ministro de Cultura Enrique Avogadro.


Patrimonio - 16/06/2022
Distinguen a Bares Notables
El Ministerio de Cultura porteño distinguió a 75 bares notables por su trayectoria, por su aporte al patrimonio cultural de la Ciudad y especialmente por el esfuerzo con el que afrontaron los tiempos de pandemia. El evento se desarrolló el martes pasado en el Salón Dorado del edificio La Prensa (Avenida de mayo 575) y contó con la presencia del ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, el subsecretario de Políticas Gastronómicas, Hector Gatto, el legislador porteño y presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura, Roy Cortina, la legisladora porteña y vicepresidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura, Cecilia Ferrero, el secretario general de la Comisión de Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Emiliano Michelena y representantes de la Cámara de Bares Notables.


Sociedad - 15/06/2022
Contra el "Edadismo"
El Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que coordina el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, lanzó una iniciativa para generar conciencia en Niñas, Niños y Adolescentes sobre el "edadismo" y la importancia de evitar conductas discriminatorias hacia los adultos mayores. La campaña denominada “El respeto y la tolerancia no tienen edad”, busca evitar la discriminación contra personas o colectivos de personas por motivos de edad en razón de su envejecimiento, la cual tiene por objeto o por resultado la reproducción de estereotipos estigmatizantes, que menoscaban o anulan el goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales.


Ambiente - 13/06/2022
Empresas con "Sello Verde"
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad ya reconoció con el "Sello Verde" a 88 entidades por sus buenas prácticas en la gestión de sus residuos. El ejemplo de CESBA (Consejo Económico y Social de la Ciudad de Bs As), que cumple con la separación en origen y trabaja a diario para promover la economía circular en la Ciudad; al igual que muchos de los estudiantes que realizan las prácticas educativas con enfoque en la sustentabilidad. Esta distinción se enmarca en la iniciativa de la Red de Economía Circular y busca premiar las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos en establecimientos públicos y privados, locales comerciales y edificios residenciales.


Aniversario - 11/06/2022
La Ciudad cumple 442 años
En un día como el de hoy, 11 de junio, hace 442 años, Juan de Garay fundaba por segunda vez a la ciudad que hoy conocemos simplemente como Buenos Aires, pero que en aquel año lejano de 1580 fue bautizada con el pomposo apelativo de "Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Buenos Ayres". La primera fundación a cargo de Pedro de Mendoza (año 1536) había resultado un fracaso ya que los expedicionarios y adelantados, diezmados por la difícil situación, abandonan Buenos Aires y se dirigen hacia la mas amigable ciudad de Asunción del Paraguay.


Trabajo - 10/06/2022
Lanzan "Plan Empleo Joven"
El Gobierno porteño lleva adelante el "Plan Empleo Joven" con el objetivo de que 10.000 vecinos de entre 18 y 24 años se inserten en el mundo laboral durante el año 2023. La iniciativa busca propiciar la contratación de este grupo que enfrenta las mayores dificultades de acceso al trabajo, brindándole más y mejores oportunidades, disminuyendo asi su tasa de desempleo. El Plan, a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, brindará una asistencia económica mensual, por un plazo de 12 meses, a fin de solventar parte del salario de los jóvenes que obtengan un puesto laboral. El empleador abonará la diferencia hasta completar el monto del salario acordado.


Literatura - 09/06/2022
Mujeres que hicieron historia
La Diputada de la Nación por el Frente de Todos, Gisela Marziotta, presentó su libro “LAS PRIMERAS - Mujeres que hicieron historia” en el salón Arturo Jauretche de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Perú 160). El evento tuvo lugar el martes pasado y de él participaron tres jóvenes mujeres del sindicalismo argentino: Rocío Ríos (Subsecretaría de Asuntos Gremiales del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal); Mariela Arroyo (delegada del Sindicato de Comercio y militante de Peronismo por la Ciudad) y Cynthia Ayala (delegada del SUTERH).


Salud - 08/06/2022
Cuidándonos del monóxido
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas es la culpable todos los años de varios accidentes mortales. El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por medio de sensores. Estas características hacen que la muerte alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se respira en niveles elevados.


Cultura - 07/06/2022
Festival Internacional de Clown
De la mano de Luis Levy y Santiago Legón, dos payasos de la escena independiente, llega la primera edición de "Rojo: Festival Independiente Internacional de Clown de Buenos Aires", que tendrá lugar entre el 17 y 26 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. "Para nosotros el festival tiene la misión de difundir, apoyar e incentivar la riqueza cultural del clown escénico y el gran trabajo pujante y profesional que ocurre de manera independiente. Nos es imprescindible: construir un lugar para el encuentro nutritivo y alentador, compartir trabajos de diferentes provincias y países dentro del clown escénico", comentan los organizadores.


Patrimonio - 06/06/2022
Feria del Libro de Historia
Organizada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires y auspiciada por el Ministerio de Cultura porteño se llevará a cabo la XVI Feria y Exposición del Libro de Historia de la Ciudad. El evento tendrá lugar del 9 al 15 de junio en el Club del Progreso (Sarmiento 1334). Habrá conferencias, presentaciones de libros, proyecciones, música y relatos concernientes a la ciudad. También habrá exposición y venta de libros de historia. La feria se realiza en el contexto de los festejos por el 442º aniversario de la Fundación de nuestra Ciudad de Bs Aires, hecho ocurrido el 11 de junio de 1580 por decisión de Juan de Garay.


Paseos - 05/06/2022
Visita a los miradores porteños
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires, invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán durante el mes de junio a varios rascacielos de la Ciudad: "Fundación Cassará", "Galería Güemes", "Barranca Paseo del Bajo", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Plaza San Martín", "Barranca Monumento a Mitre" y  "Chalecito de la ex Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate de edificios de gran altura. Las vacantes son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir quien haya completado la inscripción.


Memoria - 04/06/2022
Teatro por la identidad
Uno de los brazos artísticos de la organización "Abuelas de Plaza de Mayo", hablamos de "Teatro por la Identidad", se presentará de manera itinerante por distintos Bares Notables de la Ciudad. Serán cinco las funciones que se realizarán entre el 3 de junio y el 1° de julio. El teatro itinerante es una característica permanente de Teatro por la Identidad. Las funciones se llevan a cabo en centros culturales, teatros, plazas, escuelas y cualquier espacio que pueda cobijarlos para propiciar el debate, la reflexión y la toma de conciencia de la importancia que tiene la búsqueda de personas que viven con una identidad cambiada.


Capacitación - 03/06/2022
Feria de Empleabilidad
Hasta el 10 de junio está abierta la convocatoria para los y las jóvenes que quieran participar de la "3º Feria de Empleabilidad" que se realizará el 14 de junio en la Comuna 4. Se trata de una jornada de formación intensiva, presencial y gratuita para jóvenes de 18 a 35 años que quieran potenciar sus condiciones de empleabilidad de cara a un primer empleo. La iniciativa, que es organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño a través de la Dirección General de Políticas de Juventud, se realizará en dos horarios: de 9 a 14 hs y de 14.30 a 19 hs.


Trabajo - 02/06/2022
Distrito de Integración Productiva
La Ley de Integración Productiva e Impulso al Trabajo sancionada recientemente por la Legislatura porteña, incentiva la radicación de empresas en barrios populares de la Ciudad mediante la devolución de lo invertido a través de Ingresos Brutos. Esta política de fomento e integración busca mejorar la oferta de bienes y servicios, y dar impulso a la creación de puestos de trabajo genuinos para los vecinos y vecinas. La iniciativa busca avanzar en la integración de los barrios populares con la llegada de empresas que impulsarán el desarrollo económico, mejorarán la oferta de servicios y crearán puestos de trabajo de calidad en los barrios populares.


Derechos - 01/06/2022
Cuidados en el Hot Sale
Desde el lunes pasado y hasta el día de hoy, cerca de 1.100 empresas, un número récord, ofrecen ofertas y beneficios. Aprovechar al máximo esos descuentos y obtener lo que necesitamos sin inconvenientes es el objetivo de las recomendaciones de "Defensa del Consumidor", el organismo oficial que protege a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires en su rol de consumidores. La entidad destaca la importancia de ver los precios antes del evento, registrar y guardar una copia de la oferta e informarse sobre las formas de pago y costos de envío. El llamado "Hot sale" es el evento de e-commerce que aplica promociones y descuentos en compras online en diversos rubros.


Arte - 31/05/2022
Muestra "Paisaje Palabra"
El 1º de junio a las 18 hs quedará inaugurada la muestra "Paisaje Palabra - Recuperación poética del territorio". El evento tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Legislatura porteña ubicada en el subsuelo del Palacio Legislativo, Perú 160. La exhibición es una muestra colectiva producida por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús con curaduría de Daniel López y Rubén Borré. Podrá visitarse hasta el jueves 16 de junio de lunes a viernes de 10 a 19 horas con entrada libre y gratuita. "Paisaje Palabra" fue declarada de interés social y cultural por la Legislatura porteña por iniciativa de la Diputada Magdalena Tiesso.


Música - 30/05/2022
Nabucco en el Colón
Nabucco, la ópera de Giuseppe Verdi, regresa el escenario del Teatro Colón. Serán diez funciones, la primera de ellas el martes 31 de mayo a las 20 hs. La dirección musical estará a cargo del maestro Carlos Vieu quien tendrá a su cargo la Orquesta Estable del Teatro Colón. La dirección escénica, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía corren por cuenta de Stefano Poda. Los días y horarios de las 10 funciones son: martes 31 de mayo a las 20 horas; miércoles 1, jueves 2, sábado 4, martes 7, miércoles 8, jueves 9 y sábado 11 de junio a las 20 hs; y domingos 5 y 12 de junio a las 17 hs.


Capacitación -  29/05/2022
Ideá tu Videojuego

"Ideá tu Videojuego" es el programa sobre la industria del gaming destinado a los jóvenes de la Ciudad con edades comprendidas entre 16 a 35 años. La iniciativa, primera del año, propone un ciclo de formación gratuito sobre "game design" para jóvenes que se interesen en el diseño de personajes y producción de videojuegos. El programa es una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Dirección Gral. de Políticas de Juventud de la Ciudad que busca introducir a los jóvenes en la industria de los videojuegos e incentivarlos a que se conviertan en los futuros protagonistas del mundo gaming.


Emprendimientos - 28/05/2022
IncuBAte abre la inscripción
Comienza una nueva edición IncuBAte, el programa que desde hace más de 15 años logra posicionar a emprendimientos emergentes. La convocatoria para participar está abierta hasta el 16 de junio, y las mentorías para los proyectos seleccionados comenzarán en el mes de agosto. De esta manera los emprendedores tienen tiempo de anotarse en esta iniciativa que acompaña a proyectos innovadores y estimula la consolidación de nuevas empresas. IncuBAte es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño y está destinado a emprendimientos comerciales, productivos, sociales y tecnológicos.


Salud - 27/05/2022
Donación de órganos
Desde el domingo 29 de mayo a las 19 hs y hasta el lunes 30 a las 6.30 hs, la Ciudad de Buenos Aires iluminará el obelisco de color verde para agradecer a los donantes y acompañar el inicio de la "Semana de la donación de órganos". Cada 30 de mayo, desde 1997, celebramos el "Día Nacional de la Donación de Órganos", en homenaje al nacimiento del hijo de María Obaya, la primera mujer trasplantada hepática en un establecimiento de salud público, el Hospital Dr. Cosme Argerich de la Ciudad de Bs As. “La donación de órganos no sólo salva vidas, sino que genera nuevas". Si querés manifestar tu voluntad de donar llamá al 0800 333 6627.


Página 72

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


SI DESEA RECIBIR EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES