microorganismos que
provocan una amplia variedad de infecciones
Presencia de
Cianobacterias
20/02/2025
-
Ante la posible presencia de cianobacterias en aguas
recreativas en diversas zonas del país (incluidos sectores
del Río de la Plata), el Ministerio de Salud aconseja a la
población que extreme los cuidados debido a la amplia
variedad de infecciones que pueden generar. Los grupos de
riesgo ante posibles contagios son los niños, las mujeres
embarazadas y las personas que tienen problemas de salud
previos, cuyo sistema inmunológico está debilitado por
poseer alguna enfermedad. Así también las mascotas están en
riesgo ante floraciones de cianobacterias en el agua que se
usa comúnmente para refrescarse o en la playa.
 |
Las
cianobacterias son algas verde azules que liberan toxinas en
el agua (aunque también pueden estar en la arena), que son
nocivas para la salud y pueden causar problemas
gastrointestinales, respiratorios, dermatológicos y hasta
neurológicos. Los efectos más comunes son vómitos, diarrea,
dolor de cabeza, de oído u ocular. |
A veces también aparece
debilitamiento muscular,
alergias en la piel y
congestión nasal si se
ingiere, entra en contacto o
inhala aerosoles del agua
contaminada con
cianobacterias.
En ese sentido, la
cartera sanitaria nacional recomienda verificar si el área donde
se quiere acceder está bajo advertencia o ha sido cerrada por
razones de salud o seguridad, especialmente después de una
lluvia intensa. Además, si pertenece a algún grupo de riesgo o
tiene algún problema de salud, es importante consultar al médico
antes de nadar en cuerpos de agua naturales y, si se tiene un
corte o una herida abierta, ingresar al agua usando un vendaje a
prueba de agua para cubrirlos completamente.
Mantenerse fuera del agua si:
Hay carteles o
banderas que indican que el área para nadar está cerrada. Esto
puede deberse a que el agua no es segura para nadar.
El agua se ve
con color diferente al habitual, o huele mal. Esto puede ser una
advertencia de que hay más microorganismos en el agua que lo
normal si el agua parece más turbia de lo usual, cambió de color
o huele mal.
Si se observa
en la orilla una masa verde brillante similar a mancha de
pintura o una masa espesa marrón significa que hay una floración
de cianobacterias en el agua y arena que puede enfermar a
humanos y animales.
Si tocó la
arena, lavarse las manos o usar sanitizante antes de consumir
alimentos.
Finalmente, y ante
la presencia de los síntomas arriba mencionados (por haber
estado en contacto con una floración de cianobacterias),
consultar en el centro de salud más cercano.
Carlos Davis