Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

Havanna, el Instituto Fleming y la detección del Cáncer de Mama

El mes rosa de Havanna

09/10/2025 - Havanna y el Instituto Alexander Fleming se unen en el Mes Rosa para promover la detección temprana del Cáncer de Mama. La clásica marca argentina de alfajores se suma al  IAF (referente en oncología en Argentina y Latinoamérica), para acompañar un mensaje de concientización sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama. La acción se materializa a través de una edición limitada del alfajor clásico de Havanna que cambia su icónico envoltorio de papel dorado por una edición limitada de color rosa que invita a reflexionar sobre la salud y el autocuidado. El producto solo estará disponible durante octubre en todos los locales de Havanna del país.

Con el lema “Este mes, vos también pensá en vos”, la campaña busca transmitir un mensaje simple pero contundente: una pausa para hablar de tu salud, tu cuidado y de la prevención del cáncer de mama. “Queremos acompañar a todas las mujeres, hombres y sus familias en un recordatorio poderoso: la detección precoz salva vidas.

En esta campaña, Havanna nos acompaña vistiéndose de rosa para multiplicar este mensaje de prevención”, expresaron desde IAF.

Además, la campaña contará con acciones de comunicación en redes sociales, materiales informativos en todos los locales de Havanna y charlas de profesionales del IAF, con el objetivo de amplificar el mensaje de prevención y autocuidado.

  El Cáncer de Mama en Argentina

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres en nuestro país, con más de 21.000 casos nuevos al año.

Se estima que 1 de cada 8 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad a lo largo de su vida.

En este escenario, la detección precoz es fundamental para mejorar el pronóstico de la enfermedad, ya que permite identificarla en etapas tempranas y aumentar las posibilidades de tratamiento efectivo y supervivencia.

Actualmente, existen cada vez más avances que permiten una mejor comprensión de la enfermedad y un enfoque personalizado.

Los diferentes tratamientos para el cáncer de mama son altamente efectivos, especialmente cuando se detecta tempranamente y se maneja en un entorno multidisciplinario. Por eso, un paso muy importante, es elegir al equipo oncológico adecuado para la consulta, el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

Desde el IAF, junto a Havanna, invitan a conocer la importancia de realizar el examen de autodetección a través de este video que ahora compartimos.

  El Centro Mamario del IAF – Prestigio, excelencia y calidad

Desde el Centro Mamario del Instituto Alexander Fleming se acompaña a cada paciente en todas las etapas del cuidado de su salud mamaria: desde los controles médicos de rutina, hasta el diagnóstico y tratamiento integral del cáncer de mama.

El Centro Mamario cuenta con un equipo interdisciplinario de especialistasque trabaja de manera multidisciplinaria, coordinada e integrada, combinando excelencia académica con un fuerte compromiso humano.

Hace ya varios años, el Centro es acreditado como Unidad de Mastología por la Sociedad Argentina de Mastología, y a su vez, forma parte de la Breast Centres Network-la primera red internacional de centros dedicados exclusivamente al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

IAF remarca la importancia del trabajo en equipo: por eso, el Comité de Mama se reúne semanalmente para analizar los casos de cada paciente y definir en conjunto la mejor estrategia de tratamiento.

De esta forma reafirman el compromiso de ofrecer un abordaje integral, personalizado y de calidad en un solo lugar.

"El cáncer de mama, cuando se detecta precozmente, tiene altas posibilidades de curación. Por eso insistimos en la importancia de la mamografía y ecografía mamaria anual a partir de los 40 años. El autoexamen nunca es suficiente ni reemplaza los estudios. Nuestro compromiso en el Instituto Alexander Fleming es acompañar a cada paciente con diagnóstico preciso, tratamientos personalizados y el máximo cuidado humano”, expresó el Dr. Federico Coló, Mastólogo-Cirujano, director del Centro Mamario y director médico del Instituto Alexander Fleming.

  One Day de la Mujer para los Chequeos Mamarios y Ginecológicos

Se trata de un programa preventivo pensado especialmente para que, en un sólo día, la paciente pueda realizarse todos los estudios necesarios para obtener un diagnóstico preciso en el menor tiempo posible.

El Instituto Alexander Fleming es pionero en este programa y gracias a su lanzamiento, hace varios años atrás, el One Day de la Mujer, le permite a la paciente realizar los siguientes estudios en una única visita: Consulta médica con especialista en ginecología y mastología, Ecografía Mamaria, Ecografía transvaginal, Mamografía (de ser necesario), Papanicolaou y Colposcopia, Test y Vacuna HPV.

Al finalizar los chequeos, el programa ofrece a los pacientes disfrutar de un desayuno de cortesía y servicio de parking sin costo.

Fuente: Ivana Noelia Nitti


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES