un proyecto de la
legislatura reconoce sus valores y trayectoria
El Club Mitre cumple
años
18/04/2025
-
La Legislatura
porteña se encuentra tratando un Proyecto de Resolución del
legislador porteño Francisco Loupias (UCR), quien solicita
el beneplácito de la Legislatura por el 105° aniversario de
la fundación del Club Social y Deportivo Mitre ubicado en la
Av. Segurola 1332. El proyecto incluye la colocación de una
placa conmemorativa en una de las paredes de su sede. El
club Mitre fue fundado el 20 de abril de 1920 por un grupo
de vecinos del barrio de Vélez Sarsfield (Comuna 10 de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires) quienes con esfuerzo,
trabajo y dedicación lograron levantar un club donde había
poco más que tierra y pedregullo.
 |
Los socios del
Mitre lograron, con su trabajo, transformar un simple
potrero en una de las instituciones sociales y deportivas
más importantes del barrio. A principios del Siglo XX, el
oeste de la Ciudad de Buenos Aires comenzaba a poblarse. Las
grandes quintas se loteaban y la urbanización avanzaba sobre
terrenos agrestes. |
En esa época, el fútbol era una pasión que contagiaba a
jóvenes y adultos quienes se organizaban en clubes para
competir con otros barrios. Así, la zona vio nacer a clubes
emblemáticos como All Boys y Vélez Sarsfield.
El club Mitre
fue creciendo gracias al aporte de sus socios y vecinos
quienes donaban materiales y trabajaban en la construcción
de las instalaciones. Con el tiempo, el club se convirtió en
un espacio de encuentro y desarrollo para los vecinos y
vecinas de la Comuna 10.
En sus
inicios, el Mitre se centraba en la práctica del fútbol y
las bochas, pero con el tiempo fue sumando otras disciplinas
como futsal, patín, taekwondo, zumba, boxeo, yoga, gimnasia,
folclore y danza. También creó un centro de jubilados y
trabaja para ampliar la oferta cultural con clases de
guitarra, teclados y danzas folclóricas.
El Club Mitre
también fue escenario de importantes eventos sociales y
culturales, por sus instalaciones pasaron destacadas
orquestas de tango y artistas de la talla de Sandro,
Leonardo Favio y China Zorrilla.
A pesar de los
desafíos económicos, con brío y dedicación continua adelante
gracias al esfuerzo de sus socios y la comunidad. En los
últimos años se realizaron importantes obras como la
construcción de baños y vestuarios, un gimnasio y un
circuito funcional que incluye boxeo.
La pandemia
Covid-19 con el aislamiento social afectó gravemente el
funcionamiento y la economía del club, así como a muchas
otras instituciones barriales. Pero en el caso del Mitre, no
solo subsistió, sino que emergió más fuerte que nunca, lo
que lo convierte en un testimonio de la resiliencia humana y
el poder de la sinergia entre los vecinos y el club.
El Club Mitre
es un ejemplo manifiesto de cómo una institución puede
crecer y prosperar en virtud al compromiso y la pasión de
sus socios. A lo largo de los años ha sabido adaptarse a los
cambios, a enfrentar adversidades y seguir siendo un lugar
de encuentro y de desarrollo para la comunidad barrial.
Carlos Davis
Fuente:
Legislatura de la CABA

Volver |