La escuela de Clown
es considerada la más importante de América
Distinguen a
Espacio Aguirre
15/10/2025
-
La Legislatura
de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Cultural a
la escuela de Clown, Bufón y Máscaras denominada “Espacio
Aguirre”, dirigida por el señor Marcelo Katz. El acto se
llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y contó con la
presencia de la diputada y autora del proyecto, María Inés
Parry; además de representantes de dicho espacio. Espacio
Aguirre es la escuela de Clown más importante de América
Latina. Es un teatro y una Escuela de Clown, Bufón y Máscara
que funciona hace 25 años en la Comuna 15 de nuestra Ciudad.
Es un espacio dedicado a la docencia, la investigación y la
producción de espectáculos artísticos.
 |
"Espacio
Aguirre" es un espacio de construcción colectiva, de
creación artística y de lazos sociales tanto en el interior
de la escuela como al exterior del ámbito social y
comunitario donde la Escuela llega con alguna de sus
propuestas artísticas. La Dirección general está a cargo de
Marcelo Katz, y la Coordinación es de Gastón Jeger. |
Durante estos 25 años
se han formado allí más de 4000 alumnos argentinos y
extranjeros quienes transitaron por la escuela en sus
distintas propuestas, tanto en cursos intensivos, como en
cursos anuales a través de los 5 niveles de experiencia, con
opciones de complementar el entrenamiento actoral con
producciones de muestras, espectáculos, charlas,
campamentos, espacios de encuentros de todos los alumnos y
profesores.
La formación actoral en
esta institución es de suma excelencia, allí se han generado
espectáculos multipremiados y vistos en Argentina, Colombia,
Francia, España, Israel, Dinamarca y Uruguay; por otro lado
dicha excelencia también se encuentra en el recorrido
profesional que han continuado quienes han pasado por allí,
generando compañías autogestivas como “Los Bla Bla”, o al
ser convocados por espectáculos de prestigio mundial como el
Cirque Du Soleil, sólo para nombrar algunos ejemplos.
El vínculo entre todos
los integrantes de la institución es un elemento
característico; allí alumnos, profesores y personal no
docente, se vinculan conformando una trama de humanidad, una
sólida red social y un lugar de pertenencia muy profundo en
todo aquel que ingresa a la institución, y es con este
espíritu que se genera una comunicación amorosa con el
público, tanto el que llega a la casa de Espacio Aguirre,
como aquel que es visitado por el proyecto Social denominado
“Los Crispines”.
“Los Crispines”, es un
proyecto social iniciado por Marcelo Katz hace más de veinte
años, con el objetivo de acercar espectáculos a lugares
marginados y carenciados de nuestra ciudad y de todo el
país, generando experiencias lúdicas, afectuosas, empáticas
donde tanto el grupo de clowns como el público visitado se
nutren mutuamente de la vivencia compartida.
Durante todos estos
años han visitado distintos lugares de nuestra ciudad como
el Hospital de Quemados, Hospital de Clínicas, Hospital
Garrahan, Hospital Gutierrez; distintos geriátricos y
hogares de niños como por ejemplo el geriátrico Cohabitam de
Almagro, Hogar Solcito en Caballito, Hogar Vallecito en
Villa Luro, el merendero Orilleres en Barracas ; barrios
vulnerables como el Barrio Padre Carlos Mugica en Retiro,
Barrio Zavaleta en Barracas, Lugano, entre muchísimos otros
durante estos 20 años.
También han visitado
distintas instituciones y barrios del conurbano y de
distintas provincias de nuestro país cuya población
atraviesa situaciones de vulnerabilidad social, económica y
emocional como Chaco, Jujuy, Santa Fé, Córdoba, La Rioja,
Catamarca.
Desde el proyecto
social plantean como premisa que el espectáculo es un medio
para generar una conexión entre todos, desde un lugar de
equidad, donde todos salen fortalecidos; tanto los actores
como el público intercambian sus saberes, sus experiencias,
generando un intercambio amoroso y genuino.
La Escuela tiene como
lenguaje principal el arte del juego escénico. El juego es
una actividad fundamental para el desarrollo de las
personas, permite aprender sobre el mundo, sobre uno mismo,
sobre el otro; es la base del desarrollo de la creatividad.
El Clown es el arte del
placer por la tontería, es una experiencia teatral que
recupera el placer de jugar y la capacidad de expresión
espontánea; permite quitarle solemnidad al teatro y ayuda a
la comunicación.
Sostener un espacio de
formación y producción teatral es sumamente importante para
nuestra ciudad; el teatro es un espacio de transformación
social, en el que se despliegan las diversas capacidades y
se satisfacen diferentes necesidades como la participación,
la identidad, el afecto, la creatividad, el ocio y la
libertad.
Fuente:
Prensa Legislatura de la
CABA