Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

se dará la bienvenida al año 4723, año de la serpiente de Madera.

Año Nuevo Chino

25/01/2025 - La celebración reúne año a año a gran cantidad de vecinos, vecinas y turistas que se acercan a compartir la cultura de este pueblo milenario. En esta oportunidad, se dará la bienvenida al año 4723, año de la Serpiente de madera. El Año Nuevo es la festividad más significativa para la comunidad china, se celebra en todo el mundo y ya es un evento que forma parte de la tradición cultural de nuestra ciudad. Las festividades se realizarán durante el día de hoy en el Barrio Chino y mañana en la Plaza Parques Nacionales Argentinos. Habrá danzas de dragón, exhibiciones de artes marciales, música en vivo, DJ y un ambiente festivo con artistas. Los festejos siguen el 1 y 2 de febrero.

La Serpiente de Madera se asocia comúnmente con la sabiduría, la intuición y la creatividad. Aquellos que nacen bajo este signo suelen ser enérgicos, astutos y buenos comunicadores. Durante el Año Nuevo Chino, se cree que la energía de la Serpiente de Madera puede traer prosperidad y éxito a aquellos que siguen sus enseñanzas.

En Buenos Aires, la comunidad china se une para celebrar este evento especial, compartiendo comidas tradicionales, intercambiando regalos y participando en actividades culturales. Es una época de unión y renovación, donde se dejan atrás las energías del año anterior para dar paso a nuevas oportunidades y experiencias.

La Serpiente de Madera en el horóscopo chino es un símbolo de transformación y renacimiento. Durante el Año Nuevo Chino, es importante estar en sintonía con esta energía para aprovechar al máximo sus influencias positivas y comenzar el año con el pie derecho.

Durante estas celebraciones, es común ver decoraciones con motivos de serpiente y elementos de madera para atraer la buena suerte y la prosperidad. Las personas se reúnen en familia para compartir comidas especiales e intercambiar regalos que simbolicen buena fortuna.

Los "Buscadores de Fortuna", aquellos que están atentos a las oportunidades y tienen una actitud positiva hacia el cambio, serán los principales beneficiarios durante este año. La serpiente simboliza la sabiduría, la transformación y la renovación, por lo que quienes estén abiertos a reinventarse y adaptarse a nuevas circunstancias serán recompensados.

Es importante recordar que la Serpiente de Madera también exige paciencia y perseverancia. Aquellos que trabajen duro y mantengan la calma ante los desafíos encontrarán éxito y estabilidad en este año auspicioso.

Para los habitantes de Buenos Aires, la celebración del Año Nuevo Chino con el símbolo de la serpiente de madera no solo es una oportunidad para conectarse con una cultura milenaria, sino también para recibir con esperanza y optimismo un nuevo ciclo lleno de posibilidades y prosperidad. La serpiente, con su elegancia y misterio, invita a reflexionar sobre el pasado y a mirar hacia el futuro con determinación y valentía.

¡¡ Que la Serpiente de Madera guíe el camino hacia un año lleno de éxitos y bendiciones, repleto de alegría y prosperidad !!

  Los festejos en la Ciudad

Comienza el año de la Serpiente de Madera (4723) y Buenos Aires se prepara para convertirse en un escenario lleno de actividades vibrantes que le darán vida a esta milenaria tradición tan llena de color, costumbres y buena energía. Agendate estos eventos imperdibles y viví la magia que llega desde Oriente.

  25 de enero: Fiesta en el Gran Barrio Chino Prepárate para un día lleno de energía en el Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino. Habrá danzas de dragón, exhibiciones de artes marciales, música en vivo, DJ y un ambiente festivo con artistas itinerantes y la participación del City Bus Turístico Gray Line. Además, se realizará el pre lanzamiento de una radio abierta y por streaming.

  26 de enero: Celebración en Plaza Parque Nacionales Argentinos Un evento especial en este espacio emblemático de la Ciudad de Buenos Aires para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino con actividades culturales y sorpresas para toda la familia.epárate para un día lleno de energía en el Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino.

  28 de enero: Acto central - Iluminando Buenos Aires A las 18:00, desde el Gran Barrio Chino (Av. Juramento y Arribeños), partirá una caravana compuesta por tres buses turísticos ploteados que recorrerán la Ciudad. A las 20:30, los monumentos más icónicos, como el Puente de la Mujer, la Torre Monumental de Retiro y el Planetario, se iluminarán de rojo, simbolizando la hermandad y la buena fortuna entre los pueblos.

  1 y 2 de febrero: Barrio Chino en celebración Durante este fin de semana, el Barrio Chino será el epicentro de actividades tradicionales y modernas que combinan cultura, gastronomía y entretenimiento.

  7 de febrero: Visitas guiadas y actividades culturales El Museo Nacional de Arte Oriental, en el Centro Cultural Borges, abrirá sus puertas con visitas guiadas y exposiciones imperdibles. En colaboración con el Instituto Confucio, se realizarán actividades virtuales y presenciales para los amantes de la cultura china. ¡No te lo pierdas!

Carlos Davis

Fuente: Prensa Dirección General de Colectividades y Migrantes GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES