Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

muestra fotográfica sobre la inmigración coreana en argentina

Un lugar para quedarse

05/09/2025 - "Un lugar para quedarse" es la nueva muestra temporaria del Museo Nacional de Arte Oriental que podrá visitarse hasta el 21 de diciembre. A través de relatos personales, objetos cotidianos, imágenes de archivo y registros audiovisuales actuales, "Un lugar para quedarse" propone un recorrido por las formas en que se establecen lazos entre culturas. La exhibición conmemora seis décadas de vida, memoria y comunidad vinculadas a la inmigración coreana en nuestro país. En octubre de 1965 llegaron al puerto de Buenos Aires las primeras familias coreanas. Desde entonces, la colectividad creció, se organizó y creó redes.

La muestra en su conjunto aborda los modos en que se construye comunidad lejos del lugar de origen, donde la identidad se transforma y se enriquece en el encuentro con otros. En el caso de la inmigración coreana, sus miembros impulsaron la creación de espacios culturales, educativos y religiosos, especialmente en nuestra Ciudad.

La exposición tiene el mérito de recuperar y celebrar esa historia, con sus tensiones, desafíos y transformaciones.

"Un lugar para quedarse" se organiza en tres núcleos que tratan la migración como una experiencia viva y afectiva. El primero reúne testimonios de migrantes y objetos ligados a recuerdos personales y expectativas. El segundo aborda las experiencias colectivas —la escuela, la iglesia, el trabajo, las celebraciones, los vínculos— y las formas de construir una vida en común. Y el tercero presenta una instalación audiovisual en que las nuevas generaciones reflexionan sobre su identidad, a partir de fragmentos de películas realizadas por integrantes de la comunidad coreana en Argentina.

La muestra podrá visitarse de miércoles a domingos, de 14 a 21 hs, en el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2.º piso, Pabellón 3 – Centro Cultural Borges) y estará disponible hasta el 21 de diciembre, con entrada libre y gratuita.

Durante su vigencia, se realizarán actividades especiales, como jornadas de juegos tradicionales coreanos, ciclos de charlas, talleres y demostraciones en vivo relacionadas con la gastronomía y otros saberes, que se anunciarán oportunamente en la página web y en las redes del Museo.

Los testimonios personales y archivos que integran este proyecto fueron reunidos por el equipo del Museo Nacional de Arte Oriental durante el proceso de producción de la exhibición gracias al generoso aporte de familias de la comunidad coreana en Argentina. Se agradece profundamente la confianza con la que compartieron sus historias, experiencias, recuerdos y saberes.

La exhibición fue producida con el apoyo de Samsung, Asociación Civil de Coreanos en Argentina, KOWIN Argentina (Red Internacional de Mujeres Coreanas en Argentina), HANSANG (Asociación de Gastronómicos Coreanos en la Argentina) y la Red de Apoyo del Museo Nacional de Arte Oriental.

Carlos Davis

Fuente: Secretaría de Cultura del Gobierno Nacional


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES