Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

declararon de Interés una iniciativa para personas con autismo

La Hora Silenciosa

05/05/2025 - El Cuerpo Legislativo porteño declaró de Interés Social a la iniciativa “La Hora Silenciosa”, llevada a cabo por la empresa Carrefour Argentina. Los Legisladores destacaron la iniciativa implementada por el Supermercado para crear un ambiente de compra agradable e inclusivo que mejore la experiencia de las personas que se encuentran dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA) y sus familias. El acto estuvo encabezado por la diputada y autora del proyecto, Gimena Villafruela. También participaron del acto la gerente de RSE y Sustentabilidad, Ludmila Mavric; y el presidente de la Asociación Argentina de Padres de Autistas, Dr. Horacio Joffre Galibert.

La legisladora de la ciudad y autora del proyecto, Gimena Villafruela, destacó en el inicio de las alocuciones: “No es solo un acto para entregar una distinción o un reconocimiento, sino que también es un espacio para reflexionar acerca de la inclusión y la necesidad de seguir construyendo una ciudad cada vez más inclusiva”

Luego puntualizó en los desafíos que enfrentan las personas que están dentro del espectro autista; y resaltó el rol de la Legislatura en la visibilidad de estas temáticas.

Por su parte, Mavric enfatizó: “Es un orgullo recibir este reconocimiento el día de hoy en nombre de Carrefour Argentina, trabajamos en equipo y en alianza con quienes saben. Esta es una iniciativa que abre puertas”. Finalmente, Galibert concluyó: “Hoy podemos compartir una acción social positiva, que hace faro y que es de inclusión social”.

“La Hora Silenciosa” está destinada a reducir los estímulos visuales y sonoros en sus locales comerciales para brindar un ambiente de compra agradable e inclusivo para las personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA) y sus familias. La iniciativa empezó en el año 2018 con una prueba piloto en 4 sucursales mientras se desarrollaba un plan exhaustivo para realizar su implementación a gran escala para el año 2019 con la ONG APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas), con quienes realizaron las primeras capacitaciones a sus equipos. Actualmente, la misma se lleva a cabo tres veces por semana los días martes de 10 a 11.30 horas, jueves de 14 a 15.30 horas y domingos de 9 a 10 horas, en todas las sucursales del país.

En esos días y horarios se apaga el sonido de la radio, los monitores y carteles destellantes, se bajan las luces y se despejan los pasillos. A su vez, el personal se encuentra capacitado para dar asistencia a quien lo precise y se brinda prioridad en línea de caja para la atención de personas con CEA. Asimismo, los clientes que no quieran explicitar su necesidad de prioridad pueden colocar un lazo azul en sus carritos o canastos para ser identificados.

La Condición del Espectro Autista (CEA) es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características, como comportamientos repetitivos, restringidos y estereotipados. Las personas con condiciones dentro de este espectro pueden desarrollar sensibilidad a la percepción y procesamiento de ciertos estímulos sensoriales provocando alteraciones en su conducta.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Legislatura CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES