son
los cinco jóvenes
que más libros consultaron
Premian a
jóvenes lectores
04/09/2025
-
La Ciudad entregó el Premio al Joven Lector 2025 a los
niños y adolescentes de entre 6 y 21 años, socios de la Red
de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, que más libros
retiraron o descargaron de la Red durante el año. La
premiación, que formó parte de la Jornadas Borges 2025 -
Semana del Lector, tuvo lugar el sábado 23 de agosto en el
Salón Dorado de la Casa de la Cultura porteña (Av. de Mayo
575). Desde 2009, en el marco de la Ley 3170, el
reconocimiento apunta a incentivar la lectura y a valorar a
quienes transformaron su vínculo con los libros en una
práctica cotidiana.
 |
En un acto
realizado en la Casa de la Cultura porteña, se premió a los
socios de la Red de entre 6 y 21 años que más libros
retiraron de las bibliotecas públicas. Durante el acto, la
ministra de Cultura Gabriela Ricardes destacó: “Estos
premios son una fiesta porque celebramos haber descubierto
las ganas de leer más o de que nos lean más". |
"Encontrar esos libros
que a lo largo de la vida nos acompañan, nos movilizan, más
allá de su soporte físico o digital, es algo que sin duda va
a contribuir para poder descubrir otras formas de ver el
mundo, de razonar y de entender al otro. De alguna manera,
también, de construir comunidad”.
Por su parte, Javier
Martínez, director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y
la Cultura, dijo: “Estamos aquí, en este edificio tan
emblemático, celebrando la lectura, porque es un trabajo de todo
el año el promover el libro y la lectura para hoy poder entregar
estos premios a los jóvenes lectores. Este año sumamos una nueva
entrega: el reconocimiento a los niños y jóvenes que más
consultas hicieron en la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis
Borges que cumplió su primer año”.
El primer premio lo
recibió, por segundo año consecutivo como lectora de la
Biblioteca Enrique Banchs, Berenice Echagüe, quien retiró
durante 2024 un total de 54 libros. El segundo premio fue para
Alma Pare, socia de la Biblioteca Hilario Ascasubi quien retiró
50 libros, y el tercer lugar lo obtuvo Mila Martínez Yero,
usuaria de la Casa de la Lectura y la Escritura, con 49
consultas. La mención especial para el lector más joven de la
Red fue para Carmelo Chesini Palumbo, socio de la Biblioteca
Parque de la Estación.
Por primera vez hubo dos
distinciones para lectores de la Biblioteca Pública Digital
Jorge Luis Borges, que el domingo 24 de agosto cumplió un año y
que fue nombrada en homenaje al escritor en el día de su
cumpleaños. Las menciones especiales a los lectores de libros
electrónicos fueron para Vera Holzer (31 libros) y Manuel Sala
Ortenzi (14).
Sumar los reconocimientos a
los lectores de libros digitales busca fomentar la lectura en
todos los formatos posibles. La opción de libros electrónicos
que ofrece la biblioteca digital es una nueva alternativa que no
reemplaza el libro en papel sino que facilita la accesibilidad
literaria a más vecinos.
Además de los diplomas, los
jóvenes premiados recibieron de regalo libros donados por la
editorial Penguin Random House.
¿Cómo asociarse
a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad?
Hacerse usuario de la Red
no tiene costo y puede realizarse a través
del siguiente enlace, con
domicilio en Capital Federal.
Para más información los
interesados pueden escribir a bibliotecadigitaldelaciudad@buenosaires.gob.ar.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Ministerio de Cultura del GCABA