concurso de
cuentos breves que premia los microrrelatos porteños
Buenos Aires
en 100 palabras
09/07/2025
-
Quedan pocos días para el cierre de la convocatoria del
concurso literario "Buenos Aires en 100 Palabras", que
premia cuentos breves sobre la Ciudad de Buenos Aires. Con
más de 20 mil relatos recibidos en sus dos ediciones
anteriores, el certamen invita, con una sencilla premisa, a
todos los habitantes porteños a escribir relatos en un
máximo de 100 palabras sobre la vida en la capital
argentina. La iniciativa estará abierta hasta el lunes 14 de
julio y es presentada por el Ministerio de Cultura de la
Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Plagio. Habrá premio
en efectivo y menciones especiales para los relatos que se
destaquen.
 |
Hasta el 14 de julio estará abierta la convocatoria a la
tercera edición del concurso que premia microrrelatos sobre
la identidad de la capital argentina. Como parte de la
programación se realizó un micrófono abierto de lectura de
cuentos el pasado viernes 4 de julio (19 hs) en la librería
Eterna Cadencia de la calle Honduras 5582. |
El encuentro sirvió para
que
autores de las versiones pasadas compartieran sus escritos
junto a otros autores interesados en difundir sus
producciones literarias.
El certamen,
inspirado en el exitoso modelo de Santiago en 100 Palabras,
creado hace 24 años en Chile, busca fomentar la creatividad
y la participación ciudadana a través de relatos breves.
Para ser parte de la tercera edición cada participante puede
enviar un máximo de cinco escritos a través de la web
www.buenosairesen100palabras.com,
hasta el 14 de julio. En esta oportunidad el jurado estará
compuesto por las escritoras Camila Fabbri y Magalí
Etchebarne, junto a la autora chilena y directora ejecutiva
de Fundación Plagio, Carmen García Palma.
El premio
mayor será de $1.000 dólares para la categoría general, $500
dólares para el Premio al Talento Joven (para menores de 18
años) y diplomas para tres Menciones Honrosas.
Para conocer
más detalles del concurso e información de las actividades
que se realizarán durante la convocatoria, se puede revisar
el Instagram del concurso
@Buenosairesen100Palabras o
visitar la página web del evento:
www.buenosairesen100palabras.com.
Sobre
Fundación Plagio
Fundación
Plagio es una organización cultural chilena con más de dos
décadas de historia, orientada a la generación de
experiencias transformadoras en torno a la creatividad. El
foco de la organización son los proyectos y contenidos
culturales de gran alcance y de carácter democrático, tales
como concursos participativos masivos. El proyecto más
emblemático es el concurso de cuentos breves Santiago en 100
Palabras, que ha reunido más de un millón de cuentos desde
2001. Todas las iniciativas impulsadas por la fundación se
realizan con el compromiso de aportar a la construcción de
una sociedad plural y heterogénea, con conciencia de la
importancia con el fin de que sean siempre un puente entre
las personas y su propia creatividad.
Carlos Davis
Fuente:
Ministerio de Cultura del GCABA