la
Ciudad recuperó más de 12 mil frentes con pintadas y
pegatinas
Recuperan
frentes vandalizados
23/09/2025
-
La Secretaría de
Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección
General de Competencias Comunales, pone a disposición de los
vecinos un servicio de recuperación de fachadas que abarca
tareas de pintura, hidrolavado y remoción de carteles o
pegatinas. Para solicitar el servicio, los vecinos deben
ingresar al sitio web de la ciudad haciendo
click aquí. También
podremos acceder a través de Boti o utilizando la aplicación
BA Colaborativa. Una vez dentro de la plataforma, pueden
buscar la palabra “frente” o dirigirse a la sección “Calles,
fachadas y veredas”.
|
 |
Una
vez dentro de
“Calles, fachadas y vereda" encontraremos la pestaña
“Grafitis/Frentes”, donde se presentan dos opciones según el
tipo de intervención requerida: "Hidrolavado por grafitis/pegatinas"
o "Pintura sobre grafitis". Siguiendo este procedimiento ya
se recuperaron 12.000 frentes que habían sido vandalizados. |
La solicitud de intervención
alcanza tanto a viviendas, como a comercios e instituciones.
La restauración se realiza con pintura e hidrolavado, tanto
de paredes como aberturas y veredas afectadas.
Síntesis de los
trabajos realizados
Con más de 12.000 frentes
recuperados en lo que va de año, el Gobierno porteño avanza en
su política de mantenimiento del entorno urbano, brindando una
herramienta fundamental para vecinos, comerciantes e
instituciones que han visto dañadas sus fachadas con la
presencia de grafitis y pintadas.
La Secretaría de Gobierno y
Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de
Competencias Comunales, pone a disposición de los vecinos un
servicio de recuperación de fachadas que abarca tareas de
pintura, hidrolavado y remoción de carteles o pegatinas.
Para solicitar el servicio,
los vecinos deben ingresar al sitio web
https://bacolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones,
a través de Boti o utilizando la aplicación BA Colaborativa. Una
vez dentro de la plataforma, pueden buscar la palabra “frente” o
dirigirse directamente a la sección “Calles, fachadas y
veredas”. Allí encontrarán la pestaña “Grafitis/Frentes”, donde
se presentan dos opciones según el tipo de intervención
requerida: Hidrolavado por grafitis/pegatinas o Pintura sobre
grafitis.
Luego de elegir la opción
que mejor se adapte al estado del frente afectado, es necesario
iniciar sesión con la clave MiBA, que se genera de forma rápida
utilizando una dirección de correo electrónico. A continuación,
el sistema solicita completar un formulario en el que se
describe la situación y se pueden adjuntar fotografías que
ayuden a ilustrar el daño.
Una vez enviada la
solicitud, el pedido queda registrado y se incluye en la
planificación de tareas de las cuadrillas comunales. El vecino
recibirá un correo electrónico con la confirmación del ingreso,
y en los días siguientes se realizará la intervención, ya sea
mediante hidrolavado, pintura o ambas acciones según lo
requerido.
En lo que va de año, se
llevaron a cabo 12.048 intervenciones en fachadas vandalizadas:
9.762 fueron tareas de pintura y 2.286 de hidrolavado.
El servicio de recuperación
de frentes vandalizados, además de embellecer el espacio
público, representa una política concreta de cercanía con el
vecino y de respuesta ágil ante hechos que afectan el entorno
urbano. “Continuamos trabajando para lograr un entorno urbano
más limpio y ordenado para todos”, subraya el área.
La articulación entre la
Secretaría de Gobierno y las comunas, sumada a herramientas
digitales accesibles como BA Colaborativa, permite que los
vecinos sean parte activa del cuidado de su ciudad, reclamando y
viendo solucionados problemas concretos de su barrio.
Carlos Davis
Fuente:
Secretaría de Gobierno y
Vínculo Ciudadano
del GCABA