Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

la legislatura aprobó planes de pago y reducción de intereses

Vecinos con deudas impositivas

17/10/2025 - El Gobierno porteño brindará facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas. También se reducirán los honorarios de los mandatarios que intervienen en el cobro de dichas deudas. Ambos proyectos de ley habían sido impulsados por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y fueron aprobados por unanimidad en la Legislatura porteña. De esta manera se generarán facilidades y condiciones más favorables para que los vecinos puedan ponerse al día con sus deudas impositivas. En este rubro podemos incluir a las siguientes tasas / impuestos: Inmobiliario / ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos y Publicidad.

Por un lado, a partir de un proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que fue votado favorablemente por los 47 legisladores presentes, se aprobó una moratoria para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, correspondientes a los impuestos Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos y Publicidad.

A partir de la entrada en vigencia de la norma, habrá facilidades de pago de hasta 48 cuotas y una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan.

Además, los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya sea al contado o mediante un plan de pagos–, se extinguirá todo tipo de acción.

Por otro lado, se aprobó también por unanimidad (47 votos) una propuesta que fue un compromiso de campaña del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que reduce los montos que los vecinos porteños deben pagar a los mandatarios. Es por la gestión judicial para la regularización de deudas con la Ciudad en servicios como, por ejemplo, ABL, Patentes e Ingresos Brutos.

Hoy los vecinos que tienen esas deudas con la Ciudad son asignados a un mandatario para que lleve adelante la gestión judicial del cobro. El mandatario tiene garantizado un mínimo de honorarios y ese valor se ha ido distorsionando: el costo por el trabajo realizado se fue volviendo muy superior a la deuda. Por ejemplo, honorarios de más de $248.000 por una deuda de $50.000 que resultaban claramente excesivos.

La Ley actualiza los montos mínimos que se judicializan y establece una nueva fórmula que asegura un equilibrio entre ambas partes involucradas, que reduce la carga para el vecino y a la vez el mandatario recibe un honorario equitativo.

La AGIP deberá gestionar las deudas pequeñas de menos de $869.785, y quedará para la gestión de los mandatarios las deudas más grandes. Entre varias regulaciones que se incorporan, establece un tope a sus honorarios según el monto de la deuda, y logra un esquema mucho más favorable para el vecino.

  Beneficios de la moratoria

  Aplica a todos los impuestos.
  Para deudas vencidas hasta el 31/08/2025.
  Contempla una condonación total o parcial de intereses y punitorios, con quitas de hasta el 100%, según el plazo de adhesión.
  Incluye deudas administrativas y judiciales. Para estas últimas se prevé la suspensión de plazos procesales y de la prescripción penal. Si se cancela la deuda en su totalidad (al contado o en plan de pagos), se extinguirá la acción penal, infraccional o delictual.

  Plazos

  Habrá 90 días para acogerse a la moratoria, a partir de su entrada en vigencia el 3/11/2025. En las próximas semanas, AGIP comunicará en su web los detalles de su implementación, plazos y procedimientos de adhesión.

  Condiciones

No podrán adherirse:

  Personas declaradas en quiebra.
 
Personas condenadas por delitos previstos en la Ley Nacional 24.769, Régimen Penal Tributario o contra la Administración Pública de la Ciudad de Buenos Aires.
 
Personas que ya tengan un plan de facilidades vigente al 31/08/2025 con condonación o reducción de intereses/multas.

Carlos Davis

Fuente: Jefatura de Gobierno de la CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES