Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

habrá tango, flamenco, música clásica, jazz, música brasileña y rock

Música en Bares Notables

15/05/2025 - Durante los meses de mayo y junio, los Bares Notables de la Ciudad serán escenario del ciclo "Fusiones Notables", una propuesta del Ministerio de Cultura que reúne a músicos de distintas generaciones y trayectorias en una serie de conciertos sin costo que explorarán cruces entre géneros diversos. El tango dialogará con el jazz, el folklore con la música académica, el flamenco con el bolero: un repertorio amplio que enriquecerá la escena musical porteña desde la calidez y el valor patrimonial de sus cafés históricos. Participarán artistas como Leo Sujatovich, Miguel de Caro, Jorge Retamoza, Pitu Marquesano, Víctor Simón, Abel Rogantini y Pablo Farhat, entre otros referentes nacionales.

El programa Música en Bares Notables lleva a algunos de los mejores músicos a estos escenarios históricos y entrañables que forman parte del patrimonio cultural y afectivo de los porteños. En esta oportunidad tendremos la oportunidad de disfrutar de encuentros de fusión entre distintos géneros de la música universal.

Debemos destacar que no se cobra derecho a los shows, pero la entrada está supeditada a la capacidad de cada espacio particular. Entre ellos podemos mencionar a Las Violetas, La Puerto Rico, El Gato Negro, Claridge's Bar, La Orquídea y Saint Moritz.

Programación

  Viernes 16 de Mayo - 19 hs - En Claridge's Bar, Tucumán 535, San Nicolás

  Abel Rogantini - Músico invitado: Bernardo Monk (saxo) - LATIN JAZZ - TANGO - JAZZ - Rogantini es pianista, compositor, arreglador, director musical y docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). De extensa y reconocida trayectoria, realizó conciertos, giras y más de 60 grabaciones de proyectos, para los que fue convocado a participar en diversas formaciones. Músico invitado: Bernardo Monk.

  Sábado 17 de Mayo - 19 hs - En Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894, Retiro

  Nico del Cid – Max Serral - FLAMENCO - TANGO Y FOLKLORE - Flamenco, tango, bolero: tres géneros que enamoran al mundo, fusionados por este dúo. Maxi Serral en la voz y Nico Del Cid en la guitarra fusionan desde hace años música flamenca con tangos tradicionales, al estilo de Diego El Cigala con temas como Volver, Nieblas del Riachuelo, Como dos extraños, entre otros.

  Viernes 23 de Mayo - 21 hs - En El Gato Negro, Av. Corrientes 1669, San Nicolás

  Jorge Retamoza Cuarteto - JAZZ - TANGO - MÚSICA BRASILEÑA - Compositor, arreglador y músico saxofonista, Retamoza fusiona el jazz con las músicas del mundo. Con Agustín Spina en piano, Nicolás Acosta en contrabajo, Hernán Fernández en batería y Jorge Retamoza en saxo tenor, propone un repertorio que incluye los Beatles, Tom Jobim, Mariano Mores y Astor Piazzolla.

  Sábado 24 de Mayo - 19 hs - En Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894, Retiro

  PABLO FARHAT - SEBASTIÁN GINGI FOLKLORE - MÚSICA CLÁSICA - Farhat (músico, compositor, arreglador, violinista y director de Ensamble Argentino) y Gingi ―compositor, pianista, arreglador y discípulo de Hilda Herrera― reversionan a compositores argentinos proponiendo una mirada criolla sobre la música académica y una mirada camerística sobre ritmos populares nacionales.

  Viernes 30 de Mayo - 20 hs - En Claridge’s Bar, Tucumán 535, San Nicolás

  Víctor Simón - Música invitada: Irene Cadario (violín) FOLKLORE LATINOAMERICANO - MÚSICA ACADÉMICA - JAZZ - Compositor, arreglador y pianista; director de la Orquesta Criolla de la UNA; integrante por muchos años de Los Hermanos Simón; fundador y director del Ensamble Montreal Tango. Como pianista, aborda el jazz, el folklore latinoamericano y la chanson française québécoise. En sus composiciones fusiona géneros como la música clásica y el folklore latinoamericano.

  Sábado 31 de mayo - 21 hs - En La Orquídea, Av. Corrientes 4101, Almagro

  Leandro “Pitu” Marquesano JAZZ - FOLKLORE Compositor, pianista, arreglador, productor y director musical, Leandro “Pitu” Marquesano fusiona géneros como el bolero y el jazz, el folklore y el jazz, la música latinoamericana con la música clásica. El estilo musical en sus composiciones puede definirse como world music.

  Viernes 6 de Junio - 21 hs - En Las Violetas, Av. Rivadavia 3899, Almagro

  Leo Sujatovich JAZZ - TANGO - ROCK Músico, director de orquesta, arreglador, compositor y docente. Fue tecladista de Spinetta Jade y PorSuiGieco. Compuso música para películas y ballets, ganó un premio Gardel y estuvo nominado a los Grammy por su álbum Trío de Cámara de Tango. Compuso la música de la serie Atrapados en Netflix. Su estilo es ecléctico y fusionado, abarcando el jazz, el tango, la música clásica y el rock.

  Sábado 7 de Junio - 19 hs - En La Puerto Rico, Alsina 416, Montserrat

  Miguel de Caro TANGO - JAZZ Compositor, arreglador y saxofonista, De Caro fue uno de los pioneros en introducir el saxofón en el tango. Su música mezcla el tango tradicional y su espíritu arrabalero con la sonoridad y la amplitud del jazz y la world music. Es Personalidad Destacada de la Cultura, distinguido por la Legislatura de la Ciudad.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES