Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

del 13 al 16 de febrero en los jardines del Museo Histórico Saavedra

Encuentro de Herreros

13/02/2025 - Los Herreros del mundo se encontrarán en la ciudad de Buenos Aires para revivir un oficio milenario que resiste el olvido y se amolda a los cambios tecnológicos. Los Jardines del Museo Saavedra (Av. Crisólogo Larralde 6309) serán el escenario donde se desarrollará la IV edición de Herrería Artística en Buenos Aires, organizada por el Museo de Esculturas Luis Perlotti y Forjadores Argentinos. Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán participar en actividades adaptadas a todos los niveles de experiencia. Entre ellas, se destacan técnicas de forja, fabricación de herramientas, creación de objetos ornamentales, herrería tradicional y el arte de moldear el material.

La Ciudad de Buenos Aires será el punto de encuentro para herreros de diferentes partes del mundo durante el IV Encuentro Internacional de Herrería Artística - Forja, un evento en el que se compartirá la pasión por un oficio milenario que ha trascendido generaciones. El evento se realizará del 13 al 16 de febrero de 9 a 17 hs

El lugar elegido para el encuentro será el jardín del Museo Histórico Saavedra (Av. Crisólogo Larralde 6309) y promete ser una celebración del oficio y de su constante evolución. La entrada será sin costo para todo el público.

  Algo mas sobre el 4° encuentro de Herreros

El encuentro, organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti y Forjadores Argentinos, tiene como objetivo principal rescatar los oficios tradicionales y transmitir los conocimientos y técnicas tradicionales de la herrería a las nuevas generaciones. Con demostraciones y clases teórico-prácticas, se buscará fomentar la colaboración entre maestros y aprendices, evitando que estos saberes caigan en el olvido.

Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán participar en actividades adaptadas a todos los niveles de experiencia. Entre ellas, se destacan técnicas de forja, fabricación de herramientas, creación de objetos ornamentales, herrería tradicional y el arte de moldear el material a voluntad. Estas clases y demostraciones se repetirán a lo largo del evento y brindarán múltiples oportunidades de aprendizaje. Además, se realizará una demostración especial del armado de una reja artística, con un enfoque en la conservación del patrimonio histórico.

El cierre del evento tendrá su broche de oro el domingo 16 de febrero, cuando el público visitante podrá disfrutar de música en vivo y bailes folklóricos, en homenaje a la cultura y el arte de la herrería.

Participarán del encuentro artesanos nacionales, como Cristian Trapiella, Claudia Álvarez, Hernán García, José Ricardo Russo, Horacio Rodríguez, Lucas Iván Rodríguez, Kurt Rempel, Hernán Onnainty, Oscar Marcelo González, Gladys Galván, Facundo Ariel Velasco, Eugenio Amadeo Brichetti, Diego Dimitroff y Fabián Rossi, e internacionales como Beatrice Perret, Bill Ganoe, Douglass Hyde, Dan McNeil, Susan Madacsi, Jefferson Mack, Sofia Barron-Kardos, Eve Oswald, Francis Leidinger y Gerard Coe.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES