Teatro inmersivo y
memoria compartida
Louise Lowe
en Buenos Aires
01/02/2025
-
La destacada
dramaturga irlandesa Louise Lowe visitará Buenos Aires en
febrero como parte de las celebraciones por el St. Brigid's
Day, un evento organizado colaborativamente entre la
Embajada de Irlanda en Argentina y el Ministerio de Cultura
porteño. Reconocida por su enfoque innovador en el teatro
inmersivo y site-specific, Lowe compartirá su visión y
experiencia en actividades que se realizarán el lunes 3 de
febrero en el British Arts Center (Suipacha 1333). La
jornada comenzará con un encuentro de actualización
profesional enfocado en teatro inmersivo, dirigido a
artistas de las artes escénicas. Los cupos son limitados.
 |
El mismo lunes
3 de febrero, de 18.30 a 20 hs, se llevará a cabo el
conversatorio abierto al público “Memoria histórica y género
en el teatro argentino e irlandés”, donde Louise Lowe estará
acompañada por la actriz Malena Solda. La actividad es
gratuita y los cupos son limitados por lo que se requiere de
inscripción previa (hacer
click aquí). |
La destacada dramaturga irlandesa Louise Lowe visita Buenos
Aires durante este mes como parte de las celebraciones por
el St. Brigid's Day, un evento organizado en colaboración
entre la Embajada de Irlanda en Argentina y el Ministerio de
Cultura porteño.
El trabajo de
Lowe se caracteriza por explorar temas como la memoria
histórica, las luchas de género y las desigualdades
sociales, involucrando al público como parte activa en sus
obras. Cofundadora de ANU Productions, compañía destacada
internacionalmente por piezas como The Dead, The Book of
Names y The Lost O’Casey, Lowe utiliza el teatro inmersivo
como herramienta para reinterpretar la historia y
visibilizar aquello que permanece oculto.
El St.
Brigid’s Day, asociado con la festividad celta de Imbolc
(dar a luz), simboliza el comienzo de la primavera y el fin
de la oscuridad del invierno en el hemisferio norte,
marcando el comienzo de una nueva temporada de esperanza y
crecimiento en la tierra. En este contexto, la visita de
Louise Lowe invita a reflexionar sobre cómo el arte puede
tender puentes entre lo personal y lo colectivo, lo
contemporáneo y lo histórico.
Sobre el Día de
Santa Brígida
El
Día de Santa Brígida, o Lá Fhéile Bríde, es una celebración
irlandesa que se lleva a cabo el 1 de febrero. Conmemora
la vida de Santa Brígida, una de las patronas de
Irlanda, y el inicio de la primavera.
El
Día de Santa Brígida tiene sus orígenes en el
festival celta de Imbolc, que celebraba la
fertilidad. En este festival, Brígida era
venerada como la diosa de la poesía y la
curación.
El
Día de Santa Brígida simboliza: la esperanza, la
renovación, la fertilidad, lo femenino.
Algunas tradiciones asociadas con el Día de
Santa Brígida son:
El
festival de Biddy's Day, en el que se lleva una
muñeca Brideog de casa en casa para atraer la
suerte, la riqueza y la fertilidad.
La
elaboración de cruces de Santa Brígida con paja, que
se colgaban en las puertas o en el interior de la
casa.
La
cena de patatas, crema de mantequilla y pasteles de
manzana.
Desde 2023, el Día de Santa Brígida es un día
festivo nacional en Irlanda. Se celebra el
primer lunes de febrero, a menos que el 1° de
febrero
caiga en viernes, en cuyo caso se celebra el
mismo
viernes.
Carlos Davis
Fuente:
Ministerio de Cultura
del GCABA