Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

la ciudad reduce los obradores en desuso del tren Sarmiento

Recuperando el espacio público

10/11/2025 - La Ciudad puso en marcha un plan para ordenar y reducir el tamaño de nueve obradores del soterramiento del ferrocarril Sarmiento que se encuentran abandonados. El objetivo es recuperar espacio público en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers y mejorar la seguridad del entorno urbano para todos los vecinos. La obra del soterramiento se encuentra paralizada desde 2019 y los obradores abandonados son objeto de constantes reclamos por parte de vecinos. En ese contexto, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, decidió reducir los obradores y recuperar espacio público. Al tratarse de una obra nacional, no puede avanzar en un cierre definitivo.

Los obradores (instalaciones provisorias que se montan habitualmente alrededor de una obra en el espacio público) son nueve, están distribuidos en distintos puntos a lo largo de la traza del ferrocarril dentro de la Ciudad (Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers) y eran un reclamo recurrente de los vecinos.

Los obradores se encuentran en desuso desde la interrupción de los trabajos y presentan un marcado deterioro. Se trata de estructuras sin utilidad, con vallados en mal estado, que ocupan espacio y generan dificultades para la circulación diaria de los vecinos.

Además de afectar la conectividad y deteriorar el paisaje urbano, estos obradores en desuso generan problemas de higiene y son motivo de preocupación para los vecinos al tratarse de espacios cerrados con cercos que no sólo impiden ver hacia adentro, sino que también pueden bloquear la visibilidad, por ejemplo, de una vereda a otra en una calle.

La iniciativa contempla reducir en hasta un 50% la superficie de cada obrador, acercando los vallados a los bordes de excavación sin comprometer las condiciones de seguridad. Se trata de una medida que permite liberar veredas y calzadas, mejorar la visibilidad, facilitar la circulación y ordenar el espacio público.

El plan comenzó con la reducción del obrador ubicado en Yerbal al 2400, junto a la Plaza General Pueyrredón en el barrio de Flores. Allí se retiró parte del vallado y se lo ajustó al borde de la excavación. Para mejorar la seguridad en la zona, se instaló un enrejado que facilita la visión. De esta forma, se quitaron las chapas cerradas que impedían la visión de un lado al otro de la calle.

Además de este primer obrador ya intervenido, la Ciudad prevé avanzar con el ordenamiento y reducción de otros ocho obradores distribuidos a lo largo de la traza del tren Sarmiento:

  Av. Rivadavia 8600
 
Cuzco 200
  Bacacay 5600 (Estación Villa Luro)
 
Venancio Flores 4000 (Estación Floresta 1)
 
Venancio Flores 4100 (Estación Floresta 2)
 
Av. Rivadavia 11600 (Estación Liniers)
 
Yerbal y Condarco
 
Terrada 110

Carlos Davis

Fuente: Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES