Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

una problemática relacionada al juego y las apuestas online

Ludopatía infantil

28/01/2025 - La ludopatía o juego patológico es una conducta de juego persistente y recurrente en el tiempo, caracterizado por la búsqueda de gratificación inmediata. Según la OMS, el juego patológico se define como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida de la persona afectando sus valores, obligaciones sociales, materiales, familiares y de desarrollo pleno. Según la Asociación Americana de Psiquiatría, la ludopatía puede encontrarse dentro del espectro de las adicciones debido a las similitudes en la expresión clínica y al tratamiento.

En Argentina está prohibida la participación de menores de 18 años en plataformas de apuestas online al igual que en casinos o bingos. Sin embargo, la ludopatía crece a edades cada vez más tempranas, especialmente entre los niños, niñas y adolescentes, un grupo vulnerable que se encuentra en plena etapa de desarrollo.

Las apuestas en línea se realizan en plataformas virtuales sumamente adictivas, que estudian los comportamientos del usuario y se adaptan para generar mayor adicción.

Algunos signos de ludopatía infantil son el pedido de dinero más de lo habitual a familiares y conocidos, mentiras sobre el uso que le van a dar al dinero, irritación y ansiedad al ser interrumpidos con el uso de medios digitales y la falta de interés en la escuela o eventos sociales que antes eran de su agrado.

Los niños, niñas y adolescentes pueden resultar más vulnerables a la ludopatía cuando tienen mayor accesibilidad y disponibilidad a los juegos de azar en línea, por la presión social y la influencia de amigos y familiares que practican el juego, por la búsqueda de emociones y la necesidad de escapar de problemas personales o familiares y la falta de educación y conciencia sobre los riesgos del juego.

Las recomendaciones que podemos seguir los adultos responsables para evitar la ludopatía infantil son educar a los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos del juego, establecer límites claros y consistentes sobre el uso del dinero y el tiempo libre, fomentar actividades saludables y recreativas que no involucren los juegos virtuales, monitorear el uso de internet y los dispositivos móviles para evitar el acceso a sitios de juego en línea y buscar ayuda profesional si se sospecha que el adolescente está desarrollando una adicción al juego.

Si necesitas ayuda o asesoramiento sobre la ludopatía en niños, niñas y adolescentes, no dudes en contactar a la línea 102 las 24 h del día, todo el año.

Carlos Davis

Fuente: Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES