un encuentro para
repensar los festivales de artes escénicas
FIBA piensa
al FIBA
13/10/2025
-
El
Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA)
abre un espacio de reflexión para analizar el presente y el
futuro de los festivales de artes escénicas en el mundo.
Bajo el título
“El FIBA piensa al FIBA”,
se desarrollarán tres jornadas de conferencias, mesas
redondas y clases magistrales los días
13, 14 y 15 de noviembre de 2025.
“El FIBA siempre fue un puente entre Buenos Aires y el
mundo. Con este encuentro buscamos ir más allá de la
programación: queremos abrir un espacio de diálogo que nos
permita pensar qué significa hacer un festival en este
tiempo, en nuestra ciudad y en la región. Escuchar,
compartir y proyectar juntos será la clave para fortalecer
el futuro de las artes escénicas”, señaló Federico Irazábal,
director artístico del festival.
 |
En un contexto global marcado por transformaciones
políticas, sociales y culturales, los festivales enfrentan
nuevas preguntas: ¿qué lugar ocupan hoy?, ¿cómo dialogan con
los públicos?, ¿qué función cumplen en ciudades con fuerte
vida teatral como Bs As?. La pandemia aceleró un proceso de
replanteo que ya estaba en marcha. |
Entre las cuestiones
que surgen está el de las diferencias en los modelos de
producción entre Europa y América Latina, las lógicas de
circulación de artistas y obras, los desafíos económicos y
geográficos, y la necesidad de crear circuitos regionales.
En este marco, el FIBA propone
repensar su rol desde la singularidad de la ciudad y de la
región,
en diálogo con referentes internacionales y locales.
Mientras en Europa la cercanía geográfica y la integración
política facilitan la circulación de producciones, en
América Latina los festivales se enfrentan a distancias
mayores, economías desiguales y realidades culturales
distintas. Esto genera la necesidad de diseñar modelos
propios, atentos a los públicos, a los artistas y a la
identidad de cada territorio.
El encuentro reunirá a
directores de los principales festivales del mundo,
programadores, gestores culturales y artistas, que
compartirán experiencias y reflexiones para delinear un
nuevo mapa de festivales en el siglo XXI
y los contenidos de la próxima edición del Festival
Internacional de Buenos Aires, que tendría lugar en octubre
de 2026 y a partir de allí tendrá un formato bienal, siendo
cada edición en los años pares.
Objetivos
Escuchar las voces de artistas, instituciones y
espectadores.
Poner en diálogo experiencias de distintos territorios.
Contribuir a un
ecosistema regional de festivales
que potencie la circulación de las artes escénicas en
América Latina.
Carlos Davis
Fuente:
Ministerio de Cultura
del GCABA