POR LA MEMORIA, 
					LA VERDAD Y LA JUSTICIA
					
					Se realizará la 
					marcha Orletti - Olimpo
                  
					20/03/2021
					- 
					A 45 años 
					del golpe de 1976 se realizará una marcha para homenajear a 
					los Detenidos-Desaparecidos de los ex Centros Clandestinos 
					de Detención, Tortura y Exterminio "Orletti" y "Olimpo". Con esta consigna, varias agrupaciones barriales 
					y de Derechos Humanos convocan a los vecinos a sumarse a la 
					movilización que se realizará en la tarde de hoy entre "Automotores Orletti" 
					(Venancio Flores 
					3519) y "El Olimpo" 
					(Ramón L. Falcón y Av. Olivera). 
					La marcha también se hará presente en el lugar donde les 
					arrebataron la vida a Victoria Walsh, Alberto Molina, José 
					Bertrán, Ismael Salame y José Coronel (Corro y Yerbal). Punto de encuentro: San Nicolás y Rivadavia (15:30 hs).
                  
                    
                      | 
                       | 
					Todos los 
					años, en fecha próxima al aniversario del Golpe de Estado de 
					1976 (días antes o días después), se realiza la marcha que 
					une estos dos centros de detención. Las actividades 
					conmemorativas realizadas por los vecinos vinculan este 
					acontecimiento con la presencia de dos íconos barriales de 
					esta época, el Olimpo y Orletti | 
                  
					
					
					
					
					El punto de encuentro 
					de la marcha será la esquina de la 
					Av. Rivadavia y San Nicolás a las 15:30 hs. 
					Luego los participantes marcharán desde el ex CCDTyE "Orletti" hasta el ex CCDTyE 
					"Olimpo", pasando por 
					Corro y Yerbal lugar 
					donde arrebataron la vida a Victoria Walsh, Alberto Molina, 
					José Bertrán, Ismael Salame y José Coronel. La columna 
					también pasará por la plazoleta que lleva los nombres de las 
					monjas francesas Alice Domond y Léoni Duquet, desaparecidas 
					durante la dictadura militar, para rendirles homenaje.
					
					"Automotores Orletti" 
					funcionaba en un antiguo taller mecánico ubicado en la calle 
					General Venancio Flores 3519. Dependía del Ejército 
					Argentino en conexión con el Ejército Uruguayo, como parte 
					de lo que era el llamado “Plan Cóndor”. Los interrogatorios 
					eran dirigidos por la Superintendencia de la Policía Federal 
					Argentina. Allí también operaba el OCOA (Organismo 
					Coordinador de Operaciones Antisubversivas), que dependía 
					del ejército uruguayo.
					
					Orletti funcionó
					como centro clandestino de detención entre mayo y 
					noviembre de 1976. Precisamente el 3 de Noviembre de ese 
					año se desencadena el hecho que provocaría su cierre: los 
					argentinos José Morales y su compañera, logran liberarse, 
					tomando un par de armas que los guardias habían dejado a su 
					alcance y se fugan. Ante el escándalo del barrio, los 
					prisioneros fueron trasladados y el lugar dejó de usarse 
					como centro de detención.
					
					El Centro Clandestino 
					de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE) “El Olimpo”
					funcionaba en la División 
					de Automotores de la Policía Federal, ubicada en la calle 
					Ramón L. Falcón 4158. Comenzó su actividad como CCDTyE a 
					partir del 16 de agosto de 1978, cuando fueron trasladados 
					allí muchos prisioneros que hasta ese entonces habían estado 
					en “El Banco” (CCDTyE ubicado en el partido de La Matanza, 
					Provincia de Buenos Aires). Dejó de utilizarse para estos 
					fines, en enero de 1979.
					
					La movilización es 
					convocada 
					por las Mesas de Trabajo y Consenso de los ex CCDTyE Olimpo 
					y Orletti, junto a organizaciones de Derechos Humanos, y 
					organizaciones políticas, culturales y sociales del barrio.
					
					A 45 años del golpe 
					genocida sembramos memoria en la caravana Orletti - Olimpo 
					sosteniendo la histórica marcha de Floresta -Comuna de la 
					Memoria- que mantiene siempre viva la llama de la Memoria, 
					la Verdad y la Justicia. Hoy como ayer, no olvidamos, no 
					perdonamos, no nos renciliamos!
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					30.000 Compañeros 
					Detenidos - Desaparecidos
					¡¡¡ PRESENTES !!!
					
					
						
					Fuente: 
					Prensa Organizadores de la Marcha