| 
          
            
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
              
               |  
              | 
                
                 |  
              | 
                
               |  
              | 
                
                 |  
              | 
              
               |  | 
              
               |  | 
              
               |  | 
              
               |  
              | 
                
               |  
              | 
                
               |  
              | 
 |  
              |  |  
              | 
 |  
              | 
                
                
                FUNDACIÓN ARGENTINA 
                
                
                 PRO-AYUDA 
                AL NIÑO CON SIDA
 |  
              | 
 |  
              | 
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES 
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan: 
                   Asistencia 
 y provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
 
 0800-66-68537 
                   Atención pediátrica a
domicilio: 0800-222-6466
 
                   Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia: 0800-333-6262
 
                   Emergencias (SAME): 
 107 
                   Atenc. psicológica y
psiquiátrica:
 4863-8888
 de 8 hs 
a 20 hs.
 |  
              | 
 |  | 
          
            
            | 
               
              Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |  
            | 
          
            | 
              
              
                
                  | 
                  
                    
                      |  | 
                    NOTICIAS DEL 
					OLIMPO |  |  |  |  
            | 
                  Memoria 
                  activa - 23/03/2006Los pibes de 
                  Floresta dijeron "Nunca Más"
 Evangelina 
                  Morales, Directora de la Escuela Nº2 del distrito 11, "M. S. 
                  Victoria", organizó junto a su cuerpo de docentes y con el 
                  acompañamiento de alumnos y maestros de distintas escuelas, 
                  directivos de establecimientos de la zona, supervisores y 
                  directores de área, un acto de conmemoración al cumplirse el 
                  30º aniversario del golpe militar que pretendió encarar un 
                  "proceso de reorganización nacional". El evento que se realizó 
                  en el Olimpo contó con la presencia de la Secretaria de 
                  Educación Roxana Perazza y la Subsecretaria Flavia Teriggi.
 
 |  
            | 
                  Homenaje - 
                  22/03/2006Marcha hacia 
                  Orletti y El Olimpo
 En la 
                  tarde de hoy se realizará una marcha organizada por veinte 
                  agrupaciones del barrio que tendrá dos puntos culminantes: 
                  Automotores Orletti (el sitio donde murió Victoria Walsh) y El 
                  Olimpo. La consigna será "El Olimpo para el barrio, sin 
                  policias ni funcionarios". La propuesta enarbolada incluirá: 
                  "que los vecinos del barrio, reunidos en Asamblea General, 
                  resuelvan los destinos del Olimpo". La intención primitiva era 
                  la de concluir la concentración en el interior del Olimpo, 
                  pero el Gobierno de la Ciudad denegó el permiso argumentando 
                  que fue realizado fuera de término. Los organizadores amenazan 
                  con ignorar la prohibición.
 
 |  
            | 
                  Derechos 
                  Humanos - 22/02/2006Novedades sobre 
                  el predio de "El Olimpo"
 A poco más de un 
                  mes de cumplirse los treinta años del golpe militar, el 
                  proyecto que definirá el uso y destino del ex Centro 
                  Clandestino de Detención aún es incierto.  Sin embargo (o 
                  precisamente por ese motivo) el grupo “Buscando un Destino de 
                  Uso Publico para El Olimpo” sigue realizando reuniones junto a 
                  vecinos, organizaciones de Derechos Humanos y funcionarios, 
                  formando parte de la Comisión de Trabajo y Consenso integrada 
                  para tal fin.
 
 |  
            | 
                  Derechos Humanos 
                  - 10/02/2006Cae en España 
                  un represor de "El Olimpo"
 En la 
                  noche del miércoles, y a pedido de las autoridades argentinas, 
                  fue detenido Ricardo Taddei, de 63 años, conocido como "El 
                  Cura" o "El Padre", quien actuó en El Olimpo y en otros 
                  centros clandestinos de detención. El acusado, quien 
                  perteneció a la policía Federal y luego a los servicios de 
                  inteligencia militar, fue reconocido por varios testigos 
                  quienes lo acusan de haberse desempeñado como guardia, 
                  secuestrador, torturador e interrogador.
 
 |  
            | 
                  Arte y 
                  derechos - 26/11/2005El Olimpo abrió 
                  sus puertas por primera vez
 Organismos de derechos humanos y sobrevivientes de la 
                  dictadura militar inauguraron una muestra en el edificio donde 
                  funcionó uno de los centros de detención ilegal y tortura 
                  durante aquel período, que a partir de ayer puede ser visitado 
                  por el público. La exhibición incluye fotografías, textos, 
                  informes y debates sobre dos de los centros de detención más 
                  emblemáticos de la dictadura militar "El Olimpo" y "El 
                  Atlético".
 
 |  
            | 
                  Derechos Humanos 
                  - 19/11/2005Muestra gráfica 
                  sobre Derechos Humanos en "El Olimpo"
 El próximo 
                  fin de semana se llevará a cabo una muestra gráfica sobre el 
                  ex Centro Clandestino de detención y tortura "El Atlético" en 
                  el predio del ex centro de detención, tortura y exterminio "El 
                  Olimpo" 
                  sito en Ramón L. Falcón entre Lacarra y Olivera. Habrá además 
                  una charla a cargo de abogados del grupo KAOS, quienes 
                  informarán sobre el estado de las causas judiciales que 
                  involucran a los responsables de varios centros clandestinos 
                  de detención.
 
 |  
            | 
                  Memoria 
                  activa - 16/11/2005Se viene el 3º 
                  Festival Popular por la recuperación de “El Olimpo”
 La 
                  organización barrial Vecinos Por La Memoria (Floresta y Parque 
                  Avellaneda) invita el jueves 24 de noviembre a las 19 hs. al III 
                  Festival Popular por la recuperación del predio que fuera 
                  Centro Clandestino de detención, tortura, desaparición y 
                  muerte durante la última dictadura militar, conocido como “El 
                  Olimpo”. El evento se realizará en Av. Olivera y Ramón Falcón 
                  y contará con la participación de la Murga “Los Descarrilados 
                  de Parque Avellaneda”, el grupo Puelo y el reconocido músico 
                  Peteco Carabajal.
 
 |  
            | 
            Legislativas - 
            23/09/2005Otorgan "Protección 
            Especial Edilicia " a "El Olimpo"
 El cuerpo 
            legislativo catalogó con la forma de Protección Especial Edilicia al 
            inmueble delimitado por las calles R. L. Falcón, Lacarra, Fernández, 
            Rafaela y Av. Olivera. Allí funcionó desde el 16 de agosto de 1978 y 
            hasta fines de enero de 1979, el centro clandestino de detención "El 
            Olimpo", predio en el que funcionaba la División Automotores de la 
            Policía Federal y donde se llevaron  a cabo actividades 
            ilegales durante la dictadura militar.
 
 |  
            | 
            Derechos Humanos - 
            23/08/2005Detuvieron al gendarme que fue jefe en el 
            Olimpo
 Se trata de Eugenio Pereyra Apestegui, comandante retirado de la 
            Gendarmería Nacional, quien oficiara como jefe del campo de 
            concentración de la dictadura militar El Olimpo, ubicado en el 
            barrio porteño de Floresta, en las calles Lacarra y Ramón Falcón. El 
            gendarme retirado, de 55 años, fue detenido el pasado viernes y está 
            acusado de ser responsable de la desaparición del científico Alfredo 
            Antonio Giorgi, en 1978, quien fue secuestrado en el Instituto 
            Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
 
 |  
            | 
            Educación y 
            Derechos Humanos - 12/07/2005los derechos humanos 
            en la Escuela Nº2 DE 11 "Maximio S. Victoria"
 La escuela realiza un acto todos los años el 24 de marzo, en el 
            aniversario del golpe de Estado, frente al ex campo de detención El 
            Olimpo, situado en la cuadra de la escuela, en la esquina. El acto 
            es la expresión del cierre de proyecto que los alumnos realizan año 
            a año, y se invita a participar de él a otras escuelas.
 
 |  
            | 
            Derechos Humanos - 
            23/06/2005vecinos por la 
            memoria invitan a una peña
 El Sábado 2 de Julio a las 20:00 hs en Rodó 4190 Y 
            Fernández (alt. 
            Directorio 4200) habrá empanadas, locro y vino además de artistas y 
            músicos populares. "Cantamos por la vida y la memoria", Por la Vida, 
            el "Olimpo" para el pueblo. Por la Memoria, que es presente en 
            lucha. Entrada: $ 5 (incluye consumición)
 
 |  
            | 
            Derechos Humanos 
            - 08/06/2005"El Olimpo" pasó al Gobierno de la Ciudad de 
            Buenos Aires
 Hoy a las 10hs se efectuó el traspaso del ex Centro Clandestino de 
            Detención "El Olimpo" al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a 
            través de un acta de tenencia firmada por el comisario general Juan 
            Carlos Botallo, en representación del Ministerio del Interior de la 
            Nación, y por la Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de 
            la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Alegre.
 
 |  
            | 
            Derechos humanos 
            - 17/05/2205El Olimpo de la memoria
 “Los plazos se cumplen hoy porque se decidió así y a partir de 
            mañana se empieza a sacar los autos y a partir de pasado mañana 
            terminamos con la verificación y recuperamos el predio como fue el 
            compromiso del presidente de la Nación”. Con esta frase, el ministro 
            de Interior, Aníbal Fernández, confirmó frente a los vecinos de
            Floresta 
            y organismos de derechos humanos, el desalojo de parte de la Policía 
            Federal del predio donde funcionó el centro clandestino de detención 
            El Olimpo durante la dictadura militar.
 
 |  
            | 
            Derechos humanos 
            - 17/05/2205Completan desalojo del predio que será nuevo 
            Museo de la Memoria
 Las instalaciones en las que entre 1976 y 1983 funcionó la cárcel 
            'El Olimpo' quedaron completamente desmanteladas gracias a un 
            acuerdo al que llegaron en octubre pasado los Gobiernos nacional y 
            de la ciudad de Buenos Aires para que el predio se erija como un 
            espacio de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
 
 |  
            | 
            Derechos humanos 
            - 14/05/2205Realizaron en Floresta un abrazo al centro de 
            detención El Olimpo
 Organizaciones vecinales de 
            Floresta 
            y Parque Avellaneda realizaron este mediodía un abrazo simbólico al 
            predio donde funcionó el centro de detención ilegal El Olimpo, en 
            reclamo de que el lugar sea desalojado por la Policía Federal.
 
 |  
            | 
            Derechos humanos 
            - 10/05/2205NUEVO ABRAZO AL OLIMPO
 El 4 de octubre de 2004 
            el gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires se 
            comprometieron a desalojar a la Policía Federal del predio en donde 
            funcionara, en plena dictadura militar, el centro clandestino de 
            detención y torturas “El Olimpo”. El plazo venció en los primeros 
            días de abril, pero la policía sigue en el lugar...
 
 |  
            | 
            Memoria activa - 
            18/03/2005Vecinos de Floresta marchan a 29 años del 
            golpe militar
 Esta 
            tarde comienzan las actividades para recordar el último golpe de 
            estado en el país, del cual el jueves próximo se cumplen 29 años. 
            Hoy desde las 19 los Vecinos por la Memoria de 
            Floresta 
            y Parque Avellaneda marcharán desde 
            Rivadavia 
            y San Nicolás hacia el ex centro de detención clandestino El Olimpo.
 
 |  
            | 
            Derechos Humanos - 10/03/2005El futuro de "El 
            Olimpo"
 El predio donde funcionó el centro clandestino de detención "El 
            Olimpo", situado en el barrio porteño de 
            Floresta, fue finalmente 
            entregado al gobierno porteño, por lo que  a partir del 4 de 
            abril próximo quedará clausurada la planta de verificación de 
            automotores instalada en el lugar por la Policía Federal, se informó 
            hoy.
 
 |  
            | 
            Derechos Humanos - 04/03/2005EL 
            EDIFICIO del olimpo DEBERÁ SER PRESERVADO Y RECUPERADO
 La Legislatura porteña 
            dio aprobación inicial al proyecto de ley presentado por la 
            presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Alicia Caruso, por 
            el cual se protegerá al edificio donde funcionó el Centro 
            Clandestino de Detención conocido como "El Olimpo". El inmueble será 
            integrado al Espacio para la Memoria.
 
 |  
            | 
            Sociedad - 
            05/10/2004Kirchner entregó a la Ciudad el edificio donde 
            funcionó "El Olimpo"
 Luego de 
            intensas gestiones de ex detenidos, organismos de derechos humanos y 
            comisiones de vecinos, el presidente Néstor Kirchner y el jefe de 
            gobierno porteño, Aníbal Ibarra, firmaron ayer un acuerdo de 
            traspaso del predio a la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de 
            preservarlo como un lugar de homenaje.
 
 |  
            | 
              
              
                
                  | 
                    
                      |  | 
                    Página 1 |  |  |  |  |  | 
          
            
              | 29 de
        AgostoDía del Barrio de
 Floresta
 |  
              | 
                39.474 
                hab.2.4 km2
 (2.320.158,49 m2)
 16447,5 hab/km2
 
                21.395 
                Mujeres18.079 Hombres
 (Datos julio 2001)
 
                FLORESTAnombre dado 
                por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
 
                LIMITESAv. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
        Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
 
                PERÍMETRO7.523,45 m
 |  
              | 
            
              | 
 |  
              | FIRME
                NUESTRO LIBRO DE VISITAS |  
              | 
 
 
  
  
    |  
              | 
 |  |  
              | 
                
                
               
                
  |  
              | 
 |  
              | 
                
                 |  
              | 
 |  
              | 
                
                
                PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |  
              | 
 |  
              | 
                
                 |  
              | 
 |  
              | 
                DOCUMENTOS DE 
                INTERES GENERADOS POR LAUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
 DE CIENCIAS
 SOCIALES
 (FLACSO)
 |  
              | 
                
                
                
                REFORMULACIÓNDEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA
 |  
              | 
                
                
                LA 
                REGIÓN OESTEDE LA CIUDAD DE
 BUENOS AIRES
 |  
              | 
                
                
                LAS 
                COMUNAS,EL OESTE
 Y LA GENTE
 |  
              | 
                
                
                COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |  
              | 
                
                
                PLAN URBANO AMBIENTAL DELBARRIO DE
 FLORESTA
 |  
              | 
 |  
              | 
                NUEVO NÚMERO DEL 
                CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO 
                El Gobierno de 
                la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de 
                los vecinos.  
                0800-999-2727 |  
              | 
 |  
              | 
                Escuche en vivo las 
                radios de la ciudad |  
              | 
                
                 |  
              | 
                
                 |  
              | 
 |  
              | 
                ASAMBLEA 
                BARRIALDE FLORESTA
 
                Se reunen todos 
                los sábados a las 18 hs en el predio del 
                EX CORRALÓNMUNICIPAL
 
                Av. GAONA YGUALEGUAYCHÚ
 |  
              | 
 |  |