MESA REDONDA CON 
					RENOMBRADOS PANELISTAS
					
					Día del 
					trabajador en el Olimpo
					
					28/04/2009
					- El próximo 
					sábado 2 de mayo a las 15:30 hs, en el marco de los festejos 
					por el Día del Trabajador, se realizará una muestra 
					organizada por la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE 
					‘Olimpo’ y por el Grupo de Antropología del Trabajo. La 
					temática del encuentro está referida a la “Incidencia del 
					Terrorismo de Estado y el neoliberalismo en el mundo del 
					trabajo". Participarán como panelistas Víctor De Gennaro 
					(miembro fundador de la CTA), Atilio Borón (Director del 
					Programa Latinoamericano de Educación a Distancia) y Julio Gambina 
					(Presidente de la Fundación ISyP).
                  
                    
                      | 
                       | 
					El Olimpo 
					funcionó como centro clandestino de detención 
					entre el 16 de 
					agosto de 1978 y el mes de enero de 1979. Durante esos 
					meses, la manzana limitada por las calles Olivera, Ramón L. 
					Falcón, Lacarra, Fernández y Rafaela cobijó a uno de los 
					centros de tortura y exterminio más siniestros de la última 
					dictadura militar.  | 
                  
					
											
					
					Su capacidad 
					permitía el alojamiento simultáneo de unos 150 prisioneros. 
					Se estima que por El Olimpo pasaron unos 1500 detenidos.
					
					"Si ayer el predio 
			sirvió a los objetivos ocultos de una trama de poder arbitrario que 
			se creía impune, hoy se lo debe pensar y organizar desde un nuevo 
			entramado publico, abierto y transparente. Que incluya a todos los 
			actores de la sociedad y del estado interesados e involucrados en 
			aquellas cuestiones. Que quieran pensar un Olimpo de puertas 
			abiertas a la vida, a la memoria, a la diversidad étnica, cultural e 
			ideológica. Donde el vecino-ciudadano participe en la elaboración y 
			la ejecución de todas las decisiones dejando atrás todo tipo de 
			clientelismo", decían en una gacetilla de la época los vecinos 
					que lucharon por su recuperación.
					
					Una vez que ésta fue 
					lograda comenzaron a realizarse una gran cantidad de 
					actividades tendientes a la preservación de la memoria y al 
					desarrollo de una mirada crítica sobre las conductas 
					políticas y económicas de las últimas décadas.
					
					
					En este contexto, la realización de esta 
					muestra se constituye como un punto de partida para la 
					reflexión y el debate sobre la incidencia de las 
					transformaciones socioeconómicas y políticas introducidas 
					por la última dictadura cívico-militar en la situación 
					actual del mundo del trabajo.
					
					La actividad consistirá en:
					
					
             Apreciación y 
					lectura de la muestra. Presentación a cargo de un miembro de 
					la Mesa de Trabajo y Consenso y miembro del Grupo de 
					Antropología del Trabajo
  
					
					Apreciación y 
					lectura de la muestra. Presentación a cargo de un miembro de 
					la Mesa de Trabajo y Consenso y miembro del Grupo de 
					Antropología del Trabajo 
					
             Panel y debate: los 
					panelistas, desde sus distintas perspectivas, aportaran a 
					pensar la problemática laboral en la actualidad a partir de 
					las consecuencias del proceso histórico presentado en la 
					muestra. Luego de la exposición, queda abierto el debate con 
					los asistentes a la actividad. El panel estará conformado 
					por:
  
					
					Panel y debate: los 
					panelistas, desde sus distintas perspectivas, aportaran a 
					pensar la problemática laboral en la actualidad a partir de 
					las consecuencias del proceso histórico presentado en la 
					muestra. Luego de la exposición, queda abierto el debate con 
					los asistentes a la actividad. El panel estará conformado 
					por:
					
                  
            
                   Víctor De Gennaro – 
					Miembro fundador de la Central de Trabajadores de la 
					Argentina y actual Secretario de Relaciones Institucionales 
					de la CTA.
  
			Víctor De Gennaro – 
					Miembro fundador de la Central de Trabajadores de la 
					Argentina y actual Secretario de Relaciones Institucionales 
					de la CTA. 
					
                  
            
                   Atilio Borón - Director 
					del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en 
					Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación.
  
			Atilio Borón - Director 
					del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en 
					Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación.
					
                  
            
                   Julio Gambina - 
					Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y 
					Políticas.
  
			Julio Gambina - 
					Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y 
					Políticas. 
					
             Finalmente, y para 
					aquellos que estén interesados, se realizara una visita 
					guiada al ex Centro Clandestino.
  
					
					Finalmente, y para 
					aquellos que estén interesados, se realizara una visita 
					guiada al ex Centro Clandestino. 
					
													
													
													
													
													Carlos Davis
					
													
													Fuente:
													Mesa de Trabajo y Consenso 
													del ex CCDTyE ‘Olimpo’ -
													Grupo de Antropología del 
													Trabajo 
													
					
													
													Ex CCDTyE "El Olimpo"
													
													
													(Ramón L. Falcón y Av. 
													Olivera)
					
													
													
													Sábado 2 de mayo a las 15:30 
													hs
					
					“Incidencia del 
													Terrorismo de Estado y el 
													neoliberalismo en el mundo 
													del trabajo"
					
													
													Víctor De Gennaro 
													- Atilio Borón - Julio Gambina