Recorridos 
					pedagógicos en el Espacio del ex 
					CCDTyE "Olimpo" 
					
					
					Escuelas visitan 
					"El Olimpo"
                  
                  05/04/2022 
                  - 
					A Se 
					retoman las visitas y talleres presenciales en el Espacio 
					para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex 
					CCDTyE “Olimpo” (Lacarra y Ramón L. Falcón).
					En la semana de la memoria el Espacio para la Memoria 
					“Olimpo” recibió a escuelas primarias, secundarias y 
					organizaciones con quienes llevaron a cabo las diversas 
					propuestas pedagógicas que ofrece el Espacio.
					Con el nivel primario se trabaja con talleres 
					temáticos, sin ingresar al lugar que funcionó como centro 
					clandestino de detención. En esta ocasión abordaron 
					propuestas relativas a la censura y libertad 
					de expresión y dictadura y democracia.
                  
                    
                      | 
									 | 
					
					El taller de "Censura 
					y libertad de expresión" aborda la problemática apuntada a 
					través de cuentos prohibidos y anécdotas relativas a algunas 
					de las personas detenidas desaparecidas que pasaron por este 
					Centro Clandestino de Detención. También se reflexiona sobre 
					la censura, la resistencia y la libertad de expresión. | 
                  
					
											
													
					
					
					En el Taller 
					de Dictadura y Democracia 
					se comparten imágenes con sucesos históricos, 
					consignas, dibujos que caracterizan diferentes hechos 
					político-sociales de nuestro país, se intenta conocer qué 
					representaciones tienen los y las estudiantes sobre los 
					conceptos dictadura y democracia. Se reflexiona en conjunto 
					sobre las causas, consecuencias y continuidades en los 
					diferentes procesos históricos, la construcción continua y 
					colectiva de la democracia y su reconocimiento como sujetos 
					de derechos.
					
					Con 
					secundarios y niveles superiores se realiza el recorrido 
					guiado por el sitio histórico, contextualizando 
					históricamente el proceso represivo y luego se visita la 
					sala de historias de vida o la muestra Aquí 
					hubo niñxs?.
					
					
					Instituciones que visitaron el Espacio en la semana del 21 
					al 25 de marzo:
					
					
					 6to y 
					7mo grado de la Escuela N°1 D.E. 13, CABA
  
					6to y 
					7mo grado de la Escuela N°1 D.E. 13, CABA
					 5to año 
					de la Escuela Técnica N°8 DE 13, CABA. Se trabajará durante 
					todo el año sobre historias de vida y militancia.
  
					5to año 
					de la Escuela Técnica N°8 DE 13, CABA. Se trabajará durante 
					todo el año sobre historias de vida y militancia.
					 Estudiantes y docentes de la Escuela Especial CFI N°508 de 
					La Matanza, provincia de Buenos Aires. Realizaron un taller 
					de radio con integrantes de Radio Presente.
  
					
					Estudiantes y docentes de la Escuela Especial CFI N°508 de 
					La Matanza, provincia de Buenos Aires. Realizaron un taller 
					de radio con integrantes de Radio Presente.
					 3er año 
					del Colegio Nuevo Pensar de Devoto, CABA
  
					3er año 
					del Colegio Nuevo Pensar de Devoto, CABA
					 7mo 
					grado de la Escuela N°11 DE 20, CABA
  
					7mo 
					grado de la Escuela N°11 DE 20, CABA
					 Recorrido guiado al equipo del programa "Crónica anunciada" 
					y referentes de la agrupación NIETES
  
					
					Recorrido guiado al equipo del programa "Crónica anunciada" 
					y referentes de la agrupación NIETES
					 7mo 
					grado de la Escuela N°1 DE 11, CABA
  
					7mo 
					grado de la Escuela N°1 DE 11, CABA
					 Estudiantes del profesorado del Normal 7, se trabajó con el 
					proyecto Aquí hubo niñxs?
  
					
					Estudiantes del profesorado del Normal 7, se trabajó con el 
					proyecto Aquí hubo niñxs?
					 Grupo 
					de Scout Bernardino Rivadavia de Flores, CABA
  
					Grupo 
					de Scout Bernardino Rivadavia de Flores, CABA
					
					El viernes 25 
					se realizó la jornada de estudiantes y docentes de Escuelas 
					Superiores de Enseñanza Artística "El 
					arte de la Memoria". Testimonios de 
					poéticas audiovisuales desde el Presente. En esta se 
					expusieron producciones visuales de los y las estudiantes de 
					la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia y de la Escuela 
					de Bellas Artes Lola Mora, de CABA.
					
					
						
						
						Carlos Davis
 
                  
                  Fuente: 
					
					
					argentina.gob.ar