SOSTENIENDO LA 
					PRESENCIA DE LOS COMPAÑEROS DESAPARECIDOS
					
					Tejiendo por 
					la Memoria
					
					28/11/2011
					- 
					En el ex CCDTyE "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) 
					se está llevando a cabo un programa llamado "Tejiendo por la 
					Memoria". La iniciativa responde a una idea del colectivo de 
					"Telar Comunitario" y se lleva a cabo los días lunes y 
					sábado. La meta es llegar a tejer 30.000 triángulos 
					artesanales, tejiendo hilo por hilo, conectándonos con cada 
					historia de nuestros compañeros, amigos, familiares e hijos 
					desaparecidos durante la última dictadura militar, 
					entramando el trabajo de tejido con el de la memoria activa, 
					reivindicando la 
					lucha de los que no están, sosteniendo su proyecto social de 
					un país sin excluidos.
                  
                    
                      | 
                       | 
                                                    
													"Tejiendo Historias" es un 
													Taller de aprendizaje de 
													telar que tiene como 
													objetivo crear lazos 
													solidarios con la comunidad 
													recuperando la memoria 
													colectiva. L@s interesad@s 
													en participar de la 
													actividad podrán dirigirse 
													al Ex Olimpo, Ramón Falcón 
													4250, los Sábados de 15 a 18 
													hs. Las consultas podrán 
													realizarse por mail a
													
													
													silne20@hotmail.com 
													 | 
                  
					
													
													
													"Como 
													colectivo queremos recuperar 
													la identidad de nuestros 
													30.000 detenidos 
													desaparecidos. Nuestro 
													objetivo es seguir 
													recuperando la historia de 
													nuestros compañer@s", 
													comentan los integrantes de 
													"Tejiendo Historias".
					
													
													"¿Como 
													lo vamos a hacer?. A través 
													del tejido como símbolo de 
													nuestra cultura ancestral. 
													Nuestro meta es entonces, 
													llegar a tejer 30.000 
													triángulos artesanales. 
													Tejiendo hilo por hilo, 
													conectándonos con cada una 
													de las historias de nuestros 
													compañeros, amigos, 
													familiares e hijos. 
													Apuntamos a la 
													reconstrucción de las 
													historias de cada detenido 
													desaparecido a través del 
													bordado de la identidad e 
													historia de cada persona".
					
													
													"Estamos revindicando las 
													historias de vida, 
													conociendo su militancia, 
													acercándonos al proyecto 
													social y político que tenía 
													cada uno de ellos, sus 
													deseos y sueños de un país 
													igualitario, libre y 
													soberano. El arte del tejido 
													nos ayuda a no olvidar y a 
													sacar aspectos, recuerdos y 
													memoria sobre cada una de 
													las personas por las cuales 
													tejemos".
					
													
													Los interesados podrán 
													acercarse hasta el Ex “Olimpo” 
													(Ramón Falcón 4250) 
													los sábados y lunes de 
													15 hs a 17 hs, comenzando 
													asi a 
													tejer x la memoria. "Invitamos a todas las 
													personas a sumarse a nuestro 
													proyecto. Pueden acercarse 
													personalmente o también 
													podemos acercarnos nosotros 
													al lugar donde nos inviten. 
													Les pedimos a cada persona 
													que traiga su ovillo de 
													lana".
					
													
													“Del olvido a la 
													esperanza, tejemos para no 
													olvidar” El producto de este 
													proyecto será exhibido en el 
													Ex olimpo el Viernes 23 de 
													Marzo de 2012.
					
													
													Para realizar consultas 
													también se podrá escribir a tejiendohistoria@gmail.com, o 
													visitar el blog del 
													colectivo:
													
													
													
													www.tejiendomashistorias.blogspot.com. 
													
													
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Blog Tejiendo Historias.