CAPACITACIÓN Y 
					TRABAJO PARA NUESTROS JÓVENES
					
					Cursos de 
					Formación Profesional
                  
                  16/07/2010 
                  - 
					La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua y del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, han lanzado una más que interesante propuesta 
					educativa: dictarán a partir de agosto y en forma gratuita 
					cursos de formación profesional con rápida salida laboral. 
					Se brindará capacitación en Serigrafía, Instalaciones 
					Eléctricas y como Oficial Facturero. Se pueden inscribir 
					(hasta el 23 de julio) jóvenes de entre los 18 y 35 años de 
					edad.
                  
                    
                      | 
                       | 
                                                    
													Voces de Barro es una 
													Asociación Civil, sin fines 
													de lucro y sin fines 
													político-partidarios, que 
													trabaja en pos de la 
													integración social y la 
													igualdad de oportunidades de 
													los sectores más vulnerables 
													de la sociedad. Su actividad 
													comienza a conformarse en el 
													año 2006 a raíz de una 
													pequeña iniciativa 
													concretada en la villa de 
													Retiro. | 
                  
					
					
					
					
					
					
					
					El objetivo era el de
													indagar acerca de las 
					necesidades de los habitantes del lugar para generar, en consecuencia, acciones que tendieran a satisfacerlas.
													
					
					Como instancia 
					y espacio de acción en contra de la pobreza, y luego como 
					Asociación Civil, emerge en un escenario local signado por 
					la descomposición del tejido social, el quiebre y debilidad 
					de las instituciones de la sociedad –tanto públicas como 
					privadas-. 
					
					Voces de Barro 
					busca romper y ampliar la visión de un mundo estático y 
					determinado que muchas veces se atribuye a los sectores más 
					vulnerables de la sociedad, articulando y fortaleciendo el 
					entramado social de manera de comprometer su accionar hacia 
					un contexto de igualdad de oportunidades e integración 
					social. 
					
					Entendemos el 
					entramado social como una red multidimensional, donde no 
					sólo existe una interacción entre las personas, como 
					individuos, sino también entre distintas instituciones que 
					conforman el tejido de contención y socialización de las 
					personas. Por ello, llamaremos “actores sociales” tanto a 
					los individuos como a las instituciones que conforman el 
					complejo nudo de vínculos y relaciones sociales que se dan 
					en esta realidad de una sociedad fragmentada. 
					
					Consideramos 
					que hoy en día, estas “tramas” se encuentran debilitadas, 
					producto de una dinámica social que reproduce las 
					condiciones de exclusión y a su vez las naturaliza. Es en 
					este contexto, donde resulta necesario fomentar la 
					participación de los distintos actores sociales en los 
					procesos de transformación social, involucrándose y 
					accionando articuladamente en pos de la integración social y 
					la igualdad de oportunidades para todos. De esta manera, 
					apuntamos a romper las barreras de la exclusión 
					concentrándonos especialmente en ampliación de la visión de 
					oportunidades de los sectores más empobrecidos. 
					
					Misión
					
					
					Promover la 
					integración social de los sectores sociales en riesgo y 
					vulnerabilidad social, a través de acciones que apunten a 
					fortalecer sus capacidades y visión de posibilidades, así 
					como también a trabajar con la comunidad en general 
					fortaleciendo los lazos de unión, participación y 
					solidaridad. 
					
					
					Objetivos Generales 
					
					
             Brindar 
					herramientas que contribuyan a la formación y capacitación 
					de las personas, que les permitan autovalerse en igualdad de 
					condiciones.
 
					
					Brindar 
					herramientas que contribuyan a la formación y capacitación 
					de las personas, que les permitan autovalerse en igualdad de 
					condiciones. 
					
					
             Fomentar la 
					participación comunitaria, alentando la intervención activa 
					de la comunidad en el proceso de transformación social.
 
					
					Fomentar la 
					participación comunitaria, alentando la intervención activa 
					de la comunidad en el proceso de transformación social.
					
					
					
             Defender la 
					democracia cultural, entendiendo la misma como la libertad y 
					el respeto por la identidad cultural de cada persona.
 
					
					Defender la 
					democracia cultural, entendiendo la misma como la libertad y 
					el respeto por la identidad cultural de cada persona. 
					
					
					
             Promover la 
					creatividad y el pensamiento crítico, como elementos 
					fundamentales en la construcción de individuos libres y con 
					capacidad de hacer valer sus Derechos.
 
					
					Promover la 
					creatividad y el pensamiento crítico, como elementos 
					fundamentales en la construcción de individuos libres y con 
					capacidad de hacer valer sus Derechos.
					
					
             Contribuir a 
					la reconstrucción del tejido social y los lazos de 
					solidaridad.
 
					
					Contribuir a 
					la reconstrucción del tejido social y los lazos de 
					solidaridad.
					
					Los cursos del 
					Olimpo
					
					Se dictaran en esta 
					instancia tres cursos de formación profesional referidos a:
					
					
             Instalaciones 
					eléctricas domiciliarias
 
					
					Instalaciones 
					eléctricas domiciliarias
					
             Oficial Pastelero 
					(panadería)
 
					
					Oficial Pastelero 
					(panadería)
					
             Serigrafía
 
					
					Serigrafía
					
					Podrán inscribir (hasta 
					el viernes 23 de julio) todos aquellas personas con edades 
					comprendidas entre los 18 y los 35 años de edad que estén 
					desocupados o subocupados. Para ello deberán concurrir 
					personalmente a la sede del Olimpo (Ramón L. Falcón esquina 
					Olivera) de Lunes a Viernes de 9:30 hs a 12:30 hs, llevando 
					la constancia de CUIL correspondiente.
					
					Los cursos comienzan el 
					2 de agosto (hay 150 vacantes disponibles) y tienen una 
					duración de seis meses. Para informes y consultas escribir a
					
					formación@vocesdebarro.org.ar o comunicarse 
					telefónicamente al 4674-6471. El Ministerio de Trabajo, 
					Empleo y Seguridad Social de la Nación entregará 
					certificados oficiales a aquellos alumnos que aprueben los 
					cursos anunciados, asi como también otorgará incentivos 
					económicos a aquellos estudiantes que, a su juicio, lo 
					requieran.
					
					
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
					
					Fuente:
					Maryline Joncquel - Unidad Coordinadora de Formación 
					Profesional de Voces de Barro para la Inclusión Social