UN NUEVO ESPACIO 
					DE TRABAJO SURGE EN EL BARRIO
					
					Promoción 
					para la Salud Integral
					
					13/08/2009
					- El Espacio de 
					Promoción para la Salud Integral (EPSI) está formado por un 
					grupo de personas abocadas a promover la divulgación de 
					información y el debate de problemas sociales relacionados 
					con la Salud de la comunidad. La perspectiva del EPSI es la 
					de la Salud Integral. Ésta abarca tanto factores físicos, 
					como también psicológicos y sociales. Su conjunción y 
					equilibrio define nuestro bienestar como sujetos y como 
					ciudadanos. El EPSI entiende la Salud como un Derecho que 
					debe ser garantizado por el Estado (como un Derecho Humano 
					más) y defendido por los ciudadanos. 
                  
                    
                      | 
                       | 
					Los ciudadanos 
					de la sociedad civil somos también Estado (argumentan en su 
					presentación los miembros de EPSI) y como tal, guardianes 
					permanentes de la legalidad institucional y de la 
					democracia; siendo nuestra participación, fundamental, en el 
					propio proceso de desarrollo como sociedades con niveles de 
					salud aceptables.  | 
                  
					
											
					
					De esta forma 
					(continúan diciendo), nuestra propuesta busca generar un 
					espacio de reflexión y participación relativo a temas de 
					Salud Integral, a través de actividades como charlas, foros, 
					debates, trabajos en grupo y en comunidad.
					
					Una de las actividades 
					recientes del EPSI (que contó con la adhesión de la Asamblea 
					Barrial de Floresta) 
					fue la charla realizada en el ex 
					CCDTyE "El Olimpo" con el Dr. Donato Spaccavento 
					(Secretario y luego Ministro de Salud durante las gestiones 
					de Ibarra y Telerman) referida a temas de absoluta vigencia 
					como la gripe A (H1N1) y el Dengue.
					
					El EPSI, también, forma 
					parte de la Mesa de Trabajo y Consenso del ex Centro 
					Clandestino de Detención "El Olimpo", que recuperado por los 
					vecinos, forma parte del Instituto Espacio para la Memoria, 
					de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
					
					Algunos de sus 
					integrantes son:
					
             Lic. María López Alaniz 
					(Psicóloga UBA)
  
					
					
					Lic. María López Alaniz 
					(Psicóloga UBA)
					
             Lic. María Saccani 
					(Trabajadora Social)
  
					
					
					Lic. María Saccani 
					(Trabajadora Social)
					
             Lic. Cinthia V. Vargas 
					(Lic. en Historia U. Stgo. de Chile)
  
					
					
					Lic. Cinthia V. Vargas 
					(Lic. en Historia U. Stgo. de Chile)
					
             Lic. Dora Egber 
					(Psicóloga UBA - Asamblea)
  
					
					
					Lic. Dora Egber 
					(Psicóloga UBA - Asamblea)
					
					Como corolario de esta 
					presentación podríamos decir que una entidad como el EPSI 
					(que trabaja sobre el tendido de puentes entre los distintos 
					actores sociales, que propicia la vinculación solidaria de 
					todos aquellos que poseen objetivos similares), necesita del 
					entramado barrial, de la participación de las entidades y de 
					los vecinos. Por esta razón es que invita a dichos actores a 
					acercarse y participar en la elaboración y proposición de 
					temas relacionados con la salud, que contribuyan a alcanzar 
					los objetivos institucionales anteriormente planteados.
					
					El contacto puede 
					establecerse telefónicamente llamando al 
					4674-6471 
					o escribiendo a 
					epsi@live.com.ar 
					
					
													
													
													
													
													Carlos Davis
					
													
													Fuente: Prensa EPSI