REPRESIÓN ILEGAL 
					DURANTE LA DICTADURA
					
					Cabanillas y 
					del Pino a Marcos Paz
					
					03/01/2008
					- Dos militares 
					que tuvieron una activa participación en los centros de 
					detención ilegal conocidos como "Automotores Orletti" y "El 
					Olimpo" fueron trasladados a la unidad penal de Marcos Paz. 
					Se trata del 
					general (R) Eduardo Cabanillas y del coronel (R) Enrique del 
					Pino, quienes se encontraban hasta el momento del traslado 
					en la unidad militar de Campo de Mayo. La decisión de 
					modificar el régimen carcelario de los dos militares fue del 
					juez federal Daniel Rafecas, que investiga los crímenes 
					cometidos en jurisdicción del I Cuerpo de Ejército durante 
					la dictadura. En Marcos Paz existe un pabellón dedicado a 
					quienes se encuentran acusados por delitos de lesa 
					humanidad.
                  
                    
                      | 
                       | 
					Al parecer la 
					decisión del traslado hacia Marcos Paz habría surgido luego 
					del escándalo desatado por la muerte por ingesta de cianuro 
					de Héctor Febrés, quién se hallaba detenido en la Prefectura 
					a la espera del veredicto del juicio que se le seguía por 
					crímenes de lesa humanidad. Otros jueces estarían tomando 
					decisiones similares. | 
                  
													
													
													
													
													
													Con respecto a 
													los dos militares llevados 
													al penal bonaerense se puede 
													decir que habrían 
													pertenecido al esquema de 
													inteligencia de la última 
													dictadura militar.
					
													
													Cabanillas, quien fue 
													acusado en el año 1999 por 
													el poeta Juan Gelman por la 
													desaparición y muerte de su 
													hijo, respondíó a la SIDE 
													durante los años de la 
													dictadura. Al momento de 
													recibir la acusación de Gelman 
													comandaba el Cuerpo de 
													Ejército II. El general 
													Martín Balza, actual 
													embajador en Colombia y por 
													entonces jefe del Ejército, 
													lo relevó de su cargo.
													
					
													
													Enrique José del Pino había 
													permaneció prófugo de la 
													justicia durante largo 
													tiempo, imputado por más de 
													un centenar de secuestros y 
													torturas durante la última 
													dictadura militar. Del Pino, 
													alias "Miguel", “Colombres” 
													o "Capitán", finalmente fue 
													detenido cuando salía de un 
													restaurante del barrio de 
													Palermo en mayo del 2007. 
													"Miguel", de 62 años, había 
													actuado en 1975 bajo las 
													órdenes del General Domingo 
													Bussi y, a partir del golpe 
													del 24 de marzo de 1976, 
													pasó a tener "un papel 
													destacado" en "El Olimpo" y 
													otros centros clandestinos 
													que funcionaban bajo el 
													comando del fallecido Carlos 
													Guillermo Suárez Mason.
													
					
					"El Capitán", tenía 
					pedido de captura desde septiembre de 2005 debido a que la 
					justicia le imputa 114 secuestros y torturas durante la 
					última dictadura. Varios sobrevivientes recuerdan que 
					"Miguel" cumplía funciones de "interrogador, torturador y 
					secuestrador", siendo reconocido como Jefe de uno de los 
					Grupos de Tareas de "El Olimpo" y "Banco". 
					
					El juez Rafecas le 
					imputa, entre otros casos, los homicidios de Lucila Révora y 
					Carlos Fasano. Ambos fueron asesinados el 11 de octubre de 
					1978 en la puerta de su domicilio de la calle Belén de 
					Capital Federal, y la sustracción del hijo de ambos, por 
					entonces de apenas 2 años, el cual fue reintegrado a su 
					familia, tres meses después. 
													
									
                  					
                  					
                  					Carlos Davis