"La lucha es alegría y la alegría es carnaval"
Carnaval en
el ex Olimpo
06/02/2025
-
Nuevamente se realizará en la calle frente al ex
Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE)
“Olimpo”, un festejo de Carnaval que tendrá la impronta
trasgresora y contestataria característica de esta
celebración popular milenaria, prohibida por la dictadura
cívico-militar de 1976. Enmarcado en el proyecto colectivo y
militante de recuperación del ex “Olimpo”, este evento busca
aportar a la resignificación de este espacio donde habitó la
muerte y hoy se construye memoria para el futuro. La cita es el sábado
8 de febrero a partir de las 18 hs sobre la Av. Olivera,
entre Ramón L. Falcón y Rafaela.
 |
La Mesa de
Trabajo y Consenso del ex CCDTyE “Olimpo”, a través de su
Programa Artístico y Cultural, realizará un nuevo "Festejo
de Carnaval", el cual se realizará el próximo fin de semana
(sábado 8 de febrero a partir de las 18 hs)
en la calle, mas precisamente sobre la Av. Olivera entre Ramón Falcón y Rafaela, en el
barrio de Floresta. |
Durante esta jornada se
podrá presenciar el desfiles de murgas y comparsas, asi como
la presentación de distintos grupos musicales.
La murga ha
sido desde sus comienzos una de las expresiones populares
preponderantes del carnaval porteño. Caracterizada por la
crítica y la sátira a los poderosos, el carnaval siempre ha
significado un espacio contestatario al orden establecido y
de apropiación de la calle por parte del pueblo a través de
los corsos barriales. Es por ello que no llama la atención
que la dictadura genocida de 1976, dentro de su plan
sistemático de represión y control de la sociedad, haya
prohibido los feriados de carnaval. Sin embargo, luego de
largos años de lucha, se lograron recuperar en 2010, cuando
el Estado Nacional los restableciera en el decreto
1584/2010.
Es importante
destacar, que este festival, como lugar para la alegría, la
transgresión y la celebración popular en la calle, se
enmarca dentro de las actividades artísticas y culturales
que son generadas para la apropiación
comunitaria del espacio. Los festejos de carnaval del
ex "Olimpo", así como las múltiples actividades que se
desarrollan desde su recuperación como sitio de memoria en
2005, muestra a la cultura popular como terreno para la
lucha por la transformación social con el eje en los
derechos humanos.
Para el Sitio
de Memoria ex "Olimpo" la reivindicación de lo artístico en
su carácter social, humanístico, político y cultural
constituye uno de los tantos desafíos en la construcción de
una sociedad democrática y justa, donde todas las personas
tengan la posibilidad de acceder a herramientas artísticas
para poder manifestarse y expresarse.
Acerca del ex CCDTyE "Olimpo"
El "Olimpo"
fue uno de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y
Exterminio instalados en la Ciudad de Buenos Aires durante
la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Funcionó
entre el 16 de agosto de 1978 y fines de enero de 1979 en un
predio ubicado entre las calles Ramón Falcón, Lacarra,
Fernández, Rafaela y Olivera, en el barrio de Floresta. Las
instalaciones fueron construidas especialmente para dicho
fin. En este CCDTyE permanecieron detenidas aproximadamente
500 personas, la mayoría de ellas permanecen desaparecidas.
Sobre el festejo
del "Carnaval por la Memoria"
Se realizará el sábado 8 de febrero a partir de las 18 hs
sobre la Av. Olivera, entre Ramón L. Falcón y Rafaela.
Habrá murgas, música,
venta de espuma y parrilla.
Organiza la murga
"Suerte Loca" junto a la Mesa de Trabajo y Consenso del ex
Olimpo. ¡¡ Vení a bancar los sitios de la Memoria !!
"La lucha es alegría y la alegría es carnaval"
Carlos Davis
Fuente:
Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE "Olimpo"