CAPACITACIÓN Y 
					TRABAJO PARA NUESTROS JÓVENES
					
					Entregan 
					diplomas 
					en el Olimpo
                  
                  18/05/2012 
                  - 
					La Asociación 
					Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la 
					Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, y con el 
					apoyo y auspicio de la red de Formación Continua 
					y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la 
					Nación, informa que en la tarde de hoy (18:30 hs) se 
					realizará la entrega de Certificados a los participantes del 
					Centro de Formación Profesional "Julio Lareu". El evento 
					tendrá lugar en el ex Olimpo, Ramón L. Falcón 4250, ubicado 
					entre las Avenidas Lacarra y Olivera. 
					Voces de Barro 
					busca articular y fortalecer el 
					entramado social de manera de comprometer su accionar hacia 
					un contexto de igualdad.
                  
                    
                      | 
                       | 
                                                    
													El objetivo de este 
													emprendimiento de formación 
													educativo profesional es el de 
					transformar el espacio del Olimpo en un espacio de 
													confluencia, abierto a la 
					comunidad, capaz de otorgar, a través de la capacitación de 
					los vecinos, herramientas suficientes como para lograr con 
					buen éxito su inserción en el mercado laboral. | 
                  
					
					
					
					
					
					
					
                                                    
													Varias fueron las 
					organizaciones de Derechos Humanos, Sociales, Culturales y 
					Políticas que a través de su confluencia en la Mesa de 
					Trabajo y Consenso del ex centro clandestino apoyan este 
					proyecto social, entre ellas se encuentra "Voces de Barro".
					
					Voces de Barro es una 
													Asociación Civil, sin fines 
													de lucro y sin fines 
													político-partidarios, que 
													trabaja en pos de la 
													integración social y la 
													igualdad de oportunidades de 
													los sectores más vulnerables 
													de la sociedad. Su actividad 
													comienza a conformarse en el 
													año 2006 a raíz de una 
													pequeña iniciativa 
													concretada en la villa de 
													Retiro.
					
					El objetivo era el de
													indagar acerca de las 
					necesidades de los habitantes del lugar para generar, en consecuencia, acciones que tendieran a satisfacerlas.
													
					
					Como instancia 
					y espacio de acción en contra de la pobreza, y luego como 
					Asociación Civil, emerge en un escenario local signado por 
					la descomposición del tejido social, el quiebre y debilidad 
					de las instituciones de la sociedad –tanto públicas como 
					privadas-. 
					
					Misión
					
					
					Promover la 
					integración social de los sectores sociales en riesgo y 
					vulnerabilidad social, a través de acciones que apunten a 
					fortalecer sus capacidades y visión de posibilidades, así 
					como también a trabajar con la comunidad en general 
					fortaleciendo los lazos de unión, participación y 
					solidaridad. 
					
					
					Objetivos Generales 
					
					
             Brindar 
					herramientas que contribuyan a la formación y capacitación 
					de las personas, que les permitan autovalerse en igualdad de 
					condiciones.
 
					
					Brindar 
					herramientas que contribuyan a la formación y capacitación 
					de las personas, que les permitan autovalerse en igualdad de 
					condiciones. 
					
            		
             Fomentar la 
					participación comunitaria, alentando la intervención activa 
					de la comunidad en el proceso de transformación social.
 
					
					Fomentar la 
					participación comunitaria, alentando la intervención activa 
					de la comunidad en el proceso de transformación social.
					
            		
             Defender la 
					democracia cultural, entendiendo la misma como la libertad y 
					el respeto por la identidad cultural de cada persona.
 
					
					Defender la 
					democracia cultural, entendiendo la misma como la libertad y 
					el respeto por la identidad cultural de cada persona. 
					
            		
             Promover la 
					creatividad y el pensamiento crítico, como elementos 
					fundamentales en la construcción de individuos libres y con 
					capacidad de hacer valer sus Derechos.
 
					
					Promover la 
					creatividad y el pensamiento crítico, como elementos 
					fundamentales en la construcción de individuos libres y con 
					capacidad de hacer valer sus Derechos.
             Contribuir a 
					la reconstrucción del tejido social y los lazos de 
					solidaridad.
 
					
					Contribuir a 
					la reconstrucción del tejido social y los lazos de 
					solidaridad.
					
					
					Actividades programadas para la tarde de hoy 
					
					
             Presentaciones institucionales del espacio
 
					
					
					Presentaciones institucionales del espacio 
					
             Panel de experiencias de trabajo autogestivo
 
					
					
					Panel de experiencias de trabajo autogestivo 
					
             Entrega de Certificados
 
					
					
					Entrega de Certificados 
					
             Degustación de producción del curso de Oficial Facturero/a
 
					
					
					Degustación de producción del curso de Oficial Facturero/a
					
             Muestras de producciones de cursos
 
					
					
					Muestras de producciones de cursos 
					
             Exposición de emprendedores
 
					
					
					Exposición de emprendedores 
					
             Música en vivo de cierre a cargo de la Escuela de Música de 
					Voces de Barro
 
					
					
					Música en vivo de cierre a cargo de la Escuela de Música de 
					Voces de Barro
					
					
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
					
					Fuente:
					Programa de Formación 
					para el trabajo de Voces de Barro - Notas de archivo propio