 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Patrimonio -
21/12/2008
Un
"bar notable" entre nosotros
Un proyecto de
declaración que está siendo tratado por la Legislatura
Porteña propone definir como “Sitio de Interés cultural” al
café-bar "El Tokio" ubicado en la Avenida Álvarez Jonte
3550. El proyecto presentado por el Diputado Meis propone
además la colocación de una placa conmemorativa
en este bar, símbolo de la tradición porteña, fundado el 23
de abril de 1930. "El Tokio" ya forma parte de un grupo de
bares que fueron distinguidos`por la Legislatura con la categoría
de "notables" debido a su historia y trayectoria.
En ellos se desarrollan distintos programas de índole
musical.
|
Reconocimiento
- 20/12/2008
Mi
barrio tiene ejemplos
El 9 de
diciembre por la tarde se realizó en el Centro Cultural El
Taller, el cierre del año 2008 por parte de la gente del
CGPC 10. El evento sirvió para premiar a aquellos vecinos y
vecinas que trabajaron para mejorar la calidad de vida del
barrio. Estas acciones se dieron dentro del programa
desarrollado por la Subsecretaría de Atención Ciudadana
conocido como "Mi barrio tiene ejemplos". Además, se
presentaron los Informes de Gestión 2008, en los cuales cada
una de las direcciones del CGPC 10 comunicó a los presentes
los logros y actividades desarrolladas durante el año.
|
Debate -
19/12/2008
Cine
en el Corralón de Floresta
La Asamblea
Barrial de Floresta presenta una nueva jornada de Cine -
Debate en el Corralón de Floresta. En esta oportunidad se
proyectará el film de Marcos Pastor y Miguel Colombo "El
Rastrojero". La cita es en Av. Gaona 4660, entre
Gualeguaychú y Sanabria) el Viernes 26 de diciembre a partir
de las 20 hs con entrada libre y gratuita. La película hace
referencia a un país que trataba de que todo se haga allí,
que se importe lo menos posible, que creía que no podía
haber compatriotas
desocupados y fomentaba el mercado interno. Esta la historia
del Rastrojero Diesel, el utilitario córdobés.
|
Cursos -
17/12/2008
Vecinos ambientalistas en el Parque
El Lunes 15 de
Diciembre en el Antiguo Tambo del Parque Avellaneda se
realizó una nueva entrega de certificados del Centro de
Capacitación Ambiental, correspondiente a los cursos
gratuitos de formación ambiental que se brindaron a la
comunidad vecinal durante el presente año 2008. Los
interesados pudieron elegir entre una oferta que incluye "Bonsai",
"Ecología Urbana", "Plantas Aromáticas", "Diseño de Espacios
Verdes Urbanos", "Propagación de Plantas" y "Huerta
Orgánica". El Centro de Capacitación Ambiental además
planifica visitas guiadas y publicaciones.
|
Festival -
16/12/2008
La
Tan.Gente festeja sus 100 números
La revista
barrial "La Tan.Gente de Floresta" festeja sus primeros 100
números y lo festeja a lo grande. El próximo sábado a partir
de las 18 hs organiza un festival a beneficio de la Escuela
Colonia "El Ñandubay" (Chaco) en el Corralón de Floresta
(Av. Gaona 4660) del que participarán varios grupos de rock
y el "Colectivo Salpicón" haciendo música, teatro, circo y
telas. También se montarán varios stands, habrá sorteos y se
podrá degustar un sabroso buffet. La entrada es un alimento
no perecedero, un libro o ropa. Colaboran en la Organización
la Asamblea de Floresta y el CGPC 10.
|
Obras -
15/12/2008
Una
gestión emparchada
El nueve de
noviembre pasado publicábamos las penurias de una vecina que
reclamaba desde hacía cinco años el arreglo de su vereda,
rota por el crecimiento anormal de las raices de un árbol
viejo y castigado. Si bien desde la Jefatura de Gobierno se
daban a conocer las bondades del megadispositivo de
repavimentación de calles y reparación de aceras que están
llevando a cabo a lo largo y ancho de la ciudad, este
reclamo permanecía insatisfecho. Susana Carabajal, la vecina
de la calle Pergamino 142, nos escribe nuevamente
contándonos sus novedades.
|
Defensoría -
14/12/2008
Derechos del niño en el CGPC 10
El Consejo de
los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires inauguró la oficina Zonal Floresta
de la Defensoría. Esta tiene su sede en el CGPC 10 (Bacacay
3968). La Defensoría de Floresta (decimosexta de la ciudad)
está integrada por un equipo interdisciplinario capacitado
en temas de infancia y adolescencia que asesoramiento,
orientación y patrocinio jurídico gratuito. La flamante
Defensoría funcionará de lunes a viernes de 9 hs a 16 hs y
recibirá consultas al te: 4636-2490/2262 int. 108/109 o al
correo defensoriafloresta@buenosaires.gob.ar .
|
Integración -
13/12/2008
Vuelve
la Gestión Asociada del Oeste
En la tarde de
hoy se realizará una reunión de la Red GAO (Gestión Asociada
del Oeste). La cita es a las 18 hs en el Colegio Nuestra
Señora de los Remedios, Ameghino 1441. En principio, los
vecinos de Parque Avellaneda pensaron volver a relanzar al
CESAV, pero después de madurar la idea surgió como una
propuesta superadora la necesidad de retomar el trabajo
desde una mirada regional que les permita monitorear y
articular distintos proyectos. Estas ideas son preliminares
y servirán para seguir discutiendo la definición de un ciclo
de trabajo a desarrollar durante el año 2009.
|
Danza -
11/12/2008
Despedida del ciclo Verdedanza
El próximo
viernes se realizará la última presentación del Ciclo
VErDEdaNZA 2008 en Parque Avellaneda. La cita es a las 19:30
hs en el ámbito del Centro de Artes Escénicas Antiguo Tambo
del Centro Cultural Chacra de los Remedios. La propuesta de
“VerDEdANZa” incluye la presentación de las obras “Nudos… la
profecía siempre estuvo allí como agua de un oscuro
secreto...”, “Voy viniendo… en mi” y “Obrá”. El ciclo de
danzas contemporáneas de los Coreógrafos del IUNA: "Tesis de
Composición coreográfica" cuenta con la coordinación de
Silvia Brunelli.
|
Pintura -
10/12/2008
Nuevo
museo de arte coreano
En un amplio
espacio ubicado en Felipe Vallese 2945 se ha abierto un
Museo de Bellas Arte Coreano que reúne pinturas y esculturas
que buscan reflejar el ser absoluto del universo y la
filosofía del budismo. La artista que le da nombre al museo
y que expone en el local es la coreana Kim Yun Shin, quien
reside en Argentina desde hace casi 25 años. "A lo largo de
mi carrera realicé más de dos mil obras que desde hacia años
deseaba mostrarlas a la gente". La construcción del espacio
que hoy cobija más de 70 obras de la artista coreana demandó
dos años de trabajo.
|
Higiene -
09/12/2008
Operativo en el Centro Comercial Avellaneda
El jueves 27 de
noviembre pasado se realizó un operativo para controlar la
higiene urbana en el Centro Comercial que tiene como eje a
la Avenida Avellaneda. Participaron del mismo la Dirección
de Desarrollo y Mantenimiento Barrial del CGPC Nº 10,
representada por el Arq. Daniel Málaga, el señor Héctor
Varela y el Dr. Norberto Comerón. También estuvo presente la
Dirección General de Inspecciones de Higiene Urbana,
representada por los inspectores, señores Carlos Alberto
Golato, Diego M. Bruno, Diego Baez y el verificador señor
Pablo Manuel Landau.
|
Cine -
08/12/2008
"La
próxima estación" en el Comercial 33
La última
realización del director y político Fernando "Pino" Solanas
titulada "La próxima estación" se proyectará este miércoles
a partir de las 18hs en la Escuela de Comercio Nº 33 D.E. 18
"Maipú" situada en la Av. Alvarez Jonte 5075. La película se
encarga de mostrar el grado de desarrollo alcanzado por las
distintas regiones del país gracias a la llegada del
ferrocarril, y como contracara, la asfixia, decadencia y
muerte de muchos poblados a partir de la privatización y
cierre de ramales. Luego de la película habrá un debate con
el ferroviario Dante Miranda. La entrada es libre y
gratuita.
|
Integración -
06/12/2008
Juegos
inclusivos en el Parque
La vicejefa del
Gobierno porteño, Gabriela Michetti, inauguró en el predio
del Parque Avellaneda el primer patio de juegos inclusivos
de la Ciudad de Buenos Aires. El lugar forma parte de una
serie de espacios de juegos que pronto se extenderán a otras
plazas y polideportivos de la Ciudad, que facilitarán el
acceso a la recreación de los niños con necesidades
especiales. También se anunció el lanzamiento de la campaña
de concientización "Chau Prejuicio", que estimulará las
conductas de integración y tolerancia entre los ciudadanos
de distintas capacidades físicas y mentales.
|
Encuentro -
05/12/2008
Por la
biblioteca del Corralón
El popular
grupo de teatro callejero "El Épico de Floresta" se
presentará el próximo domingo a las 17 hs en el ex Corralón
Municipal (Av. Gaona 4660) con su puesta en escena de la
obra "Cachuso Rantifuso". El grupo participó en el mes de
octubre del 7º encuentro de Teatro Comunitario que se
realizó en distintos escenarios porteños, brindando su
director (Orlando santos) cursos de Actuación, Teatro
Callejero, percusión y canto durante el año 2008. La reunión
del domingo servirá para apoyar la campaña que realizan los
vecinos de la Asamblea Barrial de Floresta en pro de la
apertura de una biblioteca en el predio. Se suspende por
lluvia.
|
Arte -
03/12/2008
Cine en
la Chacra de los Remedios
Continuando con
el ciclo de cine denominado "La otra mirada", se llevarán a
cabo durante las noches (20:30 hs) de los días jueves,
viernes y sábado del mes de diciembre una serie de
proyecciones que abarcan distintos tipos de lenguajes
cinematográficos. Los jueves se proyectarán films que
responden al llamado "cine íntimo", los viernes se exhibirán
películas que podríamos catalogar como de "cine inesperado"
y los viernes será el tiempo del "cine impactante". Con
entrada libre y gratuita se podrán ver obras de David
Cronenberg y Alan Parker entre otros.
|
Encuentro -
29/11/2008
Cantemos con los coros
Muchos vecinos
recordarán la "Navidad Coral" realizada desde 1990 en el
Parque Avellaneda y posteriormente el "Festival Creencias"
que reunió a distintos coros de comunidades y colectividades
vecinas del barrio. En el día de mañana, la Fiesta del Canto
Coral "Cantemos con los Coros", recuperará el espíritu de
las convocatorias comunitarias reseñadas, acercando la
música popular a los espectadores que concurran al espacio
público del Parque Avellaneda. La cita es entonces a partir
de las 16 hs. Para el cierre habrá un interesante
espectáculo de danzas circulares coordinado por Julia
Martín.
|
Música -
28/11/2008
Noche
de Rock en el Parque
Organizado por
el Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque
Avellaneda y por PKP DSD (Diversión sin Drogas) se realizará
en la noche de hoy un recital de Pop & Rock en el Parque
Avellaneda. La fiesta comenzará a las 21 hs sobre un
escenario montado en Lacarra y Directorio. Participarán
varios grupos de reconocida trayectoria de la escena under:
"Telepod", "Código de barrio", "Más que Humano", "Jerks" y "Savoretti
y los Indescriptibles". Auspiciado por la Dirección General
de Promoción Cultural de la Ciudad, el espectáculo sólo se
suspende en caso de lluvia.
|
Legislatura -
27/11/2008
Informe sobre talleres clandestinos
Se encuentra en
la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de
Empleo de la Legislatura Porteña, un proyecto de Resolución
(autoría del Diputado Gramajo) por medio del cual se le
solicita al Ejecutivo Porteño un informe sobre los talleres
textiles clandestinos que se encontrarían ubicados en en la
zona delimitada por las calles Emilio Lamarca, Aranguren,
Bacacay y Bahía Blanca. El pedido responde a la necesidad de
conocer las medidas adoptadas en la lucha contra de la
proliferación de talleres textiles clandestinos en las zonas
aledañas al "Centro Comercial Avellaneda".
|
Cultura -
25/11/2008
La
casa donde vive el arte
De afuera luce
como una de las tantas casonas espaciosas con que cuenta el
barrio. Adentro, quince habitaciones sirven de cobijo a un
colectivo artístico cultural que se identifica (como la
casa) por la simple nominación domiciliaria: "Portela 146".
Los artístas arribaron en diciembre de 2004, y después de
meses de trabajos de remodelación, echaron a rodar su
proyecto de arte mancomunado en el mismo espacio en el que
funcionara una residencia geriátrica, allí, en los confines
de Floresta, a metros de Rivadavia, en medio de una
atmósfera cruzada por distintos colores y tendencias.
|
Comunidad -
23/11/2008
Encuentro de comunicación en el Parque
En el día de
hoy se llevará a cabo el Primer Encuentro de Comunicación y
Medios Locales (ECOMED 2008) en el Centro de Artes Escénicas
Antiguo Tambo del Parque Avellaneda (Lacarra y Directorio).
El evento (con entrada libre y gratuita) constará de una
exposición de los distintos medios periodísticos barriales,
de una radio abierta animada por periodistas de los medios
referidos, de espectáculos de rock, tango y folcklore, y de
actividades artísticas para los más chicos. La movida
comenzará a las 15 hs. No se suspende por lluvia.
|
Patrimonio -
21/11/2008
Los
vecinos rechazan la remodelación
Los habitantes
del "barrio Segurola" (limitado por las calles Segurola, San
Blas, Mercedes y Cesar Díaz) mantienen su estado de
movilización ante la pretensión del Gobierno de la Ciudad de
tornar semipeatonales a los pasajes del histórico barrio.
Los vecinos se oponen a esta medida que no sólo fue tomada
de manera inconsulta, sino que además fue lanzada
contrariando al Código de Planeamiento Urbano. El miércoles
12, un grupo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo
Urbano, intentó defender lo indefendible ante un grupo de
vecinos reunidos en la escuela Rosales.
|
Derechos -
20/11/2008
La Red
Solidaria se reune en el barrio
La Red
Solidaria del Noroeste Metropolitano (ReSeNoMe) invita a los
vecinos de la zona a participar del encuentro a realizarse
el viernes 21 de noviembre a las 16:30 hs en las
instalaciones del Centro de Salud Comunitaria (CeSaC) Nº 36
ubicado en la calle Mercedes 1371. La temática de la charla
estará referida al "Ejercicio de los Derechos Ciudadanos".
La Red está integrada por voluntarios y referentes de las
organizaciones de los barrios de Liniers Norte, Villa Real,
Monte Castro, Floresta, Vélez Sársfield, Villa Luro,
Versailles, Devoto, Villa del parque, Villa Santa Rita y
Villa Gral. Mitre.
|
Justicia -
19/11/2008
La
causa Orletti va a juicio oral
El juez Daniel
Rafecas elevó a juicio oral la causa que investiga el
secuestro, la desaparición y las torturas cometidas contra
65 personas que permanecieron cautivas durante la dictadura
en el centro clandestino de detención conocido por el nombre
de Automotores Orletti. Son seis los acusados: el ex agente
de inteligencia del Ejército Raúl Guglielminetti; el general
Eduardo Cabanillas; el coronel Rubén Visuara; el comodoro
Néstor Guillamondegui y los ex agentes de la SIDE Eduardo
Ruffo y Honorio Martínez Ruiz. Entre las víctimas se
encuentra el hijo del poeta Juan Gelman.
|
Exposición -
18/11/2008
Muestra ambiental en el CGPC 10
Una muestra
itinerante perteneciente al Museo Ambiental de la Ciudad se
está realizando en las instalaciones del CGPC 10, Bacacay
3968, desde el viernes pasado y hasta el 27 de noviembre. El
Museo Ambiental es un espacio de encuentro y de acción
cultural que promueve la concientización ciudadana acerca de
la realidad ambiental de nuestra ciudad. A través de
documentos históricos y expresiones culturales, el Museo
propone reunir diversas miradas sobre el pasado, el presente
y el futuro del entorno ambiental. El horario de visita es
de 9 a 18 horas.
|
Reclamo -
17/11/2008
Marcha
hacia la Legislatura
Una gran
cantidad de agrupaciones barriales, entre las que se
encuentra "Salvar a Floresta", marcharán el miércoles 19
hacia la Legislatura porteña (Perú 160) con el fin de
protestar por la construcción
indiscriminada de edificios y torres. La concentración se
realizará a las 19:30 hs y reclamará la protección del
patrimonio arquitectónico urbano y la conservación y
ampliación de los espacios verdes. Una delegación de las
organizaciones convocantes entregará al Jefe de Gobierno (y
a los 60 legisladores) un documento que contendrá el detalle
de los acciones solicitadas.
|
Recordatorio -
16/11/2008
Celebrando a José Luis Mangieri
El viernes 28
se realizará en el Corralón de Floresta un recordatorio (por
no decir homenaje, término que lo hubiese disgustado) en
memoria de José Luis Mangieri, vecino de Floresta, poeta,
editor, luchador incansable, inspirador de los vecinos que
agrupados en la Asamblea Barrial de Floresta recuperaron el
antiguo Corralón Municipal para convertirlo en un polo de
propuestas culturales novedosas e integradoras. Una de esas
vecinas, Anahí Aizpuru, lo describe en esta nota con el
mismo amor y admiración que todos sentimos por él.
|
Kermesse -
15/11/2008
Una
fiesta como las de antes
En el día de
hoy se realizará una gran Kermesse en el Club Imperio
Junior. La cita es en César Díaz 3047 (a una cuadra de
Avenida Nazca al 1700) a partir de las 15 y hasta la
medianoche. En su edición número cinco, esta movida social
representa la lucha de los vecinos y simpatizantes de esta
entidad deportiva barrial que, a la manera de lo mostrado en
el film "Luna de Avellaneda", no se resigna a perder el
esplendor y protagonismo que tuvo desde su misma creación.
Invitamos a todos los vecinos de Floresta a sumarse a esta
movida que reivindica al barrio y a su historia.
|
Patrimonio - 14/11/2008
Jornada histórica en la Legislatura
El día
miércoles pasado la Legislatura vivió una jornada histórica.
Los vecinos de Parque Avellaneda concurrieron a la Audiencia
Pública con el fin de apoyar el proyecto (que ya tuvo
sanción favorable en la primera lectura) que propicia la
creación de una amplia Área de Protección Histórica sobre
una zona considerable de nuestro barrio. De acuerdo a lo
normado por la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (ver
nota) el proyecto volverá ahora a la Cámara para
ser tratado nuevamente y aprobado de manera definitiva. Otro
triunfo del trabajo mancomunado.
|
Salud -
12/11/2008
Capacitación en Primeros Auxilios
Comenzó la
inscripción para el curso de primeros auxilios dictado por
profesionales del SAME que se desarrollará en las
instalaciones del CGPC 10. El curso está abierto para todos
los vecinos, consta de dos clases (una teórica y otra
practica) en las cuales se aplican las técnicas aprendidas.
Se entregarán certificados de asistencia a todos los
participantes. El comienzo está previsto para el lunes 17 de
noviembre en el horario de 9 a 13 hs. Informes e
Inscripción; Dirección de Desarrollo Socio Cultural del CGPC
10. Los cupos son limitados.
|
Patrimonio -
11/11/2008
Se
Acerca la Audiencia Pública
El próximo miércoles 12 a las 14:30 hs se realizará en la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la Audiencia
Pública referida al proyecto de ley que declara como Área de
Protección Histórica (APH) a una amplia zona del barrio
Parque Avellaneda. El proyecto (que fue aprobado en primera
instancia) por pasará ahora por esta consulta para luego
retornar al recinto con vista a su probable aprobación
definitiva. El pasado jueves se realizó la 7º y última de
las reuniones preparatorias en las instalaciones del Centro
de Salud y Acción Comunitaria Nº13 ubicado en Av. Directorio
y Fernández.
|
Justicia -
10/11/2008
Noticias sobre Orletti
En estos días,
dos nuevas noticias hicieron referencia al movimiento de los
casos que la justicia de nuestro país trata sobre los hechos
ocurridos en el ex Centro Clandestino de Detención conocido
como Automotores Orletti. Una de ellas hace referencia a la
extradición de cuatro represores uruguayos relacionados con
el caso Gelman; la otra, trata sobre la presentación
realizada por organismos de Derechos Humanos denunciando a
ocho represores (Furci, Ruffo, Guillamondegui, Visuara,
Rodolfo Cabanillas, Cesar Enciso, Vaello y Andrés Valdés.)
como responsables de los delitos allí cometidos.
|
Obras -
09/11/2008
Haciendo oidos sordos
Si bien desde
la Jefatura de Gobierno se marcan las bondades del
megadispositivo de repavimentación de calles y reparación de
aceras que están llevando a cabo a lo largo y ancho de la
ciudad, un mail enviado a nuestra redacción por una vecina
del barrio nos plantea una duda fundamental: ¿se está
trabajando con criterio y de acuerdo a las necesidades y
pedidos de intervención?, o por el contrario, se está
rehaciendo mucho de lo que aún está en buenas condiciones,
ignorándose los pedidos de reparación de los vecinos (muchos
de los cuales -como en el caso que nos ocupa- llevan años de
presentados).
|
Historia -
06/11/2008
Cine
encuentro en el Olimpo
En el día de
hoy se realizará la segunda jornada del ciclo de cine
encuentro en el ex Centro Clandestino de Detención conocido
como "El Olimpo" ubicado en Ramón L. Falcón y la Av.
Olivera. A las 17:45 hs se proyectará la primer parte "Sinfonia
de un Sentimiento" un film documental de Leonardo Favio (año
1999) que propone un repaso del surgimiento del movimiento
peronista y de la llegada al poder de su líder el General
Juan Domingo Perón. El trabajo rememora el contexto en el
cual surgió el peronismo así como las distintas conquistas
operados en el orden social.
|
Homenaje -
06/11/2008
El
adiós al maestro Mangieri
El sábado por
la tarde falleció nuestro vecino y compañero José Luis
Mangieri. Sus restos fueron velados en la Biblioteca
Nacional y luego cremados en Chacarita. Mangieri supo ser
poeta y editor de la casi mítica publicación "La Rosa
Blindada". Distinguido con una Mención Especial en Letras en
los premios Konex del año 2006, había nacido en Buenos Aires
el 14 de diciembre de 1924. En el año 2007 fue nombrado
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. El maestro
Mangieri ocupará por siempre la presidencia de la Asamblea
de Vecinos de Floresta de El Corralón.
|
Justicia -
05/11/2008
Habrían
hallado a la nuera de Gelman
Los restos de
María Claudia García, esposa de Marcelo Gelman (hijo
desaparecido del poeta Juan Gelman) habrían sido
identificados por Horacio Solla, antropólogo del Instituto
Técnico Forense de Uruguay, tras realizar una pericia que
tiene un grado de confiabilidad del 90%. El material óseo
investigado había sido rescatado en el año 2005 de un
cementerio ubicado a 500 km de la Ciudad de Montevideo.
Varias de las tumbas del lugar estaban nominadas como NN.
María y Marcelo fueron secuestrados en agosto de 1976.
|
Arte -
04/11/2008
Encuentro Coral en el Baldomero
En el día
jueves 6 de noviembre se realizará un encuentro coral del
cual participarán los grupos "Coro Sonidos", "Torcuato
Canta", "Nazaret Coral" y "Musicanto". La cita será a las
18:00 hs en el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno,
Mercedes 1405 (esquina Magariños Cervantes). Conjuntamente
con este evento tendrá lugar la muestra anual del taller de
Fotografía que se desarrolla en el mismo Centro Cultural. En
el Baldomero además se imparten una gran cantidad de
actividades relacionadas con la música, el teatro, la danza
y otras manifestaciones del arte.
|
Memoria -
03/11/2008
Charla
debate sobre Orletti
En el día de
hoy se desarrollará una charla debate sobre el ex Centro
Clandestino de Detención Automotores Orletti, símbolo de la
"Operación Condor". La cita será a las 18 hs en el Centro
Cultural Paco Urondo dependiente de la Secretaría de
Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Buenos aires, 25 de mayo 221. Del
evento participarán Stella Calloni (periodista e
investigadora), Gerardo Etcheverry (abogado), Alberto
Pedroncini (abogado) y Ricardo Peidro (Secretario de DD.HH.
de la CTA). La actividad será coordinada por Ana María
Careaga (IEM)
|
Obras -
02/11/2008
Vecinos
en estado de alerta
El "Barrio
Segurola", más conocido como "barrio de las mil casitas", o
"barrio de casas baratas" (nombre del proyecto que dio
origen a numerosos barrios obreros a fines de la década del
'20) se encuentra movilizado ante una iniciativa del
Ejecutivo Porteño que pretendería cambiar la fisonomía de su
entorno. Este "barrio" ubicado en el extremo norte de
Floresta (sus límites son las calles Segurola, San Blas,
Mercedes y Cesar Díaz) está clasificado como zona "U" dentro
del Código de Planeamiento Urbano, lo cual impediría la
realización de las obras semipeatonalización propuestas.
|
Salud -
01/11/2008
Vacunación contra la rubéola
En el marco de
la Campaña Nacional de Vacunación para el control de la
Rubéola y la eliminación del Síndrome de la Rubéola
Congénita, el Ministerio de Salud porteño informó que en el
día de hoy y mañana se instalarán nuevas postas de
vacunación. Uno de dichos puestos estará ubicado en una de
las esquinas de Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) en
el horario que va de las 9:00 hs a 18 horas. Las postas
vacunarán a todos los hombres cuyas edades estén
comprendidas entre los 16 y 39 años. El tratamiento
preventivo deberá realizarse aunque se haya contraído la
enfermedad.
|
Cultura -
31/10/2008
Semana
del teatro en el barrio
“Buenos Aires a
Sala Abierta” es un programa organizado por el Gobierno de
la Ciudad cuyo objetivo es el de acercar el teatro
independiente al público no habituado a asistir a este tipo
de expresión escénica. Esta verdadera "Semana del Teatro
Independiente" tendrá lugar del 3 al 9 de noviembre en 76
salas porteñas donde se ofrecerán 277 obras en 400 funciones
con entrada libre y gratuita. A Buenos Aires le faltaba un
encuentro de teatro independiente gratuito, y esta
iniciativa servirá para instalar esta rama del arte popular
entre los espectadores no habituales.
|
 |
Página 20 |
 |
|
|