Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS MEDIOS VECINALES Y LA COMUNIDAD

Encuentro de comunicación en el Parque

23/11/2008 - En el día de hoy se llevará a cabo el Primer Encuentro de Comunicación y Medios Locales (ECOMED 2008) en el Centro de Artes Escénicas Antiguo Tambo del Parque Avellaneda (Lacarra y Directorio). El evento (con entrada libre y gratuita) constará de una exposición de los distintos medios periodísticos barriales, de una radio abierta animada por periodistas de los medios referidos, de espectáculos de rock, tango y folcklore, y de actividades artísticas para los más chicos. La movida comenzará a las 15 hs. No se suspende por lluvia.

ECOMED es un espacio anual que tiene como objetivo reflexionar y construir miradas sobre el valor de la comunicación pública, la tarea que realizan los medios periodísticos en los barrios y la participación de los ciudadanos en el intercambio de información local para la toma de decisiones en diferentes escenarios colectivos.

En esta primera edición, se desarrollará una exposición de medios periodísticos en distintos soportes (radio, gráfica, web) radio abierta, actividades participativas para los niños y espectáculos al aire libre de tango, folklore y rock argentino.

Esta propuesta es impulsada a través de la Mesa de Trabajo y Consenso de Parque Avellaneda (vecinos y gobierno), y realizada en conjunto por el Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 9, el Complejo Cultural Chacra de los Remedios y la Unidad Ambiental y de Gestión de Parque Avellaneda.

La radio abierta estará compuesta por distintos segmentos animados por los periodistas Víctor del Vento Grela (Noticiario Sur), Amalia (La Vida Lunfa), Claudio Serrentino (La Bocina), Carisa (Mardeluz), Nora Mestre (Línea Oeste), Luis García (La Gaceta de Flores), Marcelo Costa (Mirando al Oeste), Juan Milesi (Mundo Floresta), Ariel Rosales (Los Barrios Hablan), Delfor Pelorosso (del Parque Avellaneda), Ricardo Dávila y Susana Yaggi (El Tren de la Amistad), Isabel Confalonieri (La Posta Capital), Ruthi Silverman (Villa Crespo en Radio), Alberto Espiño (Comunas un Desafío, Cadena Eco), Claudio Seretti (Informe Vecinal), Ricardo Nicolini (Cosas de Barrio), Rodrigo Ferreiro Muné (La Tangente), Hernán Daicih (Frecuencia Zero) Susana Dana (Habitantes), Jorge Lifschitz (Floresta y su Mundo) y Chichi Garrido (Bendita Solidaridad).

La parte musical estará animada por las actuaciones de la Orquesta Típica Agua Pesada (Tango), Héctor Esteban País (Folklore), Padre (Rock) y la presentación especial del espectáculo infantil Charito y Canney (Magia, Humor y Malabares).

Carlos Davis

Fuente: Fernando Zuker (Comunicación y Prensa Unidad Ambiental y de Gestión) - Mesa de Trabajo y Consenso Parque Avellaneda - Ministerio de Ambiente y Espacio Público TE:4636-0707 - Celular: 15-6186-8449 - email: parqueavellaneda@buenosaires.gov.ar

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS