Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Protesta - 30/10/2008
Se viene la 4º marcha de Floresta
Los vecinos de Floresta continuarán manifestando su desagrado frente a una diversidad de cuestiones que vienen deteriorando, desde hace tiempo, la calidad de vida de los que habitan el barrio. El tema del avance del centro comercial que se inició hace años sobre la Avenida Avellaneda es uno de los principales ejes de la protesta. Los vecinos se concentrarán el sábado próximo a las 11 hs en la esquina de Bahía Blanca y Avellaneda, marchando luego por esta última arteria hasta su cruce con la calle Cuenca. La columna retomará luego por Aranguren volviendo a la Plaza Vélez Sarsfield.


Patrimonio - 29/10/2008
Sexta reunión por el APH

El próximo viernes 31 de octubre se realizará la 6º de las reuniones preparatorias con vista a la Audiencia Pública que se desarrollará en las próximas semanas referida al proyecto de ley que declara "Area de Protección Histórica" a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda. La cita será a las 19 hs en la Capilla de Nuestra Señora de las Flores, Eugenio Garzón 3975. El proyecto (que fue aprobado en primera instancia por la Legislatura) fructificó a partir del trabajo realizado por la MTC (Mesa de Trabajo y Consenso) de Parque Avellaneda. En la nota reproducimos parte de lo tratado.


Deportes - 28/10/2008
El Kick Boxing trajo dos medallas
Los representantes de Argentina y All Boys, Juan Pablo "Molo" González Guerreros y Luis Ulloa acaban de regresar del Campeonato Sudamericano de Kick Boxing que se realizó en Viña del Mar, República de Chile. La actuación de nuestros muchachos fue por demás destacada, en especial si tenemos en cuenta que combatieron contra los mejores púgiles de la actividad en el orden sudamericano. Molo trajo una medalla de bronce y el profe Ulloa logró la presea de plata. El barrio de Floresta saluda orgulloso a sus auténticos campeones.


Política - 27/10/2008
Cine en el Corralón de Floresta
La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan "Nuestros Amigos de la Banca", un documental de Peter Chappell que trata sobre el Banco Mundial y su relación con los países emergentes. El film muestra (a través de un ejemplo concreto, Uganda) de que manera los organismos monetarios internacionales definen los asuntos nacionales de los países del Tercer Mundo. La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 31 de octubre a las 20 hs con entrada libre y gratuita.


Educación - 26/10/2008
La escuela vuelve al pago
Finalmente ocurrió. El jueves 23 de octubre a las 8 hs se abrieron las grandes puertas de bronce del Antiguo Natatorio del Parque Avellaneda para permitir la entrada de los alumnos de la nueva escuela de "Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes". El proyecto fue concebido años atrás por los vecinos, aunque por retrasos experimentados en las obras de refuncionalización del natatorio, "el primer día de clase en casa" se vio postergado por más de un año y medio. La nueva escuela comenzó a funcionar en marzo del 2007 utilizando provisoriamente las instalaciones de la ET 17.


Poesía - 25/10/2008
Sonetos de mi barrio
José María Escudero Rodriguez nos escribe desde España. Este poeta nacido hace 66 años en la provincia de Buenos Aires supo recorrer las calles de nuestro barrio a mediados de los años '50. Fue cuando embuido de su ilusión purreta concurríó a la vieja Escuela Fábrica Nº 4 (la actual Técnica Nº 17 "Brigadier Cornelio Saavedra") en busca de un destino que finalmente lo llevó lejos de la patria. De aquellos años quedaron grabadas imágenes muy fuertes, recuerdos imborrables que con los años se vistieron de sonetos y compusieron un hermoso volumen de poesía lunfarda: "Sonetardos".


Transporte - 23/10/2008
Subte A, una historia sin fin
Pareciera que las obras del subte A pasaron a convertirse en una de las sogas de las múltiples sinchadas que protagonizarán, de aquí en más, el estado nacional con el gobierno porteño. El éxito de uno pasa a ser el menoscabo del otro. Mientras tanto los usuarios, sufridos protagonistas secundarios de esta escena, esperan por la inauguración de una obra que ya pasó por infinitas postergaciones. La última fecha anunciada (noviembre del corriente año) perdió nuevamente vigencia. Ahora se estima que el ansiado primer viaje podría darse hacia fines del mes de diciembre.


Patrimonio - 22/10/2008
Quinta reunión por el APH
El próximo viernes 24 de octubre se realizará la quinta de las reuniones preparatorias con vista a la Audiencia Pública que se desarrollará en las próximas semanas referida al proyecto de ley que declara "Area de Protección Histórica" a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda. La cita será el a las 19 hs en el Colegio Nuestra Señora de los Remedios, Ameghino 1441. El proyecto (que fue aprobado en primera instancia por la Legislatura) fructificó a partir del trabajo realizado por la MTC (Mesa de Trabajo y Consenso) de Parque Avellaneda. En la nota reproducimos parte de lo tratado.


Justicia - 19/10/2008
Novedades en el caso Gelman
El juez uruguayo Pedro Salazar libró un exhorto internacional hacia la Argentina para interrogar a los ex agentes Eduardo Ruffo y Eduardo Cabanillas, en el marco de la investigación por la desaparición de María Claudia García, nuera del escritor Juan Gelman. Los testimonios de Cabanillas y Ruffo podrían esclarecer los pormenores del traslado clandestino de María Claudia García desde la Argentina hacia el Uruguay, el 5 de octubre de 1976, tras haber sido detenida junto a su esposo, Marcelo Gelman, en agosto del mismo año. La pareja permaneció cautiva en Automotores Orletti.


Seguridad - 18/10/2008
Taller de "Prevención del Delito"
El Centro de Gestión y Participación Comunal 10 junto con el Plan Mayor de la Dirección de Políticas de Seguridad y Prevención del Delito, organizarán el próximo viernes 24 de octubre un taller sobre "Prevención del delito en el barrio". La cita es a las 16:00 horas en el Club Atlético Nuestro Buenos Aires (C.A.N.B.A.) ubicado en la calle San Blas 4577. La convocatoria servirá para alertar a los vecinos sobre distintas conductas y operatorias delictivas que pueden generar episodios de vulnerabilidad (especialmente en adultos mayores), tanto en los hogares como en la calle.


Patrimonio - 17/10/2008
Las Hermanitas y su obra
La Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados fue fundada en Barbastro (Huesca, España) en 1873. En Argentina tienen representación a través del Hogar "Santa Teresa Jornet" ubicado en nuestro barrio, en la calle Moreto 767, a metros del Parque Avellaneda. Tanto la capilla como el asilo datan de 1939 y han sido obras del prestigioso Arquitecto Julián Jaime Garcia Nuñez. Queremos, a través de esta nota, remarcar tanto la obra humanitaria de las religiosas como la excepcional capilla, obra esta que forma parte del patrimonio arquitectónico barrial.


Arte - 15/10/2008
Retrospectiva de Pujía en el Sívori
Si bien nació en Polia, Italia, el 11 de Junio de 1929, Antonio Pujía reside en el país desde 1937 y a partir de 1956 adquiere la ciudadanía argentina, por lo cual, y a esta altura de la vida, podríamos considerarlo un argentino más. Habitante del barrio desde hace añares, constituye una de esas personalidades destacadas de las cuales los vecinos de Floresta nos solemos enorgullecer. Ahora, podremos disfrutar de sus obras en el Museo Eduardo Sívori ya que entre el 11 de octubre al 16 de noviembre se realiza una restrospectiva compuesta por esculturas en bronce, mármol y ébano y mini esculturas y joyería realizada en plata.


Teatro - 14/10/2008
El Épico en el 7º Encuentro
El popular grupo de teatro callejero el "Épico de Floresta" participará en el 7º Encuentro de Teatro Comunitario que se realizará durante el mes de octubre en distintas plazas y lugares de la Ciudad de Buenos Aires. El grupo dirigido por Orlando Santos intervendrá con la adaptación de la obra "Cachuso Rantifuso". La sede "Floresta" del Encuentro será el ex Corralón Municipal, Av Gaona 4660. Del evento participarán 26 grupos de todo el país, los cuales mostrarán sus producciones durante los cuatro fines de semana de octubre, en 12 sedes en barriales.


Justicia - 13/10/2008
Habrían encontrado otro nieto
La jueza María Servini de Cubría libró un exhorto a la justicia chilena con el objeto de obtener una muestra genética de la madre de Frida Laschan Mellado, quien fue secuestrada en 1976 junto a su pareja, el argentino Miguel Angel Athanasiu Jara, y su hijo de pocos meses. El niño (ahora de 33 años) habría sido adoptado por un militar uruguayo tras la desaparición de sus padres. La justicia trata ahora de establecer la veracidad de esta historia comparando el ADN de "Pablo" con el de su presunta abuela. Los padres del chico estuvieron detenidos en el Centro Clandestino Automotores Orletti.


Encuentro - 12/10/2008
Festival solidario en el Corralón
En el día de hoy, a partir de las 16 hs, se llevará a cabo el "Festival Misión Mixturarte" en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria). Habrá músicos en vivo, DJ's, proyección de un video documental, la participación del colectivo "El Salpicón", una feria independiente, arte, y la participación especial del cantante uruguayo Leao Mango. La entrada será un bono contribución, aceptándose también ropa, colchones, útiles, bicicletas, juguetes y alimentos no perecederos para ser donados al Paraje Arroyo Pelón de la provincia de Corrientes.


Limpieza - 11/10/2008
La Comisión de Higiene informa
El CGPC 10 convoca a todos los vecinos, vecinas e instituciones a participar de la reunión abierta de la Comisión de Higiene Urbana que se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre a las 17 hs en la sede del CGPC 10, Bacacay 3968. En dicha oportunidad se brindará el informe de gestión trimestral del periodo Julio/ Setiembre 2008. Recordamos que la Comisión es una instancia de auditoría social del Servicio Público de Higiene Urbana conformada por asociaciones intermedias (y vecinos) que interactúan con representantes de la empresa Nitida y los organismos públicos relacionados con la temática.


Prevención - 10/10/2008
Vacunación antirrábica en el barrio
En el día de mañana, de 10 a 17 horas, se llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica en el área de influencia del CGPC 10. El dispositivo tiene por finalidad el preservar la salud de las mascotas domésticas (perros y gatos) otorgándoles de esta manera tranquilidad a sus dueños. Los puestos de vacunación estarán dispuestos en los lugares más tradicionales de cada zona, atendiendo gratuitamente durante el horario apuntado. El operativo está diseñado y realizado por personal del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur perteneciente al sistema de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.


Arte - 09/10/2008
Ciclo de danza en el Parque Avellaneda
Durante los días viernes del mes de octubre se realizará un ciclo de danza en el Parque Avellaneda. La cita es a las 19:30 hs en el ámbito del Centro de Artes Escénicas Antiguo Tambo del Centro Cultural Chacra de los Remedios. La propuesta del Nuevo Ciclo de Danza Contemporánea “VerDEdANZa” incluye la presentación de la obra "Escuchar" del "Grupo Danza Diseño" (dirigido por Inés Armas), y de "Historias o Histerias" puesta del “Grupo Inercia” comandado por Victoria Viberti. El ciclo de danzas contemporáneas cuenta con la coordinación de Silvia Brunelli.


Igualdad - 08/10/2008
Comunas libres de discriminación
El domingo 5 de octubre las distintas organizaciones que conforman la Junta Promotora del Programa "Comunas Libres de Discriminación" de la Comuna 9, Junto al coordinador Sr. Omar A. Reta, comenzaron la difusión del programa en el barrio Parque Avellaneda. Entre los participantes del evento mencionaremos al Sr. Marcelo Alonso (Frente Vecinal Solidario) y la Sra. Mónica Falce Secretaria de la Asociación de Feriantes Parque Avellaneda. El tradicional Club Floresta Juniors, sito en la calle Laguna 730, es la sede del INADI en el ámbito de la Comuna 9 que contiene al Parque Avellaneda.


Misión 2008 - 06/10/2008
Peña folclórica a beneficio
Como parte del proceso educativo de formación integral que reciben, los alumnos de 4º y 5º año del Instituto Nuestra Señora de La Candelaria viajarán hasta los barrios periféricos de Villa Gesell para desarrollar una tarea humanitaria. Por segundo año consecutivo los jóvenes estudiantes llevarán a cabo, de manera voluntaria, una misión solidaria que forma parte del proceso pastoral del Instituto. Para cubrir los costos del viaje (que se estima en 500 $ por estudiante) se realizará una peña folclórica el próximo sábado 11 de octubre a las 20:30 hs en el salón de actos de Colegio.


Arte - 05/10/2008
Teatro en el Antiguo Tambo
Se abre un nuevo espacio en el Centro de Artes Escénicas "Antiguo Tambo" del Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Durante todos los domingos de Octubre a las 20 hs. se presentará la obra "Acto Escolar" dentro del ciclo "Noche de Teatro". La obra (producción hispano argentina con autoría de Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán) es una radiografía de las relaciones que se tejen en la escuela, espacio constructor de identidades, hecha con el objetivo de tratar de entender su importancia y las dificultades que hoy afronta.


Justicia - 04/10/2008
dos noticias sobre Orletti
Dos noticias han aparecido en estos días relacionadas con el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como Automotores Orletti. Por un lado, el juez uruguayo Luis Charles amplíó, ante la justicia de Brasil, un pedido de extradición por Manuel Cordero. El ex represor es acusado por violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la época en que tanto Uruguay como Argentina estaban bajo regímenes militares. Cordero se encuentra detenido en Brasil desde hace tres años. Por otro lado, la justicia argentina extendió la prisión preventiva del ex agente de la SIDE, Honorio Martínez Ruiz. Ambos actuaron en Orletti.


Patrimonio - 03/10/2008
Cuarta reunión por el APH
En el día de hoy se realizará la cuarta de las reuniones preparatorias con vista a la Audiencia Pública que se desarrollará en las próximas semanas referida al proyecto de ley que declara "Area de Protección Histórica" a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda. La cita será a las 19 hs en el Colegio Lujan Porteño, Pergamino 829. El proyecto (que fue aprobado en primera instancia por la Legislatura) fructificó a partir del trabajo realizado por la MTC (Mesa de Trabajo y Consenso) de Parque Avellaneda. Creemos útil repetir la síntesis realizada por Tito González Táboas.


Protesta - 02/10/2008
Se viene la 3º marcha de Floresta
Los vecinos de Floresta continuarán manifestando su desagrado frente a una diversidad de cuestiones que vienen deteriorando, desde hace tiempo, la calidad de vida de los que habitan el barrio. El tema del avance del centro comercial que se inició hace años sobre la Avenida Avellaneda es uno de los principales ejes de la protesta. Los vecinos se concentrarán el sábado próximo a las 11 hs en la esquina de Bahía Blanca y Avellaneda, marchando luego por esta última arteria hasta su cruce con la calle Cuenca.


Certamen - 30/09/2008
Floresta tiene su nueva reina
El domingo pasado, en las instalaciones del Club All Boys, se llevó a cabo el concurso que terminó coronando a la Reina de Floresta 2008. Patricia Álvarez fue coronada monarca Florestina, secundada por las princesas Melina Giets y Natalia Noriega. En el mismo evento fueron galardonadas María Eugenia Andreadakis (Miss Elegancia) y Sabrina Mariel Zabala (Miss Simpatía). Una buena cantidad de público siguió las alternativas del concurso organizado por el "Centro de Comerciantes de Floresta Norte" conjuntamente con el Club All Boys, Megtlón y el auspicio del CGP Comunal Nº 10.


Judiciales - 30/09/2008
La esclavitud no es una cuestión cultural
La Cámara de Apelaciones revocó un polémico fallo del juez federal Norberto Oyarbide, mediante el cual el magistrado había sobreseido a los propietarios de una importante empresa de indumentaria (SOHO) involucrada en casos de "talleres clandestinos" y "trabajo esclavo" con el argumento de que esa modalidad de trabajo constituye una “costumbre ancestral” propia de la cultura de los pueblos del Altiplano. La causa contra la empresa de ropa SOHO la inició el Gobierno de la Ciudad, a través del entonces subsecretario Ariel Leutier, con el acompañamiento de la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini.


Exposición - 29/09/2008
Una aventura de 80 años
Desde el 10 de setiembre y hasta el 12 de octubre se mantendrá abierta al público una exposición de fotografías y accesorios referida al colectivo y a sus 80 años de vida. El evento denominado "Una aventura de 80 años" se lleva a cabo en el subsuelo del tradicional "Café de los Angelitos" (Av. Rivadavia y Rincón), pudiendo ser visitada todos los días en el horario de 11 hs a 24 hs. La muestra está organizada por la Asociación Museo del Colectivo, el Omnibus y el Trolebús en conmemoración al primer viaje realizado desde la esquina de Lacarra y Rivadavia hasta Caballito.


Trabajo - 28/09/2008
Reabren el local de "La Alameda"
El viernes pasado se realizó el acto de reapertura del local de "La Alameda" ubicado en la esquina de Lacarra y Directorio, en el barrio Parque Avellaneda. Luego de su cierre temporal (debido a una serie de reformas tendientes a mejorar su infraestructura y funcionalidad) vuelve nuevamente a abrir sus puertas este espacio, verdadero valuarte en la lucha por la dignidad de los trabajadores. El grupo que funciona en este espacio se conformó a partir de la crisis del 2001, y su singularidad más destacada la constituye la lucha encarada contra la explotación y el trabajo esclavo.


Salud - 27/09/2008
Floresta tiene un nuevo hogar
El martes pasado, la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Michetti, y la Ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, inauguraron el primer Hogar Modelo Para Personas Con Necesidades Especiales en Situación de Vulnerabilidad Social. El hogar (que ofrece atención durante las 24 hs), cuenta con 11 plazas distribuidas en 4 dormitorios y está situado en Campana 777. Durante la inauguración Michetti resaltó que la institución trabajará para lograr que todas las personas tengan las mismas oportunidades de educación, de trabajo y de asistencia social.


Conmemoración - 26/09/2009
Las fiestas de San Cosme y San Damián
Una serie de actos litúrgicos se realizarán el próximo sábado y domingo en honor a nuestros patronos secundarios: San Cosme y San Damián. Las misas se llevarán a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria el sábado 27 de septiembre a las 19:30 hs y el domingo 28 a las 8 hs, 10 hs, 11 hs, 12 hs, 15 hs y 19 hs. Las imágenes de los santos llegaron a nuestro barrio en 1919, por lo que la comunidad católica de Floresta festeja el 89º aniversario de su arribo. San Cosme y San Damián son los patronos de los médicos y de los farmacéuticos junto a San Lucas y San Pantaleón.


Transporte - 25/09/2008
Habilitarán 2 nuevas estaciones del "A"
Después de innumerables postergaciones parece que esta vez la inauguración de dos de las nuevas estaciones que componen las obras de prolongación del primitivo subte "A" tienen fecha cierta: noviembre del corriente año. Puán y Carabobo se sumarán al trayecto cubierto por esta línea dentro de los próximos sesenta días. De esta manera los vecinos del barrio contarán con una nueva alternativa de movilidad, aunque las estaciones más cercanas a Floresta (Plaza Flores y Nazca) recién estarían habilitadas para el año 2010.


Aniversario - 24/09/2008
Proponen homenajear al colectivo
En el día de hoy se cumplen 80 años del histórico viaje inaugural del primer colectivo (un invento argentino nacido en Floresta) realizado desde la esquina de Lacarra y la Av. Rivadavia hasta el barrio de Caballito. Lo novedoso del servicio ofrecido consistía en que, gozando de la comodidad de un taxímetro, los usuarios sólo pagaban el equivalente a la quinta parte de un viaje en taxi. La idea nació de un grupo de choferes que, preocupados por la merma de su trabajo, se reunían a cabilar en un bar de Carrasco y Rivadavia. La Legislatura Porteña propone realizar un acto de reconocimiento.


Concurso - 22/09/2008
Elegirán a la Reina de Floresta 2008
La Asosiación de Comerciantes, Profesionales y Empresarios de Floresta Norte y Velez Sarsfield anuncian la próxima elección de la Reina de Floresta 2008. La convocatoria (abierta a todas las chicas del barrio y alrededores que tengan más de 18 años y deseen participar de esta selección) concluirá con la elección de la monarca florestina el próximo domingo 28 de setiembre a las 18 hs en las instalaciones del Microestadio del Club All Boys (Av. Álvarez Jonte 4180). La entrada será libre y gratuita y habrá premios y sorteos para las participantes y para el público presente.


Documental - 21/09/2008
Cine en el Corralón de Floresta
La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan en defensa de la democracia en la Hermana República de Bolivia: "Cine - Debate en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 26 de setiembre a partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. Se proyectará el documental mudo de Jorge Sanginés "Revolución" (1962) y “Guerreros del Arco Iris”, documental que trata sobre los intentos separatistas de los grupos racistas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.


Deportes - 20/09/2008
Un campeón de Floresta: "Molo" González
Tiene 22 años, trabaja 8 hs diarias, estudia Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires y entrena en el gimnasio de All Boys con la visión puesta en un objetivo claro: llegar a lo más alto del podio en el próximo torneo Sudamericano de Kick Boxing que se realizará en Viña del Mar, Chile. Hablamos de Juan Pablo González Guerreros, alias "Molo", un pibe nacido y criado en Floresta que el 14 de setiembre se consagró Campeón Nacional al ganar en su categoría el 7º Open Nacional organizado por la Federación Argentina de Kick Boxing. Charlamos con "Molo", nos contó sus sueños y proyectos.


Participación - 19/09/2008
Tercera reunión por el APH
En el día de hoy se realizará la tercera de las reuniones preparatorias con vista a la Audiencia Pública que se desarrollará en las próximas semanas referida al proyecto de ley que declara "Area de Protección Histórica" a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda. La cita será a las 19 hs en la Sociedad de Fomento Florentino Ameghino, Pasaje La Facultad 1772 (altura Eva Perón al 4200). El proyecto (que fue aprobado en primera instancia por la Legislatura porteña) fructificó a partir del trabajo realizado por la MTC (Mesa de Trabajo y Consenso) de Parque Avellaneda. Creemos útil repetir la síntesis realizada por Tito González Táboas.


Patrimonio -18/09/2008
Catalogarían inmuebles valiosos
Hace apenas unos días denunciábamos que, a pesar de existir una Ley que establecía un procedimiento especial de protección patrimonial para determinadas propiedades públicas y privadas frente a la amenaza de las demoliciones, aún no se la había reglamentado por lo que la protección era "virtual" o meramente teórica. En el día de ayer recibimos una buena noticia: un proyecto presentado en la Legislatura porteña por el diputado Abrevaya les daría protección a una gran cantidad de edificios del barrio. La movilización de los vecinos se cristalizó en resultados concretos.


Protesta - 17/09/2008
Se viene la 3º marcha de Floresta
Los vecinos de Floresta continuarán manifestando su desagrado frente a una diversidad de cuestiones que vienen deteriorando, desde hace tiempo, la calidad de vida de los que habitan el barrio. El tema del avance del centro comercial que se inició hace años sobre la Avenida Avellaneda es uno de los principales ejes de la protesta. Los otros temas que requieren atención son los referidos a la suciedad, a los talleres clandestinos y a la invasión de micros que vienen con tours de compras. Los vecinos se concentrarán el sábado próximo a las 11: 30 hs en la esquina de Bogotá y Bahía Blanca y marcharán por la calle Avellaneda.


Ambiente - 16/09/2008
El patrimonio sigue desprotegido
El 14 de diciembre del 2007 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley nº 2548 que establecía un procedimiento especial de protección patrimonial para determinadas propiedades públicas y privadas frente a la amenaza de las demoliciones. A la fecha la citada ley no ha sido reglamentada, por lo cual, la protección de las construcciones antiguas pasó a ser un hecho puramente teórico. En nuestro barrio ya han surgido acciones de vecinos que buscan llamar la atención al respecto. Recordemos las marchas realizadas hacia fines de julio y a mediados de agosto. La casona de Bacacay y San Nicolás reclama nuestra urgente atención.


Teatro - 15/09/2008
La Runfla sigue haciendo Galileo
El grupo de teatro callejero La Runfla continúa presentándose en el Parque Avellaneda con la puesta de la obra Galileo de Bertolt Brecht. Los vecinos que deseen presenciar esta experiencia podrán concurrir a la zona del playón del Antiguo Tambo los próximos sábados 20 y 27 de setiembre. La cita es a las 21 hs. y la entrada es a la gorra. La Runfla: (del lunfardo “gente de una misma especie unida por un objetivo común”) se forma en 1991 con el propósito de investigar, producir y promover el teatro callejero a partir de la experiencia recogida por su director Héctor Alvarellos.


Página 19

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.