
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Encuentro -
12/09/2008
Danzas
circulares en el Parque
El próximo
sábado 13 y domingo 14 de setiembre, a partir de las 15 hs,
se llevará a cabo en el el Playón del Antiguo Tambo el 7º
Encuentro Anual de Danzas Circulares. La propuesta artística
busca la participación del público a través del danzar en
ronda al ritmo de las músicas del mundo. El evento estará
coordinado por la Prof. Julia Martín y contará con la
participación del taller de danzas folklóricas “Atipac
Ynalen” a cargo del Prof. Aníbal Castro Ruiz (sábado 13) y
la presentación de “La Banda Del Viejo Mundo”, interpretando
música de Europa Central (domingo 14).
|
Barrio Alvear -
11/09/2008
La
Victoria de los vecinos
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires decidió dar marcha atrás con el
proyecto de construir un hospital de salud mental en los
jardines del Barrio Alvear de Parque Avellaneda. Con esto
quedó demostrado que ninguna medida gubernamental podrá
concretarse si atenta contra los intereses de la gente, en
especial cuando ésta (llámese pueblo, vecinos de la ciudad)
se encuentra decidida a ganar a la calle, a organizarse, a
peticionar ante los Legisladores y a hacer presentaciones
judiciales en defensa de sus derechos. El proyecto del
Neuropsiquiátrico surgió tras la decisión gubernamental de
desarticular los Hospitales Borda y Moyano.
|
Comunas -
10/09/2008
Se
vota el Presupuesto Participativo
Los vecinos de
la ciudad de Buenos Aires podrán votar hasta el próximo
viernes 12 de setiembre las prioridades que, según su
óptica, merecerán ser incluidas en el próximo presupuesto de
la ciudad. Por segundo año consecutivo la votación podrá
desarrollarse online. Para ello presentamos en esta nota una
síntesis de los proyectos seleccionados así como un vínculo
para realizar la votación por cada uno de ellos. Invitamos
pues a los vecinos de la futura Comuna 10 a participar de
esta instancia participativa que concretará las propuestas y
necesidades que surjan como prioritarias en cada rubro.
|
Participación -
08/09/2008
Con la
vista puesta en la Audiencia Pública
Se realizó el
viernes pasado la segunda de las reuniones preparatorias
para la Audiencia Pública que tratará el proyecto de ley que
declara "Area de Protección Histórica" a una amplia zona del
barrio Parque Avellaneda. El encuentro se realizó en el Club
Alberdi, White 1041. La próxima reunión está programada para
el viernes 19 de setiembre a las 19 hs, posiblemente en la
Asociación Vecinal Florentino Ameghino, Pasaje La Facultad
1772. Luego de la Audiencia Pública el proyecto retornará a
la Legislatura para su aprobación definitiva. Reiteramos el
análisis de Tito Taboas sobre el proyecto.
|
Patrimonio -
07/09/2008
Los 80
años del colectivo
El próximo
miércoles 24 de setiembre se cumplirán 80 años del viaje
inaugural del primer colectivo argentino. El trayecto se
inició en la esquina de Lacarra y Rivadavia y terminó en el
barrio de Caballito, costó para los usuarios el equivalente
a la quinta parte de un viaje en taxi, y tuvo su razón de
ser en una crisis laboral del gremio de los autos de
alquiler. Varios taxistas se reunían en una bar existente en
la esquina mencionada comentando su "malaria" hasta que uno
de ellos tuvo la brillante idea de ofrecer viajes
compartidos. La Legislatura Porteña declararía su interés
por la fecha.
|
Encuentro -
06/09/2008
Arte en
el Corralón de Floresta
El próximo
domingo se realizará en el Corralón de Floresta (Av. Gaona
4660) una muestra de arte y cortometrajes. El evento "Mírame
08" se desarrollará a partir de las 15 hs con entrada libre
y gratuita e incluirá muestras de fotografía, pinturas,
esculturas, cortometrajes, danza, teatro y otras
manifestaciones artísticas. La organización corre por cuenta
de un grupo de estudiantes que esta cursando Diseño 3, una
materia de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la
Universidad de Buenos Aires.
|
Trabajo -
05/09/2008
Un juez
como la gente
Mientras un
proyecto de ley enviado al Congreso Nacional por el
Ejecutivo apunta a "ablandar" la ley de trabajo a domicilio
tornándola más laxa y permisiva, un Juez Federal, el Dr.
Sergio Torres, dictó un fallo ejemplar al procesar al dueño
de un taller de funcionamiento irregular y al fabricante que
contrataba sus servicios. Además de ordenar el embargo de
bienes de ambas personas (por una cifra que rondaría el
millón de pesos), dispuso la confiscación de todas las
máquinas del taller referido con la intención de permitir la
continuidad laboral de los costureros afectados.
|
Teatro -
04/09/2008
El
Épico de Floresta abre sus puertas
El popular
grupo de teatro callejero ha realizado una convocatoria
abierta a todos los vecinos del barrio y de la ciudad que
quieran sumarse a sus filas como músicos o actores. Para
ello sólo deberán concurrir a alguno de los ensayos que el
Épico realiza los días sábados, entre las 15 hs y 19 hs, en
el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660). No se requiere
experiencia ni conocimientos previos, si unas ganas enormes
de pasar buenos momentos haciendo arte, construyendo
espacios de comunicación y diversión junto a los vecinos y
compañeros de grupo. También se dictan talleres de
actuación, teatro callejero, percusión y canto.
|
Encuentro -
03/09/2008
Charla
debate en el Corralón
El sábado 13 de
setiembre a las 17 hs se llevará a cabo en el Corralón de
Floresta (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) una
charla-debate titulada “Pensando el Estado Nacional”. El
evento contará con la participación de tres invitados de
lujo: el historiador, investigador y ensayista Norberto
Galasso; el filósofo, teólogo y docente de la UBA Rubén Dri,
y economista y Director del CEFID-AR Guillermo Wierzba. La
charla contará con la organización de la Asamblea Barrial de
Floresta y diversas entidades sociales. La consigna será:
"En defensa de la instituciones democráticas y por una justa
redistribución de la riqueza".
|
Participación -
01/09/2008
Preparando la Audiencia Pública
En las próximas
semanas el proyecto de ley que declara "Area de Protección
Histórica" a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda
irá a Audiencia Pública para luego retornar al recinto con
el fin de recibir su aprobación definitiva. Recordamos que
la votación fue favorable en la primera lectura por 43 votos
a favor, 0 abstenciones y 0 votos en en contra. Este hecho
auspicioso y significativo fructificó a partir del trabajo
mancomunado de varios vecinos reunidos alrededor de la MTC
(Mesa de Trabajo y Consenso) de Parque Avellaneda. Nuestro
vecino Tito González Táboas nos hace un análisis del
proyecto y de su historia.
|
Sociedad -
31/08/2008
Mediación
en el CGPC 10
Los vecinos que
tengan algún tipo de problema, controversia o cuestiones
conflictivas por resolver podrán dirigirse al servicio de
Mediación Comunitaria que funciona en el CGPC 10, Bacacay
3968 2º piso. La mediación consiste en la intervención de
una persona, ajena a la disputa, que actuando con
ecuanimidad podrá acercar la posición de las partes hasta
arribar (si la mediación es exitosa) a una solución
satisfactoria y consensuada. Este tipo de operatoria permite
resolver gran cantidad de problemas sin llegar a la
judicialización, procedimiento costoso y lento.
|
Patrimonio -
30/08/2008
Los
vecinos se reunen por el APH
En la sesión
realizada el 14 de agosto pasado, la Legislatura de la
Ciudad de Buenos Aires aprobó en primera lectura el proyecto
que declara Área de Protección Histórica al Parque
Avellaneda, la Casona Olivera y zonas aledañas. El
proyecto será tratado en audiencia pública dentro de los
próximos treinta días para después volver al recinto
legislativo. Con el fin de preparar a los vecinos para esa
audiencia, la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque
Avellaneda está organizando una serie de reuniones
itinerantes (la primera de ellas realizada ayer en José E.
Rodó 4191) con el fin difundir la temática entre los vecinos
de la zona.
|
Aniversario -
29/08/2008
Floresta
cumple 151 años
Se
llevará a cabo en el día de hoy, a las 10:30 hs, en la Plaza
Vélez Sarsfield, el acto central que conmemorará
los primeros 151 años de vida de nuestro barrio. El evento
organizado por
la Junta de Historia y Cultura de La Floresta contará con la
presencia del Prof. Arnaldo Miranda, presidente de la Junta
de Historia, del Sr. Francisco Arancio, Director General del
CGPC 10,
del Rdo. Padre Julio Mendiguren, Cura Párroco de Nuestra
Señora de La Candelaria, de numerosos
vecinos, representantes de distintas organizaciones
barriales, invitados, alumnos de las escuelas del barrio.
|
Encuentro -
28/08/2008
Cine en
el Corralón de Floresta
La Asamblea
Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la
Educación (UTE), conjuntamente con el Taller de Historia
Argentina del ex Olimpo presentan "Cine - Debate en el
Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón
Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el
viernes 29 de agosto a partir de las 19 hs con entrada libre
y gratuita. Se proyectará “Imaginarios Latinoamericanos”, un
documental de Enrique Cortés, que trata sobre el desarrollo
de la América Latina, desde la llegada del ser humano a las
primeras formas de organización.
|
Trabajo -
27/08/2008
Una ley
que favorece la esclavitud
Un proyecto de
ley que reformaría la legislación laboral en lo atinente al
"trabajo a domicilio" podría causar un efecto contrario al
"teóricamente" buscado. Mientras el Gobierno Nacional
anunció que la reforma es “una medida para terminar con el
trabajo esclavo”, desde la ONG "La Alameda" aseguran que la
propuesta gubernamental multiplicará los talleres
clandestinos y garantizará la “impunidad de las marcas”.
Según la legislación actual, "las marcas" son responsables
de los talleres donde se realiza la producción, aunque esta
se encuentre "tercerizada".
|
Patrimonio -
26/08/2008
Un libro
sobre el Parque Avellaneda
La Comisión
para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de
la Ciudad de Buenos Aires tiene pensado editar un libro
sobre el Parque Avellaneda dentro de la "Colección Cuadernos
Educativos". Con el fin de aportar ideas, intercambiar
criterios y definir los puntos más relevantes de este
trabajo, se realizará en el día de hoy una Jornada de
Trabajo Ampliada, dentro de las reuniones que habitualmente
lleva a acabo el grupo de comunicación. La cita será
entonces, en la Casona de los Olivera, casco de la antigua
Chacra de los Remedios entre las 18 y 21 hs
|
Exposición -
25/08/2008
Rock
Boliviano en el Parque
Lo mejor del
rock boliviano podrá verse el 7 de septiembre en una nueva
edición de la ExpoRockBol. A partir de las 17 horas, en en
el Centro Cultural "El Tambo" de Parque Avellaneda (Avenida
Directorio y Lacarra), se conocerá al rock boliviano a
través de pasajes cronológicos desde sus inicios hasta la
actualidad, mediante imágenes fotográficas, artículos de
prensa escrita e imágenes audiovisuales. La meta de los
organizadores es que "ExpoRockBol" sea "una exposición
cultural integradora" en esta ciudad multifacetica".
|
Festejos -
24/08/2008
Elegirán
a la Reina de Floresta 2008
La Asosiación
de Comerciantes, Profesionales y Empresarios de Floresta
Norte y Velez Sarsfield han abierto la inscripción para
participar del concurso que concluirá con la elección de la
Reina de Floresta 2008. La convocatoria está abierta a todas
las chicas del barrio y alrededores que tengan más de 18
años y deseen participar de esta selección. La preselección
se llevará a cabo el domingo 14 de setiembre y la elección
el domingo 28 del mismo mes en las instalaciones del Club
All Boys. La entrada será libre y gratuita y habrá premios
para las participantes.
|
Arte -
20/08/2008
Muestra
sobre "Lo público y lo privado"
El sábado 6 de
Septiembre a las 18 hs quedará inaugurada en el Centro de
Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo "La Casona de
los Olivera" una manifestación estética a cargo de Paola
Sigal (fotografía), Mercedes Fidanza (objetos e
instalación), Violeta Cincioni (pinturas), el Colectivo La
Mudadora (instalación) y Juan Pablo Pérez Rocca (objetos).
El eje articulador de la muestra será la reflexión sobre "Lo
público y lo privado". La exposición podrá visitarse hasta
el 2 de Noviembre en el horario de 14 hs a 19 hs y los fines
de semana de 12 hs a 19 hs.
|
Automotores
Orletti - 20/08/2008
Reabren
el caso Gelman en Uruguay
Macarena Gelman,
nieta del poeta argentino Juan Gelman, hija de Marcelo
Gelman y María Claudia García, logró lo que lucía como un
imposible: que la justicia uruguaya abra, por tercera vez,
una investigación con el fin de dilucidar el destino de su
madre, desaparecida en el año 1976 como parte del plan de
represión (conocido como "Cóndor") coordinado por los
regímenes militares de la época en Uruguay y Argentina. El
caso había sido cerrado a la sombra de la "Ley de Caducidad"
uruguaya que impide juzgar crímenes de la dictadura militar
entre los años 73 y 85.
|
Teatro -
19/08/2008
El Épico
en el 7º Encuentro callejero
El popular
grupo de teatro callejero el "Épico de Floresta" participará
en el 7º Encuentro de Teatro Comunitario que se realizará
durante el mes de octubre en distintas plazas y lugares de
la Ciudad de Buenos Aires. El grupo dirigido por Orlando
Santos intervendrá con la adaptación de la obra "Cachuso
Rantifuso". La sede "Floresta" del Encuentro será el ex
Corralón Municipal, Av Gaona 4660. Del evento participarán
26 grupos de todo el país, los cuales mostrarán sus
producciones durante los cuatro fines de semana de octubre,
en 12 sedes en barriales.
|
Prevención -
17/08/2008
Charla
debate por la seguridad
Movilizados por
los numerosos casos de delitos de violencia sexual (incluídos
los que acontecieron en nuestro barrio), los Vecinos
Autoconvocados de Floresta y Vélez Sarsfield entendieron que
el tema de la PREVENCIÓN debe ser un elemento fundamental
para luchar por un barrio más seguro. Con este fin
organizaron una "Charla-Debate" abierta a la comunidad que
se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto a las 18:30 hs
en las instalaciones del Centro Cultural Baldomero Fernández
Moreno, Mercedes 1405, TE: 4566-3743. Invitamos a participar
de esta iniciativa solidaria que pretende el bien común.
|
Neuropsiquiátrico - 16/08/2008
El barrio
le gana a la prepotencia
En la sesión
realizada el jueves pasado la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires aprobó en primera lectura el proyecto de la
diputada Teresa de Anchorena (Coalición Cívica) para
declarar Área de Protección Histórica al Parque Avellaneda,
la Casona Olivera y zonas aledañas. De esta manera el Barrio
Alvear (donde el Ejecutivo planea construir un Centro de
Salud Mental) quedaría protegido de manera definitiva. El
proyecto (que fue aprobado con 44 votos a favor) será
tratado en audiencia pública dentro de los próximos treinta
días para después volver al recinto legislativo.
|
Conmemoración -
15/08/2008
El
Olimpo: a 30 años del horror
Este sábado 16
de Agosto se cumplen 30 años de que comenzara a funcionar el
Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio
conocido como “El Olimpo”. Por tal motivo se han programado
una serie de actividades entre las que se incluyen una
marcha, la proyección de un audiovisual, un panel de
especialistas en el tema de derechos humanos, un espectáculo
de danza y multimedia y una exposición de libros que
estuvieron prohibidos durante los años de la dictadura. La
jornada comenzará a las 11 hs y concluirá alrededor de las
15 hs. Ubicado en Ramón L. Falcón y Olivera, este siniestro
centro de tortura funcionó hasta enero de 1979.
|
Protección -
14/08/2008
La
Legislatura trata el proyecto de APH
En el día de
hoy, a las 16 hs, la Legislatura Porteña comenzará a tratar
un proyecto de ley que busca crear un Área de Protección
Histórica (APH) en el interior de un polígono que tiene como
centro a la Chacra de los Remedios y que incluye al Parque
Avellaneda, al barrio Marcelo T. de Alvear y a varias
instituciones educativas de la zona. Se espera una gran
concurrencia de vecinos ya que de aprobarse esta medida (que
tiene dictamen favorable de la comisión respectiva) el
proyecto de construir un hospital neuropsiquiátrico en los
terrenos de Olivera al 500 quedaría para siempre en el
olvido.
|
Capacitación -
13/08/2008
Talleres
en el Parque Avellaneda
A partir de
esta semana comenzaron a desarrollarse una gran cantidad de
talleres para adultos en las instalaciones del Parque
Avellaneda. La inscripción es gratuita, debiéndose presentar
el interesado en el lugar media hora antes de que comience
la clase. El espectro abarcado es amplio y toca temas tan
diversos como: guitarra, clown, teatro, canto, ensamble,
percusión, literatura, tango, malabares, fileteado, danzas
árabes, producción teatral, artes plásticas, escenografía,
recreación, juegos, arte, escultura y modelado en arcilla.
También se dictarán talleres para niños de hasta doce años
de edad.
|
Protesta -
12/08/2008
Se viene
la Marcha de la Bronca 2
"Queremos
salvar a Floresta y no vivir entre ruinas" fue el slogan que
movilizó a los vecinos del barrio cuando realizaron la
primer marcha a fines del mes pasado. La movilización buscó
darle estado público a una serie de problemas que nos
afectan desde hace tiempo: la suciedad provocada por los
talleres y negocios de la calle Avellaneda y alrededores, la
inseguridad y la falta de iluminación, el avance de las
demoliciones de casas emblemáticas y la aparición irregular
de micros que vienen con los "tours de compras". La segunda
marcha se realizará en el día de mañana a las 19 hs
partiendo de Bogotá y Bahía Blanca.
|
Salud -
11/08/2008
Ibarra
opina sobre el Neuropsiquiátrico
El diputado Dr.
Anibal Ibarra, explica a través de una entrevista televisiva
al programa "Mañana Vemos" de Canal 7 (que incluimos en la
nota) su posición frente al proyecto del Ingeniero Macri de
instalar un Neuropsiquiátrico en los jardines del barrio
Alvear. En concordancia con la opinión de los vecinos
sostiene que, de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano,
en dicho sector no puede realizarse la construcción
pretendida. Además, adelantó que en las próximas semanas se
trataría en la Legislatura el proyecto de declarar Área de
Protección Histórica a la zona aludida, con lo cual el
proyecto quedaría definitivamente cancelado.
|
Actividades -
10/08/2008
Taller de
historia en "El Olimpo"
A partir del
viernes 15 de agosto a las 19 hs se desarrollará en el ex
Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio
conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Lacarra, altura
Av. Rivadavia 8800) un taller de Historia Argentina que
tendrá una duración de cuatro meses. El taller está abierto
a la comunidad, siendo la participación libre y gratuita
previa inscripción. El evento cuenta con la organización del
Centro de Participación Crítica y Politica. Los vecinos
podrán anotarse telefónicamente llamando al 15-5996-5931, al
15-6780-7740, o escribiendo un mail a la siguiente casilla
de correo: cp2_olimpo@yahoo.com.ar
|
Salud -
09/08/2008
Macri
insiste con el Neuropsiquiátrico
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires solicitó a la Justicia que deje
sin efecto la medida cautelar por la cual suspendió la
licitación que llamaba a concurso para construir un centro
de salud mental en Olivera al 500, Barrio Alvear. La órden
de "no imnovar" fue dictada por el juez Zuleta de acuerdo al
pedido de los vecinos, los cuales entienden que no
corresponde la construcción del hospital en la zona
parquizada de su vivienda. En la Legislatura porteña existe
un proyecto de declarar la zona como "Area de Protección Histórica"
que ya cuenta con dictamen favorable de comisión.
|
Trabajo -
08/08/2008
Clausuran
un taller clandestino
La
Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Desarrollo
Económico porteño desmanteló en el día de ayer un taller
textil ubicado en la calle Pergamino 42. El taller, que
desde hacía dos años estaba formalmente clausurado,
continuaba sin embargo trabajando de manera clandestina. El
procedimiento se llevó a cabo a raíz de una denuncia
presentada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de
Buenos Aires. En la inspección realizada se encontraron 25
personas: 21 de ellas de nacionalidad boliviana, 3 peruanos
y 1 argentino. Los costureros eran sometidos a jornadas de
más de 12 hs.
|
Justicia -
05/08/2008
Uruguayos
a juicio por Orletti
La fiscal penal
uruguaya Mirtha Guianze, pidió ante la justicia de su país,
condenas de prisión de entre 20 y 25 años para ocho
militares retirados que habrían tenido relación con la
desaparición forzada de personas durante los años de la
dictadura militar. La solicitud fue presentada ante el juez
Luis Charles quien está al frente de la causa. Los militares
están acusados de haber participado en los vuelos que
trasladaban prisioneros desde Argentina (Automotores Orletti)
hasta Uruguay en el contexto del operativo continental
conocido bajo el nombre de "Plan Condor".
|
Patrimonio -
04/08/2008
Noticias
de la historia
El 12 de
diciembre de 1930 aparecía publicada en la revista "El
Hogar" una nota sobre el "nuevo" Parque Nicolás Avellaneda.
El espacio verde se había diseñado y construido (apenas
tenía una década y media de vida por aquel entonces) sobre
los terrenos que la Municipalidad de Buenos Aires le había
comprado a la familia Olivera. En la nota, el periodista
Estanislao Rivas, charla con el capataz del parque y con uno
de sus empleados. Creemos que resultará de interés el
reproducir este material de archivo para que los vecinos del
barrio tengan un nuevo elemento que aporte datos sobre
nuestro patrimonio histórico reciente.
|
Cultura -
03/08/2008
Celebrando
a la Pachamama
Por tercer año
consecutivo los amigos de la Asamblea Barrial de Floresta
realizarán una celebración en agradecimiento a la Pachamama.
La cita será el domingo 10 de agosto a partir de las 11 hs
en el ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre
Gualeguaychú y Sanabria). Los vecinos del barrio podrán
participar de esta festividad por medio de su ofrenda
(comida, bebida o lo que habitualmente consumen). Esta
ceremonia ancestral, originaria de los Pueblos Andinos, se
celebra el 1º de agosto de cada año (día de la Pachamama) a
través de las ofrendas de agradecimiento a la Madre Tierra,
dadora y recreadora de vida.
|
Justicia -
01/08/2008
Neurosiquiátrico: licitación suspendida
La justicia
suspendió la licitación del Centro de Salud Mental que según
lo dispuesto por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, iba a
construirse en los jardines del barrio de monoblocks Marcelo
T. de Alvear de Parque Avellaneda. El juez Zuleta dictó la
medida de no innovar, de acuerdo al pedido de los vecinos,
suspendiendo el acto licitatorio. En la Legislatura porteña
existe un proyecto de declarar la zona como "Area de
Protección Histórica". Dicho proyecto ya tiene dictamen
favorable de la Comisión de Planeamiento Urbano. "Ahora es
necesario avanzar en la resolución definitiva del conflicto"
dijo el diputado Abrevaya de la C. Cívica.
|
Participación -
31/07/2008
El barrio
y los vecinos
A raiz del
conflicto desatado por la actual gestión de gobierno (al
anunciar la construcción de un neurosiquiátrico en los
jardines del barrio Alvear) varias voces se han alzado
defendiendo la postura de los vecinos. Con distintos
argumentos y justificaciones se trata de probar la
inviabilidad de la obra. Tito González Táboas (uno de los
vecinos que más ha intervenido en el proceso de
planificación participativa y administración asociada del
Parque Avellaneda y su entorno) nos relata la lógica de una
mirada que busca trascender los antagonismos irreductibles
en búsqueda de consensos.
|
Internet -
30/07/2008
La
Candelaria tiene sitio web
La Parroquia
Nuestra Señora de la Candelaria ha lanzado su propio sitio
en internet. Accediendo al dominio
www.parroquiacandelaria.es.tl podremos encontrar datos de
interés tales como: historia de la parroquia, horarios de
las misas, datos sobre los sacramentos (bautismos, comunión,
casamientos, confesiones, catequesis, etc), horarios y días
de reunión de los diferentes grupos (Acción Católica, Scout,
Apostolado de Oración, Liga de Madres, Círculo Bíblico,
Legión de María), grupos solidarios que desarrollan su tarea
en la parroquia (Comedor, Cáritas, colecta de alimentos,
ALCO, etc) y los varis servicios educativos.
|
Neuropsiquiátrico - 29/07/2008
Se viene
una nueva protesta
Los vecinos del
Barrio Marcelo T. de Alvear de Parque Avellaneda cortarán
nuevamente el tránsito en la Av. Directorio y Olivera. La
nueva protesta se realizará en el día de mañana, miércoles
30 de julio, a las 8 hs, ante la falta de respuesta del
ejecutivo porteño al reclamo presentado por los vecinos, y
ante la apertura inminente de los sobres correspondientes a
la licitación. El conflicto se desató cuando el gobierno
anunció que se construirían varios centros neurosquiátricos
para reemplazar al Borda y al Moyano. Uno de esos centros se
ubicaría en los jardines del barrio Marcelo T. Alvear.
|
Judiciales -
28/07/2008
Expropiarán Automotores Orletti
El juez en lo
Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de
Buenos Aires, Roberto Andrés Gallardo, dispuso la
expropiación del inmueble donde funcionó el ex centro
clandestino de detención conocido como "Automotores Orletti".
Si bien la expropiación había sido definida a través de la
Ley 2.112 promulgada en octubre del 2006 por la Legislatura
porteña, aún no se había hecho efectiva. El juez, que fijó
el monto de la indemnización, también manifestó que el lugar
debe ser preservado para salvaguardar los elementos
testimoniales que hacen a su valoración como parte de la
memoria histórica colectiva de la Ciudad.
|
Marcha -
26/07/2008
Floresta
de pie, alerta y movilizada
"Queremos
salvar a Floresta y no vivir entre ruinas" fue el slogan que
movilizó a los vecinos del barrio que el miércoles pasado
realizaron una marcha en busca de hacer visible una serie de
problemas que afectan desde hace tiempo al barrio tales
como: la suciedad provocada por los talleres y negocios del
polo comercial y textil de la calle Avellaneda y
alrededores, el avance de las demoliciones de casas antiguas
y emblemáticas, la inseguridad proveniente de una deficiente
iluminación, el alto tránsito que se observa en la zona
agravado por la aparición de micros provenientes del
interior que vienen con "tour de compras".
|
 |
Página 18 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|