|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
LOS VECINOS
DECIDEN LAS PRIORIDADES PRESUPUESTARIAS
Se vota el
Presupuesto Participativo
10/09/2008
-
Los vecinos de
la ciudad de Buenos Aires podrán votar hasta el próximo
viernes 12 de setiembre las
prioridades
que, según su óptica, merecerán ser incluidas en el próximo
presupuesto de la ciudad. Por segundo año consecutivo la
votación podrá desarrollarse online. Para ello presentamos
en esta nota una síntesis de los proyectos seleccionados así
como un vínculo para realizar
la votación por cada
uno de ellos. Invitamos pues a los vecinos de la futura
Comuna 10 a participar de esta instancia participativa que
concretará las propuestas y necesidades que surjan como
prioritarias en cada rubro.
 |
Lograr la participación
popular no es tarea
sencilla. Deconstruir lo
generado en las últimas
décadas va a requerir de
esfuerzo, perseverancia y de
tiempo. Los ciudadanos
fuimos llevados al
convencimiento de que
nuestra participación
únicamente pasa por elegir,
por votar, a aquel que va a
tomar decisiones por
nosotros. |
En tal sentido
el presupuesto participativo (que marca la elección de las
prioridades en las cuales habrá de invertirse el dinero)
marca el puntapié inicial de un cambio cultural que apunta
hacia un mayor acercamiento, compromiso e intervención del
ciudadano en los asuntos de su comuna.
El sistema de
descentralización sobre el que se sustentan las comunas se
apoya en la participación masiva de los vecinos. En este
punto debemos mencionar que en el 2007 apenas hubo 13.799
porteños que se interesaron en votar el presupuesto
participativo, una cifra bastante baja si se la compara con
el total del padrón (más de 3.000.000 de ciudadanos). Por
esta razón, detectada esta debilidad, debemos trabajar para
lograr que un paulatino "cambio de conducta" se de en los
porteños. Sin embargo, y para contextualizar
convenientemente el tema, no podemos ignorar que aún en
ciudades típicamente "participativas" como Porto Alegre
(Brasil) apenas el 10% de los electores interviene de los
asuntos ciudadanos.
Los invitamos
a participar de esta instancia comunal para que con su voto
definan las prioridades vecinales. Vale aclarar que cada
vecino sólo podrá votar por un proyecto de los muchos que se
muestran a continuación...
|
|
FLORESTA
Espacio
público
Poda,
Desrramado y retiro de ejemplares en: Tacuara, Ñanduti,
Gral Cesar Diaz, Mataco, Sanabria, Las Acacias, Pasaje Mar
del Plata, Carapachay y Gualeguaychu.
Atentos a las
necesidades planteadas por los vecinos, se procederá a la
poda, desrramado y retiro de ejemplares caducos, que
obstruyan las luminarias, posibilitando así una correcta
iluminación a la zona
>>>>
Votar este proyecto
Rampas de
acceso - Para posibilitar el desplazamiento de las
personas con discapacidad motora se realizaran las rampas
en: Gualeguaychú 1500, 1550, 1556, 1572, 1344/ Pje Tacuara
1528/Pje. Ñanduti 1544/ San Blas 4280/Las Acacias 1460,
1454, 1451, 1450, 1436, 1429, 1413, 1381, 1380, 1372, 1331,
1329, 1312/Mercedes 1364, 1356, 1328/Camarones 4287, 4211,
4187, 4187/Pje, Carapachay 1420/A. M. Cervantes. Asegurando
una correcta accesibilidad para todos también se procederá a
la reparación de Veredas Alvarez Jonte entre Joaquín V.
Gonzalez y Segurota
>>>>
Votar este
proyecto
Plan de
Bacheo en Calles Cervantes, García, Pje Mataco, Ñanduti,
Tacuara, Carapachai, Las Acacias, Urunday, El Sauce, El
araucano, Gualeguaychu, Elipidio Gonzalez, Camarones, San
Bals, Segurota, Belaustegui, Bahia Blanca. Plan de Bacheo.
>>>>
Votar este
proyecto |
|
MONTE CASTRO
Salud
Equipamiento de los servicios de atención del Hospital Vélez
Sarsfield, ampliación de guardia, centro de gestión de
turnos y consultorios externos para adultos mayores.
>>>>
Votar este
proyecto |
|
VELEZ SARSFIELD
Educación
Clubes de
ciencias - la Escuela nº 12/ DE10 hay tres turnos d
clubes (uno a la mañana y dos a la tarde)
>>>>
Votar este
proyecto
Transporte
Relevamiento y colocación de señalización vial de calles
Segurola y Gaona: desplazamiento de la senda peatonal
>>>>
Votar este
proyecto
Espacio
público
Ampliación
del Patio de Juegos de la Plaza de las Banderas. Se
ampliará la zona destinada al patio de juegos dotándola de
mayor espacio para el arenero, complementándola con
elementos acordes a la recreación infantil.
>>>>
Votar este
proyecto
Bolsón
Peatonal. Desplazamiento de Senda en Segurola y Gaona.
Desplazamiento de Senda peatonal y enrejado de las esquinas
de ambas avenidas para evitar accidentes.
>>>>
Votar este
proyecto
Salud
Creación de
CESAC - Ampliando las redes de atención primaria se crea
, un nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) para
que todos los vecinos tengan derecho a una cobertura médica
de calidad. La justa utilización de los recursos de la
Ciudad dará posibilidad de cubrir las necesidades sociales,
desconcentrando los servicios y brindando una atención
primaria de calidad a los que más lo necesitan.
>>>>
Votar este
proyecto |
|
VERSALLES
Espacio
público
Conservación de paseo Versalles. Conservacion del
Arbolado Publico. Parquización del predio ubicado en la
calle Cuzco 407. Remodelación del paseo Versalles
conservándolo como patrimonio historico.
>>>>
Votar este
proyecto
Transporte
Señalización integral del contenido vial del barrio
>>>>
Votar este
proyecto |
|
VILLA REAL
Salud
Creación de
CESAC en predio perteneciente a la ONABE, Buselas y
Nogoyá. Ampliando las redes de atención primaria se creará
en el predio perteneciente a la ONABE, Bruselas y Nogoyá, un
nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) para que
todos los vecinos tengan derecho a una cobertura médica de
calidad. La justa utilización de los recursos de la Ciudad
dará posibilidad de cubrir las necesidades sociales,
desconcentrando los servicios y brindando una atención
primaria de calidad a los que más lo necesitan.
>>>>
Votar este
proyecto |
|
VILLA LURO
Educación
Escuela 7
Proyecto para la instalación eléctrica nueva y en una
2da etapa, está previsto una renovación y reparación de la
Institución, al igual que el Jardín maternal // Creación de
espacios socioculturales, recreativos y deportivos de
contraturno en los establecimientos educativos de la comuna
Villa Luro.
>>>>
Votar este
proyecto
Transporte
Apertura de
la calle White. Apertura del paso peatonal en la calle
Homero (Aprobado pero para peatonal)
>>>>
Votar este
proyecto |
|

Volver |
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
 |
|
|