Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN ESPACIO PARA CONSTRUIR EL BARRIO

Preparando la Audiencia Pública

01/09/2008 - En las próximas semanas el proyecto de ley que declara "Area de Protección Histórica" a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda irá a Audiencia Pública para luego retornar al recinto con el fin de recibir su aprobación definitiva. Recordamos que la votación fue favorable en la primera lectura por 43 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en en contra. Este hecho auspicioso y significativo fructificó a partir del trabajo mancomunado de varios vecinos reunidos alrededor de la MTC (Mesa de Trabajo y Consenso) de Parque Avellaneda. Nuestro vecino Tito González Táboas nos hace un análisis del proyecto y de su historia.

Además de los edificios significativos, el arbolado, las esculturas y el mobiliario de valor del Parque Avellaneda, los “Barrios” Alvear y Mihanovich con su peculiar configuración e instituciones valiosas (como la Pq. de Ntra. Sra. de los Remedios y la Asociación Vecinal Florentino Ameghino), pasarán a ser protegidos por la ley.

De aprobarse el proyecto (luego de la Audiencia Pública de rigor y de la 2ª lectura que deben realizarse en los próximos meses), el APH, la Ley 1153, el Plan de Manejo y la Mesa de Trabajo y Consenso de Parque Avellaneda, conformarán un sólido dispositivo que sostendrá, guiará y potenciará las acciones encaminadas a hacer de Parque Avellaneda un “Barrio Parque” de gran calidad urbana habitado por una comunidad vecinal responsable y solidaria. Y esto estará sucediendo cuando comienzan a percibirse los fulgores del Centenario del Parque Avellaneda (1914 – 2014): Un Espacio Público, Verde, Saludable y Significativo, “el más Vecino de Los Vecinos”.

Ese dispositivo tiene el sello de la innovación y constituye un hecho palpable que concretiza “palabras” ya aceptadas por la academia y la política como democracia participativa, consenso, tejido social, iniciativa vecinal.

Y no ha sido fruto de presiones, casualidades o influencias sino plasmado en la concepción de Gestión Asociada y metodología de la Planificación Participativa.

Comparten los méritos de la elaboración del Proyecto, ya bien encaminado a ser pronto una Ley, la gran cantidad de ciudadanos rasos, legisladores, funcionarios y académicos (47 personas registradas) que en un proceso de casi diez años colocaron saberes, energías, tiempo y bienes en la confección de un “plano abierto” del barrio y su entorno.

Pero se le debe reconocer la iniciativa, el armado y la continuidad, a los vecinos que desde el Centro de Estudios Sociales y Actividades Vecinales (CESAV) Barrio Parque Avellaneda, el Grupo de Trabajo de la Estrategia Regional Urbana (ERU) de la Mesa de Trabajo y Consenso (MTC), la Gestión Asociada del Oeste (GAO) y las Redes de Planificación Participativa y Gestión Asociada (PPGA) pusieron cerebro y corazón en la tarea.

El APH de Parque Avellaneda es muy valioso y se distingue de todos los demás

  Reconoce al Parque como núcleo identitario del barrio.

  Surge de la participación ciudadana y en ella se nutre.

  Tiene su tiempo de elaboración y maduración. Entre abril de 2001 y julio de 2003 en un ciclo itinerante de reuniones en instituciones del barrio (El Saavedra, la Florentino Ameghino, Luján Porteño, Desamparados, Los Remedios, Sabino y Bonifacio, La Casona de Los Olivera)

  Conjuga distintos valores. Tiene en cuenta lo tangible y lo intangible, lo natural, lo cultural, lo arquitectónico, lo histórico. Registra los procesos y los flujos de la vida social y de la obra pública

  Tiene la mirada puesta en el futuro, en los niños de hoy, en los vecinos de mañana

VOS PODÉS SUMARTE AL GRUPO DE TRABAJO QUE PREPARA LA AUDIENCIA PUBLICA Y PIENSA LOS PRÓXIMOS PASOS A DAR “POR EL BARRIO QUE QUEREMOS”. COMUNICATE AL TE: 4636-0707.

Tito Gonzalez Táboas


Texto completo del proyecto 1739D07


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS