POR ORDEN DE UN
JUEZ Y A SOLICITUD DE LOS VECINOS
Neurosiquiátrico: licitación suspendida
01/08/2008
-
La justicia
suspendió la licitación del Centro de Salud Mental que según
lo dispuesto por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, iba a
construirse en los jardines del barrio de monoblocks Marcelo
T. de Alvear de Parque Avellaneda. El juez Zuleta dictó la
medida de no innovar, de acuerdo al pedido de los vecinos,
suspendiendo el acto licitatorio. En la Legislatura porteña
existe un proyecto de declarar la zona como "Area de
Protección Histórica". Dicho proyecto ya tiene dictamen
favorable de la Comisión de Planeamiento Urbano. "Ahora es
necesario avanzar en la resolución definitiva del conflicto"
dijo el diputado Abrevaya de la C. Cívica.
 |
La
defensa del lugar sobre el que se pretende erigir el
neuropsiquiátrico (Centro de Internación de Adultos -
CIA) comenzó ni bien los vecinos se enteraron de las
intenciones que perseguía el ejecutivo: cerrar los
Hospitales Borda, Moyano y Tobar García abriendo en su
reemplazo varios centros de atención, uno de ellos en
Olivera al 500.
|
En dicho lugar existe
un complejo de viviendas, el barrio Alvear, el cual fue
erigido hace 58 años con el fin de dar acceso a la vivienda
a las clases trabajadores. Los monoblocks (nueve en esa
manzana) cuentan con un gran parque cuya manuntención corrió
siempre por cuenta y cargo de los propietarios de las
viviendas.
Ante la amenaza de
verse privados de su lugar de reposo y esparcimiento los
vecinos comenzaron a mantener reuniones con funcionarios y
legisladores, presentando incluso un recurso de amparo ante
la justicia, el cual acaba de prosperar. El juez actuante,
Dr. Hugo Ricardo Zuleta, resolvió en el día de ayer conceder
la medida cautelar solicitada, con lo cual se suspende la
licitación pública del Centro de Salud Mental del Barrio
Alvear cuya apertura de sobres estaba programada para el
próximo 4 de agosto.

"La justicia no hizo
más que fallar lógicamente, por lo cual celebramos el
dictamen del juez Zuleta", enfatizó Abrevaya, autor del
pedido de informes a Macri en relación a este tema, el que
fuera aprobado por la Legislatura porteña días atrás.
"Ahora es necesario
resolver el conflicto declarando Área de Protección
Histórica esa zona, de acuerdo a lo que establece el
proyecto presentado oportunamente por la Coalición Cívica"
señaló el diputado.
"Macri debería desistir
de su intención de levantar cualquier tipo de construcción
en ese lugar" siguió el vicepresidente del Bloque de la
Coalición, "y también sería bueno que escuchara las
inquietudes de los vecinos antes de emprender obras de esta
envergadura" agregó el legislador que acompañó a los vecinos
en su reclamo desde el principio.

La estrategia de los
damnificados fue la de hacer visible el conflicto a través
del corte de calles. En dos oportunidades lograron llamar la
atención de los medios al interrumpir el tránsito en la
esquina de Olivera y Directorio. La última de estas
manifestaciones concentró a unos 300 vecinos, y se produjo
el pasado miércoles a las 8 de la mañana.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Diputado Sergio Abrevaya