Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA PREVENCIÓN COMO FORMA DE PROTECCIÓN

Charla debate por la seguridad

17/08/2008 - Movilizados por los numerosos casos de delitos de violencia sexual (incluídos los que acontecieron en nuestro barrio), los Vecinos Autoconvocados de Floresta y Vélez Sarsfield entendieron que el tema de la PREVENCIÓN debe ser un elemento fundamental para luchar por un barrio más seguro. Con este fin organizaron una "Charla-Debate" abierta a la comunidad que se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto a las 18:30 hs en las instalaciones del Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno, Mercedes 1405, TE: 4566-3743. Invitamos a participar de esta iniciativa solidaria que pretende el bien común.

“Si yo hubiera estado sobre aviso, mi hija hoy estaría viva” (comentó Isabel, madre de Lucila Yaconis, la joven que fue violada y asesinada hace unos años atrás en el barrio de Nuñez). Con estas palabras una de las figuras emblemáticas de “Asociación Madres del Dolor” definió la importancia de la prevención, del estar alertas.

"En términos cotidianos prevenir alguna cosa significa actuar antes de la producción de un hecho con la intención manifiesta de evitarlo. Respecto específicamente de la producción de delitos, este proceso tiende a disminuir la llamada sensación de inseguridad que se plantean los integrantes de un grupo social, ante el crecimiento de los índices delictivos. Para comenzar a elaborar políticas preventivas, mejor llamadas políticas criminales, es menester en principio y fundamentalmente, convocar para su instrumentación a quienes tienen la experiencia y el conocimiento en la elaboración y aplicación de estos métodos preventivos y de asistencia".

Las palabras corresponden al periodista José Manuel ”Tito” Martínez, un conocedor de los temas relacionados al delito, a las garantías constitucionales y a las políticas de prevención.

El desafío entonces consistirá en comenzar a moverse, a organizarse, a actuar para construir una red de voluntades que nos contenga y proteja. El puntapié inicial podría ser esta charla debate que contará con la presencia de personalidades ligadas, por distintos motivos, al tema de la criminalidad:

  Isabel YACONIS y Silvia IRIGARAY (Asociación Madres del Dolor).

  Lic. Zaida GATTI - Ministerio de Justicia (Programa las Víctimas contra las Violencias que dirige la Dra. Eva GIBERTI).

  Sub-Comisario Carlos A. ECHAVES (Jefe Interino de la Comisaría 43ª).

Invitamos a los vecinos de Floresta a participar de este trabajo de reconstrucción mancomunada.

LUNES 25 de AGOSTO 18,30 Hs

Centro Cultural B. Fernández Moreno
Escuela Rosales

Mercedes y A. Magariños Cervantes

"Por una Asociación Vecinal Representativa y Pluralista, Independiente de partidos políticos y sin patrocinios de ningún tipo". Esta es la propuesta que nos acercan los organizadores.

Carlos Davis

Fuente: Vecinos Autoconvocados de Floresta y Vélez Sarsfield
vecinosautoconvocadosdefloresta@yahoo.com.ar
Leopoldo Dell´Arciprete (4567- 1026)
Susana Ventura (4566- 5649)

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS