ORGANIZADO POR
LOS VECINOS DE LA ASAMBLEA, DEL EX OLIMPO Y DE LA UTE
Cine en el
Corralón de Floresta
28/08/2008
-
La Asamblea
Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la
Educación (UTE),
conjuntamente
con el Taller de Historia Argentina del ex Olimpo
presentan "Cine - Debate en el Corralón". La
cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el
viernes 29 de agosto a partir de las 19 hs con entrada libre y
gratuita. Se proyectará
“Imaginarios
Latinoamericanos”, un documental de Enrique Cortés,
que trata sobre el desarrollo de la
América
Latina, desde la llegada del ser humano a las primeras
formas de organización.
 |
Los encuentros de cine
debate en el Corralón de
Floresta se están
convirtiendo, de a poco, en
un clásico que distingue al
barrio y lo singulariza.
Este espacio de reflexión
viene siendo organizado por
los vecinos de la Asamblea
Barrial de Floresta en
conjunción con los docentes
de la Unión de Trabajadores
de la Educación. |
Para esta jornada especial
se ha sumado el aporte de
los vecinos que conforman el
Taller de Historia Argentina
del ex Olimpo, grupo que se
encuentra abocado a la
difusión de nuestra historia
profunda, auténtica,
verdadera.
"No extrañe, entonces, que
muchos argentinos de hoy no
sepan quienes son, ni en que
lucha insertarse, ni que
gestas del pasado continuar,
y concluyan en el desánimo o
el pasaporte. Les han robado
su derecho a conocer su
propia historia, para
robarle el derecho al
futuro". Tal es la frase con
que se podría sintetizar el
escenario sobre el que
entablan su lucha de
difusión y conocimiento.
Cine-Debate
en el Corralón
Viernes 29 de
agosto, 19 hs
Av. Gaona
4660 - entre Gualeguaychú y Sanabria -
al fondo, en la nueva escuela
“Imaginarios Latinoamericanos”
Un documental
de Enrique Cortés
El film
sintetiza la historia de América Latina, desde la llegada
del ser humano a las primeras formas de organización. El
nacimiento de las ciudades-estado. La ciudad sagrada de
Caral. Los desarrollos regionales. Mesoamérica (México y
Guatemala) y los Andes (Perú, Bolivia y nuestro noroeste).
El inicio de los sueños imperiales. El desarrollo del
urbanismo americano, las ciudades monumentales, las ciudades
míticas. Teotihuacán, Tenochtitlán, Tiawanacu, Palenque,
Chichen Itzá, Machu Picchu, Cuzco. Las grandes conquistas de
Incas y Aztecas.
El documental
de Enrique Cortés (2008) formó parte de la Primera
Biblioteca Audiovisual (CD 1), publicado por la Revista
Veintitrés.
Carlos Davis
NdR: La
Asamblea Barrial de Floresta se reúne en el Corralón los
días sábados de 18.30 a 21 hs. Su inquietud, vecino, es bienvenida.