LOS VECINOS SE
MOVILIZAN NUEVAMENTE
Se viene la
3º marcha de Floresta
17/09/2008
-
Los vecinos de Floresta
continuarán manifestando su desagrado frente a una
diversidad de cuestiones que vienen deteriorando, desde hace
tiempo, la calidad de vida de los que habitan el barrio. El
tema del avance del centro comercial que se inició hace años
sobre la Avenida Avellaneda es uno de los principales ejes
de la protesta. Los otros temas que requieren atención son
los referidos a la suciedad, a los talleres clandestinos y a
la invasión de micros que vienen con tours de compras. Los
vecinos se concentrarán el sábado próximo a las 11: 30 hs en
la esquina de Bogotá y Bahía Blanca y marcharán por la calle
Avellaneda.
 |
"Queremos
salvar a Floresta y no vivir entre ruinas" fue el slogan que
movilizó a los vecinos del barrio cuando realizaron la
primer marcha a fines del mes de julio. La movilización
buscó darle estado público a una serie de problemas que nos
afectan entre ellos la suciedad provocada por los talleres y
negocios de la calle Avellaneda. |
Otro de los temas por los
que los vecinos tratan de
llamar la atención es el
referido a la inseguridad y
la falta de iluminación, el
avance de las demoliciones
de las casas emblemáticas (ver
nota del día
de ayer) y la aparición
irregular de micros que
vienen con los "tours de
compras".
La primer marcha se realizó
el 23 de julio y la segunda
el 13 de agosto. En ambos
casos se marchó hasta la Av.
Rivadavia procediendo a un
corte parcial del tránsito.
En la gacetilla que
distribuyeron por aquel
entonces los vecinos decían
que: "...cansados de la
destrucción sistemática y en
forma continua de nuestra
identidad barrial,
sintetizada en la constante
demolición de nuestro
patrimonio arquitectónico,
el avance de las
construcciones en altura,
como así también la
implantación de fábricas y
depósitos textiles de dudosa
habilitación y la falta de
control, fiscalización y del
poder de policía por parte
del Gobierno de la Ciudad
que permite todo esto y
mucho más, hoy decimos
¡BASTA!.
También
se hacía referencia a que
"...el avance de la
industria textil sin control
provoca grandes conflictos
en el barrio, acumulándose
gran cantidad de basura en
la vía pública durante
tiempo prolongado". El
problema de la eliminación
del arbolado público, la
carga y descarga de
mercaderías en cualquier
horario, la aparición de
micros de larga distancia
que bloquean el tránsito en
las avenidas y calles y el
deficiente sistema de
alumbrado público, eran
otros de los temas que
reclamaban una atención
urgente y dedicada por aquel
entonces y que aún no ha
sido resuelto.
Por todas estas cuestiones
es que los vecinos mantienen
su lucha y convocan a una
nueva marcha para el próximo
sábado. Esperamos que las
autoridades tomen de una
buena vez alguna medida para
corregir estos graves
desajustes que degradan la
calidad de vida de los
vecinos de Floresta.
Carlos Davis