BARRIO SEGUROLA
Los vecinos
rechazan la remodelación
21/11/2008
-
Los habitantes
del "barrio Segurola" (limitado por las calles Segurola, San
Blas, Mercedes y Cesar Díaz) mantienen su estado de
movilización ante la pretensión del Gobierno de la Ciudad de
tornar semipeatonales a los pasajes del histórico barrio.
Los vecinos se oponen a esta medida que no sólo fue tomada
de manera inconsulta, sino que además fue lanzada
contrariando al
Código de Planeamiento Urbano. El miércoles 12, un grupo de
funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano, intentó
defender lo indefendible ante un grupo de vecinos reunidos
en la escuela Rosales.
 |
La reunión
contó con una gran cantidad de funcionarios del Ministerio
de Desarrollo Urbano los cuales intentaron mostrar las
bondades de la propuesta de “semi”
peatonalizar (igualar los niveles de
acera y calzada) los
pasajes Urunday, El Sauce,
El Araucano, Las Acacias, Carapachay, Tacuará,
Ñandutí, Mataco y
Jacarandá”. |
Comunicado de los vecinos del barrio Segurola
Movilizados hace poco más de 2 semanas por las notas
dejadas en algunas casa del barrio ex Municipal –
Segurola Caferata- en las que el Ministerio de Espacio
Urbano anunciaban una obra de remodelación para ese
barrio sin dar mayores detalles sobre el proyecto, los
vecinos se reunieron espontáneamente en la Plaza
Banderín (Udine) y decidieron elevar pedidos de informe
y solicitar explicaciones a las autoridades.
En ese
marco los Vecinos Autoconvocados de Floresta y Vélez
Sarsfield que participamos del mismo, ofrecimos realizar
las reuniones para este fin en nuestro espacio del
Centro Cultural Baldomero F. Moreno, escuela Rosales,
donde nos reunimos todas las semanas.
Allí se
llevaron a cabo las 2 siguientes reuniones, donde se
acordaron los pasos a seguir y los contenidos de los
reclamos a formalizar. . Las autoridades de la Ciudad
contestaron estas demandas convocando a una reunión para
el miércoles 12 de noviembre en la escuela Rosales.
En ésta
los vecinos del ex barrio Municipal- Segurola Caferata -
rechazaron en forma unánime y categórica el tipo de
proyecto de remodelación presentado por las autoridades
de la Ciudad, por considerarlo de riesgo para la calidad
urbana del mismo, porque no respetaba la identidad ni la
normativa que la protege y porque no fueron consultados
los vecinos tal cual lo disponen y amparan las leyes
vigentes.
El domingo
16, reunidos en la Plaza Banderín (Udine), los vecinos
decidieron continuar unidos para avanzar con las
gestiones iniciadas, exigiendo la anulación de dicho
proyecto y para solicitar que con los fondos destinados
a este vecindario se realicen obras que respeten la
identidad barrial. Volverán a reunirse el domingo 23 a
las 11.30 en la misma plaza..
Los
Vecinos Autoconvocados de Floresta y Veléz Sarsfield que
desde hace años venimos realizando gestiones formales de
reclamo ante las autoridades de la Ciudad para mejorar
la calidad urbana del espacio que compartimos, nos
unimos a estas acciones y convocamos a todos los vecinos
a participar apoyando solidariamente este reclamo.
Aunque no
viva en los pasajes tenga en cuenta que una obra mal
planificada puede perjudicar a toda el área vecina.
¡¡
UNIDOS PODEMOS HACER MÁS !!
Los Vecinos Autoconvocados de
Floresta y Vélez Sarsfield
somos vecinos como usted, independientes de partidos
políticos y sin patrocinios de ningún tipo. Nos reunimos
todos los Lunes a las 19 hs. en la Escuela Rosales para
tratar los problemas del Barrio
Carlos Davis
Fuente:
www.vecinosdefloresta.com.ar
- Página 12