Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Cultura - 22/02/2009
La biblioteca del Cervantes
Una nueva biblioteca abrió sus puertas en el barrio. Nos referimos a la ubicada en el Pasaje Ranqueles 1836 (altura Jonte 5100) que depende del Club Vecinal y Deportivo Defensores de Cervantes. La entidad cuenta con más de 5000 libros, hemeroteca y una colección de máquinas de escribir. La biblioteca nació de un sueño de Berko Sigal, un vecino de la zona, quien dedicó su vida a construir un espacio de confluencia para donarlo luego a una institución barrial. Su anhelo era el de construir una fundación a la cual se acercaran todos los vecinos del barrio y de la comunidad.


Aniversario - 19/02/2009
Un mes repleto de festejos
Marzo es el mes de los festejos. De celebraciones, aniversarios y alegrías compartidas entre los vecinos y vecinas que conforman el Barrio Parque Avellaneda, cuyo principal lugar de encuentro es el primer espacio verde y público recuperado mediante un proceso participativo de gestión asociada fundado en el diálogo y el consenso entre el gobierno y la ciudadanía. Habrá charlas, talleres, relatos, evocaciones, visitas, recitales y exposiciones. Para agendar entonces: 3 de marzo día del barrio Parque Avellaneda, y 28 de marzo 95º aniversario de la inauguración del parque público.


Infraestructura -18/02/2009
Se vienen las obras en el Maldonado
Finalmente parece ser que los trabajos de construcción de los dos túneles aliviadores del arroyo Maldonado están cerca de iniciarse. La Obra (largamente proyectada) nació con el fin de terminar con las inundaciones que se dan recurrentemente sobre la cuenca de esta corriente que cruza la ciudad por debajo de la Av. Juan B. Justo. Los actores principales de este nuevo prodigio tecnológico serán dos máquinas tuneleras (fabricadas especialmente en Canadá) las que moviéndose a razón de 20 metros por día cavarán el túnel, retirarán la tierra y colocarán luego sus paredes.


Trabajo - 17/02/2009
Mundo Alameda o la producción digna
Los trabajadores costureros que durante años vienen trabajando en la Cooperativa de trabajo "La Alameda" han lanzado, por fin, una marca de indumentaria que refleja el modo de producir prendas con responsabilidad, en un ambiente digno, con trabajadores en blanco, con un horario lógico y en condiciones de higiene y salubridad óptimas. Demostraron que se pueden hacer confecciones de excelente calidad sin tener que explotar a ninguno de los trabajadores que componen la cadena de producción y sin cobrarle un precio excesivo a los consumidores.


Derechos Humanos - 16/02/2009
Proyectaron "Garage Olimpo" en Ibiza
La semana pasada, el "Fòrum per la Memòria" proyectó en el Club Diario de Ibiza (España) la película "Garaje Olimpo" (dirigida por Marco Bechis - 1999). La película (por si hiciera falta aclararlo) trata sobre un caso típico de persona que es desaparecida durante la dictadura militar. En el film aparecen militares torturando, atendiendo con desinterés a los familiares angustiados o rellenando los dossiers de cada desaparecido en un ambiente de rutina criminal, en la cual (según la óptica de los organizadores del cine debate) "son títeres que simplemente actúan así 'porque alguien los manda' ".


Historia - 15/02/2009
Nuestras plazas y sus monumentos
Incluida dentro de lo que tradicionalmente se conocía como barrio de Floresta (hoy se encuentra en el límite entre Vélez Sársfield y Villa Luro), la Plazoleta Vicente Bellini recuerda al genial autor de inolvidables óperas como "Norma", "La sonámbula" y "Los Puritanos". Por este mismo predio pasó un antiguo ramal del Ferrocarril Oeste que se dirigía hacia el Riachuelo por la Avenida Perito Moreno (hoy autopista) también conocida como del Justicialismo. En esta plazoleta se encuentra la escultura "La Cautiva" de Santiago Chiérico, artista que engalanó varios espacios verdes de la ciudad.


Celebración - 14/02/2009
Se festeja el Jisk'a Anata
El sábado 21 de febrero se festejará el Jisk'a Anata (tiempo de cosechas) en el espacio de las "canchas Peuser" del Parque Avellaneda. Esta festividad (que coincide en cuanto a fecha con el lunes de carnaval) es una celebración indígena andina que rinde tributo a la Pachamama (Madre Tierra) por los frutos recibidos en la cosecha. Una verdadera conjunción de ritos, música y convivencia. El punto de encuentro será la esquina de Directorio y Lacarra. Los participantes deberán reunirse allí a partir de las 12 hs. La entrada a la Wak'a (espacio que contiene a la piedra ritual) será a las 15 hs.


Medio Ambiente - 13/02/2009
El GEMA del Parque Avellaneda
El Grupo Estrategia de Medio Ambiente (GEMA), que opera en el ámbito del Parque Avellaneda, está conformado por un grupo de vecinos (la mayoría de ellos con profesiones que los emparentan con el medio ambiente) que viene desarrollando desde hace años un cúmulo de proyectos tendientes a la divulgación y al conocimiento del entorno "vivo" del parque, es decir al cuidado y preservación de las especies animales y vegetales que habitan en este espacio verde. Entre sus tareas figura la organización de cursos, charlas, paseos de reconocimiento y publicaciones de divulgación.


Capacitación - 12/02/2009
Cursos gratuitos de medio ambiente
La Administración del Parque Avellaneda, dependiente de la Dirección General de Gestión Ambiental del Gobierno de la Ciudad, ofrece a través de su Centro de Capacitación Ambiental diversos cursos de formación medioambiental en Huerta Orgánica, Bonsai, Energías Renovables, Jardinería, Diseño de Espacios Verdes, Compost, Jardinería II y Plantas Aromáticas I, durante el primer cuatrimestre del 2009. El Centro de Capacitación Ambiental, inaugurado en el 2001, planifica distintas actividades que fomentan la participación de los vecinos de Floresta y Parque Avellaneda.


Festejos - 10/02/2009
El corso de Mala Yunta
El sábado 21 y el domingo 22 de febrero se llevará a cabo la edición Nº 12 del Corso Independiente y Autogestivo de Floresta (el Corso de Mala Yunta, la murga del barrio). A partir de las 19 hs se reunirán los vecinos en la Plaza Banderín (Camarones y Chivilcoy, el espacio de encuentro donde la murga ensaya durante el año) para dar rienda suelta a los tradicionales festejos de carnaval. Habrá música (se presentarán los muchachos del cuarteto Condena), buffet (vituallas y bebidas a precios accesibles), murgas, sorteos, guerra de espuma y un cierre a todo trapo con fuegos artificiales.


Música - 09/02/2009
Reggae entre los árboles
El domingo 15 y el sábado 21 de febrero los amantes del Reggae estarán de parabienes. Sobre el escenario del Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios se presentarán "Jamaicaderos" (15/2 y 21/2), "Die Brücke" (21/2) y "Sistema Natural" (15/2 y 21/2). El espectáculo que dará comienzo a las 19 hs marcará el regreso al Parque Avellaneda de las dos primeras bandas mencionadas. La idea que persigue el ciclo es la de acercar las bandas nuevas (o a aquellas que no hayan alcanzado aún una difusión masiva) poniéndolas en contacto con el público joven de esta zona de la ciudad.


Arte - 08/02/2009
Expone Da Silva en el CGPC 10
El plástico uruguayo Alcides Da Silva expone sus trabajos en el CGPC 10 hasta el domingo 15 de febrero. La cita es en Bacacay 3968. La muestra se mantendrá abierta en el horario de 9 hs a 20 hs. El artista (que firma sus obras como da Silva o Vatutin según el periodo) participó en una gran cantidad de muestras y exposiciones en San Pablo y Belo Horizonte, Río de Janeiro y Puerto Alegre, obteniendo en el año 2002 el Premio Medalla de Honor en el 45º Salón de Manchas de nuestro Museo Eduardo Sívori del Parque 3 de Febrero. Sus pinturas incluyen óleos, acuarelas y tinta aguada.


Espectáculos - 07/02/2009
Títeres en el Parque Avellaneda
El Grupo los Títeres de Bonomo presenta "Travesía animal argentina", una puesta en escena de gran despliegue visual, con varias escenografías y 40 títeres de diversas técnicas. Este espectáculo para niños "y no tan" se presentará los sábados 7 y 14 y los domingos 8 y 15 de febrero a las 17 hs en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda. Este grupo de titiriteros ha sido reconocido en varias oportunidades como uno de los más representativos de la actividad, mostrando en varios festivales su talento y dedicación al servicio de un espectáculo de calidad.


Teatro - 04/02/2009
La Runfla en el Planetario
Uno de los grupos de teatro callejero nacidos en el barrio, La Runfla, se presentará durante los viernes de febrero en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta). Pondrán en escena (a las 21 hs) la obra Galileo Galilei de Bertolt Brecht. La Runfla (del lunfardo “gente de una misma especie unida por un objetivo común”) se formó en 1991 con el propósito de investigar, producir y promover el teatro callejero a partir de la experiencia recogida por su director Héctor Alvarellos. Junto al Épico de Floresta representan al barrio en este rubro artístico.


Arte - 02/02/2009
Ciclo de cine en el Parque Avellaneda
Continuando con el ciclo de cine denominado "La otra mirada", se llevarán a cabo durante las noches (21 hs) de los días viernes del mes de febrero una serie de proyecciones que abarcan distintos tipos de lenguajes cinematográficos. El ciclo abarca cuatro películas que muestran las distintas formas en que cuatro familias nacionales resuelven las distintas situaciones que cotidianamente se presentan en sus vidas, sufriéndolas, disfrutándolas o padeciéndolas. La propuesta se desarrollará al aire libre en el playón del Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios.


Trabajo - 30/01/2009
Inspeccionaron el Centro Comercial Avellaneda
La Dirección General de Protección del Trabajo del Ministerio de Desarrollo Económico porteño realizó días atrás un operativo en el centro comercial de la Avenida Avellaneda y aledaños. El objetivo de la auditoría fue el de controlar el tipo de relación laboral que las firmas y talleres mantienen con sus empleados (trabajo registrado), así como también verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo que la normativa vigente que se exige. Como resultado de los procedimientos se labraron varias actas de infracción y se dispusieron cierres y clausuras.


Música - 29/01/2009
Bacanazo en el Parque Avellaneda
La Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno porteño presenta “Bacanazo, Un espectáculo de tango”. El gran elenco (integrado por ocho músicos en escena), rotará los primeros cuatro meses del año por distintas sedes ubicadas en diferentes puntos de la Ciudad, ofreciendo un total de 14 funciones de calidad con entrada gratuita. Los domingos 1, 8 y 15 de febrero estarán en el barrio, se presentarán a las 19 hs en el escenario del Centro de Artes Escénicas Antiguo Tambo del Centro Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda.


Trabajo - 28/01/2009
El Polo Textil cuestionado
El Polo Textil Barracas, cuya construcción se anunció con alegría durante los primeros días de diciembre de 2007 (y que debió estar listo en el primer trimestre del 2008), parece no ser del agrado de la nueva gestión. Al menos esto es lo que se desprende por las denuncias hechas públicas por Gustavo Vera, referente de La Unión de Trabajadores Costureros y de La Alameda, y por el inconcebible retraso en las obras cuya responsabilidad le caben al gobierno actual. En el polo (que contará con el apoyo técnico del INTI) trabajarán cooperativamente alrededor de 200 costureros.


Arte - 26/01/2009
Floresta tiene un nuevo mural
Con motivo de festejarse el 150º aniversario de nuestro barrio (año 2007) los amigos de la Productora Aqueronte organizaron un concurso de murales cuya temática debía incluir dos puntos sensibles: el barrio (Floresta) y el club del barrio (All Boys). Como resultado del concurso surgieron 16 bocetos para ser pintados en distintos puntos de la geografía florestina. Varios se concretaron a lo largo del año 2008 y hace unos días atrás se materializó El primero del año 2009. La obra graffiti del artista Brian Pena puede ser apreciada sobre una pared perteneciente al Parque Avellaneda.


Conmemoración - 23/01/2009
Fiestas patronales en Floresta
A partir del sábado 24 de enero se llevarán a cabo una serie de actividades relativas a la conmemoración del día de la virgen que marcó desde sus comienzos a la historia de nuestro querido barrio: "Nuestra Señora de la Candelaria". El acto central será una misa que se realizará el lunes 2 de febrero a las 20:00 hs. Esta actividad será presidida por el Cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires. Al terminar el oficio se llevará a cabo la popular procesión de las candelas. Invitamos a los vecinos a unirse a estas fiestas que forman parte de nuestro patrimonio cultural.


Colecta - 20/01/2009
La Candelaria necesita ayuda
El miércoles 7 de enero una inspección de Metrogas procedió al corte de suministro y retiro de medidor de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (situada en Bahía Blanca 363) por supuestas irregularidades en la instalación. El gas de la Parroquia alimenta también a la cocina donde funciona el comedor solidario, lugar al que diariamente concurren (desde hace unos 20 años) alrededor de 100 personas necesitadas. La expectativa es la de reabrir el comedor en el mes de febrero, y para que esto sea posible es necesario reunir los 18.000 $ que insumirá el tendido de la nueva red de gas.


Tradición - 19/01/2009
Festival de las Alasitas en el Parque Avellaneda
El próximo sábado y domingo se realizará el tradicional Festival de las Alasitas en el Parque Avellaneda. La conmemoración, propia de los Pueblos Originarios, se llevará a cabo en el sector denominado "Canchas Peuser" a partir de las 11:00 hs. En esta fiesta se rinde culto a la deidad conocida como "Ekeko", símbolo de la prosperidad y la abundancia para los antiguos Kollas. Los festejos (de origen ancestral), que incluyen comidas, muestras artesanales, música y danzas tradicionales, se realizan desde hace unos cinco años en este popular parque del oeste porteño.


Urbanismo - 16/01/2009
Los pasajes no serán peatonalizados
De acuerdo a lo informado por el medio periodístico colega "La Bocina", los vecinos del Barrio Segurola habrían recibido una comunicación por parte del Gobierno de la Ciudad en la que se les informa que las obras de semipeatonalización de los pasajes incluidos en el barrio quedarían para siempre suspendidas. El problema se había iniciado a fines de octubre pasado cuando el ejecutivo dispuso la realización de obras que modificaban la fisonomía del lugar. Los vecinos se organizaron para manifestar su disconformidad argumentando razones legales de peso.


Comunidad - 15/01/2009
Pedido solidario de alimentos
El sábado pasado se produjo un lamentable incendio en el barrio de La Boca. En un edificio abandonado que albergaba a 8 familias de míseros recursos perdieron la vida seis chicos, el mayor de ellos de 13 años de edad. Doce personas resultaron además heridas, entre ellos varios vecinos del barrio (la mayoría jóvenes) que arriesgaron sus vidas para intentar salvarlos. Ante tanta tragedia, varias organizaciones de distintos barrios comenzaron a movilizarse para solicitar donaciones a los vecinos y hacérselas llegar a los damnificados. La Cámpora de Floresta es una de ellas.


Música - 13/01/2009
Tarde de rock en el parque
Continuando con el ciclo de minirecitales de rock (organizados por la gente del Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda) se presentarán el próximo sábado (17 de enero) los grupos "La Beta", "Cardo Ruso" y "Viento Sublime". La cita es en el escenario del Antiguo Tambo a partir de las 19 hs. La idea que persigue el ciclo es la de acercar las bandas nuevas (o a aquellas que no hayan alcanzado aún una difusión masiva) poniéndolas en contacto con el público joven de esta zona de la ciudad de Buenos Aires.  La cita es el sábado en el Antiguo Tambo. A no faltar.


Ambiente - 12/01/2009
Por nuestros árboles
El grupo de vecinos que trabaja bajo el colectivo "Salvar a Floresta" hace una denuncia referida a la tala indiscriminada de varios árboles de nuestro barrio. Esta poda fuera de término podría perjudicar de manera notable la salud de varios añosos ejemplares. De persistir este tipo de actitudes se pondría en peligro la calidad ambiental de la que gozamos en este barrio, espacio que los vecinos han elegido por la tranquilidad de sus calles, la pureza de su aire y la estirpe de sus antiguas casonas. Salvemos a Floresta es la consigna de los vecinos..., es el grito de un barrio movilizado.


Patrimonio - 10/01/2009
Recorrida vecinal por el APH
El día miércoles 14 de enero el Grupo Promotor de la Ley que declara Área de Protección Histórica (APH) a una amplia zona de Parque Avellaneda hará una recorrida por los sitios propuestos dentro del proyecto. A su vez este encuentro será preparatorio de una próxima reunión que realizará en Parque Avellaneda la Comisión de Patrimonio de la Legislatura porteña. Estas reuniones son una continuidad de la Audiencia Pública realizada en el mes de noviembre. Aquellos vecinos que quieran participar de la recorrida deberán presentarse a las 18 hs en la Casona de los Olivera.


Homenaje - 09/01/2009
La cuna de los Emiliozzi
En el día de mañana se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Dante Emiliozzi (10/01/1916), componente junto a su hermano Torcuato "Tito" (30/05/1912) de una de las duplas más notables en la historia del automovilismo argentino. Nacidos en Floresta de padres italianos supieron animar de manera continuas las carreras de Turismo Carretera de la década del '60, al punto de consagrarse (Dante) campeón nacional en los años 1962, 1963, 1964 y 1965 con su hermano como copiloto. Una calle de Olavarría (ciudad a la que luego se mudaron) los homenajea con su nombre.


Lesa Humanidad - 08/01/2009
Gavazzo y Automotores Orletti
Documentos encontrados en el año 2005 por la ex ministra de Defensa uruguaya Azucena Berrutti, fueron recientemente desclasificados y aportarían pruebas concluyentes respecto a que el mayor José "Nino" Gavazzo habría sido el máximo responsable de la operación Cóndor en su país. Gavazzo cumple prisión desde septiembre de 2006 acusado por delitos de Lesa Humanidad. El militar uruguayo habría participado de las operaciones de secuestro y desaparición sufridas por compatriotas que tras estar detenidos en Automotores Orletti fueron trasladados a Uruguay en los episodios tristemente conocidos como "vuelos de la muerte".


Ambiente - 06/01/2009
Medirán la calidad del aire
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público a través de su Agencia de Control Ambiental anunciaron que a partir del mes de febrero quedará operativo un Sistema de Monitoreo de Aire y Ruido que permitirá conocer el grado de contaminación que padecen los porteños que habitan los distintos barrios de la ciudad. cuatro de las estaciones serán emplazadas en distintos puntos de nuestra geografía barrial: una de ellas estará en Segurola 744 (y Juan B. Justo), otra en Chivilicoy 453, la tercera San Pedrito 49 y la cuarta en Remedios 3748. Los valores de los muestreos serán de dominio público.


Justicia - 05/01/2009
Luchando por sostener el barrio
Los vecinos aglutinados en el colectivo "Salvar a Floresta" siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat que caracterizó por décadas a nuestro barrio. En los últimos días de diciembre presentaron ante la justicia porteña un nuevo recurso de amparo para poner fin la instalación de talleres clandestinos, intentando poner fin a la suciedad que invade las calles, a los ruidos molestos y, fundamentalmente, salvaguardando la integridad de las personas que se encuentras sometidas a trabajo esclavo, en lugares con alto riesgo de incendio debido a la precariedad de las instalaciones eléctricas.


Educación - 03/01/2009
La escuela del parque trabaja
El grupo promotor de la escuela media que funciona en el edificio del antiguo natatorio de Parque Avellaneda se reunió el martes 30 de diciembre con el objetivo de avanzar durante el periodo de receso escolar en la definición de la currícula y del programa de usos compartidos del edificio que involucre a los Ministerios de Educación, Medio Ambiente y Cultura. La escuela comenzó a funcionar en marzo del 2007 en su sede transitoria de Lacarra 535 (ET Nº 17 Brigadier Cornelio Saavedra) y a partir de octubre del 2008 se instaló en su ubicación definitiva del natatorio reacondicionado.


Justicia - 01/01/2009
Trabajo esclavo: rechazan recursos
La Cámara Federal rechazó un planteo interpuesto contra los procesamientos y embargos realizados sobre el ciudadano coreano Ki Sum Kim y el boliviano Eloy René Chuca Aduviri. Ambos están acusados por el delito de reducción a servidumbre perpetrado en un taller textil de esta Capital. La disposición judicial allanaría el camino para que la causa desemboque en el juicio oral y público de los implicados. Este rechazo confirma el fallo dictado por el Dr. Sergio Torres, quien no sólo dictó el procesamiento de los nombrados sino la confiscación de las máquinas de coser para permitir la continuidad laboral de los costureros.


Solidaridad - 30/12/2008
Donaciones para un merendero
La Asociación del Merendero Locos Bajitos, de Olivera 790, nos informa que siguen recibiendo donaciones para continuar el trabajo que vienen desarrollando en apoyo de la niñez más desvalida. Los productos (alimentos, ropa, zapatillas, útiles escolares, juguetes, etc.) se reciben en la Sede del Club Floresta Juniors, Laguna 734, todos los días de 10 a 19 hs., o en el mismo merendero entre las 17 hs a 19 hs. Otro de los proyectos que acaricia este grupo de vecinos es el de construir aulas para dedicarlas a la enseñanza de oficios con salida laboral, y el dictado de talleres que favorezcan la producción de microemprendimientos.


Deportes - 29/12/2008
María Inés Mato volvió al agua
La nadadora y recordwoman María Inés Mato volvió a nadar a pesar de su retiro. Los asistentes a la 9º edición del Cruce a Varese pudieron disfrutar de esta auténtica leyenda de las aguas abiertas. La competencia realizada el sábado de la semana anterior reunió a 150 participantes de todas las edades quienes con fervor completaron el trayecto de 500 metros de aguas abiertas que va desde el Cabo Corrientes con la playa Varese de la ciudad de Mar del Plata. El evento contó con otras destacadas figuras de la natación tales como la participante olímpica en Beijing Liliana Guiscardo.


Homenaje - 28/12/2008
Misa por los pibes de Floresta
Al cumplirse en el día de mañana el séptimo aniversario del asesinato de Maximiliano Tasca, Cristian Gómez y Adrián Matassa, se llevará a cabo a las 19 hs una misa homenaje en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Bahía Blanca 363. Los pibes de Floresta fueron muertos de manera absurda y bestial por la mano de la intolerancia, por el disparo del ex policía Juan De Dios Velaztiqui quien intentó armar una escena de robo para ocultar su responsabilidad. Afortunadamente el pueblo de Floresta y la Justicia se lo impidieron. Velaztiqui está preso y condenado a prisión perpetua.


Transporte - 25/12/2008
El subte está más cerca del barrio
Debió inaugurarse para comienzos del año 2007, pero por distintos motivos el primer tramo de la ampliación de la línea "A" de subte recién fue habilitado al público el día martes pasado. Después de tanta promesa incumplida (que incluyó una fuerte lucha política en el medio), los porteños del oeste capitalino finalmente pudieron gozar de este medio de transporte que los conecta de manera rápida y segura con el resto de la ciudad. La obra completa del subte "A" demandó 34 meses de trabajo en el año 1913, agregar dos estaciones insumió 56 meses de labor en el año 2008...


Memoria - 24/12/2008
La baldosa de Orletti
Hace unos días atrás (exactamente el sábado 13 de diciembre) fue colocada una baldosa de señalamiento, una "Baldosa de la Memoria", en la vereda del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como Automotores Orletti. El evento fue organizado por la Coordinadora de Barrios y el Instituto Espacio por la Memoria. El 14 de julio pasado el juez Roberto Andrés Gallardo, había dispuesto efectivizar la expropiación del lugar para para salvaguardar los elementos testimoniales que hacen a su valoración como parte de la memoria histórica colectiva de la ciudad.


Obras - 23/12/2008
Vuelve el soterramiento del Sarmiento
Varias veces fue anunciado desde el año 2004 y en otras tantas oportunidades el proyecto cayó en el olvido. Ahora, el plan de soterrar (llevarlo por debajo de la tierra, bajo nivel) el ex ferrocarril Sarmiento parece recobrar nuevo impulso. La megaobra paralizada por falta de financiamiento sería ahora encarada con fondos de la ANSES. De esta manera se dejaría de lado la pretensión de lograr dinero proveniente de créditos internacionales. El estado nacional se haría cargo de poner los 1.000 millones de dólares para llevar a cabo la primera etapa (tramo que va de Caballito a Ciudadela).


Urbanismo - 22/12/2008
El progreso y el patrimonio barrial
Los vecinos aglutinados en el colectivo "Salvar a Floresta" siguen con su lucha en pos de salvaguardar el patrimonio arquitectónico local frente al avance del negocio inmobiliario que amenaza con borrar lo mas representativo de nuestro barrio. No sólo han contribuido en la redacción de un proyecto de ley que propone la catalogación patrimonial de varias propiedades de nuestra geografía (ver nota), sino que también a través de distintas acciones (marchas, blog, videos) buscan llamar la atención de la ciudadanía sobre este mal que se extiende por la ciudad y sus barrios.


Página 21

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.