Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

REFLEXIONES SOBRE LA LUCHA DE LOS VECINOS

El progreso y el patrimonio barrial

22/12/2008 - Los vecinos aglutinados en el colectivo "Salvar a Floresta" siguen con su lucha en pos de salvaguardar el patrimonio arquitectónico local frente al avance del negocio inmobiliario que amenaza con borrar lo mas representativo de nuestro barrio. No sólo han contribuido en la redacción de un proyecto de ley que propone la catalogación patrimonial de varias propiedades de nuestra geografía (ver nota), sino que también a través de la organización de marchas, de la redacción de un Blog y de la reciente edición de dos videos buscan llamar la atención de la ciudadanía sobre este mal que se extiende por la ciudad y sus barrios.

Quizá un buen punto de partida para encarar la discusión sobre la pertinencia o no de la demoliciones sea la de ensayar una definición de progreso. La Real Academia dice que el progreso es el resultado de una acción que provoca un adelanto o un avance. Difícilmente esto sea compatible con las demoliciones indiscriminadas.

No se pretende que Buenos Aires se conserve primitiva como en su origen. Tampoco que todas sus construcciones sean borradas para construir en su lugar torres o locales.

El buen criterio deberá indicar (a través de leyes redactadas por expertos) cuales son aquellas construcciones que por su valor arquitectónico (calidad de construcción, ubicación, representatividad, estilo, etc) merecen ser protegidas.

Esta ley de protección patrimonial (ver nota) deberá a su vez estar contenida o contemplada en el Código de Planeamiento Urbano de la ciudad y responder al Plan Urbano Ambiental. Esto es, los vecinos definen al barrio en el que viven, y limitan o acotan las variaciones que sufre su entorno. "La Aldea" es el resultado de la suma de las identidades individuales y no lo que las leyes del mercado disponen.

Los videos de Floresta

En este primer video se muestra un rápido paseo por nuestra historia, la vieja estación de tren, las calles empedradas, los primeros medios de transporte, pasando por el Mercado Vélez Sarsfield, el club All Boys, las marchas barriales reclamando un mayor control de la zona comercial de la Avenida Avellaneda, la conservación de la higiene, la preservación de las casas emblemáticas, la lucha contra los talleres clandestinos, el peligro de las actividades comerciales no declaradas y la figura y el pensamiento de uno de nuestros notables representantes: Enrique Cadícamo.

En el segundo video podemos ponernos en contacto con los artículos de la Constitución de la ciudad de Buenos Aires que mencionan la responsabilidad que le cabe a los poderes en cuanto a la conservación del patrimonio:

ARTICULO 27.- La Ciudad desarrolla en forma indelegable una política de planeamiento y gestión del ambiente urbano...

...Instrumenta un proceso de ordenamiento territorial y ambiental participativo y permanente que promueve: ...La preservación y restauración del patrimonio natural, urbanístico, arquitectónico y de la calidad visual y sonora.

ARTICULO 32.- ...Esta Constitución garantiza la preservación, recuperación y difusión del patrimonio cultural, cualquiera sea su régimen jurídico y titularidad, la memoria y la historia de la ciudad y sus barrios.

El video también muestra diversas construcciones tradicionales, con sus distintos estilos y atractivos, y el gran movimiento inmobiliario originado a su alrededor con su resultante. la destrucción del patrimonio y su reemplazo por construcciones modernas e impersonales. Para terminar vemos a uno de nuestros vecinos notables (Baldomero Fernández Moreno) y su reflexión.

Unámonos a los vecinos que buscan preservar nuestro barrio, gritemos junto a ellos...

¡¡¡ Salvemos a Floresta para no vivir en sus ruinas !!!

Carlos Davis

Fuente: Salvar a Floresta www.salvarafloresta.blogspot.com/

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS