SERÁ EN LA PLAZA
BANDERÍN DE CAMARONES Y CHIVILCOY
El corso de
Mala Yunta
10/02/2009
-
El sábado 21 y el
domingo 22 de febrero se llevará a cabo la edición Nº 12 del
Corso Independiente y Autogestivo de Floresta (el Corso de
Mala Yunta, la murga del barrio). A partir de las 19 hs se
reunirán los vecinos en la Plaza Banderín (Camarones y
Chivilcoy, el espacio de encuentro donde la murga ensaya
durante el año) para dar rienda suelta a los tradicionales
festejos de carnaval. Habrá música (se presentarán los
muchachos del cuarteto Condena), buffet (vituallas y bebidas
a precios accesibles), murgas, sorteos, guerra de espuma y
un cierre a todo trapo con fuegos artificiales.
 |
En los últimos
años, la murga, esta expresión que había sido relegada a los
márgenes de la cultura, cobró nuevamente vida. Vuelven a
brotar en los barrios los colores y las lentejuelas y ese
modo particular de decir lo que se siente. No faltan tampoco
los talleres donde los murgueros experimentados enseñan los
secretos de este arte popular. |
¿Qué fue lo que trajo de
vuelta a los bombos de ese
lugar donde parecían estar
dormidos?, ¿por qué vuelven
a ser expresión del sentir
al
los carnavales formaban parte por derecho propio. Los
"talleres de murga" aparecieron espontáneamente en centros
culturales, escuelas y plazas de cada barrio.
Restaba que se
les restituyera a las fiestas el antiguo status de
"feriado". Se vino trabajando en la Legislatura hasta que la
idea maduró en el 2004: los diputados votaron la ley que les
restituía orgánicamente el reconocimiento de antaño. Pero la
alegría duró poco ya que el proyecto fue vetado por Ibarra.
El expediente volvió a la cámara para que se lo
reconsiderara y esta reafirmó su voto promulgándose así la
Ley N°1322.
Ahora sólo resta que la
Nación reconozca el mismo status de feriado que reconoce la
ciudad para devolverle a estas celebraciones el carácter
popular que tuvieron en otra época.
Carlos Davis
Fuente: Mala Yunta -
HIJOS Capital Federal -