Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Documental - 20/04/2009
Cine debate en el Corralón
La Asamblea Barrial de Floresta, la Convocatoria por los Derechos Públicos y Sociales y la UTE presentan "Cine - Debate en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal el viernes 24 de abril a partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. Se proyectará “La crisis causó dos nuevas muertes", un documental de Patricio Escobar y Damián Finvart que trata la forma en que los medios tergiversaron los hechos que desembocaron en las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán (ocurridas el 26 de junio de 2002) brindando una versión light del hecho policial.


Comunas - 19/04/2009
Presupuesto Participativo 2009
El próximo martes 21 de abril se realizará la primera reunión plenaria con vistas a la realización del Presupuesto Participativo 2009. La cita es a las 17:30 hs en la Sala de Casamientos del CGPC 10 (Bacacay 3968). Dentro del Presupuesto Participativo los vecinos definen cuales son las cuestiones que merecen una atención más urgente dentro de la zona de influencia de cada uno de los 15 Centros de Gestión y Participación Comunal, para que luego, a través de una votación en la que intervienen los vecinos, queden definidas cuales de ellas recibirán el apoyo económico necesario como para resolverlas.


Urbanismo - 18/04/2009
Parque Avellaneda ya es APH
Finalmente la Legislatura porteña votó de manera favorable el proyecto de declarar Área de Protección Histórica (APH) a una amplia zona del barrio Parque Avellaneda que tiene como centro a la Chacra de los Remedios y que incluye al Parque Avellaneda en su conjunto, al barrio de "Casas Baratas" Marcelo T. de Alvear, a las instituciones educativas "Casal Calviño", "Cornelio Saavedra" y "Paula Albarracín de Sarmiento", además del barrio de monoblocks que en el último año sufrió el intento de construcción de un neuropsiquiátrico. El trabajo de los vecinos fructificó en hechos concretos.


Salud - 16/04/2009
La marcha del espiral
El próximo sábado 18 de abril a las 14 hs se realizará en la esquina de Directorio y Lacarra la llamada "Marcha del Espiral". La movilización convocada por los vecinos de la zona tendrá por finalidad el solicitar la fumigación semanal y corte de pasto en el Parque Avellaneda, incluyendo las escuelas primaria y jardín, la escuela media, el polideportivo y la zona de los viveros. Esta acción debería complementarse con un plan de prevención y el descacharrado de todo el barrio. La movida es propiciada por Ruth Aguilar, vecina que realizó gestiones infructuosas ante distintas autoridades.


Cultura - 14/04/2009
¿Un ajedrez para el bicentenario?
Hace dos meses fue presentado (de manera informal) ante el grupo de vecinos (que componen el Grupo de Gestión de la Gestión de la Unidad Ambiental y de Gestión del Parque Avellaneda) un proyecto que propone la construcción de un "Ajedrez Gigante" en terrenos del Parque Avellaneda. La propuesta desarrollaría además varias acciones tales como talleres participativos, remodelación del sector "Tierra Verde", agregado de juegos integradores, y la instalación de una escultura de importantes dimensiones obra del autor del proyecto, el artista Alejandro Marmo.


Protección - 13/04/2009
Defensoría del niño en Floresta
Desde el mes de diciembre pasado viene funcionando en las instalaciones del CGPC Nº 10 (Bacacay 3968) la sede Floresta de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Esta delegación es la decimosexta de la ciudad y funciona de lunes a viernes en el horario de 9 hs a 16 hs, recibiendo consultas en el TE: 4636-2490/2262 int. 108/109. Durante el primer semestre de 2008 alrededor de 4500 chicos y chicas fueron atendidos en las distintas Defensorías de Niños con que cuenta la ciudad. En ellas se brinda asesoramiento, orientación y patrocinio jurídico en forma gratuita a los particulares que así lo demanden.


Espacio Público - 11/04/2009
Preocupa el estado del parque
Los diputados porteños Julián D´Angelo y Verónica Gómez presentaron un proyecto para que el Poder Ejecutivo informe sobre las tareas que está desarrollando en el Parque Avellaneda. Luego de una recorrida por el tercer espacio verde de la ciudad los legisladores se mostraron preocupados por el estado general de sus instalaciones, caminos, arbolado, vigilancia, mástiles, esculturas, baños, bebederos, luminarias, patio de juegos, estado del trencito histórico y medidas adoptadas para remediar la situación de calle de varias personas que se refugian en su interior.


Curso - 10/04/2009
Formación de actores en la Chacra
La Escuela Metropolitano de Arte Dramático, dependiente de la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, mantendrá abierta (hasta el jueves 30 de abril) la inscripción para el Curso de Formación del Actor para la Actuación en Espacios Abiertos. El curso tendrá una duración de dos años y se dictará en el edificio del Antiguo tambo perteneciente al “Complejo Cultural Chacra de los Remedios” del Parque Avellaneda, Av. Directorio y Lacarra. La inscripción se formalizará en Sarmiento 2573, de lunes a viernes de 14 hs a 18 hs.


Culto - 09/04/2009
Semana Santa en la Candelaria
La Parroquia emblemáticamente entrelazada a la historia del barrio de Floresta, Nuestra Señora de la Candelaria, desarrollará una intensa actividad durante los cuatro últimos días de Semana Santa. En la misa de la noche de hoy se recibirán alimentos destinados a los hermanos más necesitados que asisten a Cáritas y al Comedor Solidario que desde hace más de 20 años sostiene nuestra parroquia. En el día de mañana se hará entrega de cruces a los niños que este año recibirán la Primera Comunión, y a las 21 hs se llevará a cabo el Vía Crucis por las calles del barrio.


Música - 06/04/2009
Un trovador nacido en Floresta
Pablo Fernández vino al mundo en nuestro barrio un 20 de septiembre del año 1979 en un hogar nutrido de música y poesía. Mayor de cuatro hermanos fue influenciado desde muy pequeño por las visitas de músicos y escritores que se acercaban al trabajo artístico de su padre. Desde joven comienza a indagar de manera autodidacta en el piano y la guitarra, instrumentos desde los cuales nacen sus primeras canciones. Influenciado por diversos ritmos es autor de una obra comprometida que ya es apreciada por varios países del continente a través de sus grandes giras.


Integración - 04/04/2009
Gustavo Vera en la Pascua Judía
Este fin de semana se celebrará un Pesaj (pascua judía) Urbano en la Plaza ubicada en Armenia y Costa Rica (Palermo Viejo). Los organizadores pertenecen al grupo "YOK", entidad que pretende una apertura del judaismo para que pueda ser vivido sin dogmas ni censura. La Pascua marca el nacimiento del pueblo judío como pueblo libre. Embuido de este espíritu el Pesaj Urbano contará con la presencia de varias figuras que en los tiempos que corren vienen desarrollando una lucha contra la esclavitud moderna. Allí estará Gustavo Vera, referente de  la cooperativa La Alameda.


Derechos Humanos - 03/04/2009
Orletti abrió sus puertas

El ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti" abrió por primera vez sus puertas al público luego de que el 14 de julio del año pasado, el juez Roberto Andrés Gallardo, efectivizara la expropiación del lugar para salvaguardar los elementos testimoniales que hacen a su valoración como parte de la memoria histórica colectiva de la ciudad. El sitio fue visitado por sobrevivientes (uruguayos y argentinos) que tuvieron la amarga experiencia de pasar por su encierro. El predio será convertido en un Museo de la Memoria.


Encuentro - 01/04/2009
Taller sobre comunicación en el Corralón
El Centro de Participación Crítica y Política y la Asamblea Barrial de Floresta (El Corralón) organizan un "Taller sobre los Medios de Comunicación como Formadores de opinión". El encuentro se realizará en el ex Corralón Municipal de la Av. Gaona 4660 (entre Sanabria y Gualeguachú) el jueves 2 de abril a las 18 hs. El Taller estará a cargo de Mariana Moyano (Directora de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA) y tratará sobre la importancia de los medios de Comunicación como formadores de opinión.


Teatro - 31/03/2009
La Runfla sigue en el Planetario
Uno de los grupos de teatro callejero nacidos en el barrio, La Runfla, se presentará durante los sábados de abril en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta). Pondrán en escena (a las 21:30 hs) la obra Galileo Galilei de Bertolt Brecht. La Runfla (del lunfardo “gente de una misma especie unida por un objetivo común”) se formó en 1991 con el propósito de investigar, producir y promover el teatro callejero a partir de la experiencia recogida por su director Héctor Alvarellos. Junto al Épico de Floresta representan al barrio en este rubro artístico.


Justicia - 29/03/2009
Condena uruguaya por Orletti
La justicia uruguaya concretó un primer y trascendente fallo contra 8 militares y policías responsables de 28 delitos de homicidio en 1976 en el marco del Plan Cóndor, en la causa "Segundo Vuelo" (traslados ilegales de presos políticos desde Automotores Orletti). El juez Luis Charles sentenció a los militares retirados José Nino Gavazzo, Ricardo Arab, Jorge "Pajarito" Silveira, Ernesto Avelino Ramas y Gilberto Vázquez a una pena de 25 años mientras dictó 20 años para el coronel retirado Luis Maurente y los ex jefes policiales Ricardo Medina y José Sande Lima.


Salud - 28/03/2009
Esterilización de mascotas en el barrio
El Instituto de Zoonosis Luís Pasteur brinda diferentes servicios vinculados con la salud pública y la prevención de las zoonosis (enfermedades de los animales que se pueden transmitir a las personas). Dentro de los servicios ofrecidos se encuentra la realización de esterilizaciones quirúrgicas a animales domésticos, coordinadas con los CGP Comunales, con ONG y asociaciones vecinales. En este caso la jornada de esterilización se realizará el lunes 13 de abril en el Centro de Jubilados y Pensionados “Luces de Buenos Aires” Pasaje Monner Sans 4418, entre Sanabria y Segurola.


Conferencia - 27/03/2009
Charla sobre economía en El Olimpo
Organizado por el "Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular" perteneciente al Centro de Participación Crítica y Política del Olimpo, se desarrollará el próximo viernes 3 de abril una charla sobre el tema "El modelo económico actual en la Argentina". La cita es a las 19 hs en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" ubicado en Ramón L. Falcón y la Avenida Olivera (altura Av. Rivadavia 8900). La actividad estará a cargo del Licenciado en Economía y Master en Ciencias Sociales Demián Panigo. La participación de los vecinos es libre y gratuita.


Conservación - 25/03/2009
Floresta sería Área de Protección Histórica
Con el número 438–D-09 y con la firma de la Presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Diputada Silvina Pedreira, el día viernes fue ingresado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el Proyecto de Ley que declara "Área de Protección Histórica" a una amplia zona del barrio de Floresta que circunda a la estación ferroviaria que nos da nombre e identidad. La medida deberá pasar por una doble aprobación de la Legislatura y por una audiencia pública exitosa. De efectivizarse le otorgaría a la zona una amplia protección contra la depredación del patrimonio histórico.


Memoria - 24/03/2009
Noticias de la historia oscura
Al cumplirse 33 años del golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón, tres noticias parecieron decir "presente" en este día, sumándose así a los actos que en diversos puntos del país rememoran el comienzo de esta época oscura de nuestra historia. La primera noticia está referida al pedido de extradición del represor Manuel Cordero, la segunda al juicio que inició Juan Gelman contra Rafael Videla por el asesinato de su hijo, y la tercera refiere al inicio de trabajos de restauración que especialistas realizarán en varios centros clandestinos de detención.


Debate - 23/03/2009
Cine en el Corralón de Floresta
La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan "Cine - Debate en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660) el viernes 27 de marzo a partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. Se proyectará “Mutantes Urbanos”, un documental sobre la gente que está en situación de calle. El drama de cerca de 10 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires frente a la ausencia de políticas para solucionar el problema. Una realidad incómoda que ante la indiferencia de la sociedad muestra el lado más oscuro de la exclusión.


Deportes - 22/03/2009
El León debutó en la URBA
El sábado 14 de marzo pasado fue un día histórico para el Floresta Rugby Club. Debutó oficialmente en el torneo de División Superior de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El partido se disputó en la cancha del Club SITAS enfrentando al Atlético San Andrés Rugby Club. La primera de Floresta perdió claramente, siendo el resultado final fue 13 - 42, pero esto es sólo para la estadística. Lo importante es que el barrio tiene representante oficial en la URBA, y que los vecinos que participaron del encuentro fueron testigos de una jornada que quedará en la historia del barrio.


Discriminación - 21/03/2009
Actividad contra la estigmatización
El Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través del Foro de Juventudes y del Programa "Red de Jóvenes contra la discriminación", organizará en el día de hoy una serie de actividades barriales bajo la consigna "Ningún pibe nace para chorro". Jóvenes organizados en distintos grupos se reunirán en el marco de una jornada contra la estigmatización y a favor de políticas de inclusión social para el sector. Se reunirán desde las 13 horas en la calle Fernández, entre José Enrique Rodó y la Avenida Directorio, a metros del Parque Avellaneda.


Memoria - 20/03/2009
Jornada conmemorativa en El Olimpo
El sábado próximo, 21 de marzo, a partir de las 14 hs se desarrollará en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo", una jornada especial con motivo de cumplirse el 33º aniversario del golpe militar que sumió a nuestra sociedad en uno de los períodos mas oscuros de la historia. La jornada contará con varias actividades a lo largo de toda la tarde: recorridas por el sitio, radio abierta, murga, canciones, taller-debate sobre jóvenes y Derechos Humanos, muestras fotográficas, teatro y una mesa sobre identidad. La actividad está organizada por la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE "Olimpo".


Encuentro - 18/03/2009
El Albo festeja su aniversario
Con motivo de festejarse el 96º aniversario de la creación de nuestro querido Club All Boys, se realizarán una serie de festejos para que todo el barrio comparta la alegría. El evento será en el Anfiteatro de la Plaza Banderín (Camarones y Chivilcoy) el sábado 14 de marzo a partir de las 19 hs. Festejaremos en Familia y con amigos. Habrá pantalla gigante, murgas, sorteos, buffet al costo y mucho más. La entrada será libre y gratuita y el festejo se suspende sólo en caso de lluvia. Será una oportunidad ideal para que Floresta entera manifieste el amor que siente por sus colores.


Patrimonio - 14/03/2009
La Morocha nos cuenta su historia
Desde 1913 se yergue en la zona constituyendose al día de hoy en uno de los edificios más representativos de la arquitectura industrial de Floresta. La fábrica de hielo y manteca "La Morocha" (Mercedes 426) se presenta (con una puesta en valor que la muestra como en sus mejores épocas) como un objeto valioso de nuestro patrimonio tangible y afectivo. "La Morocha" es parte de nuestros recuerdos, y su nombre está asociado (seguramente) a momentos gratos vividos en el seno familiar. Asi, muchas fiestas y reuniones habrán contado con la ayuda valiosa de su producto, el hielo.


Circo - 13/03/2009
El Salpicón organiza sus talleres
Una serie de talleres (abiertos y a la gorra) comenzarán a realizarse próximamente en el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660) organizados por la gente del colectivo "El Salpicón". La temática de los mismos estará relacionada con disciplinas circenses: Tela, Trape, Malabares y Equilibrio. Si bien los horarios son fijos y limitados siempre existe la posibilidad de moverlos o adecuarlos si una buena cantidad de participantes lo solicita. La idea es pasar un buen momento con gente bien dispuesta aprendiendo una habilidad que nos permita movernos de manera armónica y creativa.


Espacio Público - 12/03/2009
Una historia y un pedido
Laura Pierre, vecina de la Placita "Che" Guevara (Ramón L. Falcón y Diputado Benedetti), nos vuelve a contar historias relacionadas con este espacio verde. En esta oportunidad nos relata la relación construida con "Nico", una habitante de la plaza, un perro atorrante, sin dueño conocido, que a fuerza de atenciones esmeradas y un cariño permanente logró recuperar su alegría y buen estado. Al mismo tiempo esta historia sirve para hacernos reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente, del espacio público, del entorno ciudadano que pareciera no ser de nadie cuando en realidad es responsabilidad de todos nosotros...


Producción - 11/03/2009
Inspeccionan talleres clandestinos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de inspecciones con el fin de constatar la existencia de talleres clandestinos dedicados al rubro textil. La denuncia que originó el procedimiento fue realizada por un grupo de vecinos pertenecientes al colectivo "Salvar a Floresta". Los inspectores se hicieron presentes en tres viviendas ubicadas a la altura de Joaquín V. González al 600 y el resultado de las mismas no fue informado. Como dato anecdóticamente llamativo va destacar que el procedimiento se inició en el domicilio de uno de los denunciantes. ¿Error o intimidación?.


Opinión - 10/03/2009
Taller sobre comunicación en el Olimpo
El Centro de Participación Crítica y Política y la Asamblea Barrial de Floresta - El Corralón organizan un "Taller de Construcción Colectiva de Conceptos sobre la Comunicación en la Era del Conocimiento". El encuentro se realizará en el predio del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo" (Olivera y Ramón L. Falcón) el viernes 13 de Marzo a las 19 hs. El Taller estará a cargo de Néstor Piccone (Director de Contenidos de la Secretaria Medios de la Nación) y tratará sobre la importancia de los medios de Comunicación como formadores de opinión.


Educación - 09/03/2009
Cursos de idiomas en el Larroque
El Programa Lenguas en los Barrios ofrece a personas mayores de 18 años la posibilidad de cursar estudios de lenguas extranjeras de manera gratuita en varias sedes ubicadas en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los cursos son sin cargo y se sugiere a los cursantes abonar una pequeña suma de dinero a la cooperadora de la escuela o colegio donde se dictan los clases. En nuestro barrio los cursos se dictarán en el Colegio “Dr. Alberto Larroque” de Morón 4149. La inscripción se realiza en la sede central de Carlos Pellegrini 1515. Los cursos comienzan el 16 de marzo.


Homenaje - 08/03/2009
Monumento a Gabino Ezeiza en San Clemente
Una de las figuras emblemáticas de nuestro barrio, el eximio payador Gabino Ezeiza (1858-1916), tendrá un nuevo monumento. La obra sería emplazada el año próximo en San Clemente del Tuyú, Partido de la Costa. El compromiso fue asumido por el intendente municipal, Juan Pablo de Jesús, en respuesta a un pedido realizado por una gran cantidad de payadores que participaban del XXVIII Encuentro Santosvegano de Payadores. El festival (que culminó la semana pasada) se realiza todos los años en la popular Plaza Gauchos del Sur ante una enorme concurrencia que sigue sus alternativas.


Cultura - 07/03/2009
Talleres culturales gratuitos
Treinta y seis Centros Culturales de la ciudad brindarán un amplio abanico de actividades artísticas, de formación, actualización de técnicas, experimentación y producción. Los talleres abarcarán temas relacionados con artes visuales, circo, canto, danzas, letras, música, artes escénicas, tecnología, artes plásticas, folklore, tango, comunitaria, murga, carnaval, candombe Y murales. En nuestro barrio, el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno (Mercedes 1405), será el elegido para el desarrollo de las distintas ofertas culturales. La inscripción estará abierta del 9 al 20 de marzo (de lunes a viernes) entre las 18 y 21 hs.


Encuentro - 06/03/2009
El Albo festeja su aniversario
Con motivo de festejarse el 96º aniversario de la creación de nuestro querido Club All Boys, se realizarán una serie de festejos para que todo el barrio comparta la alegría. El evento será en el Anfiteatro de la Plaza Banderín (Camarones y Chivilcoy) el sábado 14 de marzo a partir de las 19 hs. Festejaremos en Familia y con amigos. Habrá pantalla gigante, murgas, sorteos, buffet al costo y mucho más. La entrada será libre y gratuita y el festejo se suspende sólo en caso de lluvia. Será una oportunidad ideal para que Floresta entera manifieste el amor que siente por sus colores.


Festejos - 05/03/2009
Ciclo de conferencias por el aniversario
Con motivo de los festejos organizados para la celebración del Día del Barrio Parque Avellaneda el pasado 3 de Marzo y del 95º Aniversario del Parque Pte. Nicolás Avellaneda el próximo 28 del corriente, la Junta de Estudios Históricos del barrio invita a los vecinos de la ciudad a un ciclo de conferencias que se realizarán en distintas instituciones representativos de la zona. Disertarán la Sra. Josefina Salazar (“Sobre Mantillas y Crespones”), la Lic. Susana Boragno (“Las calesitas de Buenos Aires”) y el Sr. Ángel Prignano (“La basura: perspectiva histórica de un tema no resuelto”).


Hábitat - 04/03/2009
Los vecinos de Floresta denuncian
Los vecinos aglutinados en el colectivo "Salvar a Floresta" siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat que caracterizó por décadas a nuestro barrio. Además de las marchas y denuncias realizadas por temas relacionados a la protección edilicia de construcciones antiguas, a la poda excesiva e incorrecta de árboles en varias calles, al afincamiento de talleres clandestinos, al crecimiento indiscriminado de la zona comercial de la calle Avellaneda, se suma ahora el tema de las supuestas refacciones que se realizan sin tener en cuenta la normativa específica vigente.


Teatro - 03/03/2009
El Épico vuelve a dar cátedra
El popular grupo de teatro callejero "El Épico de Floresta" ha iniciado la inscripción para una serie de cursos gratuitos abiertos a la comunidad que se desarrollarán a partir del mes de marzo y hasta noviembre en el predio conocido como "El Corralón" de Av. Gaona 4660. A través de sus talleres, el Grupo de Teatro Comunitario “El Épico de Floresta” apunta a que vecinos de todas las edades tomen contacto con el mundo del teatro y la música para que se expresen artísticamente. Habrá talleres de "Actuación", "Repertorio Musical" y Teatro Comunitario".


Deporte - 02/03/2009
Floresta Rugby Club vuelve a entrenar
El sueño de Juan Nicolás Marchetti tiene tres años y medio de vida y se llama Floresta Rugby Club. El club comenzó a funcionar a puro pulmón, tratando de ejercitar y vivenciar valores tales como la solidaridad y el compañerismo en un clima recreativo, alejado de las presiones que parecen dominar el mundo deportivo y social de hoy. A partir del sábado 7 de marzo a las 10 hs arranca la temporada 2009 de rugby infantil (chicos de 4 a 14 años) en el Polideportivo Parque Avellaneda, Lacarra 1257, cancha 3 y 4 del mismo. También hay rugby para chicos de 15 a 19 años y más.


Patrimonio - 01/03/2009
Charla sobre la historia del Maldonado
La Lic. Susana Boragno, prestigiosa historiadora de los barrios del oeste porteño, ofrecerá una conferencia audiovisual titulada "Historia del Arroyo Maldonado". La cita es el próximo viernes 6 de marzo a las 19:45 hs en Avellaneda 542. El evento tendrá entrada libre y gratuita estará organizado por la Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca Popular Federico Lacroce en colaboración con la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular "General Alvear". El Arroyo Maldonado posee una rica historia que acompaña a la de la ciudad puerto desde los albores mismos de su lejana fundación.


Patrimonio - 28/02/2009
El APH vuelve a la Legislatura
Con el inicio del mes de marzo la Legislatura porteña vuelve a trabajar a pleno, y con esto se renuevan las esperanzas de que el proyecto de declarar Área de Protección Histórica (APH) a una amplia zona de Parque Avellaneda finalmente logre su promulgación. De acuerdo a lo informado por la Arq. Laura Weber, asesora de la Legisladora Teresa de Anchorena, el día martes 3 de marzo a las 12 hs, en el salón Jauretche de la Legislatura, se reunirán las comisiones y el tema del APH figura en su agenda de trabajo. El fruto de la labor vecinal está ya a la vista.


Política - 23/02/2009
El Centro de Participación tiene blog
El Centro de Participación Crítica y Política que funciona en el predio del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" habilitó su propio blog. De esta manera los vecinos podrán estar al tanto de las novedades con respecto a la organización de cursos, charlas, debates, proyecciones, jornadas, etc. Una de las principales actividades del Centro es su taller de Historia Argentina, asi como su ciclo de charlas y debates tendientes a analizar los problemas políticos, sociales y económicos que viene sufriendo la región de América del Sur durante las últimas décadas.


Página 22

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.