Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

FLORESTA GRITA SU ALEGRÍIA

El Albo festeja su aniversario

06/03/2009 - Con motivo de festejarse el 96º aniversario de la creación de nuestro querido Club All Boys, se realizarán una serie de festejos para que todo el barrio comparta la alegría. El evento será en el Anfiteatro de la Plaza Banderín (Camarones y Chivilcoy) el sábado 14 de marzo a partir de las 19 hs. Festejaremos en Familia y con amigos. Habrá pantalla gigante, murgas, sorteos, buffet al costo y mucho más. La entrada será libre y gratuita y el festejo se suspende sólo en caso de lluvia. Será una oportunidad ideal para que Floresta entera manifieste el amor que siente por sus colores.

Vicente Cincotta relata el origen del club: Entre todos nuestros juegos, el fútbol era el que más practicábamos; lo hacíamos en algunos baldío sin equipo adecuado, lo que dejaba insatisfecho nuestro sueño de practicarlo con camiseta y zapatos con tapones (como los jugadores de verdad) y en una cancha con todas las letras...

Estas declaraciones las hizo en un reportaje aparecido en agosto de 1957 en "La Voz del circulo" (órgano periodístico del Circulo Azul y Blanco). Cincotta siguió rememorando...

"Un día surgió la idea: ¿y si fundara un club?. En el barrio podía reunir once muchachos; sólo se trataría de comprar camisetas, darle un nombre y hacer desafíos con otros barrios. El club vino después, como consecuencia del equipo."

Una tarde del mes de febrero de 1913 les comuniqué la idea a mis compañeros, que la aceptaron entusiasmados. Nos reunimos esa misma tarde en mi casa para echar las bases de la organización del club que fundaríamos Juan y Leopoldo Bonanni, Enrique Rusconi, Daniel Stolbizer, Jerónimo Sifredi, Antonio Boeri, Ernesto Bonanni, Julio Pereda, Miguel Larrosa, Julio Rodríguez y Arturo Molina.

"El nombre de All Boys surgió como una interpretación de la circunstancia: éramos todos muchachos; sólo que no lo dijimos en nuestro idioma, siguiendo una tendencia de denominar a las instituciones con nombre inglés".

Sobre el origen del nombre del club, en la grabación de una entrevista realizada años atrás por Juan Carrozzino y Victorino Rodríguez al socio fundador Juan Levaggi, éste asegura que fue ideado por Jerónimo Sifredi.

Las fuentes consultadas tampoco coinciden en torno a los miembros y los cargos que éstos ocupaban en la primera comisión directiva. La memoria colectiva recuerda a Cincotta como el primer presidente. Pero el diario La República, en una nota del martes 15 de marzo de 1938, al cumplir el club veinticinco años, dice: "... la primera comisión directiva la integraron los socios fundadores siguientes: Jeronimo Sifredi, presidente; Nestor Pereda, vicepresidente; Antonio Boeri, secretario; Ernesto Bonanni, prosecretario, Juan Bonanni, tesorero, Miguel Larrosa, protesorero, y Leopoldo Bonanni, Enrique Rusconi, Ricardo Zunino, Manuel Moreno, Julio Rodríguez y Juan Levaggi, vocales. Luego, por fallecimiento del Sr. Sifredi fue elegido presidente Vicente Cincotta.

Creado el club, la primera necesidad fue conseguir el field, es decir la cancha. Esto se solucionó gracias a que Leopoldo Rígoli cedió sin cargo y por ocho años la fracción de su propiedad comprendida entre las calles Gaona, Segurola, Morón y Sanabria. Al principio sólo hubo dos arcos y una casilla precaria para que se cambiaran los jugadores. Luego se construyó la tribuna techada y bajo ésa, cinco habitaciones para la comodidad de los jugadores. Se limitó el campo de juego con una baranda de madera (no había alambrado), tan baja que algunos ingresaban al field saltándola. Como anécdota se cuenta que para impedir que aquellos que no habían pagado entrada pudieran ver el partido se construyó una especie de cortina perimetral de arpillera. Pero la picardia pudo más que la cortina: era habitual que se ubicasen carros sobre la calle Sanabria para, desde arriba de ellos, ver el partido...

Sea como fuere, la pasión blanquinegra había surgido para crecer a través de las décadas, para reunir a un barrio, para identificar a los hombres y mujeres de la zona con el club que, junto a "La Porteña", se yergue como un símbolo potente e inconfundibles de nuestra tierra: ¡Floresta!

Carlos Davis

Fuente: Prensa Club All Boys - All Boys de Primera


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS