LUCHA CONTRA LA
ESCLAVITUD
Gustavo Vera
en la Pascua Judía
04/04/2009
- Este fin
de semana se celebrará un Pesaj
(pascua judía) Urbano en la Plaza ubicada en Armenia y Costa
Rica (Palermo Viejo). Los organizadores pertenecen al grupo
"YOK",
entidad que pretende una apertura del judaismo para que
pueda ser vivido sin dogmas ni censura. La Pascua marca el
nacimiento del pueblo judío como pueblo libre. Embuido
de este espíritu el Pesaj Urbano contará con la presencia de
varias figuras que en los tiempos que corren vienen
desarrollando una lucha contra la esclavitud moderna. Allí
estará Gustavo Vera, referente de La Alameda.
 |
La Pascua
Judía conmemora la liberación de la esclavitud de los judíos
en Egipto, y recuerda su éxodo en masa hace 3.300 años. Este
suceso se convirtió en el punto central de la historia del
pueblo judío porque fijó su identidad nacional y señaló su
nacimiento como pueblo libre. Yok lo celebra en forma
abierta, plural y actual. |
Es en este espíritu que se harán
presentes referentes de la lucha contra la moderna
esclavitud, la cual, sufren
hoy muchas personas en nuestro
país.
Conversaran acera de estos temas...
Sábado 4 de abril
- 15:30 hs
Alicia Pierini, Defensora del
Pueblo de la Ciudad de Bs As
Domingo 5 de abril
- 15:30 hs
Padre Mario Videla, Director
Dpto. Migraciones Arzobispado CABA. Rabino Damián Karo,
Fundación Judaica. Gustavo Vera, Presidente Cooperativa La
Alameda.
Plaza de Armenia y Costa Rica. Palermo. Sábado 4 y
domingo 5 de abril entre 12 y 19. Entrada libre y gratuita.
Proyecto Yok
Acerca de YOK
YOK es una
expresión social y cultural de un judaísmo integrador,
diverso y dinámico. Es una organización que propone vivir el judaísmo a
su manera, sin dogmas ni
censuras. Con la certeza de ser judíos y el cuestionamiento
propio de una una cultura viva. Es una propuesta que busca en las manifestaciones
intelectuales y artísticas, una incesante reflexión sobre lo
judío.
YOK tantea, descubre, divierte y conmueve. Es
generación de espacios no tradicionales. Nace con la finalidad de contribuir al desarrollo de una
comunidad pluralista resignificando los valores judíos
dirigidos a toda la sociedad.
El
proyecto YOK está a
cargo de un equipo multidisciplinario y apunta a integrar a
las personas de identidades múltiples a través de
actividades culturales, artísticas o sociales en un espacio
abierto. Inmerso en este espíritu es que propone festejar la
Pascua, el Pesaj, rodeado de referentes sociales que
comulgan con su idea de libertad.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa La Alameda - Yoktime.com