Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ORGANIZADO POR LOS VECINOS DE LA ASAMBLEA Y DE LA UTE

Cine en el Corralón de Floresta

23/03/2009 - La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan "Cine - Debate en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660) el viernes 27 de marzo a partir de las 20 hs con entrada libre y gratuita. Se proyectará “Mutantes Urbanos”, un documental sobre la gente que está en situación de calle. El drama de cerca de 10 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires frente a la ausencia de políticas para solucionar el problema. Una realidad incómoda que ante la indiferencia de la sociedad muestra el lado más oscuro de la exclusión.

En la misma jornada se podrá apreciar la "Muestra Plástica por la Memoria" con motivo de cumplirse (el próximo martes) 33 años del golpe de estado militar del año 1976, circunstancia que inauguró la oscura etapa de represión y muerte conocida como "Proceso de Reorganización Nacional". Exponen artistas plásticos de Floresta.

El objetivo del encuentro de cine y debate es el de compartir la proyección del documental "Mutantes Urbanos", el cual fue realizado por Proyecto 7 junto con STV-producciones, con la finalidad de hacer visible una problemática que muchos prefieren ignorar: más de 10 mil personas que se encuentran en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, incluidos quienes viven en inquilinatos y otro tipo de viviendas precarias.

El film muestra de manera simple y llana el drama de la gente que está en situación de calle, la cual, frente a la ausencia de políticas públicas que intenten solucionar el problema, sufren la dureza y el desamparo de la "intemperie" material y social. Una realidad incómoda que ante la indiferencia de la sociedad muestra el lado más oscuro de la exclusión.

Para enriquecer esta propuesta proponemos compartir un video que muestra una entrevista que le realizó Radio Nacional a Horacio Ávila, de "Proyecto 7".

La gente de STV-producciones, corresponsable del film, comenta el tema de su trabajo apuntando que: "la sociedad se ha acostumbrado a ver al sin techo como a un mutante social que camina hacia la locura o la irremediable muerte. Un nadie sin salida, parte de la basura del paisaje urbano. La situación de calle con todas sus realidades y trasfondos, contada por sus protagonistas. Sus vivencias, sus deseos, sus angustias, su marginación, su dolor, su locura y la indiferencia social.


Síntesis del film "Mutantes Urbanos"

S-TV es una productora de artes audiovisuales dedicada a la realización de programas televisivos, cortos y documentales cuyo contenido esta orientado en favor del desarrollo económico sustentable de América Latina. Difunden a travès de diferentes medios mensajes sobre los valores humanos y la toma de conciencia en referencia a temas ambientalistas y socioculturales que afectan al hombre. •

Los Vecinos de la Asamblea de Floresta informan que se reúne en el Corralón los sábados de 18:30 hs a 21 hs.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Asamblea Vecinal de Floresta - Productora S-TV - YouTube


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS