Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Charla - 19/06/2009
Los modelos y sus beneficiarios
El Centro de Participación Critica y Política del ex Centro Clandestino de Detención "El Olimpo" invita a la charla “Los modelos en disputa”. El evento tendrá lugar en el día de hoy a las 18:30 hs en el predio ubicado en Ramón L. Falcón y Olivera. Los disertantes serán Guillermo Wierzba (Economista – Director del CEFID-AR) y María Pía López (Socióloga y Ensayista). Los ejes sobre los que se armará el debate estarán sintetizados en cuestiones tales como: ¿existe un solo modelo de país, o existen varios?, ¿se complementan o se contraponen?, ¿quienes se benefician y quienes se perjudican?.


Producción - 17/06/2009
Denuncian trabajo infantil rural
La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos se movilizaron el jueves pasado (11 de junio) hasta las oficinas de la Sociedad Rural para entregarles a los directivos de la Mesa de Enlace un petitorio y un listado de empresas en las que se ha comprobado trabajo infantil. Los representantes de La Alameda fueron recibidos por el Licenciado Marcelo Fielder, director ejecutivo de la Sociedad Rural y por la Dra. Cristina Manzano, jefa de relaciones institucionales de la Sociedad Rural en nombre de la Mesa de Enlace que en esos momentos estaba en la provincia de Formosa.


Testimonio - 16/06/2009
Presentaron libro en "El Olimpo"
La Mesa de Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención Olimpo presentó el sábado pasado un libro que reúne las experiencias de gestión por parte de sobrevivientes, familiares y vecinos desde que el centro fue recuperado como espacio de memoria. La actividad se realizó en Ramón Falcón 4250, el mismo lugar por donde pasaron alrededor de 400 detenidos-desaparecidos entre agosto de 1978 y enero de 1979. La presentación del libro "Ex CCDTyE El Olimpo" estuvo acompañada por el libro disco "Los otros cuentos" con varios relatos del conocido subcomandante Marcos.


Conmemoración - 15/06/2009
Acto de homenaje en Orletti
La Comisión de Derechos Humanos de Uruguayos en Argentina, integrante de la Mesa de Trabajo y Consenso de Orletti (en el Instituto Espacio por la Memoria), invita a todos los vecinos de la zona a un Acto a realizarse el sábado 20 de Junio a las 15 hs. en las puertas del Ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti". Hablarán varios uruguayos que estuvieron detenidos en dicho centro, asi como representantes de Comisiones de Derechos Humanos de países que sufrieron el "Plan Condor". El acto será cerrado por Daniel Viglietti.


Homenaje -14/06/2009
Se conmemora el Día del Barrendero
El Grupo VerMás de la Asamblea Barrial de Floresta invita a los vecinos de la zona y a los Barrenderos del barrio a la presentación de una obra que homenajeará a los tres trabajadores desaparecidos del que fuera "Corralón Municipal". Se trata de una intervención plástica con los elementos del lugar y piezas cerámicas realizadas por el grupo. El evento tendrá lugar en el día de hoy a partir de las 15:30 hs en el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660) a 32 años del secuestro y desaparición del Padre Mauricio Silva (Barrendero, y militante social) y de Julio Goitia y Néstor Sanmartino (trabajadores y militantes del Corralón de la calle Gaona)


Patrimonio - 13/06/2009
Otra casona en peligro
Los vecinos aglutinados en el colectivo "Salvar a Floresta" siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat que caracterizó por décadas a nuestro barrio. Además de denunciar al afincamiento de talleres clandestinos y al crecimiento indiscriminado de la zona comercial de la calle Avellaneda, organizaron varias marchas y denuncias realizadas por temas relacionados a la protección edilicia de construcciones antiguas. En el día de hoy convocan a una nueva movilización ante la posible demolición de la tradicional casona ubicada en Dolores 438, producto de su venta. La cita es a las 11:30 hs en la puerta de la bellísima propiedad amenazada.


Derechos - 12/06/2009
La Alameda batalla en el sur
Gustavo Vera y Rodolfo Yanzon, Presidente y Secretario de la Fundación La Alameda (Lacarra y Av. Directorio), nos informan sobre la marcha de una denuncia que realizaron en abril pasado referida a la existencia de trata de personas en la localidad sureña de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. A raiz de los testimonios aportados (a los que se sumó una filmación obtenida a través de una cámara oculta) la Jueza Dra. Álvarez resolvió la clausura de las llamadas "Casitas de la Tolerancia", prostíbulos encubiertos por el poder provincial, donde proxenetas inescrupulosos sometían a mujeres sin recursos, muchas de ellas indocumentadas.


Cultura - 08/06/2009
Corso de invierno en el Parque
Todos los viernes de junio, el Parque Avellaneda (Lacarra esquina Directorio) será sede de las "Noches de carnaval en el Tambo". El ambicioso programa que se desarrollará en las instalaciones del Antiguo Tambo, promete el desfile de murgas porteñas y de agrupaciones de estilo rioplatense, grupos de percusión y hasta bandas de rock. "Los descarrilados de Parque Avellaneda" será la murga que representará al barrio en esta movida de ritmo y tradición. El espectáculo arranca a las 21 y la entrada es un bono contribución de $2 más un alimento no perecedero (obligatorio).


Búsqueda - 07/06/2009
Misa por la aparición de Juan Pérez Carro
El próximo martes 9 de junio Juan Sebastián Pérez Carro cumple 2 años. El niño, hijo de Gisell Candia (docente de la ET Nº 37 "Hogar Naval Stella Maris"), se encuentra desaparecido desde el viernes 24 de abril, momento en que su padre (Pablo Pérez Carro, 36 años) lo retiró de la casa materna no devolviéndolo hasta la fecha. Para pedir por su rápida restitución, y con motivo de su segundo cumpleaños, se llevará a cabo una misa al aire libre en la esquina del Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra) a las 12:15 hs. La familia de Juanito agradece la participación de los vecinos.


Cultura - 05/06/2009
"Calesitas de Buenos Aires" en Floresta
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Cultura, desarrolla el programa "Calesitas de Buenos Aires" que consiste en una serie de actividades culturales diseñadas especialmente para las calesitas porteñas. En esta ocasión los niños y adultos del barrio podrán disfrutar del espectáculo concurriendo en el día de hoy a las 17 hs a la calesita de la Estación Floresta (Av. Segurota y Venancio Flores), mañana sábado a las 11 hs a la de Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra) y el domingo a las 11 hs a la que se encuentra en la Plaza Pueyrredón (Yerbal y Artigas).


Judiciales - 03/06/2009
Confirman la prisión de Ruffo
La Sala I de la Cámara Federal resolvió confirmar la prisión preventiva del ex agente de inteligencia Eduardo "Zapato" Ruffo, imputado de sustracción y ocultamiento de un menor durante la dictadura militar. Ruffo, quien se mantuvo prófugo entre los años 2003 y 2006, fue detenido por Interpol acusado por privación ilegal de la libertad y aplicación de torturas a más de 30 personas en el Centro Clandestino de Detención conocido como "Automotores Orletti". Se lo acusa, además, de haber formado parte de la triple A y de ser la mano derecha del temible Aníbal Gordon.


Capacitación - 01/06/2009
Lanzan plan para microemprendedores
En el día de hoy a las 17 hs se realizará una reunión informativa a cargo de los responsables del Programa "Desarrollo Emprendedor" en la sede del CGPC 10 (Bacacay 3968, planta baja). El Objetivo del proyecto es brindar asistencia técnica a futuros emprendedores (o a emprendedores en desarrollo) para mejorar su programa de negocios. Estos logros serán alcanzados a través de distintas acciones de capacitación y a través de puentes vinculares que permitan relacionar a los productores con las distintas redes personales e institucionales. La inscripción cierra el día 6 de julio.


Capacitación - 31/05/2009
Cursos gratuitos de medio ambiente
La Administración del Parque Avellaneda, dependiente de la Dirección General de Gestión Ambiental del Gobierno de la Ciudad, ofrecerá a través de su Centro de Capacitación Ambiental diversos cursos de formación medioambiental en Huerta Orgánica, Plantas Aromáticas II, Bonsai, Ecología Urbana, Aves Silvestres y Propagación de Plantas, durante el segundo cuatrimestre del 2009. El Centro de Capacitación Ambiental, inaugurado en el 2001, planifica distintas actividades que fomentan la participación de los vecinos de Floresta, Parque Avellaneda y todo el oeste porteño.


Documental - 29/05/2009
Cine debate en el Corralón
La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación presentan "Cine - Debate en el Corralón". La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 29 de mayo a partir de las 20 hs. Se proyectará “A Paso de Vencedores”, un documental basado en la “Historia de la Nación Latinoamericana” de Abelardo Ramos, que arranca en el siglo pasado y llega hasta los años 60. Sus realizadores son Miguel Miño, Marcelo Altmark y Jorge Coscia. No se preocupe por la cena, se expenderán bebidas y comestibles. La entrada es libre y gratuita.


Festejos - 28/05/2009
El arte de ser un Vecino sensible
El Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 invita a los vecinos de la zona al acto de homenaje a los artistas plásticos y escritores de la comuna que se realizará en la sede del Polideportivo Pomar (Mercedes 1395 - TE: 4568-0184) el jueves 11 de junio (Día del Vecino) a las 18:00 hs. En dicha oportunidad se proyectará el documental "De los Barrios, Arte" sobre idea de Nora Matti y María Orsenigo (Dirección de Desarrollo Socio Cultural CGPC 10) y Producción General y Dirección de Fernando Romanazzo. Como cierre se escuchará la voz de Lucrecia Merico.


Protección - 27/05/2009
Nueva reunión legislativa por el APH
El viernes 15 de Mayo pasado se realizó una reunión en la Comisión de Patrimonio de la Legislatura para dar continuidad a las acciones del Grupo Promotor de la Ley de APH de Parque Avellaneda. En dicha oportunidad se trataró una agenda referida a distintos puntos que surgieron en la Audiencia Pública y que no resultaron incluidos en la Ley que declaró Área de Protección Histórica a una amplia zona del barrio. El eje de dicha protección está dado por el parque y su entorno, aunque también se incluyó a los barrios linderos, tales como el conocido con el nombre de Marcelo T. de Alvear.


Patrimonio - 26/05/2009
Emplazan el emblema de Floresta
El próximo viernes 29 de mayo a las 11 hs, será emplazado el emblema de Floresta en la Plaza Ciudad de Udine, Magariños Cervantes y Chivilcoy. La historia de nuestro escudo se inicia cuando luego de un concurso en el que intervinieron libremente los vecinos del barrio, el 6 de Noviembre de 1992 el Consejo de Participación Ciudadana hizo la presentación oficial del diseño ganador, del emblema de Floresta, autoría de Alicia Roni, el cual fue colocado en la esquina de Avellaneda y Chivilcoy, Plaza Vélez Sarsfield.


Literatura - 25/05/2009
Eloy Martinez escribe sobre el Olimpo
Tomás Eloy Martínez (nacido en Tucumán en 1934) recibió el lunes 18 de mayo el Premio Ortega y Gasset (creados por el diario español El País) a la Trayectoria Profesional por ser “maestro de reporteros y ejemplo de excelencia”. Martínez, periodista, novelista, cuentista, ensayista, poeta y guionista, se encuentra escribiendo los tramos finales de un ensayo en el que hace referencia al mito griego de El Olimpo comparándolo con el ex Centro Clandestino de Detención que se encuentra ubicado en Ramón L. Falcón y la Av. Olivera. Martinez visitó el centro en varias oportunidades.


Búsqueda - 24/05/2009
Floresta se movilizó por Juanito
El jueves pasado en horas del mediodía una gran cantidad de vecinos, docentes y alumnos de la zona se reunieron en la esquina de Mariano Acosta y Juan Bautista Alberdi para pedir por la pronta aparición de Juan Sebastián Pérez Carro. El niño de 23 meses de edad, hijo de Gisell Candia (docente de la ET Nº 37 "Hogar Naval Stella Maris"), se encuentra desaparecido desde el viernes 24 de abril, momento en que su padre (Pablo Pérez Carro, 36 años) lo retiró de la casa materna no devolviéndolo hasta la fecha. La familia de Juanito ya había realizado una misa en San Ramón y una movilización en plaza Flores pidiendo por su aparición.


Aniversario - 23/05/2009
El Corralón también festeja
La Asamblea Barrial de Floresta junto a una gran cantidad de colectivos y entidades artísticas y culturales ha decidido festejar a lo grande la fiesta patria de mayo. Para ello ha dispuesto de un extenso programa de actividades que se desarrollarán el lunes 25 a partir de las 12:30 hs en el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660). Habrá teatro, danzas, muestras de fotografía, talla en madera, circo, percusión, un rincón de cuentos para niños, muestra museográfica, talleres sobre arqueología, música, folclore, memoria viva, y por supuesto locro y choripán. Sólo se suspende por lluvia. A no faltar.


Aniversario - 21/05/2009
Floresta festeja el 25 de mayo
La Casa de Floresta en conjunto con otras organizaciones comunales, invitan a los vecinos del barrio a participar de los festejos conmemorativos del 25 de mayo. Dicho evento se llevara a cabo en las inmediaciones de la Av. Avellaneda, en su segmento lindante con la plaza Velez Sarsfield. Habrá actividades desde las 10 de la mañana. La jornada incluirá un acto formal, una misa a cargo del padre Mendiguren, juegos para niños y adultos, sorteos y regalos, recital de música folclórica, tango, reggaeton, una radio abierta, charlas sobre salud y un cierre a puro rock hasta las 20 hs.


Prevención - 20/05/2009
Se realizó una charla sobre el Dengue
Los Vecinos Autoconvocados de Floresta y Vélez Sarsfield organizaron el lunes pasado una charla abierta sobre el tema "Dengue" en la escuela Rosales de Mercedes y Magariños Cervantes. El encuentro surgió como una necesidad de conocer cuales son las armas más útiles y efectivas para luchar contra esta enfermedad que amenaza con extenderse (en la próxima temporada) si los vecinos y autoridades no se involucran en la lucha diaria. Para dar respuesta a todos los interrogantes planteados asistieron profesionales de la salud pertenecientes al CeSAC Nº 36 de Mercedes 1371.


Memoria - 19/05/2009
Muestra sobre Orletti en Montevideo
El Museo de la Memoria de Montevideo inaugurará el próximo jueves 21 de mayo la muestra "El informe Orletti, conexión internacional", la cual reconstruirá el interior del Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti", así como los locales de traslado en Montevideo, los secuestros, torturas y asesinatos cometidos por fuerzas conjuntas argentinas y uruguayas durante la época militar . El trabajo se basa en los archivos de Enrique Rodríguez Larreta, periodista uruguayo secuestrado en 1976 y recluido en Orletti.


Charla - 14/05/2009
¿Cuál es la realidad de nuestro país?
El próximo viernes 22 de mayo a las 19 hs se llevará a cabo en el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660) una charla debate referida a temas que están hoy en boca de todos los vecinos: inseguridad, inimputabilidad y violencia. El Dr. Mariano Ciafardini (Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación), aportará su mirada experta, dándonos un nuevo enfoque sobre un tema tratado de manera monocorde por los medios de comunicación. El evento está organizado por la Asamblea Barrial de Floresta, el Centro de Participación Crítica y Política del ex Olimpo y la Asamblea de Organizaciones Populares.


Arte - 14/05/2009
Expone Lucía Alcolea en el CGPC 10
La plástica porteña Marta Lucía Alcolea expone sus trabajos en el CGPC 10 (Bacacay 3968). La muestra se mantendrá abierta hasta el domingo 15 de febrero en el horario de 9 hs a 20 hs. Alcolea, quien también incursionó con suceso en la fotografía y la pintura decorativa, expone en esta oportunidad varios lienzos en los que se puede apreciar una armónica relación de luces y sombras, colores y matices, formas y objetos que desde la tela llaman nuestra atención. Es notable y variada su serie sobre flores, como bello su paisaje africano y su obra sobre un rincón de Italia.


Protección - 13/05/2009
La Legislatura se reune por el APH
El día viernes 15 de Mayo a las 18: 30 hs se realizará una reunión en la Comisión de Patrimonio de la Legislatura para dar continuidad a las acciones del Grupo Promotor de la Ley de APH de Parque Avellaneda. En dicha oportunidad se tratará una agenda referida a distintos puntos que surgieron en la Audiencia Pública y que no resultaron incluidos en la Ley que declaró Área de Protección Histórica a una amplia zona del barrio. El eje de dicha protección está dado por el parque y su entorno, aunque también se incluyó a los barrios linderos, tales como el conocido con el nombre de Marcelo T. de Alvear.


Denuncia - 11/05/2009
El Obispo Romanín visitó La Alameda
El Obispo de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, Juan Carlos Romanin, visitó el jueves pasado las instalaciones de la Cooperativa La Alameda situadas en Lacarra y Directorio. La presencia del religioso sirvió para ratificar su apoyo a la denuncia y pedido de investigación presentado por la Fundación La Alameda respecto a las "Casitas de Tolerancia" de Río Gallegos. Estas ilegales casas de prostitución servirían de caldo de cultivo de la trata y tráfico de personas, e incluso del narcotráfico. La denuncia incluye al Gobernador, al Ministro de Gobierno y al Jefe de Policía.


Deportes - 10/05/2009
Abre una escuela de Taekwondo
Una escuela pública de taekwondo abre sus puertas en el barrio. La flamante institución de este popular arte marcial funcionará en las instalaciones del Polideportivo Pomar ubicado en Mercedes 1395. La escuela estará dirigida por la reconocida deportista, Diploma Olímpico, Vanina Sánchez Berón. La idea tiene la autoría de Pablo Frezzotti, Director de Deportes Federados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien de esta manera busca que los pibes del barrio reciban una educación deportiva de excelencia.


Salud - 08/05/2009
Fumigaciones contra el Dengue
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público informa que continuando con la campaña de fumigaciones preventivas que se vienen realizando para combatir el Dengue en la ciudad de Buenos Aires realizará, en el día de hoy, un operativo que abarca varios espacios de nuestro barrio. Entre los más importantes figura la Plazoleta Vicente Bellini y la Plazoleta del Kiosco de la Floresta. En el día de ayer se fumigó en el Parque Avellaneda, en el Patio Recreativo de La Victoria, en la Plaza Domingo Olivera, en la Plaza Vélez Sarsfield y en la conocida Placita Che Guevara.


Judiciales - 07/05/2009
Sigue el juicio contra Jorge Róvere
En el día de ayer continuaron recibiéndose los testimonios en el juicio que se le sigue a Jorge Olivera Róvere y a otros cuatro jefes de Área por crímenes cometidos en la subzona Capital Federal del Primer Cuerpo de Ejército, jurisdicción de la que fue máximo responsable durante el año 1976. Entre los casos que se trataron figura la desaparición y posterior asesinato de Ana María Pérez Sánchez, quien pasó por el CCDTyE conocido como Automotores Orletti durante su cautiverio. Los restos de Ana María (muerta de un disparo) fueron exhumados del cementerio de Virreyes.


Deportes - 03/05/2009
El León visitó la URBA
Una delegación de Floresta Rugby Club visitó las instalaciones de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El evento se realizó en el marco del programa "Conocé Tu Unión". Los dirigentes y jugadores de nuestro pujante club tuvieron la oportunidad acrecentar y fortalecer el vínculo que los une con la Unión que los agrupa, conociendo tanto sus instalaciones como las actividades que se llevan a cabo en su sede. Floresta Rugby Club nació en setiembre de 2005 cuando Juan Marchetti y Rolando Faverio comenzaron a dar forma al sueño de tener un club de rugby en el barrio.


Deportes - 02/05/2009
All Boys formará Directores Técnicos

La Escuela de Técnicos "Victorio Nicolás Cocco" ha comenzado el segundo ciclo de la carrera de Director Técnico año 2009. Las clases se llevan a cabo en el club All Boys, al lado del buffet sobre la calle Mercedes, los días martes, miércoles y jueves a partir de las 20 hs. El curso cuenta con 35 alumnos de entre los que se destacan Darío Stefanatto y ex jugadores del club como Felix Zárate González y el "Cholo". Luego de aprobar el 1º año los alumnos reciben el título de "Instructor de Fútbol Infantil", mientras que al concluir la carrera (2º año) certifican como "Director Técnico Nacional".


Jornada - 01/05/2009
Mural sobre el trabajo
Motivados y en consonancia con el Día del Trabajador los maestros de la asamblea del Distrito 12 pintarán junto a sus alumnos, padres y vecinos un mural alegórico a la fecha. La cita es este domingo 3 de mayo a partir de las 11 hs en Joaquín V. González 180 (Escuela 3 del Distrito 12). La jornada será el corolario de un trabajo que los docentes vienen desarrollando sobre los derechos de los trabajadores y las condiciones en que el trabajo se da en nuestro tiempo. Será un día para compartir almuerzo, música y el trabajo mancomunado de los docentes, chicos y vecinos. Se suspende si llueve.


Mesa redonda - 28/04/2009
Día del trabajador en el Olimpo
El próximo sábado 2 de mayo a las 15:30 hs, en el marco de los festejos por el Día del Trabajador, se realizará una muestra organizada por la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE ‘Olimpo’ y por el Grupo de Antropología del Trabajo. La temática del encuentro está referida a la “Incidencia del Terrorismo de Estado y el neoliberalismo en el mundo del trabajo". Participarán como panelistas Víctor De Gennaro (miembro fundador de la CTA), Atilio Borón (Director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia) y Julio Gambina (Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas).


Legislativas - 27/04/2009
Orletti sería declarado sitio histórico
La Legislatura porteña dió su aprobación inicial para declarar "Sitio Histórico" al predio ubicado en Venancio Flores 3519/21, espacio en el que funcionó el ex Centro Clandestino de Detenciçon Tortura y Extermino conocido como "Automotores Orletti". El proyecto deberá pasar por una Audiencia Pública superada la cual volverá al recinto para su aprobación definitiva. Se pretende también que el edificio sea catalogado con un nivel de protección cautelar. Por Orletti pasaron decenas de detenidos de distintas nacionalidades dentro del plan de exterminio continental conocido como "Condor".


Salud - 26/04/2009
La marcha del espiral
El viernes pasado se llevó a cabo la llamada "Marcha del Espiral". Los Vecinos Autoconvocados del Parque Avellaneda y alrededores generaron esta movilización de vecinos, los cuales se juntaron a las 18 hs en la esquina de Lacarra y Directorio con el fin de reclamar y exigir al gobierno de la Ciudad, urgentes acciones para combatir la epidemia del dengue. Se solicitó una fumigación sostenida del parque y zonas de influencia, retiro de residuos, desmalezado, retiro de cacharros y recipientes que puedan servir para que el mosquito se reproduzca, y entrega de repelente.


Prevención - 24/04/2009
Fumigaciones contra el Dengue
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público informa que continuando con la campaña de fumigaciones preventivas que se vienen realizando para combatir el Dengue en la ciudad de Buenos Aires realizará, en el día de hoy, un operativo en las siguientes escuelas de la zona: ET Nº 17 DE 13 "Brigadier Cornelio Saavedra" de Lacarra 535 y en la ET Nº 23 DE 13 "Casal Calviño" de Lacarra 621. También realizará una fumigación en la "Casa de los Milagros" de Mariano Acosta 195. El miércoles pasado fue realizada otra fumigación en la ET Nº 8 "Paula A. de Sarmiento" de Pío Collivadino 436.


Cultura - 23/04/2009
¿Qué pasa en el portón de Gaona 4660?
Para muchos de los vecinos del barrio esta pregunta sonará a obviedad, sin embargo, no estará de más el contar nuevamente que en el ex Corralón Municipal de Floresta (hoy simplemente "El Corralón") se llevan a cabo una infinidad de actividades que contribuyen a tornar a este espacio en un lugar de encuentro, de reunión y confluencia de aquellos vecinos que tienen inquietudes artísticas, literarias, o que sencillamente se interesan por los temas que hacen al desarrollo del barrio o de la sociedad en su conjunto. Hay charlas, cine, música y escultura entre otras actividades.


Información - 22/04/2009
La gestión está en deuda
Los vecinos que forman parte de los distintos espacios de trabajo y cogestión del Parque Avellaneda están disconformes con la actual administración. Al parecer existe un déficit de información que impide un tratamiento en gestión asociada de los temas pendientes que son de interés de los usuarios de este espacio público ciudadano. El Parque Avellaneda se ha mostrado durante años en distintos foros de la ciudad, la nación e incluso internacionales como un ejemplo de cogestión entre el estado y los vecinos, tal lo estipulado por la Ley 1153 del año 2003.


Participación - 21/04/2009
Higiene Urbana en el CGPC 10
La Comisión de Higiene Urbana del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 realiza una nueva convocatoria a los vecinos y ONG de la zona que quieran formar parte de ella. Los postulantes deberán presentarse en la sede del CGPC 10, Bacacay 3968, el miércoles 29 de abril a las 17 hs. La Comisión tiene como objetivo atender, controlar y mejorar la calidad ambiental de la Comuna, además de supervisar el funcionamiento de la Empresa de Limpieza y Recolección de residuos de la zona (Nitida). En la oportunidad también se dará a conocer el balance semestral.


Página 23

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.