Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS VECINOS PIDEN PROTECCIÓN CONTRA EL DENGUE

La marcha del espiral

26/04/2009 - El viernes pasado se llevó a cabo la llamada "Marcha del Espiral". Los Vecinos Autoconvocados del Parque Avellaneda y alrededores generaron esta movilización de vecinos, los cuales se juntaron a las 18 hs en la esquina de Lacarra y Directorio con el fin de reclamar y exigir al gobierno de la Ciudad, urgentes acciones para combatir la epidemia del dengue. Se solicitó una fumigación sostenida del parque y zonas de influencia, retiro de residuos, desmalezado, retiro de cacharros y recipientes que puedan servir para que el mosquito se reproduzca, y entrega de repelente.

"Cuando se detectaron casos en Bolivia, no me importó, yo no era boliviano Cuando se informó que en Charata, Chaco, había casos de dengue, tampoco me importó, porque quedaba muy lejos. Ahora, hay casos confirmados de dengue en Mataderos y Lugano, la epidemia está instalada entre nosotros y llegó para quedarse.

Ante la desesperante falta de un política de salud ambiental en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, ni que hablar de una planificación seria y sostenida para resolver esta problemática, decidimos organizarnos para reclamar y exigir al gobierno de la Ciudad, urgentes acciones para combatir la epidemia del dengue.

Cansados de convivir con una realidad donde se hace evidente la falta de prioridad que se le asigna a los temas ambientales que sufrimos todos los vecinos del barrio, agravado por el hecho de vivir al Sur de la avenida Rivadavia, y por lo tanto, ser tratados como ciudadanos de segunda, exigimos la inmediata implementación de las siguientes medidas:

  Fumigación eficiente y sostenida, cada 15 días por lo menos, del Parque Avellaneda, del Vivero que se encuentra al lado y de todos los espacios verdes cercanos. Evitar la fumigación de camionetas por el medio de la calle, que no sirven para nada, solo para tratar de esconder el problema con un poco de humo y de mal olor.

  Desmalezamiento programado y continuo de los espacios verdes

  Recolección de residuos cotidiana en todos los sectores del barrio. Resolver el problema de los basurales a cielo abierto que todavía persisten

  Limpieza de los depósitos del Parque en las instalaciones municipales donde se encuentran viejos materiales metálicos, luminarias, deshechos de todo tipo. Con respecto a este punto, recordamos que a, pocas cuadras, se encuentra en Lugano, frente al supermercado Jumbo, un depósito de miles de autos que es un inmenso foco infeccioso para toda la zona, cuya responsabilidad es del gobierno de la Ciudad y de la Policía Federal.

  Distribución gratuita por parte del gobierno de repelentes y tules para aquellos que no cuentan con los medios para protegerse.

¿Nosotros limpiamos los cacharros y ustedes que hacen?, ¡¡Luchemos para poder seguir disfrutando de nuestro Parque, el Sur también existe!!. Por eso llamamos a la organización barrial para conseguir estos puntos.

Vecinos Autoconvocados
del Parque Avellaneda y alrededores
parqueavellanedacontraeldengue@gmail.com


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS